Retail/Moda

Los programas culturales digitales de las principales firmas de moda para seguir disfrutando de la cultura desde casa

Desde #BalmainEnsemble hasta la propuesta de la Fundación Prada pasando por Bottega Residency, súmate a los programas culturales digitales que han creado algunas firmas de moda para seguir en contacto con el arte, la música, la moda, las tendencias y la pintura desde nuestras casas durante esta cuarentena. En talentiam seleccionamos nuestras propuestas favoritas y te contamos todos los detalles sobre ellas.

La cultura ha sido, sin lugar a duda, uno de los sectores más afectados por la crisis del Covid-19. Los museos, instituciones artísticas, exposiciones temporales y tiendas-museos de moda han sido clausurados durante estas semanas (como la gran mayoría de negocios) para seguir con la estricta cuarentena designada en la mayoría de países europeos. De este modo, numerosas exposiciones itinerantes han visto cambiar sus calendarios o, incluso, han sido anuladas por ocupar las fechas de la cuarenta. Pero, por suerte para todos nosotros, muchas firmas de moda de primer nivel han puesto a nuestro servicio -en formato digital- una serie de actividades culturales con la que poder seguir en contacto con el arte, la música, la moda, las tendencias y la pintura desde nuestras casas. En talentiam estamos en contacto con este sector, más allá del fashion-retail, y presentamos algunas de las iniciativas digitales de los museos y de las firmas de moda que más nos han sorprendido de esta cuarentena.

La Fundación Prada abre gratis sus instalaciones de forma online

 

https://www.instagram.com/p/B94lLK6IwlA/?utm_source=ig_embed

La firma italiana Prada, en primera línea en el panorama internacional, ha sido una de las casas en sumarse a esta serie de actividades. El centro artístico italiano ha anunciado que los usuarios podrán hacer visitas virtuales para disfrutar de sus exhibiciones en la página web y redes sociales de la fundación. La propia Fondazione Prada apunta que «con el objetivo de transformar un período de crisis en una oportunidad para el estudio y el análisis hemos experimentado con nuevas formas de operar y comunicar. Sin una audiencia física es esencial crear nuevos lenguajes para no quedarnos en silencio.»  Así podemos disfrutar de videos, entrevistas y contenido exclusivo y aprovechar el #YoMeQuedoEnCasa para aprender más sobre la casa italiana.

Bottega Veneta presenta un completo programa cultural digital

 

https://www.instagram.com/p/B-erEQXocpq/

Si hay una marca que ocupa la primera posición del pódium actual de la moda esa es Bottega Veneta. La firma italiana, al igual que sus competidoras, también se ha sumado a inaugurar en sus redes social un programa cultural de lo más variado. Bajo el nombre Bottega Residency, la casa propone un programa cultural que incluye actividades como actuaciones de música, cocina en directo y sesiones de cine durante los fines de semana. Además, la firma se aproxima a un icono de la cultura contemporánea en formato entrevista. El primer protagonista ha sido el director creativo de la firma, Daniel Lee, que nos ha enamorado con sus recomendaciones. Te recomendamos que estés muy atento a la cuenta de Instagram y de YouTube de Bottega Veneta para no perderte ningún detalle.

La Fundación Cartier da alas a su propuesta online

 

https://www.instagram.com/p/B-jwC58nCUl/

La Fundación Cartier, que dijo adiós a su actividad habitual el pasado viernes 13 de marzo, ha presentado una serie de podcasts, artículos y contenido inédito en para que todos los amantes del arte estén bien entretenidos durante estas jornadas. En concreto, la pasada semana la fundación se introdujo en el universo de Claudia Andujar con nuevos contenidos por descubrir, así como una serie de podcasts. De este modo, la obra de la fotógrafa brasileña -todo un icono en la actualidad- se tradujo al mundo digitales a través de grabaciones, fotografías y vídeos originales.

La Fundación Louis Vuitton se vuelca con las iniciativas artísticas durante el #YoMeQuedoEnCasa

 

https://www.instagram.com/p/B-Z4PSmimi5/

Estaba claro de uno de los grupos más grandes de nuestro universo no podía quedarse al margen de este movimiento digital y, de este modo, la Fundación Louis Vuitton está llegando a nosotros gracias a una serie de nuevas iniciativas online. El museo de arte y centro cultural, patrocinado por el grupo LVMH y sus filiales, nos ha sorprendido al publicar, en exclusiva, una combinación de exposiciones, conciertos y masterclasses lanzadas previamente, a través de Facebook y YouTube.

El grupo ha creado el hashtag #FLVfromhome con el que compartirá exposiciones con comentarios de sus curadores todos los miércoles, conciertos celebrados previamente en su Auditorio todos los viernes y conciertos de los graduados del Classe d’Excellence de Violoncelle dirigido por Gautier Capuçon los domingos. Así, La Fundación Louis Vuitton nos invita a tener nuestra semana bien ocupada y a estar a la última en lo que a cultura se refiere.

