noticias moda

Las claves de los desfiles más comentados de la LFW SS20

Las calles de la capital británica acogen las propuestas SS20 de la LFW con firmas como Victoria Beckham y Simone Rocha. Repasamos las claves de las colecciones más comentadas de la reciente edición de la pasarela londinense.

La London Fashion Week se diferencia de sus compañeras internacionales gracias a la mezcla de estilo que albergan sus propuestas. Londres brilla por ser cosmopolita, multicultural y especialmente abierta en cuanto a fusión de tendencias se refiere. Cada barrio de la capital respira un aire diferente y la variedad estética de sus calles sube a la pasarela dos veces al año. Lugares como la Tate Modern o un salón de baile de Westminster han sido algunos de los escenarios donde han desfilado las propuestas SS20 de los diseñadores ingleses. En talentiam presentamos las principales claves de las colecciones más comentadas de la LFW SS20.

Victoria Beckham SS20 - @vogue
Victoria Beckham LFW SS20 – @vogue

Victoria Beckham, los 70 son la década del momento

Por si aún existía alguna pequeña duda Victoria Beckham lo ha confirmado: los años 70 son la década que revive en la temporada SS20. La ex componente de las Spice Girls celebra los 10 años de su firma con una colección elegante y chic donde los trajes y los vestidos han sido las piezas protagonistas. La propuesta, que tiene ciertas similitudes con la última colección Tommy Hilfiger x Zendaya vista en la NYFW, viaja a los años donde Woody Allen estrenó clásicos como Annie Hall y Manhattan. Beckham emplea volantes, colores suaves y la pata de gallo para dibujar a una mujer sofisticada que podría ser protagonista de cualquier film de la época dorada de Allen. Los vestidos largos y con siluetas amplias son, junto con los trajes dos piezas, las alterativas para vestir de día y de noche según Victoria Beckham.

Ports 1961 SS20 - @vogue
Ports 1961 SS20 – @vogue

Ports 1961, Matisse como inspiración

Los estampados más vivos han protagonizado los diseños de Ports 1961. La obra de Matisse ha sido fuente de inspiración para la conceptualización de los prints de la colección. Flores, rayas, animal print… no hay detalle que se escape a los ojos de los diseñadores gráficos de la firma. La paleta cromática de Ports para la próxima primavera es vibrante y viva. Tonalidades como el fucsia o el rojo pasión se abren camino entre otras alternativas como el clásico binomio negro-blanco y colores propios de la década de los 70 (otra vez) como el blue moon blue o el tango pink. En cuanto a las líneas, dominan las prendas ligeras con amplios patrones que juegan con la sinuosidad de las telas. La seda ha sido la reina de la fiesta del mix and match de Ports 1961 para la próxima Primavera-Verano 2020.

Burberry SS20 - @vogue
Burberry LFW SS20 – @vogue

Burberry, estética victoriana contemporánea

Riccardo Tisci encara el tercer año en la casa inglesa con una colección que viaja hasta el año 1856, momento en que nació Burberry. A través del estudio de la evolución de la firma, Tisci crea una propuesta «inspirada en nuestro pasado y dedicada a nuestro futuro», como ha comentado el propio diseñador en el backstage del desfile. La sastrería pisa fuerte en la propuesta de Burberry y se tiñe de tonalidades neutras como el gris perla y el color arena. Para contrarestar la neutralidad de las prendas clásicas, Tisci irrumpe con estampados como los cuadros y las rayas (predominantemente en el binomio blanco-negro). Además, la última colección de la casa destaca por el uso de detalles como los flecos y las plumas. Los pañuelos son los accesorios clave de una propuesta donde vemos a un Tisci que regresa a su estado puro. Burberry plantea una Primavera-Verano 2020 con una estética más italiana que nunca.

