Recursos humanos

Cinco cursos online para mejorar la imagen de tu marca en canales digitales

Descubre varios cursos online con los que aprovechar el confinamiento para mejorar la imagen de marca y el posicionamiento en redes sociales. Desde «Estrategia de marca en Instagram» hasta «Fotografía profesional para Instagram» pasando por «Google Ads y Facebook Ads desde cero», encuentra el que mejor se adapta a tus necesidades.

La cuarentena nos está permitiendo aprovechar el tiempo que pasamos en casa para desarrollar nuevas actividades. Algunos de nosotros dedicamos gran parte del día a trabajar o a leer. Pero, más allá de las actividades clásicas, también podemos optar por realizar cursos que nos permitan mejorar nuestra carrera laboral. Los que busquéis este tipo de opciones, podéis apostar por los cursos online de corta duración pero alta intensidad. Si posees una marca, una empresa o, sencillamente, quieres mejorar la imagen de tu perfil personal, te interesarán estos cursos para dar un giro a la imagen de tu marca en canales digitales.

Estrategia de marca en Instagram

cursos online

Este curso de Domestika tiene un precio de 9,90 euros y puede ser muy útil para aquellos que vayan un poco perdidos en el universo del branding. Como podemos leer en la web del curso «Instagram se está convirtiendo en la red social preferida por las marcas y pequeños negocios, ya sea por las ventajas que ofrece o por sus suscriptores en constante aumento. Sin duda, es un gran escaparate y saber utilizarlo puede ayudarte a impulsar tu marca. La marketing strategist argentina Julieta Tello ha logrado conseguir resultados tangibles con su marca Design Junkie y se ha convertido en una influencer de Instagram. En este curso, Julieta te enseñará paso a paso cómo crear una estrategia de Instagram exitosa para tu marca, gestionando tu perfil como un profesional con el objetivo de conseguir resultados tangibles«.

Fotografía profesional para Instagram

Fotografía profesional para Instagram

Para los más creativos también existen un sinfín de cursos aptos para desarrollar la imagen de marca y mejorar las habilidades creativas al mismo tiempo. Concretamente, el curso Fotografía profesional para Instagram es perfecto para ello y tiene un precio de 10,90 euros. «Instagram se ha convertido en el escaparate virtual en el que todo el mundo quiere destacar. Mina Barrio –fotógrafa de producto de Melon Blanc, encargada de crear contenido visual para todo tipo de marcas– te enseñará, en este curso, todos los trucos para mostrar tu proyecto en Instagram solo con tu móvil. Lo que Mina te enseñará en este curso va mucho más allá de hacer una foto bonita: aprenderás a comunicar tus valores, creando estilo fotográfico personal para tu proyecto. En cualquier ocasión puede haber una buena foto y llevar siempre el móvil encima te permite capturarla al instante. Para poder hacerlo, descubrirás cómo cuidar tanto el aspecto creativo de tus fotografías como la técnica, utilizando exclusivamente las herramientas que te brinda tu smartphone, editando tus imágenes como un gran instagrammer».

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Google Ads y Facebook Ads desde cero

Aunque parezca mentira, hay vida más allá de Instagram y el curso Google Ads y Facebook Ads desde cero así nos lo demuestra. «En este curso, Arantxa y Guillermo te enseñarán a crear campañas de marketing digital en Google Ads y Facebook e Instagram Ads, consideradas a día de hoy las dos plataformas más importantes en el ámbito del marketing digital. Adquirirás de una forma 100% práctica los conocimientos necesarios para crear campañas y sacarles el mayor rendimiento» podemos leer en la web de Domestika. Podrás realizar este curso por 19,90 euros.

Desarrollo de una marca atractiva y responsable

Desarrollo de una marca atractiva y responsable

Para aquellos que vayan un poco perdidos y necesiten una correcta introducción, esta puede ser una gran alternativa. «Ferviente creyente del marketing con intención, en este curso Julieta te enseñará a construir paso a paso tu propia marca de manera responsable para lograr el éxito. Y como complemento ideal, también puedes realizar su curso Estrategia de marca en Instagram, para lograr una buena presencia en una de las redes sociales más preferidas por marcas y pequeños negocios». Este curso lo imparte Domestika y tiene un coste de 11,90 euros.

