Recursos humanos

Siete sectores que han crecido a raíz del Covid-19

Sectores como las reformas, la ciberseguridad o el cuidado de personas mayores han visto crecer su impacto durante este 2020. En talentiam te contamos todos los detalles de este fenómeno.

No todo iban a ser malas noticias a nivel económico a causa de la pandemia del Covid-19. Obviamente, este trágico suceso ha golpeado el 2020 generando unos estragos irreparables y la conocida como ‘coronacrisis’, pero algunos sectores han visto mejorar su situación. Cuando la situación general de la sociedad se ve modificada, se produce un cambio económico del que algunos mundos se ven beneficiados. De cara a un 2021 que apunta a ser mejor, en talentiam exponemos siete sectores que pueden ser una buena oportunidad profesional para un futuro próximo.

Ciberseguridad

A raíz del boom del mundo digital, los expertos en ciberseguridad han sido uno de los perfiles más buscados del siglo XX, pero ahora más que nunca los profesionales de este campo tienen por delante un futuro muy optimista. Durante los meses de confinamiento estricto, los ciberataques se dispararon y para plantarles cara las empresas necesitan a mentes privilegiadas. Bancos, instituciones públicas, marcas de moda o el universo del retail requiere estos perfiles especializados en seguridad digital.

Reforma de casas

Estar más tiempo en el hogar de lo normal nos ha conducido a plantearnos que disfrutar de una casa adaptada a nuestras necesidades es básico. Así, las empresas de reformas se han visto beneficiada. Según apunta la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), siete de cada diez hogares españoles fueron sometidos a algún trabajo de reparación, mantenimiento y/o mejora entre junio y septiembre. Unos números lejos de lo habitual que defienden que este sector necesitará nuevos especialistas durante el próximo año.

Sector farmacéutico

Avanzamos hacia el universo sanitario con unas posiciones que ya han gozado de mejoría este 2020. Durante el confinamiento estricto que vivimos durante más de cuartro meses, las farmacias y las distribuidoras farmacéuticas vieron aumentar en un 30% la demanda de productos y más del 90% de los españoles considera esencial y muy profesional el trabajo realizado por los farmacéuticos. De este modo, los farmacéuticos y auxiliares de farmacia gozarán de buenos números durante los trimestres venideros.

Logística

El boom del ecommerce ha experimentado la explosión final durante este año. Algunas personas eran aún reacias a comprar a través de Internet, pero durante las semanas de confinamiento no hubo otra alternativa. Amazon es un claro ejemplo de este fenómeno: el marketplace más popular el mundo (con permiso de Aliexpress o Alibaba) ha visto crecer sus ventas un 69% durante este 2020. Unos datos difíciles de creer que conducen a que el mundo de la logística necesite nuevos profesionales para poner cara a esta necesidad.

Cuidado de mayores en casa

Las residencias han sido uno de los principales focos de polémica durante la pandemia. A causa del Covid-19 la situación de estos centros ha sido muy delicada y muchos particulares han optado por el cuidado personalizado de sus mayores para evitar el contacto con grandes grupos. El envejecimiento de la población es una tendencia demográfica imparable en Occidente y perfiles como enfermeras y auxiliares de enfermería serán muy demandados durante los próximos años.

Energías renovables

Por último, una tendencia de la que venimos hablando desde hace muchos meses. La sostenibilidad y los actos en clave verde ya no son una moda, son una obligación para todos los humanos si queremos asegurar el futuro de nuestro planeta. Así, según previsiones de la London School of Economics, el aislamiento social ha incrementado la demanda de sistemas autosuficientes y sostenibles en los hogares y comunidades de vecinos. De este modo, todo apunta a que los perfiles especializados en este campo no tendrán mucho problema en encontrar trabajo.

En talentiam apostamos por mirar al futuro con ilusión y esperanza. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

Sostenibilidad

Adidas rediseña sus modelos más populares en clave sostenible en la colección ‘Clean Classics’

Adidas versiona míticos diseños como las Superstar o las Stan Smith en formato sostenible para despedir este 2020 gracias a su nueva colección ‘Clean Classics’.