Christopher Kane SS20 - @vogue
Christopher Kane SS20 – @vogue

Christopher Kane, ‘Eco-Sexual’ y el amor por la naturaleza

Christopher Kane es otro de los creadores que se inspira en la estética de los años 70 para diseñar su nueva colección. En esta ocasión, el inglés emplea las líneas de la década para homenajear el amor por la naturaleza. Bajo el nombre ‘Eco-Sexual’, plantea unos diseños con aires seductores, femeninos y coloridos. La conciencia medioambiental se abre camino en la pasarela y Kane bebe de jardines y paisejes florales para idear los estampados de su propuesta SS20. Todo tipo de prendas, donde destacan los vestidos largos y las camisas oversized, se visten de primavera en tonalidades vivas como el verde y el naranja. Asimismo, el estampado paisley, también ha ocupado un importante lugar. Dos looks formados por minivestidos metalizados con plumas en los extremos han logrado captar la atención del público gracias a su factor diferencial respecto a los demás diseños. Por último, Kane juega con el negro para equilibrar fuerzas en la paleta cromática.

Erdem SS20 - @vogue
Erdem LFW SS20 – @vogue

Erdem, conociendo a Tina Modotti

Erdem es la definición perfecta del arte hecho moda. La firma es sinónimo de historia, cultura y mucha delicadeza. Cada colección tiene un mismo punto de partida: la biografía de una figura icónica. En este caso, la firma escoge a Tina Modotti como inspiración para su última propuesta. Modotti fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México que murió em 1942 en extrañas circunstancias. Los creativos de la casa estudian las peculiaridades de su vida para crear unos diseños que funden la tradición mexicana con los aires victorianos que caracterizan el sello de Erdem. La marca sorprende con una marcada influencia de la estética mexicana que se adueña de vestidos de grandes volúmenes con lazos y volantes en versión maxi como grandes protagonistas. La gama cromática, vibrante y llamativa, habla de la belleza de Mexico y de la oda a la feminidad que Erdem genera con cada nueva colección.

JW Anderson SS20 - @vogue
JW Anderson SS20 – @vogue

JW Anderson, la belleza de lo aparentemente sencillo

El diseñador nacido en Irlanda del Norte nunca defruada (o, al menos eso dicen los expertos). Jonathan Anderson ha comentado que la colección nace del concepto de la mirada, de ver cómo se aparecían los detalles, con la idea de lo efímero como colofón final. Así la colección destaca por un aire medieval que plantea prendas largas y con mucho moviento. El diseñador emplea detalles como perlas y cuerdas para dibujar una especie de armadura alrededor de los torsos de las modelos. Las capas se convierten en vestidos teñidos de colores como el plateado, el dorado y el blanco crudo. Anderson juega con maestría con los patrones para crear prendas aparentemente monótonas que esconden un gran trabajo de conceptualización de forma. El mimo al detalle de JW Anderson no tiene fecha de caducidad.

Simone Rocha SS20 - @vogue
Simone Rocha LFW SS20 – @vogue

Simone Rocha, el folklore romántico

El Alexandra Palace de Londres se viste de gala para albergar la belleza de lo último de Simone Rocha. El punk delicado que caracteriza la obra de Rocha ha alcanzado un nuevo nivel. La casa bebe de la antigua tradición celta del Wren Day, momento en que los jóvenes de las aldeas celtas cazaban a un ave ficticia, la colocaban en un palo y se vestían para celebrarlo con ropa de paja y máscaras mientras hacían partícipe a todo el pueblo. Esta tradición, que aún se celebra en algunos puntos, inspira una colección protagonizada por vestidos de organza y seda con volantes y bordados. El romanticismo decadente de Rocha juega con marcados volúmenes y con una sobreposición magistral de tejidos con diferentes opacidades. La obra de Rocha pasará a la historia.

La LFW cierra sus puertas una tempoarada más con un éxito arrollador. París y Milán esperan su turno en el calendario SS20 con algunos de los nombres más reconocibles de la actualidad. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Los mejores desfiles de la NYFW de la temporada SS20

La reciente edición SS20 de la NYFW cierra con nombres como Marc Jacobs, The Row y Oscar de la Renta como principales protagonistas. Repasamos las propuestas más interesantes de la pasarela neoyorquina.

Nueva York se viste de gala (una vez más) para recibir a la NYFW. Una de las principales pasarelas del calendario internacional da el pistoletazo de salida a las muestras de las colecciones femeninas SS20. Todo el mundo de la moda ha fijado su mirada en las propuestas de los diseñadores americanos. La diversidad ha sido la palabra clave de esta edición. Desde la irreverencia de Jeremy Scott hasta la sofisticación de Proenza Schouler pasando por la inspiración caribeña de Oscar de la Renta. En talentiam hemos analizado todos los desfiles para descubrir aquellos que han brillado con luz propia. ¡Empezamos el repaso para la próxima temporada Primevara-Verano 2020!