Introducción al community management

Finalmente, nos adentramos en el mundo del Community Manager con este curso que tiene un coste de 11,90 euros. «Aprende desde la terminología hasta el uso de herramientas claves para trabajar como un community manager profesional —porque no sólo se trata de postear o escribir buenos textos— en una agencia de publicidad o de manera independiente». De este modo, podrás iniciar un exitoso camino en las redes sociales con tu marca o con tu imagen personal.

En talentiam apostamos por los cursos online para mejorar nuestros conocimientos y avanzar en nuestra carrera. Además, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

noticias moda

¿Cómo será el consumidor post Covid-19?

El nuevo consumidor post-Covid 19 impulsará los canales digitales (tanto en el sector fashion-retail como en campos relacionados con la alimentación) y dará importancia a factores como la proximidad y el ahorro.

La crisis del Coronavirus se está convirtiendo en un momento histórico para nuestra sociedad. En un primer momento, los consumidores frenaron su consumo debido al cierre de la gran mayoría de puntos físicos de venta (menos supermercados y farmacias, entre otros ejemplos de comercios esenciales). La bajada de persianas de las tiendas ha producido un aumento de las ventas mediante canales online. Productos relacionados con la cultura, la moda o, incluso, los alimentos, han visto crecer sus ventas a nivel digital. Lo que está claro es que ahora el consumidor ha cambiado su forma de ver el mundo. El usuario ha frenado en seco (a causa de la pandemia) y esto se traduce en la aparición de un nuevo consumidor más concienciado, digital, infiel y ahorrador.

El sector del fashion-retail es el que nos ocupa propiamente, pero la realidad es que las características del nuevo consumidor se pueden extrapolar a diversos campos. Debido a la cuarentena y al cambio en las perspectivas económicas de la mayoría de hogares, los cambios han llegado para agilizar una tendencia que ya veíamos observando durante estos últimos años. Según apunta el medio Expansión, «pasar más tiempo en casa ha disparado, por ejemplo, el número de personas que dedica más tiempo a cocinar (+67%) o el número de ingestas al día de alimentos (28%)». Estos cambios, que pueden parecer insignificantes para nuestro sector, son puntos claves para conocer las nuevas tendencias de consumo.

Aeoc apunta que la proximidad del comercio se ha convertido en un factor esencial. Este ha dejado de ser el primer valor de decisión para el 24% de la población, a serlo ahora para el 74%. De este modo, se han reducido el número de visitas a los supermercados y tiendas de bienes esenciales y ha subido el precio del ticket medio de cada operación. Así, observamos a un consumidor que, a partir de ahora, contará con una planificación mayor en sus compras. 

Actualmente, el consumidor se muestra fiel a una cadena o a una tienda en concreto. En nuestra rutina habitual, se observa cómo el cliente visita diferentes supermercados para hacer la compra (ya que en cada uno de ellos encuentra productos diferentes), mientras que ahora únicamente visita un establecimiento. Sin embargo, según apunta Aoec, está tendencia volverá a cambiar cuando la normalidad se imponga. Así, el consumidor volverá a ser infiel. 

Llegamos a uno de los puntos más importantes de este cambio: la digitalización. El estudio apunta que «un 20% de las personas que nunca habían hecho la compra online antes de la pandemia han comenzado ahora a hacerloderribando el principal muro para el crecimiento del canal digital: el desconocimiento y la falta de confianza en su funcionamiento. Además, un 17% asegura que mantendrá esta tendencia una vez termine el confinamiento». De este modo, las plataformas de venta online seguirán al alza durante los próximos años y podrán llegar a un público más amplio.

