Retail/Moda

Cinco colaboraciones en forma de zapatillas deportivas que darán mucho de qué hablar durante el final del 2020

Nike, Adidas o Vans protagonizan las colaboraciones más ‘top’ del momento en forma de zapatillas deportivas. Presentamos los diseños que prometen convertirse en objeto de coleccionista esta temporada otoño-invierno.

No hay lugar a dudas, las zapatillas deportivas se han convertido en objeto de culto y las colaboraciones de firmas punteras con artistas de distintos ámbitos marcan las tendencias de cada temporada. Nike, Adidas, Vans o Reebok son algunas de las marcas que lanzan nuevas propuestas cada pocos meses y que logran colocar sus diseños en primera línea. Además, las imágenes de sus campañas merecen una mención especial. En talentiam estamos a la última en el sector streetwear y seleccionamos cinco colaboraciones recién salidas del horno que prometen ser top este otoño-invierno 2020/2021. 

Off-White x Nike

Off-White x Nike

El modelo Air Zoom Tempo NEXT% es el nuevo protagonista de la relación de Virgil Abloh con Nike. Tras la aparición de la combinación de colores negro/verde y morado/rosa, una tercera propuesta llega a escena. La versión más minimalista se tiñe de color blanco roto y naranja y se bautiza con el nombre “Solar Red”. Este diseño estará a la venta a lo largo de este otoño con un precio de 260$.

Pharrell x adidas NMD Hu

colaboraciones zapatillas

Pharrell y Adidas siguen trabajando mano a mano. La colaboración del artista multidisciplinar y la firma deportiva origina un nuevo modelo de zapatillas de inspiración asiática: las adidas NMD Hu. En esta ocasión, tres combinaciones de colores hacen de esta propuesta una limitada colección con apenas 7777 pares disponibles. Lamentablemente, estos diseños solo están a la venta en Estados Unidos y en Asia Pacífico, pero seguro que su disponibilidad se expande a tiendas de segunda mano online.

Ghostbusters Reebok’s

Ghostbusters And Reebok’s

La temporada de Halloween suele tener impacto en la industria de la moda y en esta ocasión es Reebok la que presenta una colección en colaboración con la icónica película ‘Los cazafantasmas’. Esta propuesta está compuesto por dos piezas, una es Classic Leather, mientras que la segunda es Ghostsmasher, una silueta especialmente diseñada para este proyecto. Los amantes del género estarán encantados con estos diseños que estarán a la venta en la web de Reebok y en minoristas seleccionados este 31 de octubre.

Vans x MoMA Collection

Ya lo anunciamos a finales de septiembre: Vans y el MoMA planeaban una nueva colección inspirada en las obras de arte contemporáneo más populares. Tras el primer lanzamiento (con artistas del nivel de Salvador Dalí, Claude Monet y Vasily Kandinsky), ahora toca el turno a la segunda parte. Edvard Munch, Jackson Pollock, Lybov Popova y Faith Ringgold son los protagonistas de estos diseños que se formulan en las siluetas Authentic, Slip-On, Era y Sk8-Hi. El resultado llega el 11 de noviembre a Vans.com, store.moma.org, Nordstrom.com y otros minoristas selectos.

Converse Bugs Bunny’s

Converse Celebrates Bugs Bunny’s

Finalmente, una colección repleta de nostalgia. Converse celebra los 80 años del conejo más famoso de la cultura popular, Bugs Bunny. Mañana, 27 de octubre, el favorito de los Looney Tune estará adornando varios clásicos del catálogo de Converse como celebración de este hito que todos recordamos. Las siluetas Pro Leather, Chuck Taylor All Star y Chuck 70 han sido reelaboradas con la imagen de este mítico personaje.

Los principales nombres de la industria streetwear nos hacen olvidar por unos segundos los estragos de este 2020 con la belleza de sus nuevos diseños. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas colaboraciones que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Nike, Adidas, Vans, Converse, Reebok

Retail/Moda

Burberry y Ferragamo van un paso por delante: añaden la tecnología ‘gaming’ y la realidad aumentada en sus procesos de diseño

La tecnología ‘gaming’ y la realidad aumentada entran en escena en los avances digitales relacionados con el diseño de ambas firmas. Te contamos todos los detalles de estas propuestas que prometen cambiar el sector de la moda durante los próximos meses.