Jeremy Scott SS20 - NYFW @vogue
Jeremy Scott SS20 – NYFW @vogue

Jeremy Scott, bienvenidos a la “neon rock opera»

El diseñador americano nunca defrauda. A caballo entre su línea homónima y su trabajo en Moschino, Jeremy Scott ha dado rienda suelta a su imaginación en su última propuesta personal. Según las propias palabras del creador, la colección es una «neon rock opera» donde hay lugar para la psicodelia y la influencia de la estética de los años 80. Una gama cromática flúor y un toque kitsch se funden en unas prendas que presumen de una construcción exquisita. El diseñador de Kansas sigue su camino a la cima de la moda y el último documental que protagoniza es una oda a su meteórica (aunque nada fácil) carrera.

Ulla Johnson SS20 - NYFW @vogue
Ulla Johnson SS20 – NYFW @vogue

Ulla Johnson, oda a la artesanía en clave ‘boho’

La firma fundada en 1998 sigue siendo fiel al estilo bohemio que la caracteriza. Ulla Johnson da alas al ‘hecho a mano’ y viaja a continentes como África y Asia para inspirarse. La americana viste la pasarela neoyorquina con estampados étnicos, maxi bolsos realizados a mano en África y un equilibro perfecto entre tonalidades cálidas y frías. Asimismo, la colección destaca por el uso de tejidos vaporosos y por las líneas que acompañan, a la perfección, al cuerpo de la mujer. Según Johnson, la próxima Primavera-Verano habla de feminidad, cultura y arte.

Brock Collection SS20 - NYFW @vogue
Brock Collection SS20 – NYFW @vogue

Brock Collection, ‘raw and romantic, but not too precious’

Laura Vassar y Kristopher Brock, la mentes creativas de Brock Collection, han convertido su firma en un show que los especialistas no desean perderse en la NYFW. El salón de baile del Hotel Pierre abrió sus puertas a una propuesta donde la corsetería y los patrones de grandes volúmenes se dan la mano. La ‘nueva tendencia victoriana’, propia de la casa, propone una temporada primaveral donde las flores son las reinas de la fiesta. Mangas abullonadas, sutiles transparencias, escotes corazón y la vuelta de los vaqueros a la pasarela son los puntos fuertes de esta colección que marcará tendencia los próximos meses estivales.

Oscar de la Renta SS20 - NYFW @vogue
Oscar de la Renta SS20 – NYFW @vogue

Oscar de la Renta, un viaje a la República Dominicana

Los directores creativos de Oscar de la Renta, Laura Kim y Fernando García, viajan al país originario del fundador para inspirar la colección SS20 de la casa. El edificio Cunard recibe una propuesta que profundiza en las raíces latinas de la moda. Vestidos largos en forma de caftán, estampados vivos y grandes lazos son parte de la propuesta de la firma. En cuanto a la gama cromática, es latente el uso de diversos colores como el amarillo, el negro y el rojo. Lo último de Oscar de la Renta destaca por la mezcla de estilos que definen a una mujer femenina y delicada.

Proenza Schouler SS20 - NYFW @vogue
Proenza Schouler SS20 – NYFW @vogue

Proenza Schouler, sastrería en versión femenina

Entre la «neon rock opera» de Scott y la «nueva moda victoriana» de Brock Collection también hay espacio para propuestas minimalistas y elegantes. Proenza Schouler viste a la mujer con trajes oversized y siluetas amplias que funden la sastrería y la tendencia ‘maxi’. Maxi solapas, maxi patrones y maxi accesorios. La colección está marcada por las tonalidades suaves pero el amarillo destaca entre la neutralidad.

3.1 Phillip Lim SS20 - NYFW @vogue
3.1 Phillip Lim SS20 – NYFW @vogue

3.1 Phillip Lim, la propuesta más urbana

3.1 Phillip Lim ha seleccionado un almacén al aire libre en Greenpoint para presentar una propuesta que destaca por la presencia de prendas básicas reinventadas. El diseñador americano apuesta por la sostenibilidad de los tejidos en sus colecciones, gracias al uso de telas orgánicas y recicladas, mientras que trabaja en sus formas para diferenciarlas de otras propuestas. Los experimentos con la confección generan trajes dos piezas con un twist, originales cortes asimétricos y chalecos alargados sin mangas con una pieza desmontable alrededor de los hombros a modo de bufanda. A simple vista puede parecer una colección anodina, pero esconde un gran trabajo de patrón, corte y confección que se traduce en prendas de alta calidad que hablan del futuro de la moda.