No nos cansamos de decirlo: la sostenibilidad ya no es una opción, debe ser una realidad (y más en un sector tan contaminante con la moda). Adidas es una de las firmas más potentes a nivel mundial y ha querido despedir este convulso 2020 con una iniciativa de lo más interesante, la colección Clean Classics. La propuesta consiste en revisitar los modelos más top de la marca y rediseñarlo en clave sostenible. Una misión que han logrado con creces y que promete dar mucho de qué hablar. En talentiam te contamos todos los detalles de esta noticia que acaba de llegar a nuestras vidas.

adidas sostenible

En esta ocasión, los modelos escogidos han sido Superstar, Stan Smith, Continental 80, Top Ten, SC Premiere, Supercourt y Superstar Bold. En resumen, los modelos más icónicos de Adidas. El resideño (que también ha modificado ligeramente las siluetas) ha consistido en obtener zapatillas veganas que buscan reducir el uso de materiales vírgenes y el impacto en el medioambiente. Para este proyecto Adidas ha empleado el Primegreen, material de alto rendimiento fabricado en su mayoría con materia reciclada. De este modo, Clean Classics incorpora un 70% de materiales reciclados en el antepié. Por otro lado, las suelas están fabricadas con un compuesto sostenible (que contiene un 90% de caucho natural y un 10% caucho reciclad) y las plantillas están hechas de OrthoLite reciclado (15% OrthoLite reciclado, 6% Bio-aceite y 5% caucho reciclado) o de caucho, un material renovable, reciclable y no tóxico.

Por último, como detalle a tener en cuenta, Adidas informa de que los materiales sobrantes en el proceso de fabricación se utilizan para crear el packaging de Clean Classics. Asimismo, las cajas se podrán cortar de manera eficiente, creando patrones de impresión aleatorios que distinguen una caja de otra.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y para estar al día de las últimas noticias ‘eco’ de la industria. ¡La moda ‘eco’ está de enhorabuena!

Fotos | Adidas

Recursos humanos

Cómo mejorar la concentración de forma sencilla mientras estamos teletrabajando

El teletrabajo presenta muchas ventajas y algún que otro posible problema, exponemos cinco consejos de fácil aplicación en nuestro día a día para mejorar la concentración en casa.

A estas alturas de la partida ya todos lo sabemos: el teletrabajo ha llegado para quedarse. La pandemia ha empujado a numerosas empresas a adoptar esta tendencia que parece no tener rival. Trabajar desde casa ofrece infinitas ventajas, pero también supone un reto para todos aquellos trabajadores que han tenido que adaptarse a este sistema durante los últimos meses. Grandes compañías apuestan por un modelo mixto que ofrece importantes beneficios: teletrabajo combinado con jornadas presenciales. Así, se obtiene lo mejor de los dos mundos. Pero nuestro objetivo de hoy en el blog de talentiam no es exponer y analizar el teletrabajo, si no dar pautas para mejorar un aspecto fundamental, la concentración.

Trabajar en el entorno doméstico nos permite conciliar la vida laboral y personal de una forma sencilla, pero aprender a trabajar desde casa merece un proceso de adaptación. La concentración puede ser víctima de constantes distracciones y este fenómeno nos puede conducir a ver consecuencias negativas en nuestra productividad. Aunque puede sonar difícil, nada es imposible, y trabajar la concentración es un proceso sencillo que nos puede conducir al éxito. Así, exponemos cinco consejos que puedes aplicar en tu día a día con el que verás mejorar tu productividad en casa.

Sé realista con el tiempo del que dispones

El primer paso a tener en cuenta para ser productivo es ser consciente del tiempo real del que disponemos. Con esto no nos referimos a conocer la longitud de nuestra jornada laboral, va mucho más allá. Una jornada habitual suele ser de ocho horas, pero estas horas no son siempre de trabajo puro y duro. Llamadas, emails, pausas para ir al baño… existen varios momentos que rompen con la rutina y que debemos tener en cuenta para planificar. De este modo, lo primero es conocer y aceptar el tiempo exacto del que disponemos para ser 100% productivos.

Fíjate tres tareas prioritarias

Ya lo dice el refranero español, «quien mucho abarca poco aprieta». Con esta frase podemos resumir un fenómeno que se presenta mucho en el entorno laboral: querer hacer demasiado y quedarte a medio camino en todo. Cuando nos disponemos a iniciar nuestra jornada laboral es esencial marcar tres tareas que van por delante de las demás. Así, tendremos unos objetivos claros y no nos dejaremos llevar por tareas que aparecen durante el día y que son de menor importancia.

Aprende a diferenciar entre urgente e importante

En relación con el punto anterior, es esencial conocer la diferencia entre urgente y importante. En la escala de prioridad, urgente va por delante de importante. Así, catalogar las tareas según su grado de necesidad y aprender a lidiar con ellas es básico. Si sigues esta norma no te agobiarás y aprenderás a mejorar tu concentración en aquello que es urgente, mientras que sabrás  que lo importante puede esperar.

