Retail/Moda
Nuevos retos en 2020 para el sector fashion retail
16/12/2019 0 Comments
|La industria de la moda y el retail ha cambiado rápidamente en los últimos años. Como ya es costumbre en talentiam, al llegar estas fechas ponemos la vista en el futuro y valoramos cómo va a evolucionar nuestro sector.
Los cuatro grandes factores que seguirán marcando las pautas de la industria son el supply chain, digitalización y tecnología, sostenibilidad y cambios sociales.
A nivel mundial vivimos tiempos de incertidumbre económica y política. Este clima de inestabilidad afecta por supuesto a sectores globalizados como es la moda y el retail. En un momento donde es muy complicado hacer previsiones a corto y medio plazo, con la guerra arancelaria entre EEUU y China, con la volatilidad de las divisas…vemos como las grandes compañías de moda están reorientando sus estrategias e inversiones.
Unido a esta incertidumbre, vemos también que muchas firmas de moda y retail han apostado por las promociones y los descuentos para hacer frente a una desaceleración en el consumo por parte de sus clientes. Sospechamos que muchas firmas van a seguir en esta dirección, aunque probablemente no sea el mejor recurso para sobrevivir en estos tiempos difíciles.
Las nuevas tecnologías y el auge del ecommerce son claves para entender el futuro de nuestro sector. Ya no concebimos vivir sin ciertos servicios o avances tecnológicos con los que contamos desde hace relativamente poco tiempo. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y ser las protagonistas absolutas de un sector que no para de crecer.
Grandes firmas de lujo han adquirido start ups digitales para modernizar el rumbo de su negocio. Además, muchas firmas tradicionales de moda están ahora diversificando en sus negocios adentrándose en otros sectores como la hostelería o la restauración y creemos que seguiremos viendo estas migraciones hacia otras áreas relacionadas con el retail.
El consumidor es más exigente que nunca. Buscan productos únicos o personalizados y por supuesto que respeten el medio ambiente. Consumir por consumir ya no es su propósito. Gracias a los datos y a las nuevas tecnologías, las firmas van a poner ahora más que nunca al cliente en el centro del negocio, le van a mimar, van a plantearle productos verdaderamente interesantes y personalizados, van a hacerles sentir únicos con sus experiencias, porque si no lo hacen, sean cuáles sean sus estrategias, fracasarán.
Este consumidor actual esta además concienciado con el medio que le rodea y apuesta definitivamente por la sostenibilidad. El futuro de la moda será sostenible o no será. Acordaros de esta frase porque va a acompañarnos durante todo el 2020.
Estamos ante clientes muy bien informados y que además de apostar por un consumo más responsable, buscan al mismo tiempo la inmediatez a la que les han acostumbrado los grandes retailers digitales.
A consecuencia de esta inmediatez que requiere el consumidor actual, el aprovisionamiento y la cadena de suministro se han convertido en piezas clave para que las organizaciones sean competitivas. En este sentido veremos cómo las grandes empresas apuestan por controlar muy bien las producciones y para ello abrirán nuevos centros logísticos, tendrán fábricas propias, y por supuesto apostarán por la automatización en sus centros de distribución.
Desde talentiam siempre nos adaptamos a las necesidades del mercado, de las compañías y de sus clientes para que el negocio siga creciendo y evolucionando. Si no te quieres perder todas las novedades que traerá el año 202o, síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter) y forma parte de esta comunidad talentiam que no para de crecer.