El avance hacia la digitalización en las firmas de moda más prestigiosas del mundo es una realidad en constante evolución. A principios de agosto os contamos que Burberry abría su ‘social store’ en China, un revolucionado concepto de tienda donde los mundos físicos, online y las redes sociales se unían en un mismo espacio. La marca capitaneada a nivel creativo por Riccardo Tisci sigue su andadura y ahora añade la tecnología ‘gaming’ en sus procesos creativos. Pero Burberry no es la única firma que avanza a pasos de gigante en este campo, Salvatorre Ferragamo acabada de anunciar que la realidad aumentada será parte de la customización de sus productos. En talentiam estamos a la última en el sector fashion-retail y te presentamos las claves de ambas casas que prometen dar mucho de qué hablar durante las próximas semanas

Burberry y la tecnología ‘gaming’

La firma británica se ha asociado con la agencia tecnológica especializada en el desarrollo de productos digitales Koffeecup para diseñar un nuevo software que permite simplificar al máximo los procesos de creación de patrones y de estampados, y su posterior aplicación sobre las prendas. Gracias al uso de la tecnología “gaming”, han elaborado «un software que permite a sus creativos colocar, con extremada rapidez y sencillez, una impresión bidimensional sobre un modelo en 3D del producto, ofreciendo de manera inmediata y en tiempo real una visualización de cómo sería el modelo ya terminado. Permitiendo con ello no solamente reducir los tiempos durante la fase del diseño, sino hacer del mismo un proceso mucho más sostenible y eficiente«, según apunta Fashionunited.

Así, también entra en juego un factor clave en la actualidad: la sostenibilidad.El uso de la aplicación ha reducido el consumo de papel durante la etapa de diseño en dos tercios”, afirman en Burberry, mientras que “lograr dar con la muestra más precisa con menos interacciones también tiene el potencial de lograr disminuir el volumen de desperdicios de tejido, contribuyendo con ello a respaldar la agenda de Burberry en innovación y sostenibilidad encaminada a reducir el exceso de materiales”. El resultado de este proyecto ya es visible en parte de su colección Pre-Fall 2020.

Salvatorre Ferragamo y la realidad aumentada

La firma de moda italiana Salvatore Ferragamo ha presentado una innovadora herramienta para el diseño personalizado de calzado a través de un sistema de realidad aumentada. La herramienta en cuestión, desarrollada por Microsoft y por su socia tecnológica Hevolus Innovation, recibe el nombre de “Tramezza Made-To-Order”. Los clientes de la marca podrán hacer uso de ella para, tanto en tienda como en online, disfrutar de una experiencia inmersiva en realidad aumentada con la que diseñar el zapato que mejor se ajuste a sus gustos.

tecnología

Los usuarios de Ferragamo podrán visualizar, en todo momento, el gemelo digital de los zapatos que estén diseñando; así como interactuar con su reproducción en 3D escogiendo entre los materiales, colores y demás detalles que describíamos. De este modo, la personalización se realiza al momento en formato digital. “La experiencia de Salvatore Ferragamo confirma el papel cada vez más central de las nuevas tecnologías en el mercado del lujo y, en particular, en el mercado de la moda”, apunta Silvia Candiani, directora ejecutiva de Microsoft Italia.

¿Qué opinas de los avances de Burberry y Ferragamo? En talentiam siempre nos hacemos eco de nuevos conceptos, ideas y proyectos que se producen en nuestro sector y apostamos por la innovación digital. ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar a la última de las noticias del sector!

Fotos | Burberry y Ferragamo

Recursos humanos

Cinco consejos para lidiar con el teletrabajo y no caer en la sobrecarga

El teletrabajo no significa estar activo las 24 horas del día. En talentiam realizamos una lista de sencillos consejos para no caer en la desesperación mientras que no podemos volver a las oficinas. ¡Toma nota de estas pautas que te salvarán en más de una ocasión!

Para muchos de nosotros el teletrabajo forma parte de nuestra desde antes que apareciese la pandemia. Trabajar desde casa tiene sus ventajas, pero también puede acarrear problemas si no sabemos cómo organizar el tiempo o si desconocemos la manera de fijar nuestros derechos como trabajador. Mucho se ha comentado en los medios de comunicación durante los últimos meses sobre la forma correcta de mantener una rutina mientras que teletrabajamos y la solución no es sencilla. Para ello, a finales del pasado mes de septiembre nació la nueva ley del trabajo a distancia. La misma dicta los derechos y las obligaciones de los trabajadores y apunta las acciones que deben tomar las empresas. Más allá de lo que dice la ley, en talentiam somos expertos en recursos humanos y planteamos cinco consejos para que no te satures mientras teletrabajas. 

consejos teletrabajar

– Dividir el espacio de trabajo del lugar de descanso y ocio

Damos inicio a esta serie de consejos con un tip relacionado con el espacio. Somos conscientes de que para muchos no será posible separar los espacios de trabajo y de ocio, pero se recomienda seguir esta pauta siempre que se pueda. Ir a la oficina nos permite desconectar del hogar y fijar un espacio como ‘lugar de trabajo’, pero ahora realizamos todas las labores en una misma casa. Así, en la medida de lo posible, se recomienda trabajar en una habitación (idealmente una pequeña oficina) y disfrutar del tiempo libre en otra estancia. Si por espacio no es posible realizar esta división, también puedes optar por colocar una mesa en una habitación y destinarla únicamente al trabajo.

– Organizar tu semana con una lista de tareas realista

Ser organizado es una de las claves de un buen teletrabajador. Cuando vamos a la oficina y tenemos a nuestro superior al lado parece más fácil organizar la agenda, pero ahora tú mismo eres el encargado de lidiar con tus tareas. Así, es importante visualizar de forma semanal qué tenemos que hacer. En talentiam te recomendamos organizar semanalmente tus laborales, así cada mañana te levantas con un objetivo y no caes en la procrastinación mientras encuentras ‘qué debes hacer’ en ese momento. Puedes hacerlo de forma tradicional, con agenda y boli, o mediante el uso de herramientas digitales como Asana.

– Fija un inicio y un fin de la jornada laboral

Las infinitas jornadas laborales son una de las principales quejas de los trabajadores que han dejado las oficinas a raíz de la pandemia para ejercer desde casa. Seamos francos: teletrabajar no significa contestar mails a todas horas. Al igual que haríamos trabajando en una oficina, una tienda o un restaurante, la jornada laboral tiene inicio y fin (y no deberíamos caer en excepciones). Como trabajadores, tenemos derecho a la desconexión y apagar los dispositivos relacionados con el trabajo al finalizar la jornada es vital para lograr desconectar.

– Sé realista con el tiempo del que dispones

Lamentablemente, muchos tienen que lidiar con más de una tarea mientras trabajan desde casa. Por ejemplo, cuidar de los niños y llevarlos al cole a ciertas horas del día. Si es así, es importante fijar con los superiores qué horarios es el mejor para nosotros. La comprensión debería ser parte del escenario tan difícil que estamos atravesando y las empresas deberían ser conscientes de que no es fácil compaginar el trabajo en casa con ser padre y madre. Así, recomendamos la sinceridad absoluta con la empresa para fijar un horario realista. Quizás a las 09h de la mañana tienes que llevar al pequeño al cole y, por lo tanto, no puedes estar disponible hasta las 09h30 e igual por la tarde, sé sincero sobre tu situación y recuerda: el trabajo no se valora en horas, sino en resultado. 

– Desconecta al acabar el trabajo

Posiblemente esta sea una de las claves para no acabar saturado cuando teletrabajas. Durante la pandemia, la vida de muchos de nosotros se limitaba a trabajar y a disfrutar de unas horas de ocio en casa al acabar la jornada, pero esto no es sano a largo plazo. Ahora que podemos salir (siempre con todas las precauciones y siguiendo las pautas de sanidad) es necesario airearnos un poco. Antes o después de trabajar es esencial salir de casa: puedes optar por el deporte al aire libre, por ir a comprar el pan un poco más lejos de  lo habitual o por ir a dar un paseo acompañado de buena música. No importa el fin, la clave es dejar atrás el espacio de trabajo por unas horas y lograr que no se pierda la motivación.

En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

 

Sostenibilidad

Tres aplicaciones que facilitarán que tu vida sea más sostenible sin volverte loco por el camino

Ahora ya no tienes excusa apostar por la sostenibilidad en tu día a día de una forma gradual y sencilla, estas aplicaciones móviles nos ayudan a disfrutar de un día a día más ‘eco’. Conoce estas tres herramientas que ya son todo un éxito.

No nos cansamos de decirlo, la sostenibilidad es una misión global y con pequeños actos se pueden alcanzar grandes objetivos. Sabemos que, en algunas ocasiones, seguir una vida ‘eco’ puede chocar con nuestra rutina. Además, muchos de nosotros somos algo perezosos y nos es más fácil mirar a un lado. Las semanas de cuarentena nos sirvieron para reflexionar a nivel individual y colectivo y el medio ambiente fue uno de los principales focos de atención. La parada drástica de nuestro usual ritmo de vida logró que las emisiones que redujeran en un tiempo récord, pero la vuelta a la normalidad revocó estos datos. Seguir una vida sostenible o adoptar pequeños gestos ‘eco’ es más fácil de que parece a simple vista y nuestro smartphone nos puede ayudar a ello. Numerosas apps gratuitas nos permiten ser conscientes del impacto de nuestros actos y nos facilitan cambiar nuestros ámbitos sin renunciar a la comodidad. En talentiam exploramos las aplicaciones de Android y iOS que prometen cambiar la forma en la que tratamos al mundo.