Michael Kors Collection SS20 - NYFW @vogue
Michael Kors Collection SS20 – NYFW @vogue

Michael Kors Collection, los años 40 hablan de actualidad

Michael Kors Collection celebra la estética de los años 40 en su última colección. El popular diseñador americano emplea el azul marino, el blanco y el rojo como las tonalidades predominantes de su propuesta en honor a la patria americana. Las prendas se funden entre un estilo navy y preppy con variedad de estampados como los lunares, los cuadros y las rayas en diferentes colores y formas. Kors propone una Primavera-Verano donde la tendencia ‘casual sport’ se viste con un toque de sofisticación. Por último, para las veladas nocturnas prefiere brillos metalizados y patrones más arriesgados. Michael Kors viste a la mujer desde primera hora de la mañana hasta el último suspiro de la noche.

Marc Jacobs SS20 - NYFW @vogue
Marc Jacobs SS20 – NYFW @vogue

Marc Jacobs, un estallido de color

Y la magia llegó a la pasarela. Marc Jacobs fue uno de los últimos shows de la NYFW y ha cerrado el certamen con una propuesta repleta de color y alegría. El diseñador, cuya últimas propuestas brillan por ser originales y diferentes, viaja a la década de los 60 y los 70 para inspirarse en la estética de aquellos años. Trajes amplios de vivos colores, vestidos con maxi volúmenes y sombreros en (casi) cada look son algunos de los guiños a la década del eclecticismo y la locura en moda. Entre flores, cuadros y lunares dibuja a una mujer femenina que no tiene miedo a arriesgar y a ser el centro de atención. Jacobs reafirma su presencia en la pasarela neoyorquina y deja un claro mensaje: disfrutaremos de sus propuestas durante muchas temporadas más.

La NYFW dice adiós a una edición más con las primeras colecciones femeninas de la temporada SS20. Londres, Milán y París (entre otras ciudades) preparan sus shows para las próximas semanas. En talentiam presentamos un exhaustivo repaso de cada una de ellas para que no pierdas detalle de las tendencias que reinarán en unos meses. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡La temporada Primavera-Verano 2020 está más cerca de lo que parece!

Retail/Moda

Product Merchandiser: posiciones que impulsan el éxito de las marcas de moda hoy

“The Power of Product Merchandising“ by talentiam es una solución 360º que abarca todo el desarrollo de la colección desde la perspectiva de la Dirección de Producto: «El lugar donde los negocios conocen al diseño».

En talentiam presentamos un nuevo programa de formación enmarcado en el sector Fashion-Retail. En este caso bautizamos a nuestro proyecto con el nombre “The Power of Product Merchandising“ by talentiam, de la mano de Noelia Noguera y Felipe Martínez. Gracias a esta innovadora propuesta damos valor a una de las figuras clave en el universo de la moda y el retail en la actualidad: el Product Merchandiser. Este cargo, desconocido para muchos, es fundamental para alcanzar el éxito en una estrategia enfocada en producto. Por este motivo, en talentiam abordamos todos los beneficios de esta figura tan necesaria en el entorno super VUCA que atraviesa el sector. ¿Quieres conocer todos los detalles de las funciones de un Product Merchandiser? Sigue leyendo para descubrir una pieza vital para el triunfo de una marca de moda.

“The Power of Merchandising“ by talentiam @unsplash
“The Power of Product Merchandising“ by talentiam @unsplash

¿Cuál es el papel global de un Product Merchandiser?

El Product Merchandiser trabaja a caballo entre el producto y la creatividad. De este modo, se convierte en el lugar dónde los negocios conocen al diseño. Una de sus funciones principales es la identificación de las principales tendencias del mercado a través de informes exclusivos para la marca con la que trabaja. Además, crea y gestiona las líneas de producto de tal forma que sean rentables para la compañía. Dentro de sus objetivos encontramos también la detección de nuevas oportunidades que se pueden materializar como colecciones cápsulas exclusivas que sirven para cubrir una necesidad momentánea del mercado. Asimismo, es el encargado de la campaña narrativa y de la estrategia de contenidos que unen a la marca con el cliente previamente segmentado.

