Recursos humanos
Perfil de Linkedin o CV, ¿con cuál te quedas?
16/10/2019 0 Comments
|Linkedin o CV tradicional, ¿cuál es más efectivo? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno? En talentiam analizamos los puntos clave de ambas herramientas para que como profesional elijas cuál es el mejor para ti.
En un mundo cada vez más globalizado, contar con un perfil profesional público y poder ser contactado de forma rápida y ágil desde el otro lado del mundo, puede ser una gran ventaja. Es precisamente el valor añadido de la plataforma Linkedin o de otras redes sociales profesionales, aunque nos vamos a centrar en Linkedin, ya que es la más usada mundialmente y nuestra herramienta de trabajo diaria.
Con la llegada de Linkedin a nuestras vidas, muchas personas han decidido prescindir de un CV tradicional, pero, ¿es esto correcto o el CV sigue teniendo sus ventajas?
Vamos a ir por partes y a analizar bien tanto el CV como el perfil de Linkedin. ¿Qué es un CV? Es un documento donde reflejamos nuestra trayectoria profesional, nuestra formación, idiomas o intereses. Hace años, el CV se enviaba por correo postal y las empresas de headhunting como talentiam se encargaban de abrir decenas y decenas de sobres. Esto ya no se lleva, además de por una cuestión de practicidad y protección de datos personales, por una cuestión de sostenibilidad y protección del medio ambiente. Por eso, a día de hoy los CV se envían de forma digital normalmente en formato pdf.
Linkedin es una red social profesional que además de ayudarnos a mostrar nuestra trayectoria al mundo, nos sirve para muchas más cosas. Estar bien posicionado en la plataforma es un trabajo en sí mismo pero fundamental en la actualidad. El uso de palabras clave, compartir y comentar información que nos interese, buscar empleo, seguir a empresas, hacer networking…son algunas de ellas.
Si nos ceñimos sólo al perfil profesional de Linkedin, también vemos diferencias. Vamos a enumerar las principales:
♦ El perfil de Linkedin no tiene límites de extensión, de hecho, cuanta más información pongas, más posibilidades tendrás de ser encontrado. Mientras que en el caso del CV lo ideal es que ocupe entre 1 o 2 páginas como mucho.
♦ El CV se dirige a una vacante concreta, a una persona concreta, o a una empresa concreta. Por tanto es un documento que va dirigido, pero el perfil de Linkedin está totalmente abierto y accesible para todo el mundo a cualquier hora del día y desde cualquier dispositivo, por lo que las empresas pueden venir a nosotros si les interesa nuestra experiencia.
♦ Como una buena red profesional, Linkedin nos ayuda a generar networking, a ampliar tu red de contactos en las áreas que más te interesen.
♦ El CV es un formato hierático. Si no cambia tu situación, puede servirte el mismo documento durante años. Tu usuario de Linkedin puede que no varíe, pero es una red social que pide movimiento, actualización y dedicación para ser visible.
♦ Linkedin ofrece la posibilidad de tener recomendaciones de antiguos jefes o que valoren tus aptitudes, pero en el CV sería complicado introducir esta información.
Con estos 5 puntos clave, parece que tener un perfil en Linkedin tiene muchas más ventajas, pero nosotros somos partidarios de no deshacerse de ninguna de las dos herramientas. Creemos que ambas son necesarias y que pueden coexistir, de hecho lo hacen.
Tenemos que tener un CV cuidado y claro para poder presentar nuestra candidatura a puestos concretos y un perfil de Linkedin trabajado y activo para posicionarnos como profesionales de referencia en nuestra área.
Por eso, ante la pregunta, ¿basta con tener perfil de Linkedin? La respuesta para nosotros sería que no. Creemos en que el CV no esta en desuso, es una herramienta muy importante pero es cierto que debe usarse en momentos clave o cuando queremos dirigirnos a un puesto o persona concreta. Por supuesto recomendamos fervientemente tener un perfil de Linkedin cuidado y ser muy activos en la plataforma para lograr una mayor visibilidad.
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Tenéis ambos? ¿Los usáis por igual? ¿Estáis dejando de usar alguno? ¡Vuestra opinión nos interesa!
Estes en búsqueda de empleo o no en talentiam creemos que es importante cuidar nuestro perfil profesional y estar al día de las últimas novedades del sector Fashion-Retail. Si no te quieres perder todos los temas de actulidad que tratamos, sigue nuestras publicaciones en Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter) y conviértete en uno de los profesionales más informados.