Por último, se pronostica que los servicios de comida por mensajería se verán gravemente afectados. «El 66% de los consumidores utilizaban los servicios de comida a domicilio antes de la crisis del Coronavirus, pero ahora hay un 66% de personas que lo usan menos y sólo un 6% que siguen recurriendo a esta opción de manera habitual. El cierre de gran parte de la hostelería ha reducido la oferta y el consumidor tiene ademas miedo a poder contagiarse en la recepción del envío. El 44% dice que seguirá usando menos el delivery cuando la situación mejore» apunta Expansión.

Gracias a este estudio podemos ir dibujando el modelo del consumidor en la era post Coronavirus para entender cómo se desarrollará la actividad económica durante los próximos años. Además, ahorrar, cuidarse y continuar con las medidas de higiene y distanciamiento social serán cuatro de las características principales del consumidor post Coronavirus.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

Retail/Moda

Bottega Veneta: la historia detrás de la firma de lujo más popular del momento

Desde su fundación en 1966 hasta la llegada de Daniel Lee al trono creativo de la marca en el año 2019 pasando por la dura crisis que vivieron en los 90. En talentiam repasamos la historia de Bottega Veneta, una de las firmas más buscadas del momento que cuenta con más de 50 años de vida en el mundo de la moda a sus espaldas.

Si hay una marca de moda del sector lujo que goza de un momento de gloria en la actualidad esa es Bottega Veneta. La icónica firma italiana, una de las más deseadas por los amantes de la moda, ha logrado tocar la cima del sector del fashion-retail gracias al éxito de sus últimas propuestas. Pese a no ser una firma de nueva creación, fue fundada en Vicenza – Italia – en el año 1966, ahora es la década en la que brilla con más fuerza que nunca. Es una marca que siempre ha estado en primera línea para los expertos del campo que nos atañe, pero en estas últimas temporadas ha sido el blanco de las copias de numerosas firmas low cost que han encontrado, sobre todo en sus accesorios, un sinfín de diseños que las masas adoran. Hoy en talentiam nos proponemos acercarnos a esta firma de lujo para conocer todo lo que esconde la popularidad de Bottega Veneta.

 

https://www.instagram.com/p/B5c0LLanFlT/

El nacimiento y el florecimiento de Bottega Veneta

La firma italiana puede presumir de originalidad incluso en el momento de su fundación hace más de 50 años. Bottega Veneta, fundada en Veneto (Italia) en 1966, se aleja del universo de marcas que lucen el nombre o el apellido de su creador. Bottega significa taller en italiano y Veneta viene de la región de Veneto, enclave donde comenzó todo el periplo de la creación de la firma. La creación fue obra de Michele Taddei y Renzo Zengiaro, con Laura Taddei, esposa del primero, como directora creativa en primera instancia.

Desde su origen comenzó a confeccionar peizas de cuero – su gran especialidad – de forma artesanal. Ellos desarrollaron y perfeccionar la técnica del intrecciato, un tipo de tejido a base de entrecruzar tiras de cuero. Este técnica sigue siendo, a día de hoy, el ADN principal de Bottega Veneta.

Renzo Zengiaro dejó la casa a finales de los años 70 y Michele Taddei hizo lo mismo poco tiempo después. De este modo, Laura – que se divorció de Taddei – compró la participación total de su ex-marido y se quedó en el trono junto a su nuevo marido, Vittorio Moltedo.

Los primeros años de Bottega Veneta sirviendo para establecer la popularidad de la firma y su prestigio internacional creció durante la década de los 70 y de los 80. La alta calidad de sus productos y el minimalismo de sus diseños (recordemos que en los años 80 la logomanía estaba en primera línea) forjó que se convirtiera en una firma asidua de las it girls del momento, que solían acudir a lugares como el Studio 54. Es en esta época cuando aparece su eslogan «When your own initials are enough» (Cuando tus propias iniciales son suficiente). Incluso Andy Warhol, un cliente asiduo de la tienda de Nueva York de la firma, realizó para Bottega Veneta un cortometraje en los años 80.

