Sostenibilidad

Cyber Monday y Black Friday: por qué fomentan que vayamos a necesitar 2,5 planetas en un futuro

Una responsable de Green Peace pone las cartas sobre la mesa respecto al consumo derivado del Cyber Monday y el Black Friday.

Tras la locura del Black Friday (vivida el pasado viernes 25), ahora toca la lluvia de ofertas del Cyber Monday. El ‘Ciber Lunes’ nació para lograr que la población se animara a comprar online y se celebra el primer lunes después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Ambos fenómenos, de origen estadounidense, se han fijado en el comercio nacional e internacional y ya son un básico dentro de la estrategia de (casi) cualquier firma y plataforma de venta. Según FashionUnited, las ventas derivadas del Black Friday ascienden entre un 10% y un 20% cada año. Quizás sea un signo de bonanza para nuestros bolsillos, pero es un duro golpe para el planeta.

cyber monday 2

Black Friday y Cyber Monday, ¿qué se compra más?

Aunque el ‘Viernes Negro’ se lleva la palma, el ‘Ciber Lunes’ también merece su dosis de atención. Como leemos en el medio anteriormente citado, «los artículos más vendidos durante este evento son: moda, calzado y complementos, electrodomésticos, aparatos electrónicos y teléfonos móviles» (estos últimos tienen un pico alto de ventas en la jornada de hoy).

Habla una responsable de Green Peace

Celia Ojeda, Responsable del Área de Biodiversidad de Greenpeace España, no se opone a la compra de productos básicos, habla en contra del consumismo extremo en el que estamos instaurados en FashionUnited. «Estamos en contra del Black Friday, no en contra de las personas que necesitan bienes de consumo básicos y solo pueden permitírselo con grandes descuentos», explica en FashionUnited. “Comprar por comprar”, “porque hay rebaja”, “porque te invitan a hacerlo” o “porque está de moda” son las premisas que Ojeda apunta como erróneas para comprar en estas fechas tan señaladas.

Desde la famosa organización, instan a «optar por las opciones más sostenibles, productos de cercanía y por apoyar al comercio local«. A esto, añade que el “Black Friday es la punta del iceberg de este modelo consumista pero hay otras muchas fechas más dónde se nos incita a comprar”. De este modo, están “en contra del consumismo, por los daños ambientales (cambio climático, uso de agua y pérdida de biodiversidad, entre otros) y sociales (esclavitud, malas condiciones laborales…) que genera”.

Además, hace referencia a los motivos emocionales que incitan a la compra innecesaria. Explica que invitan “a satisfacer las necesidades emocionales y sociales a través de las compras”, un punto a tener en cuenta y que, a veces, queda en segundo plano. “La producción de bienes y servicios requiere la extracción de recursos naturales y libera gases de efecto invernadero en la atmósfera”, así que el consumo exacerbado es letal para nuestro entorno.

La importancia de los actos de las empresas

Aunque los consumidores deberíamos recibir una correcta educación respecto al consumo, la responsabilidad actual recae sobre el papel de las empresas.  “Necesitamos cambios profundos en el modelo socioeconómico y cambios de paradigma”, apuntan desde Greenpeace. La organización apunta que «limitar su producción, fomentar una verdadera economía circular, no quedarse atrapados en el greenwashing y fomentar la reparación, reducción y reutilización de sus productos» son algunas de las acciones que las compañías deberían poner en práctica ya.

Movimientos como el greenwashing no ayudan a fomentar un consumo consciente. En FashionUnited exponen unos datos alarmantes: «En la actualidad, en España, si mantenemos nuestro ritmo de consumo, necesitaremos 2,5 planetas. Además, estamos ante un momento crucial en el que 6 de los 9 límites planetarios se han sobrepasado».

Como hemos visto a través de estos ejemplos, tanto el Black Friday como el Cyber Monday tienen una cara B que la industria y los consumidores deberíamos valorar en el momento de oficializar una compra en las próximas ocasiones. En talentiam defendemos la compra responsable y creemos en un futuro justo para nuestro sector. Sigue el día a día de la indsutria fashion-retail a través de las publicaciones en nuestras Redes  Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Ecoalf

noticias moda

Qué es el ‘Singles Day’ y cuál es su importancia para el sector retail

¿Conoces el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’? Los chinos presentan su alternativa en forma de ‘Singles Day’, una jornada de ofertas que se celebra el 11 de noviembre y que ha revolucionado el sector retail. Te contamos todos los detalles de esta festividad que promote ganar adeptos en occidente.

Alerta amantes de las ofertas, el ‘Singles Day’ se presenta como una de las festividades (dentro del panorama de las compras y el retail) con mejores ofertas del mercado. El ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ son jornadas muy populares a nivel internacional y los estadounidenses han logrado exportarlas por todo el mundo. Ahora los chinos también quieren tener su propio día especial de descuentos y están ampliando la importancia de su ‘Singles Day’ para derrumbar las barreras de Asia. En talentiam, especialistas en el sector fashion-retail, analizamos este día tan especial y te contamos por qué motivos es una jornada tan señalada en nuestro calendario.

Singles Day 2019 portada
Singles Day 2019 portada

¿Qué es el ‘Singles Day’?

Los chinos también han querido poseer un ‘día de ofertas’ propio, muy parecido a los populares ‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’. De este modo, el 11 de noviembre se celebra el ‘Single Day’ o Guanggun Jie. En esta jornada la tiendas online y offline de origen chino, como AliExpress y Banggood, ofrecen grandes descuentos.

Los gigantes asiáticos del eCommerce superan sus récords de ventas temporada tras temporada y, por esta razón, otras plataformas como Amazon están empezando a integrar ofertas en su catálogo ese mismo día. En 2015 fueron 232 los países que participaron en la propuesta y en 2016 Alibaba ganó 12.230 millones de dólares gracias al ‘Singles Day’.

¿Cómo nació esta jornada?

El ‘Día de solteros’ apareció a finales de los años 90 como alternativa al ‘Día de los enamorados’. Es un día en el que estar orgulloso de estar soltero, creado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing que se enfretaba a las normas de la sociedad tradicional china. Este cambio llegaba en un momento en el que los jóvenes, especialmente las mujeres, sufren una fuerte presión social para contraer matrimonio a tempranas edades. La fecha no está escogida al azar: 11 del 11, tiene mucho significado. Los ‘1’ representan un árbol sin hojas.

¿Cuándo se convirtió en un día comercial?

Viajamos al año 2009 cuando Alibaba tuvo una gran idea: le ofreció un factor comercial a esta festividad tradicional china. En aquel año Alibaba se lanzó a la aventura y ofreció grandes descuentos durante las 24 horas del día de los solteros. De este modo nació en China el día nacional de las ofertas en comercio electrónico y, sin quererlo en un inicio, ya es todo un fenómeno mundial de gran éxito.

El éxito en números del ‘Singles Day’

El impacto del ‘Día de los Solteros’ no para de crecer. Durante el primer año de su celebración los ingresos fueron de 0’1 billones de dólares (una cantidad que puede parecer pequeña pero que se ha multiplicado durante la última década). Se estima que en 2017, sólo ocho años después, la facturación de esta festividad alcanzó los 18 billones de dólares a nivel mundial. El año pasado, sin embargo, se quedó cerca de los  30.800 millones de dólares. Según este mismo estudio, se espera que la facturación de este año alcance los 32 billones de dólares. A día de hoy, el ‘Singles Day’ es el rey indiscutible de las jornadas de compras masivas ya que triplica los ingresos obtenidos entre Estados Unidos y Europa (juntos) durante el Black Friday.

Las acciones del ‘Singles Day 2019’

Este año llega cargado de novedades para el sector retail. El pasado 29 de octubre Aliexpress organizó una ceremonia en la Plaza de Colón de Madrid para inaugurar el 11.11 Festival Mundial de Compras. Esta celebración, pionera en España pero con una larga carrera en China, sirve para dar el inicio a las compras festivas en España. Además, a esta iniciativa se suman los grandes descuentos que encontramos en las webs que forman parte del grupo Alibaba y que son, a día de hoy, unas de las principales plataformas de compras online del mundo. Otras webs de venta eCommerce, como Ebay, tampoco quieren perderse la fiesta y también se suman a esta jornada que no para de adoptar nuevos adeptos.

En talentiam te deseamos un feliz día de ‘Singles Day’ y te recomendamos que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter para que no te pierdas una noticia del sector fashion-retail. ¡Bienvenidos a la familia talentiam!