#BalmainEnsemble, un acercamiento a lo que esconde la forma capitaneada por Olivier Rousteing

 

https://www.instagram.com/p/B-UJ5xHI_Jb/

Balmain tampoco ha querido perderse esta serie de programas culturales para enamorarnos a todos. La casa ha lanzado #BalmainEnsemble, una serie continua de historias, inspiraciones y creaciones, así como de sus amigos y colaboradores. La iniciativa, que podemos ver en los canales de redes sociales de Balmain, la ofrece a los seguidores, a quienes Rousteing se refiere con cariño como el «Ejército de Balmain», una mirada a los archivos de la marca, los bocetos personales de Rousteing y cómo el diseñador mismo, así como otros creadores, se mantienen productivos durante la cuarentena. Los seguidores, muy numerosos en el caso del Instagram de Balmain, son retados con desafíos creativos semanales y las respuestas favoritas de Rousteing se compartirán en sus redes sociales.

En talentiam nos fascinan esta selección de programas culturales y nos motivan para seguir activos durante estos difíciles días de confinamiento. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram, balmain.com

noticias moda

7 tendencias SS20 según la Milán Fashion Week

La Milán Fashion Week celebra su última edición con el primer show de Boss en la ciudad italiana, la reivindicación de Gucci y la oda a lo salvaje de Dolce & Gabanna. En talentiam presentamos las 7 tendencias SS20 que ha dictado la pasarela para la próxima temporada estival.

La ciudad italiana de la moda por excelencia ha vivido una de sus semanas más emocionantes del año. Milán se ha convertido en el epicentro de todas las miradas de la industria de la moda durante la celebración de la MFW SS20. La próxima Primavera-Verano 2020 se describe en 7 tendencias clave que los modistos italianos han propuesto sobre la pasarela. Desde Gucci hasta Moschino pasando por firmas minimalistas como Agnona, el diseño italiano brilla una vez más. La MFW ha cerrado sus puertas para dejar paso a las colecciones parisinas, pero en talentiam presentamos las 7 tendencias SS20 que ha dictado la Milán Fashion Week para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada. ¡Toma nota de todas y cada una de ellas!

Etro Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Etro MFW SS20 – tendencias @vogue

Etro y el estilo ‘boho chic’

Etro vuelve a las andadas con el estilo que caracteriza sus diseños: el ‘boho chic’ que recuerda a los años 60. La firma italiana bebe de iconos como Jane Birkin y Natalie Wood para plantear una colección donde las líneas ligeras, los chalecos y los volantes han sido parte de (casi) cada look. El animal print y el estampado paisley han brillado sobre largos vestidos vaporosos y amplios pantalones de tela que apuestan por la comodidad. En relación a los complementos, los collares y pañuelos anudados al cuello han acompañado la parte superior del cuerpo mientras que cinturones marcaban la cintura de las modelos. La Primavera-Verano 2020 dará rienda suelta al estilo navajo y lo podremos ver, sobre todo, en los principales festivales de la temporada.

Dolce & Gabanna Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Dolce & Gabanna Milan Fashion Week SS20 – @vogue

Dolce & Gabanna y su particular ‘welcome to the jungle’

Domenico Dolce y Stefano Gabbana lo tienen claro: la próxima temporada estival será más salvaje que nunca. Los diseñadores plantean una amplia colección de 124 looks donde las palmeras, el animal print y el estilo safari son los reyes de la fiesta. El total de la propuesta se divide en cuatro grandes bloques claramente diferenciados (aunque mezclados en las apariciones). La primera parte está dedicada al clásico estilo safari: chaquetas saharianas, tonalidades tierra y una buena dosis de estampado leopardo. La segunda parte del desfile, mucho más viva y vibrante, presenta estampados tropicales, el verde como protagonista y cortes asimétricos.

La tercera sección revive el estilo más tradicional de la firma y recuerda a la imagen de la viuda siciliana, estos diseños dan un respiro a la vorágine de la propuesta Dolce & Gabanna con el negro y las transparencias como foco de atención. Por último, Domenico y Stefano idean unos diseños realizados en raffia de tono natural con el que viajan a la África más elegante. La firma italiana presenta varias alternativas para que su ‘welcome to the jungle’ hable en plural la próxima Primavera-Verano 2020.

Moschino Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Moschino MFW SS20 – @vogue

Moschino y el circo de la moda (con el permiso del genio Picasso)

Los diseños de Jeremy Scott como Director Creativo de Moschino nunca pasan desapercibidos. Desde la oda a McDonald’s hasta la inspiración en Pablo Picasso de esta última propuesta, Scott sabe que la irrevencia es su punto fuerte. En esta ocasión enamora a los amantes de la extravagancia con diseños basados en la obra cubista del pintor malagueño. El diseñador americano profundiza en la cultura española y sorprende con trajes de luces, vestidos de lunares y hasta un modelo nupcial con amplias mangas en forma de lazo. Una colección con colores vibrantes, estampados llamativas y patrones muy bien ejecutados. La tendencia con aires circenses de Scott no es fácil de poner en práctica, pero promete ser parte del armario de los que prefieren pensar en la moda como un juego de originalidad.

Agnona Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Agnona Milan Fashion Week SS20 – tendencias @vogue

Agnona y el eterno minimalismo

Simon Holloway, Director Creativo de Agnona, pone el foco en la calidad de cada prenda para lograr que Agnona se sitúe en primera línea de la pasarela italiana. Los tejidos de alta calidad, la exactitud de los patrones, la perfección de la confección y el magnífico resultado final se aúnan en una propuesta que celebra el diseño industrial de la edad de oro de Milán, desde finales de los 70 hasta principios de los 80. Agnona viste a una mujer contemporánea que encuentra en la moda una forma de identificarse a través de la sofisticación del minamilismo. Las prendas visten colores neutros, donde destaca el turquesa de los últimos looks, y estampados discretos a la par que femeninos. Holloway firma una colección protagonizada por gabardinas, camisas, vestidos largos y pantalones fluidos; comodidad y mucho estilo para la Primavera-Verano del próximo año.

Philosophy di Lorenzo Serafini Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Philosophy di Lorenzo Serafini MFW SS20 – @vogue

Philosophy di Lorenzo Serafini y el estilo marinero de la realeza de los años 80

La firma italiana realiza un viaje al pasado para inspirarse para su última colección. Serafini revive la infancia de las hijas de Rainiero III y Grace de Mónaco, Carolina y Estefania de Mónaco, para mirar hacia los años 80 y encontrar el punto de partida para su propuesta. Hombros marcados, rayas marineras y mucho denim; la década disco se tradujo en elegancia en las casas reales europeas. Además, el binomio blanco y negro recibe parte de atención en una propuesta donde cromáticamente destaca el uso de varias tonalidades de azul y rojo. La colección de Philosophy di Lorenzo Serafini es fácil de adaptar para las tendencias de calle y apunta a ser una de las propuestas referencia para las líneas de las marcas low cost del panorama actual.

MGSM Milan Fashion Week SS20 - @vogue
MSGM Milan Fashion Week SS20 – tendencias @vogue

MSGM y la estética preppy

Los especialistas han dictado sentencia: la colección SS20 de MSGM de Massimo Giorgetti ha sido una de las mejores de la historia de la firma. Una amplia gama cromática, volantes y lazos se dan la mano en vestidos de corte recto, faldas largas y voluminosas camisas. El espacio Giorgio de Chirico de la Trienal milanesa ha visto desfilar camisas al estilo Lady Di y tejidos impresos con obras de arte de Todd Bienvenu. Asimimso, la luminosidad y la alegría de los colores de la propuesta brilla en los estampados empleados: cuadros, rayas y flores son los principales escogidos. En relación a los accesorios, las sandalias planas con flecos (en varios colores, por supuesto) son las seleccionadas por la firma y tienen muchos puntos para ser las reinas del street style de la temporada.

Versace Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Versace MFW SS20 – @vogue

Versace y la sensualidad femenina

Donatella Versace no deja lugar a la imaginación y rememora el estilo más sexy propio de la década de los 80 y de los 90 (principios de los 2000 incluidos). La época en la que su hermano Gianni Versace fue uno de los iconos más buscados, reaparece con más fuerza que nunca. El elenco de supermodelos que desfiló por la pasarela milanesa quedó relejado a un segundo plano ante la impactante aparición de Jennifer López en escena. JLo vistió el ‘jungle dress’ como a principios del siglo XXI con un astronómico escote y un espectacular color verde. El look de la artista es la definción perfecta de la propuesta de Versace: tonalidades vibrantres, siluetas marcadas y mucha piel al aire. Donatella pisa Milán con unos dieños comerciales aptos para las más atrevidas.

Milán dice adiós a la espera de la apertura de la edición parisina. La Semana de la Moda de París es la última propuesta dentro del calendario de las cuatro grandes pasarelas internacionales de la temporada. En talentiam estamos al día de las últimas novedades de la industria de la moda a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Estad atentos a las propuestas con las que nos enamorará París durante los próximos días!

noticias moda

10 tendencias womenswear FW19 según la pasarela

Desde Loewe hasta Dior pasando por Cushnie. Las principales pasarelas a nivel internacional (gracias a las firmas que desfilan en ellas, claro está) han hablado: toma nota de las tendencias para la temporada FW19.

Decimos adiós al mes de agosto encarando la próxima temporada FW19. Las pasarelas internacionales (entre las que destacan París, Milán, Londres y Nueva York) dictaron sentencia para conocer las nuevas tendencias womenswear. En resumen: la mujer vestirá elegante y sofisticada este invierno. La moda deja atrás el estilo andrógino (rey de las últimas temporadas) y abraza la feminidad. En talentiam analizamos los desfiles más destacados para descubrir las tendencias del próximo otoño/invierno.