 

https://www.instagram.com/p/B6LWOxaI2ct/

La crisis de Bottega Veneta en los años 90

El auge de la firma de los viente años tras su creación falleció cuando llegaron los años 90. Bottega Veneta quiso sumarse a las marcas que apostaban por la logomanía en aquel momento, como Gucci y Dior, y añadieron su logotipo a los diseños. Lo que ocurrió estuvo lejos del éxito: ahuyentó a la clientela habitual y condujo a la casa hasta una situación casi de bancarrota en la década de los 90. Bottega Veneta condujo su propio camino al fracaso tras dejar atrás el lema de su firma: el minimalismo y la discreción con diseños de alta calidad realizados en piel.

En 1998 los fundadores de la marca dan un giro de 180 grados para salvar la integridad de la firma y fichan a Giles Deacon, al que nombraran director creativo. Deacon estuvo al frente de la firma durante tres años y devolvió la imagen depurada a la firma hasta que en el año 2001 surgió un nuevo cambio.

 

https://www.instagram.com/p/B7TLWsJohdt/

El grupo Gucci compra Bottega Veneta en el año 2001

En febrero de 2001 se abrió un nuevo capítulo para la historia de la casa italiana. El Grupo Gucci, subsidiaria de la multinacional del lujo francesa PPR, decidió comprar la empresa para salvarla de la situación de crisis que vivieron en los años 90. Tomas Maier fue elegido Director Creativo de la marca en junio de 2001. Junto al equipo creativo de la firma, Maier presentó su primera colección de accesorios en el marco de la temporada Primavera-Verano 2002. El objetivo de Maier en Bottega Veneta era guiar un proceso para devolver a la marca su identidad original. De este modo, logra que deaparezcan los logos de los productos y vuelve a apostar, al máximo, por el intrecciato que tuvo tanto éxito en los años 70 y 80.

Con la llegada del Gucci Group, hubo una oleada de novedades en la casa. Así en febrero de 2005 Bottega Veneta vio nacer su primer desfile de Prêt-à-porter para mujer. Poco después de un año, en junio de 2006, presentaron el primero de moda masculina. Gracias a todas estas novedades, la oferta de productos de la firma se ha diversificado. En la actualidad, el catálogo de Bottega Veneta incluye joyas, gafas, cosmética y fragancias, productos de decoración y muebles. Eso sí, las joyas de la corona siguen siendo los productos icónicos que le dieron el primer salto al éxito, como bolsos, zapatos, maletas y otros accesorios de cuero.

 

https://www.instagram.com/p/B1tTbnNIL1u/

Tomas Maier abandona la dirección creativa de la marca y Daniel Lee ocupa su lugar

La trayectoria de Maier al frente de Bottega Veneta fue longeva (17 años) y fructífera, pero la realidad es que la llegada de Daniel Lee a la casa a supuesto una verdadera revolcuión. El pasado año, Lee ocupó el otrono de Veneta y comienza lo que se conoce como el «Nuevo Bottega Veneta» (inluso existe un instagram en su honor, @newbottega, que cuenta con una gran popularidad). Daniel Lee, que provenía de Céline y que debutó con la colección prefall 2019, dijo al ocupar el trono de Bottega Veneta; “Me siento honrado y emocionado por continuar el legado que se ha creado en Bottega Veneta durante las últimas cinco décadas”.

El trono de Lee solo ha cosechado éxitos en estos pocos meses de mantado. La colección primavera-verano 2020 de la firma es la más deseada del momento y sus bolsos y mules han sido fuente de inspiración para firmas como Zara, Mango, Massimo Dutti, Uterqüe y un sinfín de nombres más. Lo que está claro es que Daniel Lee ha supuesto el boom que firma necesitaba para acabar de consolidarse y los códigos de diseño de Bottega Veneta están en el foco de atención de los consumidores, los expertos en la materia y la prensa especializada.

En talentiam nos pregutamos que el auge de Bottega Veneta va a seguir durante muchas temporadas o si se trata de una anomalía temporal a causa de la llegada de Lee a la casa. Solo el tiempo contestará a esta difícil pregunta. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

 

noticias moda

Las acciones solidarias de algunas empresas del sector fashion-retail para frenar el Coronavirus

El sector que nos ocupa, el fashion-retail, se vuelca ante la lucha contra el Coronavirus con iniciativas solidarias tan variadas como las de Pronovias, Prada o Decathlon, que van desde el desarrollo de mascarillas y material sanitario hasta la donación de alcohol a los hospitales.

La crisis del Covid-19 nos está arrastrando a uno de los momentos más delicados a nivel sanitario y social que podemos recordar. El confinamiento total es una de las muchas medidas de acción que ha tomado el Gobierno de nuestro país – y de muchas otras naciones del mundo – y que sirven para frenar el avance del virus en nuestra sociedad. El sector fashion-retail, uno de los más activos e importantes a nivel económico, se ha sumado a la lucha contra esta epidemia gracias a las iniciativas solidarias de pequeñas, medianas y grandes empresas. En el blog de talentiam de hoy os contamos algunas de ellas para que todos seamos parte de este movimiento que tan bien hace a nuestra sociedad. Y que, además, es un orgullo para todos los que trabajamos en este sector.

La comunidad LCI Barcelona colabora en la lucha contra el COVID-19

crisis del COVID-19
LCI Barcelona

La escuela de moda y diseño de Barcelona, LCI Barcelona, ha comunicado que en sus instalaciones «se han fabricado en nuestro TecnoFab 270 viseras #Libreguard, y las 100 unidades elaboradas ayer ya se están repartiendo en kit (junto a las placas de PET y cinta de doble cara) por centros sanitarios como el Hospital Clínic de Barcelona. En apenas dos días, LCI Barcelona ha producido 370 viseras protectoras que serán muy útiles en la lucha contra el COVID-19«. Además, en el comunicado añaden que «se fabricaron unas 100 viseras de protección con la cortadora láser de nuestro TecnoFab. El modelo, llamado «Libreguard», es una máscara DIY libre para frenar el avance del COVID-19. El diseño es obra de un grupo coordinado por Raúl Nieves, profesor del Máster Oficial en Diseño de Producto Tecnológico de LCI Barcelona, y la Escola Massana. Estas viseras se ensamblan posteriormente con láminas de plástico protectoras y se distribuyen por los centros médicos que las necesiten».

Decathlon bloquea la venta de máscaras de buceo para donarlas a los hospitales

www.elmundo.es
www.elmundo.es

Como apunta el medio www.elmundo.es «Decathlon ha bloqueado la compra online de estas máscaras de buceo para darlas a los hospitales en medio de la crisis del coronavirus». Asimismo, podemos leer que «en concreto, en algún centro hospitalario de Madrid ya se están usando máscaras subacuáticas de Decathlon como alternativa a los respiradores. Se usan en caso leves, para gente que no necesita intubación. La máscara Easybreath de Decathlon se ha concebido para la práctica de snorkel y «su alteración para un uso diferente no garantiza su seguridad», recuerdan desde la compañía». El Mundo apunta que «la cadena deportiva ha procedido a bloquear la venta de la máscara Easybreath en su web «para poder proporcionar el stock disponible a los hospitales que lo puedan necesitar».

El Corte Inglés e IKEA donan ropa de cama para ayudar en la crisis del coronavirus

https://www.lavanguardia.com/vida/20200324/4880843575/el-corte-ingles-ikea-ropa-de-cama-crisis-coronavirus-madrid.html

Las dos grandes grupos se han puesto de acuerdo para generar, por separado, la misma iniciativa solidaria y así lo podemos descubrir en La Vanguardia. En este medio podemos leer que «Díaz Ayuso ha mantenido esta semana conversaciones telefónicas con la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, y ésta le comunicó que se harían cargo de la ropa de cama para el hospital de campaña que se ha montado en el recinto de Ifema, con capacidad para 5.500 pacientes. “Desde El Corte Inglés seguimos sumando nuevas iniciativas”, anuncia la empresa en sus redes sociales». Además, añaden que «el gigante sueco IKEA, por su parte, se ha comprometido a donar 2.500 juegos de ropa de cama que irán destinados a las residencias de mayores de Madrid, donde el coronavirus es más peligroso por ser personas de elevado riesgo».