Deja el teléfono móvil

Muchos de nosotros empleamos el teléfono móvil como una herramienta más de trabajo, pero es un arma de doble filo. La inmediatez de los mensajes, las redes sociales y los estímulos digitales pueden dañar nuestra concentración. Si tienes que entregar un informe importante o concentrarte al máximo en una tarea creativa, no tengas miedo a poner el ‘modo avión’ en tu teléfono y desaparecer durante unas horas. Podemos prometer que el resultado en tu productividad y concentración se verá mejorado de forma espectacular.

Aplica la ‘ley de los 3 minutos’

Por último, presentamos una ley no escrita que puede ser muy útil. La ‘ley de los 3 minutos’ sigue una premisa muy sencilla: cuando nos llegue una nueva nos haremos esta pregunta: ¿La puedo hacer en menos de 3 minutos? Si la respuesta es positiva, la hago y me olvido. Si la respuesta es negativa, la vuelco automáticamente a mi lista de cosas que hacer posteriormente. En un primer instante, puede parecer una idea poco seria, pero es realmente útil.

En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

Retail/Moda

Cinco novedades literarias de este 2020 que enamorarán a los amantes de la moda y la cultura

Moda, arte y cultura se encuentran en estas novedades literarias que anuncian una Navidad repleta de letras.

Lo sabemos, este año no ha sido el mejor de la historia y los motivos son más que evidentes. Pese a que son unos meses difíciles, la lectura es una gran escapatoria que nos permite evadirnos y soñar. Aunque la industria de las letras también ha sido víctima de la pandemia, por suerte para los amantes lectores encontramos una serie de novedades literarias que están dando mucho de qué hablar este 2020. En talentiam seleccionamos cinco obras que creemos que no te van a defraudar y que están enfocadas al mundo de la moda y de la cultura. 

Nº 5 de Chanel, de Editorial Superflua

Los expertos de la Editorial Superflua (a los que, por cierto, entrevistamos hace un par de semanas) vuelven a la carga este diciembre. Concretamente, el día 9 de diciembre se publica su nuevo título: Nº 5 de Chanel. Como podemos leer en su web, «gran conocedora de la vida cultural francesa, en El N° 5 de Chanel. Biografía no autorizada @marie.dominique.lelievre se muestra implacable a la hora de rastrear la historia de todos aquellos implicados en la fama de Nº 5, fetiche plagado de mitos y medias verdades. Desde la Rusia última de los zares, donde el perfume ya se comercializaba bajo el nombre de Rallet Nº 1, hasta el inequívoco papel que su creadora desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial: aprovechando las leyes antisemitas francesas bajo la ocupación nazi, Chanel intentó arrebatar la empresa a sus socios judíos, los Wertheimer. Pero fueron ellos quienes, con su instinto comercial, hicieron de Nº 5 un éxito planetario». Una obra fue galardonada en Francia con el premio Noveau Cercle de l’Union 2020.

Smash!, de Ian Winwood

Atención amantes de la música, Libros Cúpula ha publicado un título que merece una intensa parada. Según la propia editorial, es «el primer libro que repasa la explosión del punk rock en los 90 y sus mejores grupos«. Además, añaden que «Dos décadas después de que los Sex Pistols y los Ramones dieran nacimiento a la música punk, sus herederos artísticos irrumpieron en escena y cambiaron el género para siempre. Mientras que la fama de los inventores del punk circulaba a un nivel casi clandestino con ventas regularmente bajas, sus herederos hicieron estallar todas las expectativas comerciales del género. Son muchos los libros, artículos y documentales que han centrado su interés en el nacimiento y auge del punk de los 70, pero pocos han dedicado un tiempo considerable a su resurgir durante los 90». 352 páginas que te mantendrán sin cerrar un ojo.

Contra la cinefilia, de Vicente Monroy

Los fanáticos del cine también tienen novedades pensadas para ellos. En este caso, un breve pero interesante ensayo. «A partir de su propia experiencia cinéfila desbordada, Vicente Monroy desarrolla en este ensayo una apasionante historia de los mitos de la cinefilia y de sus argumentos fundamentales, de las múltiples formas en que el cine, ese arte joven pero siempre en crisis, ha llegado a enfermar a sus amantes. De Orson Welles a Martin Scorsese, pasando por los Cahiers du Cinéma o Serge Daney, pero también dialogando con la historia de la filosofía y de la literatura, Monroy consigue construir en estas páginas una elegante síntesis de las ideas y polémicas más profundas que se han dado sobre el cine y su significado histórico», leemos en su descripción. 152 páginas que podemos leer en una tarde de lluvia.