Fridgely

sostenibilidad

¿Sabes qué cantidad de comida desperdicias durante la semana? El desperdicio de comida es una de nuestras principales batallas y el ritmo de vida frenético que llevamos ocasiona que, en numerosas ocasiones, no seamos consciente de ello. Normalmente, vamos al supermercado una vez por semana y realizamos una gran compra, pero muchos de estos alimentos acaban en la basura. Las fechas de caducidad se nos pasan y acabamos comiendo fuera de casa más de lo que tenemos pensado. Asimismo, los que son más despistados pueden caer en olvidar ciertos alimentos al fondo de la nevera. Este problema se ha acabado gracias a la aplicación Fridgely, esta herramienta realiza un seguimiento de nuestro stock de alimentos y controlar su fecha de caducidad. El funcionamiento es muy sencillo: únicamente tienes que escanear los códigos de barras de los alimentos que has comprado, en el caso de productos envasados, y Fridgely hará te avisará antes de que caduquen. Más allá de este uso, la aplicación presenta varias recetas de cocina con los ingredientes de tu nevera, por si necesitas inspiración a la hora de cocinarlos. Así, nunca más volveremos a tirar comida.

Refresh Go Green

Refresh Go Green

Si quieres iniciarte en el camino de sostenibilidad y buscas una aplicación que te ayude a todos los niveles, Refresh Go Green es lo que estás buscando. Esta herramienta logra que sus usuarios disfruten de un día a día más ‘eco’ son sencillos pasos. Así, la app dibuja un itinerario en distintos niveles que ayuda a que con pequeñas acciones a lo largo de las semanas podamos alcanzar impactantes resultados. Con 52 consejos disponibles, esta app da información útil para convertir tu hogar en un entorno más verde, así como indicaciones sobre la dieta, la salud o las costumbres diarias de cada persona.

Ethical Time

Ethical Time

En talentiam no podíamos hablar de sostenibilidad sin mencionar nuestro sector, el fashion-retail. A lo largo de los años han nacido distintas aplicaciones que ayudan a que nuestras compras sean más ‘verdes’ y Ethical Time es nuestra favorita, tanto por su resultado como por su sencillo uso. Esta  aplicación española impulsa las prácticas de producción éticas y el comercio responsable dentro del sector de la moda. A través de esta plataforma hacen posibles compras más respetuosas con los trabajadores, el medioambiente y los animales. La moda sostenible está más cerca que nunca.

La sostenibilidad es el futuro del planeta y apostar por ella es más sencillo de lo que tenemos en mente. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Instagram, Ethical time

Recursos humanos

Cómo superar una entrevista de trabajo por videollamada con siete sencillos consejos

¿Tienes una entrevista por videollamada y necesitas recomendaciones para afrontarla? En talentiam te ayudamos con siete sencillos consejos que te conducirán al éxito sin apenas esfuerzo.

Aunque la pandemia esté causando estragos en nuestras vidas, este puede ser un buen momento para tomar un nuevo camino profesional. Tras las semanas de cuarentena, en las que tuvimos tiempo para pensar y analizar nuestra situación actual, algunos decidimos que había llegado el momento de oficializar el cambio. En el mes de julio os dimos varios consejos para encontrar trabajo durante la crisis del Covid-19 y hoy te ofrecemos una herramienta infalible: cómo superar una entrevista por videollamada. A causa de las medidas de confinamiento parcial que viven varias ciudades y del conocido ‘distanciamiento social’, muchas entrevistas se ejecutan online y lograr el éxito en ellas depende de varios factores. En talentiam presentamos siete consejos que te ayudarán a afrontar tu entrevista por videollamada para que no se te escape ningún detalle. 

entrevista videollamada
@vectorpouch

1. Da la misma importancia a una entrevista por videollamada que a una convencional

Debemos reconocer que hacer una entrevista desde casa puede resultar algo extraño para muchos y que el hecho de no tener al interlocutor delante nos puede guiar a relajarnos, pero lejos está la realidad. Las entrevistas digitales son igual de importantes para los profesionales del sector de los recursos humanos y los candidatos deben darle el mismo valor. Por este motivo, debes preparar el encuentro de la misma manera. En talentiam hemos hablado sobre qué competencias son clave para triunfar en tu entrevista de trabajo en numerosas ocasiones, pero te recordamos que conocer en profundidad la empresa, conocer cada detalle de tu CV y mostrarte motivado por la oportunidad son algunos de los puntos básicos. Así que ya sabes, no pienses que por ser una entrevista por videollamada es menos importante que una cita in situ.