Prada dona 80.000 monos médicos y 110.000 mascarillas

Prada Group
Prada Group
En el Linkedin de Prada Group descubrimos que «el miércoles 18 de marzo Prada comenzó la producción de 80.000 monos médicos y 110.000 mascarillas que se asignaron al personal sanitario, a petición de la región de la Toscana. El plan de producción prevé entregas diarias, que se completarán antes del 6 de abril. Los artículos se están produciendo internamente en la fábrica de Prada en Montone (Perugia-Italia) que ha permanecido abierto para este fin y también gracias al apoyo de una red de proveedores externos italianos. #PradaGroup #ourcontribution».

Pronovias se suma a la fabricación de mascarillas para abastecer a los hospitales

 Pronovias, el grupo español de moda nupcial, se suma a la oleada de acciones solidarias: las trabajadoras de la compañía han comenzado a confeccionar de manera voluntaria 2000 mascarillas, que serán destinadas a diversos hospitales para proteger al personal sanitario frente al Covid-19.
Pronovias

La marca nupcial Pronovias no ha querido quedarse al margen y así lo han hecho saber a varios medios como FashionNetwork. En este portal leemos que  «Pronovias, el grupo español de moda nupcial, se suma a la oleada de acciones solidarias: las trabajadoras de la compañía han comenzado a confeccionar de manera voluntaria 2000 mascarillas, que serán destinadas a diversos hospitales para proteger al personal sanitario frente al Covid-19″. Apuntan que “la compañía agradece enormemente a las trabajadoras de taller su iniciativa y compromiso con la causa”, ha subrayado este viernes Pronovias en nota de prensa. La firma está llevando a cabo esta acción en colaboración con la empresa automovilística Seat y con el Ayuntamiento de Martorell». Finalmente, podemos leer que «la producción de mascarillas no es la única iniciativa puesta en marcha por Pronovias en el marco de esta crisis sanitaria. El pasado jueves 19 de marzo, el grupo anunció que regalará vestidos de novia al personal sanitario que lucha contra el coronavirus. Esta acción, para la que la directora artística de la compañía, Alessandra Rinaudo, seleccionó una serie de diseños que conforman “The Heroes Collection”, tiene como objetivo «recompensar el altruismo y la extraordinaria dedicación que demuestran en su combate contra esta pandemia mundial», tal y como expresó la empresa».

La cervecera Damm envía 6.000 litros de alcohol al hospital Clínic de Barcelona

La cervecera Damm envía 6.000 litros de alcohol al hospital Clínic de Barcelona
La Vanguardia

Seguimos con nuestra última noticia de la mano de LaVanguardia en la que vemos como «la cervecera Damm ha proporcionado al hospital Clínic de Barcelona 6.000 litros de alcohol para sus necesidades urgentes a través de Alcoholera Catalana. Asimismo, la compañía ha enviado a Alcoholera Catalana más de 200.000 litros de mezcla hidroalcohólica desde sus fábricas de El Prat de Llobregat, El Puig y Murcia. Con esta cantidad, se calcula que Alcoholera Catalana podrá fabricar 80.000 litros de alcohol de 96 grados, uno de los productos que comienzan a escasear en todos los hospitales del país por culpa de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus».

En talentiam le deseamos suerte a todas las empresas de nuestro sector y agradecemos el esfuerzo de todos. Además, seguimos apoyando el movimiento #yomequedoencasa. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | LCI Barcelona, La Vanguardia, ElMundo, Pronovias, Prada Group

noticias moda

Cómo afrontan las empresas del sector moda y retail la crisis del COVID-19

Desde el ERTE de la compañía de zapatillas Pompeii hasta las donaciones solidarias de los gigantes nacionales Inditex y Mango: hoy en talentiam analizamos cómo afrontan las empresas de nuestro sector, fashion-retail la crisis del Coronavirus que estamos atravesando en la actualidad.

