Retail/Moda

La moda está de enhorabuena: la ropa es el artículo más comprado a través de Internet en España

La ropa se alza como el bien más comprado por los españoles en Internet con unos datos que alcanzan los 4.331 millones de euros. Analizamos este fenómeno.

Poco a poco van saliendo a la luz los resultados del pasado 2020. El año del inicio de la pandemia no ha brillado en casi ningún aspecto, pero la venta online ha sido la gran beneficiada de las jornadas en casa de los españoles. El cierre forzado de tiendas, los confinamientos perimetrales y el miedo a las aglomeraciones han conducido a los consumidores a apostar por el ecommerce. De este modo, los compradores online expertos han seguido con su pauta, mientras que los nuevos usuarios han derribado la barrera que les separaba de comprar ropa a través de Internet a causa de la pantalla. En talentiam exponemos los datos que afirman que la moda y el ecommerce hacen una buena pareja. 

Internet moda

Según el portal modaes.es, «en doce meses, la moda ha incrementado su negocio online en España en el mismo volumen que en los tres años anteriores«. Unos números sorprendentes que afirman que las ventas de ropa a través de la red ascendieron el año pasado a 4.331 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.398 millones de euros. El alza en términos absolutos supera con mucho los 359 millones que se sumaron en 2017; los 452 millones de 2018 e incluso los 662 millones de 2019, que fue un año de récord.

Además, leemos que «en términos relativos, la subida fue de casi el 50%, la mayor desde que hay datos disponibles comparables en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc): en 2017, el ecommerce de ropa rebotó un 24,6%, en 2018 subió otro 24,9%, y en 2019 se catapultó un 29,1%». Cada cien euros gastados en total en Internet, más de ocho fueron para algún producto de moda, el máximo histórico y dos puntos más que en 2019, afirman en modaes.es.

Internet moda

«El aumento estuvo motivado por el crecimiento de las transacciones que más aportan al ecommerce de ropa en el país: las realizadas de España con el exterior. Las ventas en esta dirección se catapultaron un 56,1%, hasta 2.841 millones de euros. Las realizadas por españoles a plataformas españolas, las segundas por volumen, se incrementaron un 35,1%, hasta rozar los mil millones de euros, mientras que las realizadas del exterior con España también crecieron por debajo del conjunto del ecommerce de moda, con un alza del 31,8%, hasta 502,9 millones de euros». De este modo, podemos afirmar que los consumidores internacionales son compradores usuales de moda con sello español. 

Todo apunta a que el sector fashion-retail encuentra en Internet el lugar idóneo para expandirse y llegar a nuevos usuarios. Deberemos esperar a los resultados del ejercicio 2021 para comprobar si el ecommerce vive un momento dorado a causa de la pandemia o si realmente es el sistema de compra-venta favorito de los consumidores de moda.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

Recursos humanos

Linkedin anuncia los empleos que más crecerán en 2021

Nos hacemos eco del estudio de profesiones al alza este 2021 confeccionado por Linkedin, «Empleos en Auge». Educación, inteligencia artificial o el sector digitial son las que presentan mejor futuro.

La nueva realidad nacida a partir de la pandemia ha obligado a modificar ciertas tendencias. La llegada del  Covid-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con el mundo, la forma en que trabajamos e incluso ha dado alas a sectores laborales que son más esenciales que nunca. Como cada año, Linkedin ha publicado el estudio Empleos en Auge este 2021, que presenta las 15 categorías profesionales que han experimentado un mayor cambio y crecimiento de demanda entre abril y octubre de 2020, en relación con el mismo periodo del año anterior. Así, en talentiam nos hacemos eco de este estudio (que no solo habla de moda) del que extraemos varios sectores, sin cortar la sanidad, que prometen obtener buenos resultado durante los próximos meses.

linkedin 2021

Expertos en marketing digital

noticias moda

Datalogue, conocemos la strart-up dedicada a la integración de datos que ha comprado Nike

Nike anuncia que ha comprado Datalogue, la plataforma especializada en integración de datos que promete una experiencia de compra única y la mejora en la estrategia digital del gigante americano.

La multinacional Nike es pionera en innovación, tecnología y diseño, sin dejar de lado su profunda relación con el mundo digital. El pasado 2019, las ventas de la firma fueron de 31.090 millones de dólares, unos datos reforzados por la venta online. Tras lanzar al mercado las primeras zapatillas «manos libres» (de las que, por cierto, ya hemos hablado en talentiam), ahora anuncian la compra de la strat-up Datalogue. ¿Qué es Datalogue? En talentiam analizamos esta plataforma que ya forma parte de la avanzada estrategia de transformación digital de Nike. 

Datalogue nike

Hace unos años Nike publicó una estructura de venta directa D2C dirigida a su consumidor final, una forma de conocer en profundidad al usuario. Así, es consciente de la importancia de la gestión de los datos de sus clientes y Datalogue es una nueva apuesta en esta línea. Esta noticia tiene como fin lograr un servicio rápido y adaptado a las necesidades de sus clientes, además de mejorar la selección de productos en una experiencia de compra personalizada.