'Bougie Girls' - tendencias FW19 @Proenza Schouler @Burberry @Celine
‘Bougie Girls’ – tendencias FW19 @Proenza Schouler @Burberry @Celine

· Feelin’ the 70s

El estilo bohemio que seguían las ‘bougie girls’ de los años 70 regresa con fuerza. La pasarela nos enseña que simplemente se necesitan tres elementos para lograr este estilo. Una falda de largo midi plisada, un blazer ligeramente oversized y una camisa con lazada al cuello son las armas imprescindibles para seguir esta tendencia. La gama cromática se decanta por tonalidades cálidas sutilmente apagadas (aunque algunos diseñadores apuestan por una ‘nueva versión’ adaptada al vanguardismo de nuestro tiempo). Proenza Schouler es una de las firmas que apuesta por la renovación de las ‘bougie girls’. La firma estadounidense opta por la gama cromática fría y por un minimalista jersey de cuello alto. Burberry encarna la estética más fiel: Tisci prefiere el color nude y una camisa bicolor estampada. Por último, Celine muestra la debilidad de Slimane por la estética rock y cierra la combinación con botas XXL, gafas aviador y maxi pañuelo al cuello. 

'Check print' - tendencias FW19 @Dolce&Gabanna @Gucci @Christian Dior
‘Check print’ – tendencias FW19 @Dolce&Gabanna @Gucci @Christian Dior

· Check, check, check (print)

El estampado de cuadros nunca muere. Para esta temporada FW19 se presenta en el atemporal binomio blanco-negro. Si analizamos al detalle, los cuadros en blanco y negro tiñen trajes dos piezas con la falda midi como principal protagonista. Dolce & Gabanna en su colección ‘Eleganza’ se inclina por la interpretación más elegante y ajusta el patrón del blazer a la cintura para resaltar la sinuosidad del cuerpo femenino. Gucci escoge un estilo similar al de D&G pero le ofrece movimiento y dinamismo. Alessandro Michele cierra el binomio falda-blazer con detalles en dorado y un cinturón ajustado a la cintura. El Christian Dior de Maria Grazia Chiuri se diferencia de sus compañeros italianos al apostar por el ‘check print’ en su máxima expresión (con gorro de pescador incluido).

'Silk dress' - tendencias FW19 @Cushnie @Boss @Halpern
‘Silk dress’ – tendencias FW19 @Cushnie @Boss @Halpern

· Soft silk dress

Los eventos especiales verán una única prenda estrella: el vestido de seda. Con un largo hasta los tobillos y con cortes diferentes: este tipo de tejido ofrece un gran juego a los diseñadores. La seda se convierte en el género sinónimo de la delicadeza y la sensualidad ya que resalta las curvas femeninas. Desde la alternativa cuello halter hasta la lazada al cuello pasando por los escotes asimétricos, no importa el patrón ni el color para lucir un ‘silk dress’ este FW19. Cushnie da alas a la pureza del blanco con un vestido de seda con patrón cuadrado perfecto para eventos diurnos. Boss, por su parte, prefiere la versión nocturna bañada en color vino. La firma de lujo alemana presenta un modelo que realza el movimiento de la seda gracias a un corte asimétrico. Halpern selecciona el amarillo limón para su ‘slik dress’ con cuello halter y detalle joya.

El mono gris - tendencias FW19 @Acne Studios @Alberta Ferretti @Helmut Lang
El mono gris – tendencias FW19 @Acne Studios @Alberta Ferretti @Helmut Lang

· ¿Vas a llevar un mono gris?

No hay duda: las amantes del estilo ‘working girl’ vestirán de gris este invierno. El color que muchos consideran anodino no tiene rival esta temporada. Lo hemos visto en trajes de dos piezas (ya sea con falda o con pantalón), accesorios y ‘total looks’ de diferentes firmas. Pero existe una prenda que ha reinado en la pasarela: el mono. La prenda más útil del armario femenino luce corte amplio y tonalidad gris pizarra (y va acompañada de guantes en diversas escalas de marrón). Acne Studios se decanta por una silueta propia de los años 80 con hombros amplios y un toque masculino. Alberta Ferretti, fiel a su estilo, se inclina con un mono que resalta por su escote en V y por su juego de volúmenes en la zona central del cuerpo. La firma Helmut Lang vuelve a la pasarela tras un año y medio alejada de los focos y recuerda el estilo minimalista de los años 90. La casa fundada en 1986 desfila con un mono de patrón recto, bolsillos laterales y cuello camisero.

La 'maxi' capa - tendencias FW19 @Beatiful People @Chanel @Miu Miu
La ‘maxi’ capa – tendencias FW19 @Beatiful People @Chanel @Miu Miu

· La capa te cubrirá del frío

La maxi capa ocupará el armario de las amantes de las últimas tendencias. Dejamos los plumíferos XXL de lado para dar la bienvenida a las sofisticadas capas. La ‘nueva’ mujer viste esta prenda en tonos oscuros y con un largo por debajo de las rodillas. El color negro es el preferido de las firmas, aunque el azul marino, el camel y el gris también han ocupado su propio lugar. Beautiful People prefiere la opción más trabajada gracias al uso de botones y del contraste cromático del gris y del negro que aplica en el cuello. La última colección oficial del desaparecido Karl Lagerfeld dibujó una feminidad con aires ‘dandy’. En la propuesta de Chanel observamos una maxi capa en azul marino mientras que Miu Miu selecciona la opción más larga en negro.