“The Power of Merchandising“ by talentiam @unsplash
“The Power of Product Merchandising“ by talentiam @unsplash

¿Qué beneficios ofrece un Product Merchandiser a una marca de moda?

Más allá de las funciones que elabora en su día a día un Product Merchandiser, aporta un valor añadido a la empresa ya que habla las dos lenguas de la compañía: negocio y moda. Esta figura construye una arquitectura de colección y un plan de gama que sirve de guía al equipo de diseño y, al mismo tiempo, cuida los objetivos empresariales fijados. Trabaja tanto con diseño como con producto para realizar estudios de mercado y tendencias, así como análisis de históricos y de previsiones. Gracias a su perfil multidisciplinar desarrolla una arquitectura de precios inteligente que se dirige a diferentes consumidores, creando un producto rentable y capitalizando la marca. En resumen, se convierte en el punto de unión perfecto entre las demandas del cliente y las habilidades creativas del equipo de diseño.

“The Power of Merchandising“ by talentiam @unsplash
“The Power of Product Merchandising“ by talentiam @unsplash

El éxito del trabajo del Product Merchandiser en la actualidad

Las firmas más pioneras del sector Fashion-Retail cuentan en sus filas con un Product Merchansider que afianza la relación entre el cliente y los miembros del departamento de diseño de las marcas. Dentro de la estrategia de compañías como Adidas y Nike encontramos a esta figura que ha logrado que las firmas de streetwear sean las más deseadas por el consumidor. ¿Cómo lo han logrado? Creando un canal directo de conversación entre las tendencias que solicita el cliente, la velocidad de la producción y las ideas de diseño. Nike es, hoy en día, una marca deseada por todos que ha logrado alcanzar el estatus de lovemark. Más allá de las marcas street, el lujo no se ha quedado atrás. Según las palabras de Imran Amed, CEO de Business of Fashion: «Prada y Gucci han desempeñado un trabajo extraordinariamente bien ejecutado debido a su inteligente estrategia de comercialización», éxito relacionado con el trabajo de la figura de un Product Merchandiser. Hoy en día, las dos casas italianas están en primera línea en el universo de la moda de lujo.

“The Power of Merchandising“ by talentiam @unsplash
“The Power of Product Merchandising“ by talentiam @unsplash

‘The Power of Product Merchandising’ by talentiam

Nuestra nueva propuesta puede ser adoptada por las empresas de dos modos diferentes. Por un lado, en talentiam somos especialistas en la selección de perfiles para el sector Fashion-Retail. Así logramos encontrar el Product Merchandiser perfecto para tu compañía de una forma rápida y efectiva. Por otro lado, la formación es la alternativa idónea para fomentar el talento interno en tu empresa. Si consideras que tu equipo está preparado para adoptar un nuevo reto, esta variación será tu mejor aliado. Gracias a nuestro programa lograrás que tu equipo vaya un paso más allá mediante el conocimiento de las ‘best practices’ de las marcas de moda más exitosas del mercado. En talentiam te espera el futuro éxito de tu marca.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector Fashion-Retail, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de ‘The Power of Product Merchandising’ by talentiam!

noticias moda

El retail evoluciona en México: las nuevas aperturas del 2019

Las principales firmas de moda y retail encuentran en México el destino perfecto para expandir sus fronteras. Vans, Under Armour o C&A son algunas de las compañías que han inaugurado tiendas en territorio mexicano este 2019. Presentamos los nuevos puntos de venta que no puedes dejar escapar.

Los números hablan por si mismos: el valor del mercado nacional mexicano de la industria de la moda asciende a 345 billones de pesos y se convierte, de este modo, en el principal territorio de América Latina. El ‘made in México’ está en auge y las firmas nacionales viven un dulce momento en el universo de la moda y el retail. Asimismo, las compañías internacionales plantean ambiciosos procesos de expansión en el país. En talentiam tenemos presencia en México y descubrimos las aperturas más significativas de este 2019. ¡No pierdas detalle de ninguna de ellas!