Hollywood gótico, de David Skal

libro 2020

Seguimos con un título indicado para los amantes de la literatura gótica y del cine de la misma categoría. Hollywood gótico es una «excursión por la vida de uno de nuestros grandes iconos culturales, David J. Skal traza la implacable trayectoria del más arquetípico de los vampiros, desde sus orígenes literarios hasta su última reencarnación como moderno producto cultural y de consumo, raspando el barniz populista para sacar a la luz todo cuanto este complejo, contradictorio y desconcertante príncipe de las tinieblas revela sobre todos nosotros». Un libro que destacará en tu librería.

Renegade Women in Film and TV, de Elizabeth Weitzman

Esta maravillosa obra fue publicada el pasado 2019, pero merece cerrar este especial de novedades literarias por méritos propios. Su autora, Elizabeth Weitzman revela las verdaderas y reveladoras historias de mujeres que han moldeado y han sido moldeadas por la industria del entretenimiento. En él puedes esperar conocer los fascinantes relatos de mujeres desde el siglo XIX hasta la actualidad que fueron y son de vital importancia para la industria. Además, es un libro con una edición gráfica espectacular.

La Navidad está cerca y no podemos imaginar un regalo mejor que un libro.  Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Cortesía de las editoriales

Retail/Moda

La Navidad está cerca: tres campañas ‘Holiday 2020’ que alegran la temporada invernal (II)

Desde la fiesta en la oficina de Gucci hasta el lujo italiano de Fendi pasando por la aparición de Alicia Vikander en la propuesta de Louis Vuitton. Las tres firmas presentan sus campañas Holiday 2020 y no nos perdemos ni un detalle de estas magníficas fotografías y vídeos.

Hace apenas unas semanas mostramos la primera tanda de campañas Holiday 2020 de firmas como Prada, Versace, Kate Spade New York o Miu Miu, pero otras marcas se han sumado a este fenómeno durante los últimos días. En nuestro afán por llenar de felicidad y alegría a través de bellas imágenes esta Navidad que se presenta algo extraña, presentamos nuevas fotografías que nos han conquistado. Gucci, Fendi o Louis Vuitton no han querido perder la oportunidad de sumarse a esta fiesta. 

Gucci

campaña holiday

The Office Party es el lema de esta campaña que nos hace viajar a las oficinas más cool de los años 90. Como de costumbre, Alessandro Michele recupera una de las épocas más populares en cuanto a moda se refiere para alegrar nuestros sentidos con su propuesta Holiday 2020. El lugar de trabajo se convierte en una pista de baile, una discoteca y un bar en la nueva campaña Gucci Gift. Christopher Simmonds ha sido el encargado de la dirección de arte en el rodaje de una película dirigida por Akinola Davies Jr. El video, que está en YouTube, merece mucho la pena.

Fendi

Los modelos Stella Jones, Sonny Hall, Selena Forrest, Maggie Chen y Jie Zheng protagonizan esta campaña capturada por la fotógrafa de moda Venetia Scott. La encargada del estilismo han sido Katie Lyall y Charlotte Stockdale, mientras que el Director de fotografía, Alex Reid, ha brillado con su trabajo. Con el icónico logotipo de Fendi Roma en cada detalle, la última campaña de la firma incluye una selección de ropa para hombres y mujeres, así como los accesorios más populares de la firma.

Louis Vuitton

La actriz Alicia Vikander es la protagonista de la propuesta navideña de Louis Vuitton. La firma cuenta la esencia de la campaña: «A través de innumerables puertas de todo el mundo, las familias y los amigos se reúnen en esos espacios preciosos que llamamos hogar. Ya sea en persona o en espíritu, llevando regalos cuidadosamente envueltos o noticias de buen humor, nada es más importante que compartir el espíritu de las fiestas. Con el toque de un timbre o el giro de una llave, abra la puerta a las alegrías ilimitadas de este momento. Envolver regalos, enviar saludos por correo, planificar reuniones «. Unas fotografías cuya dirección creativa recae sobre Charles Levai y Kevin Tekinel. El vídeo, que podemos disfrutar en YouTube, es una obra de arte.

No es un momento fácil, pero la moda busca que olvidemos durante unos instantes el triste 2020. En talentiam esperamos que la época navideña sea un rayo de positividad este año. Además, te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar al día de las últimas noticias de la industria. ¡La Navidad está a la vuelta la esquina y no podemos esperar a que llegue el gran momento!
Fotos | Gucci, Louis Vuitton, Fendi