The Queen’s tweed - tendencias FW19 @Etro @Lanvin @Tod's
The Queen’s tweed – tendencias FW19 @Etro @Lanvin @Tod’s

· The Queen’s tweed

Uno de los pilares del estilo inglés ocupa parte de las colecciones intencionales. El tweed (una lana áspera, cálida y resistente, originaria de Escocia) ha sido tradicionalmente relacionada con Chanel, pero la casa francesa no es la única que la escoge para esta temporada. Etro emplea el tweed en un elaborado trench que brilla por la superposición de capas en los hombros. Lanvin lo usa por partida doble en bufandas de gran formato que coloca como sobrefalda y poncho. Tod’s, leal a su línea, opta por el tweed en un trench de aires clásicos pero con una pincelada de modernidad: el contraste del borrego blanco y la piel negra en la solapa y la sobredimensión del patrón en el hombro.

Escote corazón - tendencias FW19 @Prada @Simone Rocha @Marc Jacobs
Escote corazón – tendencias FW19 @Prada @Simone Rocha @Marc Jacobs

· Si llevas escote que sea corazón

Gracias a factores como la vuelta del escote corazón podemos afirmar que la temporada FW19 irrumpe más femenina que nunca. Uno de los tipos de escote más favorecedores (ya que resalta tanto los bustos más voluptuosos como aquellos más discretos) ha invadido la pasarela. Prada escoge el escote corazón para rematar un vestido nocturno y ligeramente entallado. Simone Rocha prefiere la opción más original: diseña un corsé de escote corazón en rojo satén que coloca por encima de un voluminoso vestido rosa palo. El juego de capas visto en la propuesta de la firma irlandesa (junto con la popular combinación rojo-rosa) es otra tendencia que debemos añadir a la lista. Para cerrar este punto debemos hablar del majestuoso vestido amarillo firmado por Marc Jacobs. El diseñador americano ha creado una de las colecciones más comentadas de la temporada y el vestido de la imagen es un reflejo de su último trabajo. Marc apuesta por un llamativo vestido que crea un efecto perfecto entre la sensualidad del ajustado escote corazón y las grandes dimensiones de la falda.

El lazo al cuelo - tendencias FW19 @Giambattista Valli @Erdem @Junya Watanabe
El lazo al cuelo – tendencias FW19 @Giambattista Valli @Erdem @Junya Watanabe

· Lazo al cuello

Los detalles ‘lady’ aportan un extra de feminidad a varias colecciones FW19. El tamaño, el color o el estampado del lazo carece de relevancia: lo único que realmente importa es que las blusas y vestidos se cierran con una lazada al cuello. Así lo han hecho nombres como Giambattista Valli (un clásico de este género), Erdem y Junya Watanabe. El italiano remata un vestido de cóctel y manga larga con un discreto lazo negro y deja todo el protagonismo a la versión XXL firmada por Erdem. Watanabe se distancia del negro y elige el estampado de flores (acorde al vestido que acompaña) para diseñar un vestido con aires vintage.

Las plumas - tendencias FW19 @Loewe @Libertine @Koché
Las plumas FW19 – tendencias @Loewe @Libertine @Koché

· Con plumas y a lo loco

Esta temporada otoño/invierno destaca por las plumas en la cabeza (y en otros accesorios). Colores vibrantes, tamaños exagerados y formas diversas. Eso si, los sombreros y tocados son los principales elementos donde vemos el uso de plumas en la pasarela. La firma española Loewe opta por el vistoso amarillo en un sombrero tipo casquete y en una bufanda sin anudar. Libertine usa las plumas granate tanto en un original tocado como en unas delicadas sandalias. Por último, Koché aplica plumas en un tocado XXL en color blanco y para rematar los volantes de la falda del vestido en color negro.

Vuelve el 'cut-out' - tendencias FW19 @Brandon Maxwell @Carolina Herrera @Moschino
Vuelve el ‘cut-out’ – tendencias FW19 @Brandon Maxwell @Carolina Herrera @Moschino

· El renacimiento del ‘cut-out’ (a la cintura, mucho mejor)

El ‘cut-out’ desapareció de las pasarelas hace un par de temporadas. Firmas como Moschino y Versace (propias del barroquismo vanguardista italiano) seguían siendo fieles a él, pero las demás casas de moda obviaban su existencia. Parece que esta desaparición ha llegado a su fin y el ‘cut-out’ renace de sus cenizas. Brandon Maxwell aplica un sinuoso corte en la cintura de un voluminoso vestido de noche teñido de fucsia (uno de los colores de temporada). Carolina Herrera prefiere la versión sofisticada y discreta y aplica el ‘cut-out’ en un traje negro de dos piezas. Para finalizar, no podíamos hablar de la tendencia ‘cut-out’ sin nombrar a Jeremy Scott. El Director Creativo de Moschino rompe los patrones para crear atrevidos vestidos de cocktel que dejan ver la fisonomía femenina.

Las tendencias para la próxima temporada FW19 invaden la pasarela y las tiendas. En talentiam estamos siempre a la última en el sector de la moda y el retail. Si quieres estar a la última de nuestras novedades puedes hacerlo a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Archivo Moda Mexicana, el nuevo escaparate del ‘Made in México’

A punto de celebrarse la segunda exposición de moda FASHION GALLERY Nº1 aprovechamos para contaros todo lo que tiene que ofrecernos este encuentro de la moda contemporánea mexicana y la iniciativa que lo organiza, Archivo Moda Mexicana.

archivo moda mexicana
@archivomodamexicana.com

A raíz del crecimiento y madurez de la industria de la moda en México, nace Archivo Moda Mexicana, una plataforma gratuita especializada en comunicación de moda, que reúne, documenta y explora las propuestas de diseño en el país con el objetivo de construir el primer archivo digital de la industria de la moda mexicana.

En muchas ocasiones existen “barreras” que nos impiden conocer algunas marcas mexicanas independientes y enamorarnos de ellas, lo cual es muy desalentador, ya que México tiene una gran riqueza cultural que también se ve plasmada en la moda.

Por esa razón se ha creado esta plataforma especializada en comunicación de moda, para lograr un acercamiento entre los diseñadores y los consumidores, usando la tecnología en busca del beneficio de ambos, así los diseñadores podrán conocer más sobre su target, descubrir mercados potenciales y usar la plataforma como medio de negocios.

Esta iniciativa fue co-creada por Ana Gómez, diseñadora de moda especializada en Comunicación de Moda, y Elina Corona, Licenciada en Economía por la UNAM y experta en innovación y tecnología. El archivo busca romper las barreras entre los diseñadores de moda independientes y sus potenciales consumidores a través de una herramienta tecnológica que les permita darse a conocer.

archivo moda mexicana web
@archivomodamexicana.com

Con esta plataforma conocerás nuevos diseñadores mediante el directorio, cada una de las marcas cuentan con un perfil, en el cual tú sabrás más sobre los diseñadores y las colecciones, ordenadas por temporada. Además, aprenderás todo sobre las historias de las marcas, podrás ver cuáles son las inspiraciones y el proceso creativo para diseñar una colección, porque es un hecho que para que una prenda llegue a tu armario, ha pasado por una infinidad de procesos. Cada prenda cuenta su historia de vida.

Un proyecto hecho por y para México que busca dar a conocer las marcas nacionales al consumidor y mostrar su identidad de moda nacional. Su objetivo es dar a conocer a los mexicanos y al resto del mundo la enorme tradición textil del país y sus procesos artesanales en la producción que, sin duda, marcan la diferencia del Made in México.

¿Qué va a quedar de ti? Es la pregunta que surge como hilo conductor de la primera exhibición independiente de Archivo Moda Mexicana que se inaugura este 29 de agosto de 2019. A través de los ojos de los diseñadores de la comunidad AMM, se analizará el sistema de la moda en México, la expresión creativa individual frente al colectivo y su interconexión con la cultura de consumo de moda local.

archivo moda mexicana made in mexico
@archivomodamexicana.com

Un espacio de exhibición que vinculará moda, arte y tecnología dando lugar a un formato de apreciación y cercanía a las prendas distinto a un bazar o un desfile. La exhibición contará con tecnología de realidad aumentada gracias a Viur, una app que te permitirá acceder a contenido digital exclusivo durante el recorrido. Un concepto totalmente nuevo e interactivo donde se fusionarán distintas disciplinas del arte con gastronomía local.

Entre las marcas más destacadas que estarán presentes se encuentran Alysta, Alejandra de Coss, Ana Neri, Anthony Rivera, Cihuah, Eilean, Esånt, Hermanos Koumori, Malena Foyo, Paloma Lira, Piso Uno y SKVM.  Si te apetece, al final de la exposición podrás comprar tus piezas de arte favoritas junto con las prendas seleccionadas por el equipo de AMM en Fashion Gallery Store powered by Clip.

La exposición estará en abierta del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2019 en la Galería Arróniz Arte Contemporáneo, Tabasco 198, Roma, CDMX. Una cita con la industria de la moda mexicana que no te puedes perder si estás en Ciudad de México.

 

noticias moda

10 tendencias menswear FW19 que debes tener en tu radar

La moda masculina pisa más fuerte que nunca con nombres como Valentino, Sacai y Louis Vuitton. La temporada FW19 despega con 10 tendencias que no puedes dejar de lado si quieres ir a la moda los próximos meses fríos. ¡No pierdas detalle!

La moda en clave masculina puede presumir (por fin) de diseños de vanguardia que se alejan del ‘hombre clásico’. Durante muchos años, las tendencias menswear no han brillado por su originalidad ni por su atrevimiento. Por suerte, ahora todo ha cambiado. París, Nueva York, Milán y Londres (entre otras urbes) dan la bienvenida a las pautas que marcarán la próxima temporada. Nombres como Virgil Abloh, Pierpaolo Piccioli y Jonathan Anderson han cambiado las reglas del juego para vestir a un hombre que no conoce límites. En talentiam te presentamos las 10 tendencias menswear FW19 que debes tener en tu radar los próximos meses (si eres un hombre atrevido, claro).