La compleja situación que ha originado el Coronavirus golpea, con especial fuerza, a nuestro sector. El universo del fashion-retail, centrado en la atención al cliente y a la venta de carácter minorista, es una gran víctima del confinamiento que estamos viviendo. El cierre de todas las tiendas de nuestro país y el cancelamiento de todos los eventos relacionados con la moda y el retail, supone un freno económico para las firmas que configuran la industria en la que trabajamos. Las ventas online, que en muchos casos siguen activas, no son suficientes para paliar todos los gastos que supone la actividad de la fabricación y de los costos que suponen los sueldos y los alquileres de las tiendas. Por este motivo, numerosas empresas (sobre todo las de pequeño y mediano tamaño) han tenido que optar por desarrollar ERTEs en sus compañías. Por otro lado, las más grandes (como Inditex y Mango) se han volcado a nivel solidario con esta crisis. Hoy en talentiam, especialistas en el sector fashion-retail desde hace casi dos décadas, exponemos cómo afrontan algunas de las las empresas del sector moda y retail la crisis del COVID-19.

El ERTE de Pompeii Brand

 

https://www.instagram.com/p/B92K83oIIJ6/

Una de las noticias más tristes de estos últimos días es el ERTE de Pompeii al 100% de su plantilla. Con este emotivo mensaje, que podemos ver en la cuenta de Instagram de la marca, hablar sobre cómo se sienten al tener que detener, por completo, el magnífico crecimiento que la compañía estaba viviendo. En el medio modaes.es podemos leer: «Pompeii se suma también a la oleada de Ertes. La compañía, especializada en calzado y fundada en 2014, ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) sobre el 100% de la plantilla, que asciende a cincuenta personas.“Hace una semana estábamos creciendo al 40% con cuatro tiendas abiertas, cincuenta personas en el barco y con dos tiendas más en obras: nuestras queridas Barcelona y Málaga”, explica la empresa en un comunicado remitido hoy a sus clientes». Además, en el mismo medio apreciamos “Hoy, una semana después, nos sentamos delante del ordenador en nuestras casas habiendo hecho un Erte al 100% de la plantilla, por maldito Skype, y nuestras seis tiendas, cerradas, sin saber por cuánto tiempo -prosigue la empresa-; la mejor plantilla que hemos tenido nunca”. Así  Pompeii se suma así a otras compañías del sector que en los últimos días han tomado medidas similares tras el cierre forzado de tiendas en toda España.

El ERTE de Bimba y Lola

 

https://www.instagram.com/p/B9_X_7FnrX9/

La icónica firma española Bimba y Lola también se suma a esta serie de empresas que cierran sus puertas estos días de forma temporal. La noticia, que descubrimos en cincodias.elpais.com, comenta «La cadena textil Bimba y Lola ha confirmado que aplicará un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que afectará a todos los trabajadores de sus 168 tiendas en España, después de cerrar de manera provisional los 206 establecimientos que tiene en la Unión Europea. La medida afectaría a algo más de 800 empleados. «Es una medida por causa de fuerza mayor, que se produce tras el cierre provisional de los 206 puntos de venta que la compañía tiene en toda la Unión Europea. En el resto de países, se están aplicando soluciones similares, en línea con la legislación y actuaciones decididas por cada gobierno»ha explicado la empresa en un comunicado, en el que recuerda que el ERTE tiene un «carácter temporal y estará ligado al impacto directo de la emergencia sanitaria, por lo que todos los empleados afectados se reincorporaran a sus funciones tan pronto como se recupere el funcionamiento normal de la empresa».