Tienda The North Face en México - @fashionnetwork
Tienda The North Face en México – @fashionnetwork

The North Face

La moda deportiva sigue siendo la reina del ‘streetwear’ y el éxito de sus marcas insignia así lo demuestra. The North Face, fundada en el año 1966 de la mano de dos amantes del senderismo en San Francisco, avanza con su expansión en el mercado mexicano. En este caso apuestan por una nueva tienda en la capital del país, dentro del centro comercial Galerías Coapa. De este modo se produce la tercera apertura de un establecimiento de la marca estadounidense al sur de la Ciudad de México.

C&A avanza en México con una nueva apertura @Reasonwhy
C&A avanza en México con una nueva apertura @Reasonwhy

C&A

La cadena de moda europea C&A avanza a pasos de gigante en México. La expansión nacional del grupo les conduce en esta ocasión al estado de Nuevo León. La nueva tienda de C&A forma parte del complejo Plaza Cumbres en Monterrey y apuesta por un estilo casual y ‘eco-friendly’. La red comercial de la cadena de moda supera los 75 establecimientos físicos en México tras la llegada de la firma al país hace veinte años.

Tienda Vans en México @mx.fashionnetwork.com
Tienda Vans en México @mx.fashionnetwork.com

Vans

Una de las marcas referencia del movimiento skate Vans, perteneciente a VF Corp, avanza con su expansión en el país y ha inaugurado una nueva tienda en Veracruz. La firma ha optado por el centro comercial Plaza Valle Orizaba, instalado en el número 1430 en la avenida Circunvalación. Vans es una de las marcas internacionales streetwear con mayor proyección en el país: cuenta con más de 50 tiendas en México. Además de la nueva tienda en Veracruz, existen otras recientes aperturas en Querétaro y Ciudad de México.

Nueva apertura de Birkestock en México @us.media.fashionnetwork.com
Nueva apertura de Birkestock en México @us.media.fashionnetwork.com

Birkenstock

La popular marca de calzado alemana Birkenstock está en pleno proceso de expansión en México y Puebla ha sido su nuevo destino. Tras abrir una tienda en Guadalajara el pasado mes de abril, la firma ha abierto su punto de venta número 12 en el país en el centro comercial Angelópolis, uno de los complejos más importantes de la capital poblana. El plan de expansión 2019 de Birkenstock plantea sumar 3 nuevas tiendas de las cuales solo queda una por inaugurar.

Under Armour inaugura punto de venta en Cancún @us.media.fashionnetwork.com
Under Armour inaugura punto de venta en Cancún @us.media.fashionnetwork.com

Under Armour

La icónica compañía estadounidense Under Armour avanza a pasos de gigante en México a través de de una nueva apertura en la Península de Yucatán. La nueva tienda, ubicada en la ciudad de Cancún, sigue el formato Brand House de la marca. Con este lanzamiento, la marca nacida en la urbe de Baltimore suma 34 establecimientos en el territorio mexicano entre los conceptos Brand House y Factory House.

Cloe abre tienda en Ciudad de México @pbs.twimg.com
Cloe abre tienda en Ciudad de México @pbs.twimg.com

Cloe

Las firmas mexicanas viven un momento de florecimiento que las conduce a inaugurar nuevos puntos de venta a nivel nacional. En este caso, la marca mexicana de marroquinería y calzado Cloe, está en pleno proceso de expansión este 2019. A principios del mes de agosto ha inaugurado un nuevo establecimiento en el centro comercial Parque Lindavista, situado en la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.

Cuidado con el perro cuenta con 180 tiendas en territorio nacional @modaes.es
Cuidado con el perro cuenta con 180 tiendas en territorio nacional @modaes.es

Cuidado con el perro

Seguimos con las compañías mexicanas y presentamos las novedades de Ciudado con el perro. La firma de moda suma cuatro nuevas aperturas en México este 2019. Su última apertura se ha producido en el estado de Guanajuato gracias a un nuevo establecimiento en el centro comercial Alaïa. Dentro del plan de expansión de la empresa encontramos una nueva presencia en la Ciudad de México (Forum Buenavista); en Monterrey (Centro comercial Plaza Cumbres) y en la ciudad de Tula de Allende (Avenida Hidalgo). La firma fundada en 2007 puede presumir de 180 tiendas distribuidas a nivel nacional.