Como podemos leer en fashionunited.es «Datalogue fue fundada el pasado 2016 y ha desarrollado una tecnología patentada de autoaprendizaje que permite automatizar la inserción y la integración de datos. Una tecnología con la que Nike podrá integrar datos de todas sus diferentes áreas de negocio, incluidas sus aplicaciones móviles, su cadena de suministros e informaciones empresariales, en una única plataforma rápida y de fácil acceso. Un procedimiento que se encargarán de llevar a cabo los propios empleados de Datalogue, plantilla que, en virtud de los términos de adquisición, pasará a integrarse dentro de la organización de la división tecnológica de Nike».

Tim Delisle, director ejecutivo de Datalogue, ha comentado al respecto: “Estamos entusiasmados de unirnos a Nike y de poder contribuir, con nuestra pasión y experiencia, a acelerar la ventaja digital que la compañía ha logrado atesorar”.

Más allá de las palabras de Delisle, John Donahoe (presidente y director ejecutivo de Nike) ha añadido a través de un comunicado: “Nuestra estrategia CDA (Consumer Direct Acceleration) está enfocada a acelerar la manera en la que nos conectamos con los consumidores, con el objetivo de poder ofrecer un mejor servicio, personalizado y adaptado. La adquisición de Datalogue responde al impulso digital que estamos experimentando, y nos permitirá mejorar nuestra capacidad para transformar datos sin procesar en información práctica en tiempo real y en todos los departamentos de la empresa”.

Nike da un paso al frente y dibuja una interesante estrategia digital que le ha llevado incluso a abandonar el gigante Amazon, una decisión muy discutida en su momento, pero que parece traer beneficios a la marca estadounidense.

¿Cuál será el futuro del Big Data en la industria de la moda?. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas noticias que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Nike

Recursos humanos

Siete sectores que han crecido a raíz del Covid-19

Sectores como las reformas, la ciberseguridad o el cuidado de personas mayores han visto crecer su impacto durante este 2020. En talentiam te contamos todos los detalles de este fenómeno.

No todo iban a ser malas noticias a nivel económico a causa de la pandemia del Covid-19. Obviamente, este trágico suceso ha golpeado el 2020 generando unos estragos irreparables y la conocida como ‘coronacrisis’, pero algunos sectores han visto mejorar su situación. Cuando la situación general de la sociedad se ve modificada, se produce un cambio económico del que algunos mundos se ven beneficiados. De cara a un 2021 que apunta a ser mejor, en talentiam exponemos siete sectores que pueden ser una buena oportunidad profesional para un futuro próximo.

Ciberseguridad

A raíz del boom del mundo digital, los expertos en ciberseguridad han sido uno de los perfiles más buscados del siglo XX, pero ahora más que nunca los profesionales de este campo tienen por delante un futuro muy optimista. Durante los meses de confinamiento estricto, los ciberataques se dispararon y para plantarles cara las empresas necesitan a mentes privilegiadas. Bancos, instituciones públicas, marcas de moda o el universo del retail requiere estos perfiles especializados en seguridad digital.

Reforma de casas

Estar más tiempo en el hogar de lo normal nos ha conducido a plantearnos que disfrutar de una casa adaptada a nuestras necesidades es básico. Así, las empresas de reformas se han visto beneficiada. Según apunta la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), siete de cada diez hogares españoles fueron sometidos a algún trabajo de reparación, mantenimiento y/o mejora entre junio y septiembre. Unos números lejos de lo habitual que defienden que este sector necesitará nuevos especialistas durante el próximo año.

Sector farmacéutico

Avanzamos hacia el universo sanitario con unas posiciones que ya han gozado de mejoría este 2020. Durante el confinamiento estricto que vivimos durante más de cuartro meses, las farmacias y las distribuidoras farmacéuticas vieron aumentar en un 30% la demanda de productos y más del 90% de los españoles considera esencial y muy profesional el trabajo realizado por los farmacéuticos. De este modo, los farmacéuticos y auxiliares de farmacia gozarán de buenos números durante los trimestres venideros.

Logística

El boom del ecommerce ha experimentado la explosión final durante este año. Algunas personas eran aún reacias a comprar a través de Internet, pero durante las semanas de confinamiento no hubo otra alternativa. Amazon es un claro ejemplo de este fenómeno: el marketplace más popular el mundo (con permiso de Aliexpress o Alibaba) ha visto crecer sus ventas un 69% durante este 2020. Unos datos difíciles de creer que conducen a que el mundo de la logística necesite nuevos profesionales para poner cara a esta necesidad.