Trench rojo: Tendencia Menswear FW19. @AlexanderMcQueen @Hermès @Sacai
Trench en color rojo FW19 @AlexanderMcQueen @Hermès @Sacai

El trench es rojo

La tradicional gabardina vive un momento de transformación. Esta prenda de aires clásicos permite jugar a los diseñadores: deconstrucción, ‘mix’ de tejidos y colores vibrantes son algunas de las modificaciones que hemos podido ver en la pasarela. Para la próxima temporada FW19 el trench se tiñe de color rojo (con un ligero toque oscuro). Sarah Burton, a la cabeza de Alexander McQueen, apuesta por la opción más limpia en sus líneas: corte clásico confeccionado en piel mate granate. Hermès, siguiendo las directrices fijadas por su líder Véronique Nichanian, opta por una versión algo más vanguardista al emplear piel con acabado brillante en una gabardina que se convierte en la estrella del desfile. Por último, Sacai también se ha sumado a la tendencia. La firma prefiere una tonalidad más llamativa, que se aproxima al rojo pasión, para bañar su atrevido diseño.

Velvet Suit: Tendencias Menswear FW19 @D&G @Brioni @SSS WorldCup
Velvet Suit Trend FW19 @D&G @Brioni @SSS WorldCup

Velvet suit (y si es color teja, mejor)

¿Quien dijo que llevar traje es aburrido? Ahora los trajes dos piezas de caballero son prendas con las que innovar y disfrutar para los amantes de la moda. Nuevos patrones, tejidos y colores se convierten en el arma perfecta para crear diseños que enamoran. La próxima temporada FW19 tendrá un eje central: los trajes de terciopelo. En cuanto a la gama cromática, ganan con diferencia las tonalidades cálidas con el color teja como protagonista. Dolce&Gabbana (que, por cierto, deslumbró con un desfile digno de admiración) presentó varios modelos de trajes de terciopelo entre los que destaca el modelo teñido de marrón anaranjado. En una línea apta para los más clásicos, encontramos el modelo firmado por Brioni mientras que SSS WorldCup viste a un caballero que mira al futuro con aires del pasado. La firma de Justin O’Shea homenajea al ‘Rey del Pop’ Michael Jackson en su última propuesta donde encontramos un entallado traje dos piezas de terciopelo anaranjado como apertura del desfile.

El mono en clave masculina @Isabel Marant @Off-White @Ambush
El mono en clave masculina FW19 @Isabel Marant @Off-White @Ambush

El mono también es para el hombre

La prenda clave de las colecciones femeninas durante los últimos años entra con decisión en el sector masculino. Los monos, que han visto crecer su popularidad gracias al ‘streetwear’, son los protagonistas de los desfiles y los ‘lookbooks’ de este FW19. Destacan los diseños que se aproximan al estilo ‘worker’ ya que aportan comodidad y originalidad. Isabel Marant apuesta por el mono en su versión más discreta: un patrón repleto de detalles bañado en color hueso. Virgil Abloh, siempre irreverente con su propuesta para Off-White, nombra a su última colección “Public Television» y presenta un mono acolchado en azul marino que tiene todos los números para convertirse en la pieza estrella del ‘street style’ masculino. Por otro lado, el Director Creativo de Ambush Yoon Ahn se inspira en el film The Man Who Fell to Earth para crear unos modelos que nos llevan al espacio. La serie de imágenes que ilustran la colección (que, por cierto, recomendamos que veáis) representan a la perfección las palabras del diseñador: “I wanted to freeze the beach». Colores metalizados, abrigos de plumas XXL y patrones futuristas son los elementos clave de una propuesta donde vemos un mono blanco con cremallera y cuello camisero que recuerda ligeramente al de Isabel Marant.

Think pink @Kenzo @Ami @Berluti
Think Pink Menswear FW19 @Kenzo @Ami @Berluti

Think pink

El color rosa, en todas sus variaciones, ha sido uno de los más vistos en las principales pasarelas a nivel internacional. Desde el ‘baby pink’ hasta el fucsia pasando por el rosa lavanda, no hay duda de que será tendencia entre los hombres este final de año. Los más valientes pueden optar por la propuesta ‘full fucsia’ formada por anorak y pantalón de montaña firmada por Kenzo. Los amantes de las tonalidades suaves preferirán el color rosa palo visto en Ami al mismo tiempo que los seguidores del combo ‘rojo-rosa’ (tan popular el pasado invierno) adoptarán la propuesta de Berluti. Para aquellos que quieran empezar con el color rosa de una forma más discreta, los accesorios son los aliados idóneos.

