Recursos humanos

Soy freelance y busco proyectos: tres plataformas que te ayudarán a lograrlo

Estas plataformas tiene un claro objetivo: unir el mejor talento de un freelance y los proyectos de empresas de diferentes sectores.

En talentiam, como expertos en recursos humanos, no solo nos preocupamos por los trabajos estables y los contratos fijos, también lidiamos con los retos de los freelance. También tenemos en cuenta los perfiles mixtos, personas que tienen un contrato indefinido y elaboran trabajos como autónomos en proyectos concretos. Sea cual sea tu caso, en talentiam podemos ofrecerte una solución. En nuestra sección de ofertas están disponibles todas las vacantes activas, pero aquí no se acaba todo. Si buscas proyectos freeworker y necesitas ampliar tu cartera, existen una serie de plataformas online que te pueden ayudar (y no solo están dedicados al mundo de la moda y el retail).

freelance

Retail/Moda

Cinco tendencias primavera-verano 2023 con el sello de Nueva York, Londres y Milán

Fendi, Tom Ford o Vivetta son algunas de las firmas que dejan claro qué se llevará la próxima primavera-verano 2023. Hablamos de las tendencias más destacadas.

Las semanas de septiembre y el inicio de octubre representar una época movida en el universo de la moda. Las principales capitales del sector se visten de gala para presentar sus Semanas de la Moda. Nueva York, Madrid, Londres y Milán ya han tenido lugar, mientras que ahora damos la bienvenida a París. Como siempre, miramos a la próxima temporada, en este caso a la primavera-verano 2023. Prada o Fendi son algunas de las casas que ya han dictado sentencia. En talentiam repasamos las principales tendencias vistas hasta la fecha.

Todo a las transparencias

primavera-verano 2023

Prada (izquierda) y Fendi (derecha) son algunas de las marcas que han apostado por la elegante sensualidad de las transparencias. En este caso, optamos por colores como el rosa pastel, el verde o el amarillo.

Se lleva el dorado

primavera-verano 2023 (1)

En líneas generales, el efecto metalizado estará muy de moda. El rey entre todos los tonos, el dorado. Michael Kors (izquierda) y Proenza Shoulder (derecha) lo dejan claro con sus creaciones.

No hay primavera sin flores

primavera-verano 2023 (2)

Una propuesta que se ha repetido en infinitas ocasiones es el estampado floral. En diferentes motivos, colores y texturas, las flores son un clásico dentro de las colecciones primavera-verano y el 2023 no se queda a un lado. Roberto Cavalli (izquierda) y Carolina Herrera (derecha) son dos buenos ejemplos.

La lencería, a la vista

primavera-verano 2023 (4)

En relación con las transparencias, la sensualidad también se revela en forma de lencería. Bralettes, bodies, tangas… El encaje o el plumeti reinarán en la calle y en las colecciones de más de una firma low-cost, seguro. ¿Qué firmas inauguran esta tendencia? Nensi Dojaka (izquierda) y Tom Ford (derecha).

Subidas a las alturas

La próxima temporada cálida no dejará las plataformas al fondo del armario. Las sandalias, a todo color, nos harán ganar altura sin renunciar a la comodidad. Vivetta (izquierda) y Fendi (derecha) se suman a la moda.

Las firmas han hablado para la temporada primavera-verano 2023. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway

 

Retail/Moda

Lujo y tecnología: cómo las casas de primer nivel están favoreciendo el avance de los NFT

Analizamos un estudio que confirma que las firmas de lujo tienen el foco puesto en el desarrollo de los NFT. El presente y el futuro de la moda están cambiando.

Aún recordamos la primera vez que escuchamos «NFT«, nos pareció estar tan anticuados como los dinosaurios al pensar «qué es esto», pero mucho ha llovido desde entonces. Una vez que descubres qué son y te familiarizas con ellos, son el pan de cada día, en especial si trabajas dentro del mundo de la moda. Tras hablar de temas tan importantes como los derechos de imagen dentro del universo digital y de los primeros pasos de los NFT dentro del lujo,  ahora toca conocer el informe «Lujo y tecnología: el comienzo de una nueva era», realizado por Bain & Company para seguir actualizándonos. En talentiam analizamos este dossier para ver hacia dónde vamos.