Cuidado de mayores en casa

Las residencias han sido uno de los principales focos de polémica durante la pandemia. A causa del Covid-19 la situación de estos centros ha sido muy delicada y muchos particulares han optado por el cuidado personalizado de sus mayores para evitar el contacto con grandes grupos. El envejecimiento de la población es una tendencia demográfica imparable en Occidente y perfiles como enfermeras y auxiliares de enfermería serán muy demandados durante los próximos años.

Energías renovables

Por último, una tendencia de la que venimos hablando desde hace muchos meses. La sostenibilidad y los actos en clave verde ya no son una moda, son una obligación para todos los humanos si queremos asegurar el futuro de nuestro planeta. Así, según previsiones de la London School of Economics, el aislamiento social ha incrementado la demanda de sistemas autosuficientes y sostenibles en los hogares y comunidades de vecinos. De este modo, todo apunta a que los perfiles especializados en este campo no tendrán mucho problema en encontrar trabajo.

En talentiam apostamos por mirar al futuro con ilusión y esperanza. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

Recursos humanos

Cómo mejorar la concentración de forma sencilla mientras estamos teletrabajando

El teletrabajo presenta muchas ventajas y algún que otro posible problema, exponemos cinco consejos de fácil aplicación en nuestro día a día para mejorar la concentración en casa.

A estas alturas de la partida ya todos lo sabemos: el teletrabajo ha llegado para quedarse. La pandemia ha empujado a numerosas empresas a adoptar esta tendencia que parece no tener rival. Trabajar desde casa ofrece infinitas ventajas, pero también supone un reto para todos aquellos trabajadores que han tenido que adaptarse a este sistema durante los últimos meses. Grandes compañías apuestan por un modelo mixto que ofrece importantes beneficios: teletrabajo combinado con jornadas presenciales. Así, se obtiene lo mejor de los dos mundos. Pero nuestro objetivo de hoy en el blog de talentiam no es exponer y analizar el teletrabajo, si no dar pautas para mejorar un aspecto fundamental, la concentración.

Trabajar en el entorno doméstico nos permite conciliar la vida laboral y personal de una forma sencilla, pero aprender a trabajar desde casa merece un proceso de adaptación. La concentración puede ser víctima de constantes distracciones y este fenómeno nos puede conducir a ver consecuencias negativas en nuestra productividad. Aunque puede sonar difícil, nada es imposible, y trabajar la concentración es un proceso sencillo que nos puede conducir al éxito. Así, exponemos cinco consejos que puedes aplicar en tu día a día con el que verás mejorar tu productividad en casa.

Sé realista con el tiempo del que dispones

El primer paso a tener en cuenta para ser productivo es ser consciente del tiempo real del que disponemos. Con esto no nos referimos a conocer la longitud de nuestra jornada laboral, va mucho más allá. Una jornada habitual suele ser de ocho horas, pero estas horas no son siempre de trabajo puro y duro. Llamadas, emails, pausas para ir al baño… existen varios momentos que rompen con la rutina y que debemos tener en cuenta para planificar. De este modo, lo primero es conocer y aceptar el tiempo exacto del que disponemos para ser 100% productivos.

Fíjate tres tareas prioritarias

Ya lo dice el refranero español, «quien mucho abarca poco aprieta». Con esta frase podemos resumir un fenómeno que se presenta mucho en el entorno laboral: querer hacer demasiado y quedarte a medio camino en todo. Cuando nos disponemos a iniciar nuestra jornada laboral es esencial marcar tres tareas que van por delante de las demás. Así, tendremos unos objetivos claros y no nos dejaremos llevar por tareas que aparecen durante el día y que son de menor importancia.

Aprende a diferenciar entre urgente e importante

En relación con el punto anterior, es esencial conocer la diferencia entre urgente y importante. En la escala de prioridad, urgente va por delante de importante. Así, catalogar las tareas según su grado de necesidad y aprender a lidiar con ellas es básico. Si sigues esta norma no te agobiarás y aprenderás a mejorar tu concentración en aquello que es urgente, mientras que sabrás  que lo importante puede esperar.

Deja el teléfono móvil

Muchos de nosotros empleamos el teléfono móvil como una herramienta más de trabajo, pero es un arma de doble filo. La inmediatez de los mensajes, las redes sociales y los estímulos digitales pueden dañar nuestra concentración. Si tienes que entregar un informe importante o concentrarte al máximo en una tarea creativa, no tengas miedo a poner el ‘modo avión’ en tu teléfono y desaparecer durante unas horas. Podemos prometer que el resultado en tu productividad y concentración se verá mejorado de forma espectacular.

Aplica la ‘ley de los 3 minutos’

Por último, presentamos una ley no escrita que puede ser muy útil. La ‘ley de los 3 minutos’ sigue una premisa muy sencilla: cuando nos llegue una nueva nos haremos esta pregunta: ¿La puedo hacer en menos de 3 minutos? Si la respuesta es positiva, la hago y me olvido. Si la respuesta es negativa, la vuelco automáticamente a mi lista de cosas que hacer posteriormente. En un primer instante, puede parecer una idea poco seria, pero es realmente útil.

En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash