Recursos humanos

Cinco claves para mejorar la comunicación con tu jefe y tener la conversación que necesitas

La paciencia, la sinceridad y el lenguaje corporal idóneo son algunas de las claves del éxito de esa compleja conversación con tu jefe. Toma nota de nuestros sencillos y efectivos consejos.

El paso del tiempo ha logrado que muchos gocen de una relación muy cercana con su superior, pero este fenómeno no se repite en todos los casos. A veces, nuestro jefe es alguien lejano emocionalmente o nuestro nexo con él puede ser algo «complicada». Cuando nuestro trato no es demasiado cercano puede resultar difícil solicitar esa conversación que tanto necesitamos para mejorar nuestra situación (a nivel económico, personal…). El miedo al «no» o la incomodidad del momento puede hacerse toda una montaña, pero en talentiam exponemos cinco pautas que te pueden ayudar a dar el paso.

Observa y espera, la paciencia tiene premio

Ser observador es un gran punto a favor. De este modo, date tiempo para ver cómo actúa tu jefe en diferentes situaciones para pillarle «en el mejor momento». Después de una reunión repleta de buenas noticias o cuando has logrado ese objetivo que tenías impuesto puede ser un buen momento. Además, deja de lado las palabras en caliente tras algún desacuerdo, aplica la paciencia si esto sucede.

Visualízate

Da rienda suelta a tu imaginación. Cuando ya tengas claro tu guion, imagínate la escena en tu mente y repasa tus emociones y sensaciones al hacerlo. Piensa en cómo te sientes, en cómo crees que estará él, en tu lenguaje corporal, en diferentes caminos de conversación, etc. De este modo, cuando te encuentres en la conversación real ya habrás experimentado una situación similar en tu mente.

Atento al lenguaje corporal

Una de las cosas que debemos tener en cuenta es que, en muchas ocasiones, «no es lo que decimos, es como lo decimos». En este punto entra en acción la importancia del lenguaje corporal. Si te muestras con los hombros caídos y el mentón hacia abajo vas a parecer inseguro y si optas una postura con el cuerpo hacia atrás y el mentón muy alto puede dar la sensación de despotismo. Así, adopta una postura cómoda, relaja pero erguida, y deja tus brazos a los laterales con naturalidad. La mirada serena y el mentón en línea recta.

La sinceridad por delante

Una vez que has dado el paso de tener la conversación de nada sirve mentir u ocultar información. En el momento puede aparecer el miedo, pero no debe ganar la batalla. Con educación, las palabras correctas y el lenguaje corporal idóneo, sé sincero. Si te ayuda, puedes confeccionar una lista con todo aquello que quieras decir y estudiarla previamente, así tendrás una pequeña guía que seguir. Además, te recomendamos que hables de manera directa y que justifiques por qué motivos pides esa mejora.

Si obtienes un «no», tranquilo

Aunque el positivismo se mantiene hasta el último aliento, a veces no logramos nuestros fines. Si la conversación no ha ido bien y el «no» ha sido tu respuesta, no te desesperes. Es el momento de desahogarte con alguien cercano. Eso sí, no esperes siempre una compresión total y una asertividad total, a menudo es difícil decirle a un amigo algo que no quiere escuchar.

En talentiam apostamos por una comunicación fluida, abierta y sencilla. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | C2H4,

 

noticias moda

Gucci es, de nuevo, la firma de lujo más popular online este 2021

Luxe Digital ha realizado un estudio que dicta que Gucci es la firma más popular online este 2021, descubrimos todo el listado y analizamos los cambios respectos al pasado 2020.

Pese al paso del tiempo el reinado de Gucci sigue intacto. La firma, liderada por el icónico Alessandro Michele, no deja de protagonizar noticias en todo el globo. El romano ha logrado colocar la tradicional firma italiana en el top del top. Y más importante, está manteniendo el lugar de oro, un hito en toda regla. Gucci no tiene miedo a romper con el frenético ritmo del calendario de la moda ni tiene ningún problema en alabar el trabajo de otras firmas, como su recién homenaje a Balenciaga. Todo esto logra que, de nuevo, sea la firma de lujo más popular online según apunta el medio especializado Luxe Digital. En talentiam analizamos este nuevo estudio y buscamos las diferencias con los resultados del 2020.

Tras conocer que Gucci es la favorita de los internautas (y recordar que sus ventas online han aumentado un imponente 70%), descubrimos que en este ejercicio Louis Vuitton ha perdido mucho impacto. La firma ha caído del segundo lugar al quinto, un cambio que podemos relacionar con las polémicas protagonizadas por Virgil Abloh durante los últimos meses. Pese a esto, las ventas de Louis Vuitton aumentaron un 18% el año pasado para convertirse en el mayor impulsor de ingresos de LVMH. La casa de moda también encabeza el índice de marcas de lujo más valiosas de Forbes con un valor de marca de $ 47,2 mil millones.

Chanel escala posiciones para colocarse en la plata, un avance que defiende el buen trabajo de Virginie Viard al frente de la maison tras el fallecimiento de Karl Lagerfeld. El bronce es para la clásica Hermès (que sorprendió al mundo el año pasado con ventas récord de 2,7 millones de dólares en su día de reapertura en su tienda insignia en el centro comercial Taikoo Hui de Guangzhou), mientras que la cuarta posición es para Dior. Como podemos leer en el estudio, estas cinco casas captan el 57% de la atención de los consumidores ricos y la cuota de mercado de búsqueda internacional.

Seguimos con las siguientes posiciones del ranking. En este caso, la sexta posición pertenece a Rolex, una de las firmas relacionadas con el lujo por excelencia. Le siguen Tiffany, Prada (y sus titulares con Miuccia Prada y Raf Simons en cabeza) y Versace respectivamente. Por último, encontramos a Armani, Valentino, Balenciaga, Cartier, Burberry y Omega. A las puertas se quedan otros nombres como Dolce Gabbana, Tom Ford, Estee Lauder, Moncler y Givenchy.

Nos sorprende descubrir que Saint Laurent, Fendi y Lancôme han caído del top 15 este 2021, una noticia sorprendente pese al éxito de Anthony Vaccarello entre los especialistas en la materia. Es interesante conocer que, para confeccionar este estudio, Luxe Digital tiene en cuenta una combinación de valor de marca, búsquedas y conversaciones en redes sociales. Así, podemos conocer qué marcas triunfan en la red y descubrir cómo interactúan los más jóvenes (principales usuarios de ciertas aplicaciones) con las firmas del sector lujo.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotografías | Gucci

Recursos humanos

Linkedin anuncia los empleos que más crecerán en 2021

Nos hacemos eco del estudio de profesiones al alza este 2021 confeccionado por Linkedin, «Empleos en Auge». Educación, inteligencia artificial o el sector digitial son las que presentan mejor futuro.

La nueva realidad nacida a partir de la pandemia ha obligado a modificar ciertas tendencias. La llegada del  Covid-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con el mundo, la forma en que trabajamos e incluso ha dado alas a sectores laborales que son más esenciales que nunca. Como cada año, Linkedin ha publicado el estudio Empleos en Auge este 2021, que presenta las 15 categorías profesionales que han experimentado un mayor cambio y crecimiento de demanda entre abril y octubre de 2020, en relación con el mismo periodo del año anterior. Así, en talentiam nos hacemos eco de este estudio (que no solo habla de moda) del que extraemos varios sectores, sin cortar la sanidad, que prometen obtener buenos resultado durante los próximos meses.

linkedin 2021

Expertos en marketing digital

noticias moda

Datalogue, conocemos la strart-up dedicada a la integración de datos que ha comprado Nike

Nike anuncia que ha comprado Datalogue, la plataforma especializada en integración de datos que promete una experiencia de compra única y la mejora en la estrategia digital del gigante americano.

La multinacional Nike es pionera en innovación, tecnología y diseño, sin dejar de lado su profunda relación con el mundo digital. El pasado 2019, las ventas de la firma fueron de 31.090 millones de dólares, unos datos reforzados por la venta online. Tras lanzar al mercado las primeras zapatillas «manos libres» (de las que, por cierto, ya hemos hablado en talentiam), ahora anuncian la compra de la strat-up Datalogue. ¿Qué es Datalogue? En talentiam analizamos esta plataforma que ya forma parte de la avanzada estrategia de transformación digital de Nike. 

Datalogue nike

Hace unos años Nike publicó una estructura de venta directa D2C dirigida a su consumidor final, una forma de conocer en profundidad al usuario. Así, es consciente de la importancia de la gestión de los datos de sus clientes y Datalogue es una nueva apuesta en esta línea. Esta noticia tiene como fin lograr un servicio rápido y adaptado a las necesidades de sus clientes, además de mejorar la selección de productos en una experiencia de compra personalizada.

Como podemos leer en fashionunited.es «Datalogue fue fundada el pasado 2016 y ha desarrollado una tecnología patentada de autoaprendizaje que permite automatizar la inserción y la integración de datos. Una tecnología con la que Nike podrá integrar datos de todas sus diferentes áreas de negocio, incluidas sus aplicaciones móviles, su cadena de suministros e informaciones empresariales, en una única plataforma rápida y de fácil acceso. Un procedimiento que se encargarán de llevar a cabo los propios empleados de Datalogue, plantilla que, en virtud de los términos de adquisición, pasará a integrarse dentro de la organización de la división tecnológica de Nike».

Tim Delisle, director ejecutivo de Datalogue, ha comentado al respecto: “Estamos entusiasmados de unirnos a Nike y de poder contribuir, con nuestra pasión y experiencia, a acelerar la ventaja digital que la compañía ha logrado atesorar”.