El ERTE de Adolfo Domínguez

 

https://www.instagram.com/p/B99ea1wBr5_/

Seguimos hablado de ERTEs para presentar el caso de Adolfo Domínguez. La firma, que travesaba un dulce momento a nivel mediático, no ha podido evitar tomar esta decisión  y así lo leíamos en La Voz de Galícia: «La crisis del coronavirus ha provocado que la compañía textil ourensana Adolfo Domínguez se vea obligada a activar un ERTE para 728 profesionales, toda vez que se vio obligada a cerrar todas sus tiendas en España al ponerse en marcha el estado de alarma. «La protección de nuestros clientes y profesionales es nuestra máxima prioridad. Reforzamos áreas que nos permiten ser lo más rentable posible hasta que podamos reabrir nuestras tiendas y volver a la actividad habitual», explicó Antonio Puente, director general de Adolfo Domínguez. En esta línea, la compañía ha reforzado su servicio de venta en línea, al mismo tiempo que mantiene abiertos puntos de ventas en 16 países, con un total de 186 negocios. El ERTE estará operativo hasta el mes de mayo y afecta al 61 % de la plantilla del grupo. La regulación afecta solo a empleados españoles, aunque la firma también se ha visto obligada a cerrar tiendas propias y franquicias en países como China, Francia, Perú y Kuwait».

Las donaciones solidarias de Inditex

 

https://www.instagram.com/p/B345OqTo09l/

Mucho se ha hablado de la situación de Inditex estos días. Nosotros nos hacemos eco de las noticias que han publicado medios como modaes.es y Trendencias para informarnos. Entre otras acciones, en el segundo medio al que nos referimos podemos leer «Inditex no hará ERTE (de momento), se plantea producir batas de hospital y ayuda al Gobierno a importar material sanitario desde China» y añaden: «La capacidad logística de Inditex es masiva. Y desde la compañía nos confirman que toda su capacidad logística, de aprovisionamiento y de gestión comercial ha sido dispuesta para cubrir las necesidades sanitarias de España durante la crisis del Coronavirus. Especialmente desde China, desde donde están importando material sanitario y textil que necesitan los hospitales con urgencia. En concreto, ya se han donado 10.000 mascarillas protectoras, pero la compañía de Amancio Ortega espera recibir otras 300.000 mascarillas a finales de esta semana. A esto se suman los pedidos de guantes, protectores faciales y gorros quirúrgicos. De esta forma, Inditex se hace cargo del transporte de todo aquello que el Gobierno compre directamente en China».

Asismo, hace apenas unas horas ha saltado una nueva noticia que afirma que «Las mascarillas y buzos especiales donados por Inditex ya están listos para llegar a los hospitales de España». En este artículo podemos leer como «el lunes llegarán más de un millón de mascarillas quirúrgicas protectoras al almacén de Inditex, en Artexto, pero los envíos se van a realizar de forma semanal según las necesidades. En estos palés también hay guantes, pantallas y buzos protectores y batas». De este modo, Inditex refirma su apoyo a la crisis del COVID-19.

Las acciones solidarias de Mango

 

https://www.instagram.com/p/B-CdCs-Ie-o/

La firma catalana, por su lado, también se ha unido a esta causa y «dona dos millones de mascarillas para frenar el avance del Covid-19«. Trendencias nos informa sobre esta positiva noticia y añade: «Mango se va a encargar, a través de su propia logística, de distribuir los dos millones de mascarillas entre los diferentes hospitales de España, muchos de los cuales se encuentran con escasez de material médico indispensable para poder llevar a cabo su labor de salvar vidas. Con esta iniciativa, la marca colabora para frenar la pandemia, como ocurre con todas las donaciones. El objetivo es paliar las graves consecuencias sociales, económicas y de salud pública que está provocando este terrible virus. Mango ha explicado en un comunicado que «quiere reconocer y agradecer, en nombre de sus más de 15.000 empleados, el extraordinario esfuerzo que están llevando a cabo todas las personas que forman parte de los equipos sanitarios de España que están combatiendo incesantemente al Covid-19».

En talentiam le deseamos suerte a todas las empresas de nuestro sector y agradecemos el esfuerzo de todos. Además, seguimos apoyando el movimiento #yomequedoencasa. Te aniamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram