Recursos humanos

Las profesiones digitales del sector fashion-retail más demandadas en España

En talentiam miramos hacia el futuro y presentamos las siete profesiones digitales del sector fashion-retail más demandadas en este 2020 (según un estudio de Inesdi) y que se plantean como grandes oportunidades tras la crisis del covid-19.

La crisis del Covid-19 ha golpeado con fuerza el sector del fashion-retail. Las tiendas permanecen cerradas desde que se decretó el estado de alarma en nuestro país y la realidad es que muchas de nuestras empresas están sufriendo las duras consecuencias de esta trágica circunstancia. Las compañías que contaban con una plataforma de ecommerce potente, como Mango e Inditex, han podido seguir con sus ventas mediante el canal digital, mientras que otras empresas como Primark (sin venta online) han visto caer sus beneficios a cero durante estos dos últimos meses.

Pese a que, poco a poco, vamos a ir volviendo a la normalidad, aún queda mucho camino por recorrer. Pero hoy en talentiam queremos hacer una lectura positiva de esta situación y presentamos las siete profesiones digitales del sector fashion-retail más demandadas en España según un estudio  realizado por Inesdi Digital Business School. Nosotros apostamos a que serán grandes oportunidades de futuro para los profesionales que quieran disfrutar de una fructífera carrera en el campo de la moda y el retail.

1 – Digital Marketing Manager

La figura del responsable de Marketing Digital – que se encarga de crear, planificar y ejecutar la estrategia digital de la marca– mantiene la posición número 1 respecto al estudio realizado el pasado año 2019. En una época difícil en relación con las ventas, una buena estrategia de Marketing puede ser clave para asegurar al cliente habitual y para conseguir nuevos usuarios en los canales online.

2 – Digital Account Manager

Las plataformas marketplace, como podían ser Asos o Zalando, requieren a un profesional que sea el responsable de la cartera de clientes de la empresa. Esta figura sea básica para consolidar la relación entre firmas y plataformas de venta multimarca.

3 – Community Manager

Una de las profesiones que no nos sorprende encontrar en este ranking es la del Community Manager. La llegada de las redes sociales al ecosistema del fashion-retail ha marcado un antes y un después en la industria y contar con un profesional de altura para gestionar canales como Instagram y YouTube es básico para mantener la competitividad en la era digital. Respecto al año anterior, el Community Manager ha bajado una posición en este estudio de Inesdi.

Las siete profesiones digitales del sector fashion-retail más demandadas en España

4 – Digital Communication & Brand Manager

El Digital Communication & Brand Manager es el responsable de comunicación digital y del desarrollo de marca en canales online. Su principal fin es dar a conocer y potenciar en el mercado la identidad, imagen y marca de la organización utilizando diferentes canales, así como establecer las relaciones de colaboración tanto con partners como con clientes.

5 – SEO Content Manager

Esta profesión define al responsable de contenido digital. En este caso, esta persona crea, gestiona y desarrolla los contenidos de la empresa en función de las metas y objetivos de la empresa, previamente definidos en la estrategia, y su optimización para SEO. Es una figura que puede encontrar su lugar tanto en el sector fashion-retail, como en universos como la publicidad.

6 –  Ecommerce Manager

Como hemos comentado previamente, el ecommerce ha tomado más importancia que nunca debido al cierre de las tiendas durante la crisis del coronavirus. Concretamente, el ecommerce manager es encargado del comercio electrónico de la firma o el marketplace. Esta popular profesión escala 3 posiciones respecto al mismo estudio del 2019.

7 – SEM & SEO Specialist

Finalmente, encontramos al SEM & SEO Specialist. Esta persona se dedica a diseñar campañas de pago en buscadores y optimiza el posicionamiento orgánico de la marca. Respecto al pasado año, desciende 2 posiciones en este ranking.

¿Algunas de estas profesiones encaja con tu perfil o es tu interés? Entonces estás de enhorabuena para encontrar tu futuro laboral en el sector del fashion-retail. Si quieres estar al día de todas las novedades del sector no dudes en seguirnos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Bienvenido a la familia talentiam!