Leopard print @Sacai @Celine @Raf Simons
Leopard Print Trend Menswear FW19 @Sacai @Celine @Raf Simons

Más salvaje que nunca

El ‘leopard print’ sobrevive temporada tras temporada. El estampado animal, que tiene tantos defensores como detractores, ha sido el rey de las colecciones con aires ‘underground’. Las prendas exteriores han sido las elegidas por los diseñadores para plasmar el estampado de leopardo en todo su esplendor. Sacai muestra sin miedo el ‘leopard print’ en versión doble y lo combina con otros estampados (al estilo ‘mix match’). El Celine de Slimane es fiel al estilo andrógino y rockero del parisino y tiñe un abrigo de líneas rectas con estampado animal. Por último, Raf Simons elige el ‘leopard print’ para una parka de largo XXL que no necesita descripción.

Efecto metálico FW19 @Louis Vuitton @ Tom Ford @Balmain
Efecto metálico FW19 @Louis Vuitton @ Tom Ford @Balmain

El futuro es metálico

Los diseñadores miran al espacio para inspirarse esta temporada. Aunque el acabado metálico se ha teñido de tonalidades como el champán y el negro, el efecto plata sigue siendo el rey de la fiesta. Louis Vuitton da alas a la tendencia futurista y presenta un abrigo al estilo parka que brilla gracias a su acabado metalizado. Tom Ford refuerza que los trajes de dos piezas, prenda clave para el hombre este otoño/invierno, también destacan con el plata como color predominante. Balmain, por su parte, rompe con el binomio blanco y negro de la propuesta FW19 con un conjunto estilo ‘disco’ formado por blazer fluido, pantalón y camiseta de cuello alto en ‘silver’.

Mountain Boy FW19 @Moncler 2 1952 @Jacquemus @White Mountaineering
Mountain Boy Trend FW19 @Moncler 2 1952 @Jacquemus @White Mountaineering

Mountain boy

Tonos neutros, plumíferos, mochilas, botas y pantalones cargo son los principales elementos de esta tendencia. Los hombres que sigan las normas de la industria esta temporada no se podrán escapar del estampado militar y de los colores como el verde caza y el marrón pardo. Patrones amplios, multitud de bolsillos y accesorios útiles como sombreros y guantes son parte de la tendencia más práctica del próximo invierno. Moncler 2 1952 muestra la parte más urbanita con un modelo de anorak apto para las temperaturas más bajas. Jacquemus, acorde a su estilo minimalista, prefiere los modelos monocolor en una propuesta apta para todos los públicos. White Mountaineering presenta la versión XXL de la tendencia que incluye todos los accesorios necesarios para realizar una excursión de alto nivel.

The Face Trend @Valentino @Undercover @Dior Men
The Face Trend @Valentino @Undercover @Dior Men

The Face

En este punto abordamos los detalles que parecen insignificantes (pero que, obviamente, no lo son). Cada temporada presenta algunos guiños que se repiten en varias colecciones y que confeccionan aquellos elementos que algunos pasan por alto. En las últimas propuestas menswear encontramos rostros ilustrados (de icónicas figuras o de personas desconocidas) que toman el control de varios diseños. Valentino apuesta por el contraste cromático que ejercen verde y beige en un jersey de punto XL, Undercover prefiere la versión al estilo arte contemporáneo en una sudadera color hueso y Dior Men retrata la Monnalisa en tres prendas de su última colección invernal.

Bufanda XXL rayada @Bobby Abley @E.Tautz @Loewe
Bufanda XXL rayada @Bobby Abley @E.Tautz @Loewe

¿Vas a llevar bufanda? Que sea de rayas, por favor

Los accesorios son, en algunas ocasiones, los grandes olvidados de las tendencias de caballero. Parece que la marroquinería, el calzado y los sombreros (entre otros) no tengan la misma importancia que las prendas, pero la moda masculina ha dicho basta. El próximo Otoño/Invierno verá reinar a las bufandas XXL con estampado de rayas. Bobby Abley, fiel a su rebeldía, baña de verde neón y negro su diseño. E. Tautz, siempre más discreto, se decanta por la combinación infalible formada por blanco y negro. Para finalizar, la emblemática casa Loewe ha sorprendido con un colorido desfile en el que destaca una bufanda verde y naranja confeccionada con punto grueso muy abierto.

La Riñonera @Issay Myake @Pigalle @Dior Man
La Riñonera @Issay Myake @Pigalle @Dior Man

El imperio de la riñonera

El accesorio que protagonizó los años 90 y el principio de los 2000 ha logrado consagrarse durante estos últimos meses. Las principales firmas de moda sucumben a este tipo de bolso que puede presumir de haber sido rescatado de lo más bajo hasta alcanzar la fama. Las tendencias femeninas abrazan a las riñoneras desde hace un par de inviernos, pero la moda masculina aún se resistía (hasta ahora). Las riñoneras han sido vistas en multitud de colecciones entre las que destacan Issay Myake, Pigalle y Dior Man. Myake la tiñe de amarillo mientras que Pigalle y Dior Man optan por el acabado satinado en color gris violaceo. Los hombres dan la bienvenida a una categoría de bolso que destaca por su gran utilidad.