Adolfo Domínguez inaugura una nueva tienda en Querétaro @letsgrowfashion.com
Adolfo Domínguez inaugura una nueva tienda en Querétaro @letsgrowfashion.com

Adolfo Domínguez

Una de las marcas españolas que encuentra en México su nuevo destino de expansión es Adolfo Domínguez. La región de Bajío, en el estado de Querétaro, ha sido la elegida para el nuevo punto de venta de la marca. La espectacular boutique se encuentra situada en el centro comercial Premium Outlets Querétaro y supone la tienda número 127 de la compañía en México. La marca española vive un dulce momento en México ya que ha cerrado el primer trimestre de su año fiscal 2019 con unas ventas un 5,7 % superiores respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Roberto Verino abre dos tiendas nuevas en México este 2019 @modaes.es
Roberto Verino abre dos tiendas nuevas en México este 2019 @modaes.es

Roberto Verino

La marca española Roberto Verino sigue dando pasos de gigante en México. En esta ocasión inaugura por partida doble dos nuevos establecimientos en el Estado de México y Nuevo León. La primera de las aperturas ha tenido lugar en el complejo mexiquense Premium Outlets Punta Norte, ubicado en Cuautitlán Izcalli, mientras que la segunda ha tenido lugar en el centro comercial Punto Valle de la ciudad de Monterrey. La marca, que cuenta con más de 120 años de historia, presume de una decena de establecimientos en territorio mexicano que comprende tiendas propias y puntos de venta en el interior del centro multimarca El Palacio de Hierro.

La moda y el retail encuentran en México el lugar idóneo para derribar barreras. En talentiam trabajamos en el mercado mexicano con el objetivo de expandir horizontes y conocer nuevos mercados que cuentan con gran proyección. Si quieres estar al día de las últimas novedades del sector puedes hacerlo a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Recursos humanos

Las profesiones técnicas más demandadas en el sector moda

¿Quieres trabajar en el sector de la moda? Hay posibilidades más allá del diseño y la comunicación de moda. En el panorama actual encontramos varias profesiones de perfil técnico que están muy solicitadas. ¡Inspírate para empezar tu nueva carrera gracias a talentiam!

Las profesiones de carácter técnico en el universo de la moda son algo desconocidas y, por este motivo, sus especialistas se convierten en perfiles altamente demandados por las empresas. Los técnicos en piel y calzado, los ingenieros técnicos y los bordadores son algunos de los empleados que cuentan con un amplio abanico de salidas profesionales. A partir del estudio de Diseño de moda se pueden ampliar los conocimientos mediante los cursos de especialización que ofrecen varias escuelas en España. Los postgrados, másters y cursos de corta duración son la alternativa idónea para guiar tu carrera hacia un nuevo destino. En talentiam presentamos las profesiones más buscadas en nuestro país y el lugar donde puedes alcanzar la titulación necesaria para acceder a ellas.

Patronista/Costurera @Unsplash
Patronista/Costurera @Unsplash

♦ Patronista/modelista de moda

La base de un buena prenda es el patrón. El primer paso del proceso de creación de un diseño se puede obtener mediante dos caminos diferentes. El perfil patronista es aquel que formula el patrón sobre mesa o en formato digital en ordenador. Este tipo de perfiles son muy populares en grandes compañías del sector ‘fast fashion’ y en proveedores de éstos. En cambio, el modelista sigue un método más tradicional y fabrica la maqueta directamente en el cuerpo de la modelo para ajustarse, perfectamente, a su anatomía. Firmas premium, de alta costura y especializadas en diseños de noche o nupciales suelen decantarse por este tipo de método más preciso. Existen varias escuelas que ofrecen cursos de diferentes niveles de patronaje entre los que destacamos dos opciones. El Ministerio de Educación y Formación de España ofrece el título oficial de Técnico Superior en Patronaje y Moda con una duración de dos años. Otra alternativa es el Curso de patronaje industrial y escalado que ofrece la Escuela Kroom en Madrid.