Fotos | Unsplash, Instagram

Recursos humanos

Cinco cursos online para mejorar la imagen de tu marca en canales digitales

Descubre varios cursos online con los que aprovechar el confinamiento para mejorar la imagen de marca y el posicionamiento en redes sociales. Desde «Estrategia de marca en Instagram» hasta «Fotografía profesional para Instagram» pasando por «Google Ads y Facebook Ads desde cero», encuentra el que mejor se adapta a tus necesidades.

La cuarentena nos está permitiendo aprovechar el tiempo que pasamos en casa para desarrollar nuevas actividades. Algunos de nosotros dedicamos gran parte del día a trabajar o a leer. Pero, más allá de las actividades clásicas, también podemos optar por realizar cursos que nos permitan mejorar nuestra carrera laboral. Los que busquéis este tipo de opciones, podéis apostar por los cursos online de corta duración pero alta intensidad. Si posees una marca, una empresa o, sencillamente, quieres mejorar la imagen de tu perfil personal, te interesarán estos cursos para dar un giro a la imagen de tu marca en canales digitales.

Estrategia de marca en Instagram

cursos online

Este curso de Domestika tiene un precio de 9,90 euros y puede ser muy útil para aquellos que vayan un poco perdidos en el universo del branding. Como podemos leer en la web del curso «Instagram se está convirtiendo en la red social preferida por las marcas y pequeños negocios, ya sea por las ventajas que ofrece o por sus suscriptores en constante aumento. Sin duda, es un gran escaparate y saber utilizarlo puede ayudarte a impulsar tu marca. La marketing strategist argentina Julieta Tello ha logrado conseguir resultados tangibles con su marca Design Junkie y se ha convertido en una influencer de Instagram. En este curso, Julieta te enseñará paso a paso cómo crear una estrategia de Instagram exitosa para tu marca, gestionando tu perfil como un profesional con el objetivo de conseguir resultados tangibles«.

Fotografía profesional para Instagram

Fotografía profesional para Instagram

Para los más creativos también existen un sinfín de cursos aptos para desarrollar la imagen de marca y mejorar las habilidades creativas al mismo tiempo. Concretamente, el curso Fotografía profesional para Instagram es perfecto para ello y tiene un precio de 10,90 euros. «Instagram se ha convertido en el escaparate virtual en el que todo el mundo quiere destacar. Mina Barrio –fotógrafa de producto de Melon Blanc, encargada de crear contenido visual para todo tipo de marcas– te enseñará, en este curso, todos los trucos para mostrar tu proyecto en Instagram solo con tu móvil. Lo que Mina te enseñará en este curso va mucho más allá de hacer una foto bonita: aprenderás a comunicar tus valores, creando estilo fotográfico personal para tu proyecto. En cualquier ocasión puede haber una buena foto y llevar siempre el móvil encima te permite capturarla al instante. Para poder hacerlo, descubrirás cómo cuidar tanto el aspecto creativo de tus fotografías como la técnica, utilizando exclusivamente las herramientas que te brinda tu smartphone, editando tus imágenes como un gran instagrammer».

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Aunque parezca mentira, hay vida más allá de Instagram y el curso Google Ads y Facebook Ads desde cero así nos lo demuestra. «En este curso, Arantxa y Guillermo te enseñarán a crear campañas de marketing digital en Google Ads y Facebook e Instagram Ads, consideradas a día de hoy las dos plataformas más importantes en el ámbito del marketing digital. Adquirirás de una forma 100% práctica los conocimientos necesarios para crear campañas y sacarles el mayor rendimiento» podemos leer en la web de Domestika. Podrás realizar este curso por 19,90 euros.

Desarrollo de una marca atractiva y responsable

Desarrollo de una marca atractiva y responsable

Para aquellos que vayan un poco perdidos y necesiten una correcta introducción, esta puede ser una gran alternativa. «Ferviente creyente del marketing con intención, en este curso Julieta te enseñará a construir paso a paso tu propia marca de manera responsable para lograr el éxito. Y como complemento ideal, también puedes realizar su curso Estrategia de marca en Instagram, para lograr una buena presencia en una de las redes sociales más preferidas por marcas y pequeños negocios». Este curso lo imparte Domestika y tiene un coste de 11,90 euros.