2. Elige un fondo neutro

Al igual que en una entrevista convencional, las videollamadas deben ejecutarse en buenas condiciones. Un fondo neutro y sin elementos que distraigan al entrevistador es esencial para desarrollar una conversación sin interrupciones. Además, todo lo situado en el fondo puede ser juzgado por el entrevistador (tanto para negativo como para positivo). Nosotros te recomendamos que te coloques delante de una pared de tonos claros, preferiblemente blanco, y que evites colocar cuadros o espejos en el fondo. De este modo, toda la atención se centrará en ti.

3. Opta por un vestuario acorde con la empresa

Normalmente, las videollamadas nos ofrecen un plano retrato. A la vista está la parte superior del torso y la cara, pero debemos prestar atención a cada detalle. Aunque muchos de nosotros trabajemos con un pantalón cómodo, no podemos dejar al azar la parte visible. Al igual que en una cita tradicional, es importante saber el grado de formalidad de la empresa a la que aspiramos. Por norma general, los sectores creativos permiten un atuendo más relajado, mientras que las industrias tradicionales apuestan por un look más formal. Con esta información, te recomendamos que te vistas correctamente para adaptarte al estilo de vestimenta de la que podría ser tu futura compañía.

entrevista

@stories

4. Trabaja el lenguaje corporal

Ya lo hemos comentado en infinidad de ocasiones, el lenguaje corporal es clave para desarrollar una entrevista exitosa. Si no te sientes muy cómodo en el entorno digital o si es tu primera entrevista digital, te aconsejamos que ensayes con un conocido. Presta atención a tus movimientos, a tu mirada y a cómo se te ve a través de la pantalla. Sitúa la cámara a la altura de los ojos y permite que tu rostro sea el centro de atención de la imagen. Muéstrate tranquilo, optimista, con ganas de afrontar una nueva aventura y mantén una postura erguida pero relajada. Además, presta atención a la voz, apuesta por un tono de voz pausado para que el entrevistador te entienda correctamente. Sabemos que son muchos elementos al mismo tiempo, por eso nunca está de más practicar antes para tenerlo todo controlado a la hora de la verdad.

5. La tranquilidad es esencial

Cuando se ejecuta una entrevista tradicional, los profesionales de los recursos humanos necesitan tranquilidad para poder evaluar al candidato, y lo mismo para en las videollamadas. Sabemos que muchos de vosotros tenéis hijos en casa o que no vivís solos, así que es necesario que os aseguréis de que mientras desarrolláis la entrevista no habrá distracciones. Ruidos molestos, luces que vienen o van o interrupciones innecesarias pueden cortar el ritmo de la conversación y hacer que te pongas nervioso. En este punto te recomendamos que te asegures de la paz en el hogar por un lapso de tiempo de una hora aproximadamente. Intenta estar solo en casa, en una habitación que trasmita paz y que esté lejos de la puerta de entrada de la casa. Será un punto a favor tanto para el entrevistador como para ti mismo, te lo aseguramos.

6. Ten una alternativa por si algún elemento técnico falla

Al igual que siempre aconsejamos llegar con tiempo de sobras a una entrevista física, es necesario tenerlo todo controlado a nivel técnico para una videollamada. Comprueba con antelación la conexión a internet, haz pruebas de sonido y de imagen, asegúrate de que se te ve correctamente, guarda tiempo para poder estar solo durante el desarrollo de la entrevista y ten un plan B por si el dispositivo te falla. Normalmente empleamos el ordenador para estos casos, pero no está de más tener a mano un teléfono móvil por si el pc decide fallar en el momento de la verdad. Tranquilo, con una pequeña preparación todo estará bajo control.

7. Ten una copia de tu CV a mano

Por último, pero no menos importante, tu discurso debe ser seguro, lógico y coherente. A veces los nervios nos pueden jugar una mala pasada y las fechas bailan en nuestra cabeza. Para evitar este problema, es recomendable tener una copia del CV cerca con el fin de tener clara la cronología de nuestra carrera. La seguridad es uno de los elementos que tienen más peso para cualificar a un posible trabajador y tener un soporte te puede ayudar en caso de que tengas dudas a causa de los nervios.

El 2020 es un año repleto de retos en el que tu carrera laboral puede dar un cambio de 180 grados. Esperamos que estos consejos básicos para triunfar en tu próxima entrevista por videollamada sean de utilidad para que encuentres la posición de tus sueños. Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre recursos humanos no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Freepik