Más allá de las palabras de Delisle, John Donahoe (presidente y director ejecutivo de Nike) ha añadido a través de un comunicado: “Nuestra estrategia CDA (Consumer Direct Acceleration) está enfocada a acelerar la manera en la que nos conectamos con los consumidores, con el objetivo de poder ofrecer un mejor servicio, personalizado y adaptado. La adquisición de Datalogue responde al impulso digital que estamos experimentando, y nos permitirá mejorar nuestra capacidad para transformar datos sin procesar en información práctica en tiempo real y en todos los departamentos de la empresa”.

Nike da un paso al frente y dibuja una interesante estrategia digital que le ha llevado incluso a abandonar el gigante Amazon, una decisión muy discutida en su momento, pero que parece traer beneficios a la marca estadounidense.

¿Cuál será el futuro del Big Data en la industria de la moda?. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas noticias que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Nike

Retail/Moda

Comercio local y sostenible, el fenómeno que debería reinar esta Navidad

Por suerte para la salud del planeta, los españoles están modificando sus tendencias de consumo a raíz de la pandemia. Presentamos varios datos que confirman que el comercio local y sostenible debería ser la regla general para la compra de regalos este 2020.

La pandemia de la Covid-19 ha afectado de una forma incalculable a nuestra sociedad. Más allá de sus estragos en relación con la salud (el factor más importante), la economía ha sufrido un duro golpe y el sector del retail está en horas bajas. Tristemente, los comercios locales y de proximidad han sido uno de las principales víctimas. Al ser de pequeñas dimensiones, muchos de esto negocios no disponen de venta online, el sustento de varias firmas durante las semanas duras de confinamiento. Como apunta Cadenaser.com, el 15% del pequeño comercio no ha vuelto a abrir tras la cuarentena. Así, se establece que uno de cada cuatro negocios cerrarán antes de que acabe el año, unos datos nunca vistos. Por este motivo, el apoyo de los consumidores en estos momentos es clave para fomentar su subsistencia y la campaña navideña es una época esencial en el sector. En talentiam apoyamos al comercio local y proponemos que un consumo consciente y (en la medida de lo posible) sostenible sea la tónica dominante de la compra de regalos esta Navidad. 

Según un estudio de Rakuten, el 73% de los consumidores comprarán online durante las fiestas navideñas, un número lógico ante la inseguridad que produce salir a la calle durante estos días. Las medidas de seguridad adoptadas por cada Comunidad Autónoma confirman la total seguridad de la compra en establecimientos pequeños. De este modo, el consumidor no debería tener miedo de visitar las tiendas de su zona residencial para dar apoyo a los comerciantes locales. Por suerte, el mismo estudio anuncia que «en cuanto a las diferentes formas de compra durante la Navidad de 2020, un 57% declaran que harán una combinación equitativa entre compras online y en tiendas físicas, aunque la experiencia de cliente en una tienda sigue atrayendo más, sobre todo en momentos clave del año como éste».

Estos números parecen muy alentadores y apuntan que los compradores españoles han cambiado sus tendencias de consumido a raíz de la pandemia. En fashionunited.es han publicado un estudio de Nextdoor en el que leemos que «un 76,1% afirma que optan más por las tiendas de su barrio para realizar sus compras, y el Informe Europeo de Pagos de Consumidores 89,9% valora más el comercio local que antes de la llegada de la Covid-19. Además, en el estudio realizado por la plataforma en noviembre a 2.000 usuarios indica que un 57% prevé acudir a los comercios cercanos para realizar las compras del tramo final del año, aprovechando las ofertas de Black Friday que ofrecen las tiendas. Los mayores de 50 años son los que más apuestan por las opciones de proximidad con un 65%, mientras que entre los jóvenes de 20 a 25 años el porcentaje cae al 42%».

El estudio de Nextdoor va en línea con unos datos que ha publicado el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por la compañía internacional en servicios de gestión de crédito y activos Intrum. En este descubrimos que España es el segundo país de Europa más concienciado en cuestiones sostenibles, tras Portugal. Polonia, Estonia e Irlanda cierran el top 5 a nivel europeo.

Fenómenos como el Black Friday son muy atractivos y pueden conducir a un consumismo extremo que no favorece a la sostenibilidad ni a la compra con corazón. Para plantar cara a esta fiesta (que, en algunos casos, puede ser útil para ciertas compras), una selección de tiendas de Catalunya han optado por celebrar el Shop Local Day. Esta iniciativa, que seguramente se reproducirá en otras comunidades autónomas, tiene como fin dar alas al comercio local en los fines de semana de noviembre y diciembre (momentos álgidos de compra de cara a la Navidad).

Pese a que los números del sector del fashion-retail son negativos este 2020, parece que la pandemia ha logrado un cambio de mentalidad en el consumidor que favorece la compra con cabeza y la tendencia sostenible. Durante las próximas semanas veremos si esta modificación se ha oficializado y si los comercios locales pueden mejorar su situación económica. En talentiam apoyamos a las pequeñas y medianas empresas y estamos muy concienciados en términos de sostenibilidad. ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar a la última de las noticias del sector!

Fotos | Unsplash