Gucci

«Lujo y tecnología: el comienzo de una nueva era», el estudio que pone el foco en los NFT

Como hemos comentado, el gigante Bain & Company acaba de lanzar un estudio del que nos hacemos eco. En él, «se entrevista a las casas de lujo que pertenecen al Comité Colbert (una agrupación de actores de 14 sectores del lujo que operan en Francia), la mitad de la industria está probando o va a probar los NFT y el metaverso de aquí a 2025», como leemos en FashionNetwork.

Charlotte Morizot, directora sénior del sector de la distribución y el lujo en Bain & Company, indica que «El metaverso permite la creación de tiendas virtuales mucho más acordes con los códigos de las marcas que las tiendas de los vendedores, además de la organización de eventos. Los NFT permiten la creación de productos y colecciones con piezas únicas o duplicados digitales. Por último, la aplicación, al proponer trajes y accesorios virtuales para juegos, crea una conexión con los jugadores que serán los clientes de lujo del mañana. Nos parece relevante prever que esto representará entre el 5 y el 10 % de la facturación del lujo en 2030«. Unos datos muy significativos.

Eso sí, al mismo tiempo, «el estudio revela que la tecnología sigue siendo un tema complejo de manejar para la mayoría de las casas». Lo que tienen las novedades.

Resultados y datos

Los resultados demuestran que «las casas de lujo tienen tres tipos de objetivos estratégicos cuando invierten en tecnología. Sus principales preocupaciones son el compromiso del cliente, a través de la experiencia aumentada, una experiencia impecable, es decir, homogénea en todos los puntos de contacto entre la marca y el cliente, y la hiperpersonalización. Para todas las marcas, estos tres puntos están en lo más alto de sus objetivos al usar la tecnología».

Otro objetivo palpable es la sostenibilidad. «Pero está claro que se trata del hermano pobre. Aunque los grupos de lujo hablan bastante sobre las iniciativas responsables, según las opiniones recogidas por Bain, «las nuevas tecnologías siguen sin percibirse como un acelerador del compromiso ecorresponsable”, y no son una fuerza impulsora de la adhesión de una empresa a una nueva tecnología«, destacan. Entre todos los datos destacados, estos son los más relevantes.

Retos a solventar

No todo son buenas noticias en este caso. El dossier agrega que «La mentalidad evoluciona, pero percibimos una relevancia limitada de los usos de las tecnologías aplicadas al lujo con una verdadera herencia cultural que enfrentaba el trabajo artesanal al uso de máquinas», subrayó Joëlle de Montgolfier.

A todo esto, también conocemos que «El segundo punto problemático es la falta de competencias dentro de las empresas, lo que significa que hay una falta de comprensión de estos temas. Hacen falta perfiles de ingeniería. En el caso del lujo, tendremos que trabajar su atractivo en un grupo de personas que no ven el lujo como su carrera profesional. Por otro lado, se están eliminando las barreras culturales, la adecuación entre casas y tecnologías ya no es un problema. Y el coste de la tecnología tampoco se ve como una barrera. Por último, la calidad de las tecnologías ya no se ve como un obstáculo para una oferta de lujo. Por ejemplo, las tecnologías de realidad aumentada ya tienen un nivel de definición que alcanza los estándares del lujo».

Fotos | Tiffany & Co, Gucci

 

Sostenibilidad

Hablemos de los retos que suponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el sector de la moda

La moda española se pone las pilas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ¿estamos preparados?

2030 es el año fijado por la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No solo en el campo de la moda, también en educación o sanidad, por poner otros ejemplos. La industria textil se sitúa en la segunda posición del ranking como segundo sector más contaminante del mundo, así que los retos son más importantes que nunca. El ciclo de conferencias organizado por Momad en su última edición ha hecho hincapié en este tema, ya que la moda sostenible ha ocupado un papel importante. En talentiam, como expertos en sostenibilidad y moda, hablamos sobre este fenómeno que se propone cambiarlo todo. 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), qué son

Primero, por si lo desconoces, toca saber qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Principalmente, es un plan de acción que nace del compromiso de los Estados miembro de las Naciones Unidas. Su objetivo principal es guardar la protección de las personas y el planeta. Estamos ante un total de 17 objetivos para “alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes”.

Los datos no dejan lugar a duda

Se necesitan más de 10.000 litros de agua para producir tan solo un kilo de algodón. Quizás piensas que un kilo es mucho, pero nada de eso, apenas da para confeccionar un par de vaqueros. De este modo, el consumo del textil para vestir ha aumentado un 40 por ciento en solo unas décadas, como leemos en FashionUnited.es.