Introducción al community management

Finalmente, nos adentramos en el mundo del Community Manager con este curso que tiene un coste de 11,90 euros. «Aprende desde la terminología hasta el uso de herramientas claves para trabajar como un community manager profesional —porque no sólo se trata de postear o escribir buenos textos— en una agencia de publicidad o de manera independiente». De este modo, podrás iniciar un exitoso camino en las redes sociales con tu marca o con tu imagen personal.

En talentiam apostamos por los cursos online para mejorar nuestros conocimientos y avanzar en nuestra carrera. Además, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Recursos humanos

Cinco herramientas online gratuitas para facilitar y organizar el teletrabajo durante la cuarentena

Trello, Slack, Asana… Toma nota de las cinco herramientas online (gratuitas) que recomendamos en talentiam y que harán que el teletrabajo sea mucho más sencillo, fácil y llevadero durante el confinamiento.

La crisis del Covid nos ha guiado a tener que replantearnos nuestra rutina habitual. La mayoría de nosotros pasamos ocho horas al día, lo que equivale a un tercio de nuestro día, en la oficina. Ahora que no podemos salir a la calle y que la cuarentena protagoniza nuestras semanas, debemos acostumbrarnos al teletrabajo (aquellos afortunados que podemos hacerlo). Hace unas semanas ya os anunciamos siete consejos (realmente útiles) para teletrabajar y mejorar tu carrera laboral mientras estás en casa, pero creemos que aún tenemos mucho más por ofrecer. Iniciar una nueva rutina no es siempre fácil y organizar nuestro trabajo en casa puede ser todo un reto. Por este motivo, en talentiam -consultura especializada en el sector fashion-retail– os recomendamos cinco herramientas online para facilitar y hacer más ameno el teletrabajo durante este confinamiento.

 

https://www.instagram.com/p/B5V_DkjgRnm/

Slack

Slack es una herramienta de colaboración en forma de chat que puede sustituir al correo electrónico. El principal objetivo de esta herramienta es ayudar a que tu equipo y tú podáis trabajar de forma rápida, cómoda y organizada. Ha sido creada basándose en la manera en que la gente colabora en la vida real, para que puedas trabajar en equipo online de una forma tan eficiente como si lo hicieras en persona, como apuntan en la propia web de Slack. El formato es intuitivo y sencillo de usar. Gracias a sus conversaciones organizadas y a la capacidad de realizar llamadas, tienes todo lo que necesitas para comunicarte con tus compañeros en una misma plataforma.

 

https://www.instagram.com/p/B9zWerlAqdw/

Asana

Asana es una plataforma de gestión laboral. Con ella puedes organizarte a tu manera: planifica y estructura el trabajo de la manera más adecuada para ti. Establece prioridades y fechas límite. Comparte detalles y asigna tareas como nos cuentan en la web de Asana. Gracias a su fácil usabilidad, puedes conocer el estado del trabajo y orientar a todos los miembros de tu equipo hacia los mismos objetivos. Es una herramienta que recomendamos especialmente.

 

https://www.instagram.com/p/B9moTRilbYR/

Todoist

Todoist se asemeja a Asana pero presenta algunas diferencias. Nos encontramos con una herramienta que nos permite crear listas de tareas pendientes y realizadas, asignarles carpetas, fechas y prioridades. Gracias a Todoist tenemos en mente en todo momento lo que hemos de hacer, la importancia que tiene de acuerdo a su prioridad (que podemos ver dividida en colores). Además, podemos controlar  si interviene alguien más en el proceso (o si estamos solos en él) y entablar vínculos con esa persona para hacer un seguimiento del proyecto.