Costurera @Unsplash
Costurera en el sector moda @Unsplash

♦ Costurera

La costura es todo un arte milenario. La mayoría de las costuras en el mundo industrial son hechas con máquinas de coser aunque existen perfiles que aún cosen a mano. Esta profesión cuenta con alta demanda en firmas premium relacionadas con el lujo y la Alta Costura. En España destaca la Escuela de Alta Costura de Javier Barroeta donde entre sus cursos encontramos la formación Solo Couture. Este curso es una buena iniciación en el mundo de la costura. En él se aprenden las técnicas básicas de costura para poder realizar prendas personalizadas, desde el manejo de la aguja y el dedal, hasta la confección de prendas completas diseñadas y elegidas por el alumno. La Escuela Vélez-Per ofrece formación de costura para los que desean iniciarse en este arte. El curso de Corte y confección para principiantes está dirigido a cualquiera que desee aprender a coser de forma rápida y sencilla con un programa totalmente práctico.

Producción de moda @Unplash
Producción de moda @Unplash

♦ Ingenieros textiles

La tecnología y la ingeniería son un proceso clave en el desarrollo de la industria textil. Un perfil correctamente formado conoce los fundamentos de los materiales, los procesos textiles , el desarrollo integral de productos textiles y la confección industrial. Asimismo trabaja con las estructuras textiles lineales y telas no tejidas (tejidos técnicos y tejidos inteligentes), las operaciones de tratamiento y acabado de textiles y los biopolímeros. Además, la logística y la gestión del negocio de ámbito global también forma parte de sus funciones. Algunas de las salidas profesionales más comunes son: producción textil, control de calidad y responsable de sostenibilidad. La Universitat Politécnica de Catalunya ofrece el Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil, un curso de 4 años que prepara a la perfección a sus estudiantes.

Técnico de calzado @Unsplash
Técnico de calzado @Unsplash

♦ Técnico de calzado

El calzado es uno de los grandes olvidados del sector moda. Cuando pensamos en profesiones dedicadas a este campo solemos dejar de lado los accesorios. Por este motivo, las profesiones que se centran en el diseño y la confección de piezas como el calzado gozan de gran popularidad. La Escuela LCI de Barcelona tiene en su programa el Posgrado en Diseño de Calzado. Este curso forma de un modo práctico, personalizado y creativo para aportar soluciones reales y eficaces de acuerdo con las necesidades que plantea este sector. INESCOP ofrece otra formación de alta calidad. El Máster en Diseño, nuevas tecnologías y gestión de la innovación en el sector calzado prepara a sus alumnos para afrontar todos los retos que presenta la industria del calzado en la actualidad.

Técnico especializado en piel @Unsplash
Técnico especializado en piel en el sector moda @Unsplash

♦ Técnico especializado en piel

La piel es uno de los materiales más empleados en el sector de la moda. Este tejido de origen animal es utilizado tanto por firmas de lujo como de gama ‘low cost’. Además, se puede aplicar en un sinfín de elementos como calzado, marroquinería y detalles en prendas. De este modo, los profesionales especializados en el trabajo de la piel no suelen tener problemas para encontrar empleos atractivos. En España destaca el título de Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel que ofrece el Ministerio de Educación y Formación. Esta titulación pública de 2000 horas ofrece un amplio abanico de salidas profesionales. La Escuela CSDMM de Madrid ofrece el Curso de formación continua en piel con un enfoque fundamentalmente práctico que aborda el estudio de todos los trabajos relacionados con el mundo de la piel.

El bordado en Alta Costura @Chanel
El bordado en la Alta Costura @Chanel

♦ Bordador

Una de las profesiones más bonitas dentro del sector moda es la relacionada con el bordado. Este arte tradicional sigue vigente gracias a las metodologías que perduran en grandes casas del universo del lujo. Dentro de nuestras fronteras no existen cursos formativos de alto nivel especializados en bordados pero en países como Francia, Italia y Reino Unido destacan ciertos títulos. La Scuola di ricamo alta moda es conocida por su Haute couture embroidery course, un curso de especialización para alumnos avanzados. En Londres encontramos el prestigioso curso de 3 años titulado BA (Hons) Fashion Textiles: Embroidery en la UAL. Por último, en el centro Ecole Lesage Paris forman a bordadores profesionales destinados a aplicar sus conocimientos en Alta Costura.

¿Tienes claro qué profesión es la que mejor encaja contigo? En talentiam nos dedicamos a encontrar el talento para el sector Fashion-Retail y te esperamos en la sección ofertas de nuestra web. Si quieres estar al día de todas nuestras novedades síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Bienvenido al universo del Fashion-Retail!