¿Estamos preparados para el cambio?

La moda española, abandera del fast-fashiona nivel mundial con sellos como el grupo Inditex o Mango, se está poniendo las pilas, pero queda mucho por hacer. El gigante catalán anunciaba a principios de año el adelantamiento de sus objetivos sostenibles y duplicaba el peso de su colección “Committed”, que incluye prendas que contienen al menos un 30 por ciento de fibras más sostenibles.

Mango prevé que en 2025 el 100 por cien del poliéster que utilice sea reciclado y el total de fibras celulósicas sea de origen controlado y trazable. Además, la compañía mantiene su meta de conseguir para 2025 que el uso de algodón sea 100 por 100 de origen sostenible.

Por su lado, Zara, cabeza de Inditex, ha publicado hace poco su guía para el cuidado de la ropa con el fin de alargar su vida útil y entre sus objetos sostenibles destacan los siguientes. La marca ha adquirido «el compromiso de usar algodón orgánico y eliminar todos los plásticos de un solo uso en los embalajes para 2023, así como alcanzar la neutralidad climática en 2040«, apuntan en El Español.

¿Estamos preparados para alcanzar todos los objetivos fijados? Deberemos esperar 8 años para descubrirlo.

Apostar por un mundo sostenible es mucho más fácil de lo que piensas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Andion Clothing

 

Retail/Moda

Cinco consejos para disparar las ventas de tu tienda online de cara a la Navidad

Toca prepararse para optimizar nuestra tienda online de cara a la campaña de Navidad, te contamos los puntos clave del triunfo.

No te asustes al leer «Navidad», ya sabes que en el sector fashion-retail el tiempo vuela. Sí, aún estamos en verano y toda nuestra atención se centra ya en la campaña navideña. Para la mayoría de firmas, es el mejor momento del año respecto a las ventas. De este modo, toca ponerse las pilas para preparar tu tienda online, sobre todo si eres una firma pequeña. Los grandes nombres del sector tienen el camino prácticamente hecho, pero las firmas pequeñas y medianas tienen que esforzarse un poco más. En talentiam, como expertos en fashion-retail, te contamos qué deberías tener en cuenta para tus ventas a través del canal ecommerce sean un éxito esta próxima campaña festiva.

tienda online

Trabaja bien la disponibilidad de productos

Cuando un usuario entra en una web y todo está marcado con el cartel de «agotado» se marcha en un instante. Aunque todo apunta a que el éxito es tal que la marca se ha quedado sin stock, para el consumidor es un fail en toda regla. En este caso, la estrategia de compra debe estar muy bien pensada y el contacto con los proveedores se debe agudizar para asegurar que nada falla en el camino. Recuerda que, posiblemente, la compra de regalos aumente el tráfico en tu web, así que va a haber mucho movimiento.

Que comprar en tu tienda online sea sencillo

La mayoría de personas que compran a través de canales online buscan una experiencia de usuario sencilla e intuitiva. Si tu web es preciosa, pero comprar una camisa se torna en una odisea, muchos posibles clientes abandonarán el proceso a medio camino. Tienes margen para mejorar este aspecto si consideras que tu web no cumple con este requisito. Es mejor una plataforma minimalista y fácil de utilizar, que maximalista y compleja.

Piensa en los envíos

Las normas de los gigantes del low-cost han acostumbrado al público a los envíos gratuitos, pero las firmas más pequeñas no siempre pueden afrontar este coste. Si es tu caso, seduce al cliente con un precio atractivo en el envío y facilita al máximo la entrega. Por ejemplo, muchos usuarios prefieren la entrega en un drop point que en casa, ya que pueden ir a recoger el paquete cuando puedan.

El packaging importa, y mucho

Son muchos los amantes de la Navidad y de todos los elementos que la rodean. Por este motivo, personalizar el paquete con símbolos navideños puede conducirte al éxito. Además, si son aptos para regalar directamente, mejor que mejor. Piensa que el comprador quiere trabajar lo mínimo posible.

Invierte en una campaña de marketing y publicidad

Finalmente, un aspecto al que deberíamos prestar atención durante todo el año, pero ahora más que nunca. Confeccionar una estrategia de marketing y publicidad potente es clave para dar a conocer tu proyecto. No importa qué soporte es el que mejor encaja según tu objetivo, pero la época navideña requiere un esfuerzo en este sentido. Con muchos números, la recompensa merecerá la pena.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Sophie et Lucie