 

https://www.instagram.com/p/B9mRPGGlj6N/

Trello

Trello es uno de los gestores de proyectos online más populares y utilizados de nuestro país. Con esta sencilla y visual aplicación podremos aclarar nuestras rutinas de trabajo, priorizar, generar avisos de citas y muchas otras facilidades que harán que organizarnos en el nuevo teletrabajo no sea una aventura imposible de lograr. Se configura como un tablero tradicional -al estilo corcho- pero en formato digital. En él puedes anotar tus citas, tareas del día, reuniones, etc. Es una especie de agenda digital que te ofrece un sinfín de medidas para gestionar tu tiempo y tus entregas.

 

https://www.instagram.com/p/B9rukkMhYAU/

RescueTime

Uno de los grandes enemigos de el teletrabajo son los elementos que distraen nuestra atención como, por ejemplo, el teléfono móvil y las redes sociales. Pero tenemos una solución para ello: RescueTime. Esta aplicación o plataforma digital nos permite controlar cómo gastamos nuestro tiempo en el ordenador y los dispositivos móviles. Gracias a esta sencilla herramienta, veremos cómo distribuimos nuestras horas de trabajo y si malgastamos (o no) nuestra jornada. Es más útil de lo que parece en un primer momento.

En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de acabar con la crisis del Covid-19 pero también como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram, @Slackhq

Recursos humanos

Siete consejos (realmente útiles) para teletrabajar y mejorar tu carrera laboral mientras estás en casa

El movimiento #yomequedoencasa ha originado que millones de nosotros creemos un pequeño despacho en casa para seguir con nuestra actividad laboral de la forma más normal posible. Además, más allá de teletrabajar, también buscamos aprovechar este extraordinario momento para poder mejorar nuestra carrera (ya que disponemos de más tiempo libre de lo habitual). En talentiam te recomendamos que tomes nota de estos sencillos – a la par que efectivos – consejos con los que sobrellevar estos días con la actitud más positiva posible.

Muchos de nosotros no estamos acostumbrados a teletrabajar y se nos puede hacer un poco cuesta arriba tener que trabajar desde casa estos días. Para hacerlo de una forma óptima y correcta, el orden, la reponsabilidad y disciplina son elementos básicos. El movimiento #yomequedoencasa ha originado que millones de nosotros creemos un pequeño despacho en casa para seguir con nuestra actividad laboral de la forma más normal posible. Además, más allá de teletrabajar, también buscamos aprovechar este extraordinario momento para poder mejorar nuestra carrera (ya que disponemos de más tiempo libre de lo habitual). Así que en talentiam – expertos en recursos humanos enfocados al sector fashion-retail – nos proponemos presentar «siete consejos (realmente útiles) para telebrajar y mejorar tu carrera laboral mientras estamos en casa». Te recomendamos que tomes nota de estos sencillos – a la par que efectivos – consejos con los que sobrellevar estos días con la actitud más positiva posible.

1. Investiga en detalle cómo mejorar los procedimientos de tu día a día

En este primer punto nos centramos en adaptar tu entorno y tu actitud al teletrabajo. Te recomendamos que origines un espacio dedicado al trabajo en tu casa (aunque no dispongas de una habitación exclusiva para ello). Para crear una pequeña oficina, escoge un lugar silencioso y donde no transite la gente con la que vives. Además, añade una mesa amplia y una silla que te sea cómoda para no generar malas posturas. Así, tendrás un lugar idóneo para empezar a trabajar. Una vez que tengamos el espacio correcto, añadimos a nuestras recomendaciones que crees un pequeño horario diario. En él puedes apuntar todo lo que tengas pensado realizar durante el día para mejorar tu carrera laboral – sea o no parte de tu trabajo actual -. Así tendrás claro que tienes que hacer cada día para no perder el ritmo aunque no estés en la oficina.

2. Lee como otros sectores hacen tu trabajo y extrae la información que consideres necesaria

Tener más tiempo libre de lo habitual no sigfnifica estar en el sofá todo el tiempo. Al contario, es un momento perfecto para investigar y aprender de los demás, Plataformas como Linkedin nos pueden ayudar a ver cómo trabajan nuestros competidores y compañeros e inspirarnos en ellos (que no copiar, claro está). Así podemos aprender nuevas formas de ejecutar nuestro trabajo que nos puede conducir a mejorar nuestra productividad en el presente y en el futuro. Asimismo, podemos descubrir técnicas que desconocíamos o podemos aprovechar para estar al día con las noticias de nuestra industria.

3. Hay miles de cursos online gratuitos que nunca tenemos tiempo para hacer (y que ahora podemos realizar)

En el universo digital existen un sinfín de webs que ofrecen cursos online (gratuitos o de pago) que pueden ayudarnos a renovar nuestras aptitudes o a conocer nuevas prácticas. Webs como Domestika son muy populares a nivel global y ofrecen cientos y cientos de títulos que pueden sernos muy útiles. Desde cursos de creatividad y marketing hasta programas sobre dibujo o fotografía, la oferta es infinita y estos cursos pueden amenizarnos varios días ya que suelen tener una duración de entre 4 y 10 horas (más todos los minutos de autotrabajo que le sumemos).

4. Dedícale tiempo a ese hobbie que siempre dejas de lado

No todo será trabajar durante estos días. Aunque este artículo se enfoque en cómo teletrabajar y mejorar tu carrera laboral durante estos días que tenemos que estar en casa, en talentiam somos conscientes de que airear la mente es clave para la motivación y el éxito. Por ende, te recomendamos que una vez que hayas cumplido todos los objetivos de tu rutina diaria, te dediques a aquello que más te guste y que te permita desconectar para empezar un nuevo día con muchas ganas. Desde practicar deporte suave hasta leer un libro sobre arte, moda o cultura pasando por cocinar repostería, no importa qué hobbie sea tu favorito; disfrútalo más que nunca durante el #yotambiénmequedoencasa.

5. Optimiza tu perfil de Linkedin

La plataforma Linkedin se ha convertido, sin duda, en la red social por excelencia del universo laboral. En ella mostramos nuestro CV digital y nos sirve para estar en contacto con otros profesionales o para buscar trabajo. De este modo, te aconsejamos que dediques tiempo a mejorar y optimizar tu perfil de Linkedin (como te explicamos en este artículo hace un par de semanas). En el fondo, Linkedin es tu escaparate virtual profesional y te puede servir para abrirte muchas puertas durante este año – tanto si buscas mejorar en tu propio trabajo como encontrar uno nuevo – .

6. Mantén una comunicación fluida con tus compañeros

Los que estamos acostumbrados a convivir en una oficina podemos encontrar difícil el acto de comunicarnos con nuestros compañeros en la distancia. En talentiam te recomendamos que emplees plataformas diseñadas para ello – y que no caigas en utilizar whatsapp, una aplicación para uso personal -. Slack es una de nuestras herramientas favoritas y te puede ayudar a mantener una comunicación fluida a nivel empresa. En ella puedes crear diversos chats para hablar de temas distintos y puedes subir archivos, enviar fotos o hacer llamadas. Es fácil de usar y, además, gratuita.

7. Relájate y date tiempo para adaptarte a la situación

Por último, queremos enviar un mensaje que calma y paz. Es totalmente normal que los primeros días se te haga una montaña adaptarte a esta situación. Pero te aseguramos que con paciencia y orden todo se volverá normal a los pocos días. De hecho, en talentiam creemos que el teletrabajo puede ser altamente beneficioso y que puede fomentar la conciliación laboral y personal. Por este motivo, te pedimos que no te agobies durante los primeros y que no te exijas demasiado. Poco a poco todo llegará y tu carrera laboral se beneficiará de tu esfuerzo y de tu paciencia.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre recursos humanos no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Unsplash

Recursos humanos

Cómo buscar trabajo en Instagram y mejorar tu carrera laboral este 2020

Numerosas empresas y consultoras de recursos humanos empleamos nuestro perfil de Instagram para encontrar al nuevo talento. Además, es un lugar perfecto para anunciar las nuevas vacantes, publicar noticias especializadas del sector y apostar por dar un compañero de viaje a Linkedin. Hoy os explicamos cómo buscar trabajo en Instagram y mejorar tu carrera laboral este 2020.

La red social de la imagen se ha convertido en el lugar idóneo para encontrar trabajo en 2020. En un inicio, esta plataforma nació para conectarnos con nuestros amigos y familiares, pero ahora es una arma de publicidad y de comunicación muy poderosa. Numerosas empresas y consultoras de recursos humanos (entre las que nos encontramos en talentiam) empleamos nuestro perfil de Instagram para encontrar al nuevo talento. Además, es un lugar perfecto para anunciar las nuevas vacantes, publicar noticias especializadas del sector y apostar por dar un compañero de viaje a Linkedin (la red social laboral por excelencia). Por todos estos motivos hoy os explicamos cómo buscar trabajo en Instagram y mejorar tu carrera laboral este 2020 con tu teléfono móvil.

Limita cuál es tu objetivo

Antes de buscar trabajo en cualquier plataforma es esencial conocer cuál es nuestro objetivo. Tanto si deseamos dar un salto en nuestra carrera como si deseamos cambiar de sector profesional, es clave tener nuestro fin en mente. De este modo, no vamos a dar pasos en ciego y podemos asegurar un camino más sencillo y efectivo.

Te recomendamos que tomes nota de tus sentimientos actuales a nivel laboral y que seas consciente tanto de tus virtudes como de tus límites. Si buscas una mejora laboral es interesante que redactes qué condiciones buscas en tu nuevo empleo y si, por el contrario, quieres dar el salto a otra industria, lo mejor es que te informes bien de que aptitudes necesitas para ello.

Busca a las empresas y a las consultoras que sean de tu interés

Una vez limitados tus intereses y con una pauta clara de acción llega el momento de ponernos mano a la obra. En talentiam te recomendamos que busques y sigas a los perfiles de las empresas donde desees trabajar o las consultoras especializadas en rrhh que puedan servirte de enlace.

En la mayoría de casos, ambas compañías mantienen sus redes sociales actualizadas las 24 horas del día y en ellas podrás encontrar qué vacantes estás activan o cuáles ya han cerrado. Además, si te consideras un perfila activo, puedes lanzarte y escribir un mensaje privado con una pequeña presentación. En algunos casos la suerte puede jugar a tu favor y puedes ser el perfil que buscan durante los días siguientes.

Cuida tu propio perfil

En el momento en que decidas que Instagram será una red social en la que desarrollar tu carrera profesional es básico que el contenido que compartas sea adecuado para tal fin. Puedes compartir detalles de tu vida privada pero no te recomendamos que pases algunos límites. De este modo, actúa con consecuencia y no des a entender información que puede remar en tu contra.

Si prefieres mantenerte en el anonimato, es una buena opción mantener tu perfil privado. En cambio, si quieres presentarte de una forma directa puedes mantener tu perfil público para que las empresas y los consultores te tengan en su firme radar.

Convierte tu perfil de Instagram en tu book de trabajos

Tanto si eres un perfil creativo como si te dedicas a otros campos como la comunicación o las finanzas, puedes convertir tu perfil de Instagram en tu nuevo book de trabajos. Los creativos lo suelen tener más fácil en estos casos, ya que sus trabajos encajan, a la perfección, con el corriente visual que caracteriza a Instagram. Pero no te desanimes si no eres ilustrador o diseñador, en Instagram puedes compartir tus éxitos profesionales, puedes contar algún caso en el que hayas colaborado o, sencillamente, hacer partícipe a tus seguidores de tu día a día a nivel laboral.

Por último, apostamos por la creación de un perfil exclusivo para fines laborales. De este modo, puedes mantener tu perfil personal privado para tus amigos y allegados, y crear un segundo Instagram propio donde dar vida a tu carrera profesional.

Instagram puede conducirte al éxito laboral este 2020 y allí puedes encontrar a la persona que cambiará tu carrera si tiene la suerte de llegar a tu perfil. En talentiam, especialistas en el sector fashion-retail, empleamos Instagram en nuestro día a día y te aseguramos que parte del futuro del universo laboral se encuentra en esta plataforma.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre recursos humanos no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Unsplash