Recursos humanos
Soy freelance y busco proyectos: tres plataformas que te ayudarán a lograrlo
28/09/2022 0 Comments
|Estas plataformas tiene un claro objetivo: unir el mejor talento de un freelance y los proyectos de empresas de diferentes sectores.
En talentiam, como expertos en recursos humanos, no solo nos preocupamos por los trabajos estables y los contratos fijos, también lidiamos con los retos de los freelance. También tenemos en cuenta los perfiles mixtos, personas que tienen un contrato indefinido y elaboran trabajos como autónomos en proyectos concretos. Sea cual sea tu caso, en talentiam podemos ofrecerte una solución. En nuestra sección de ofertas están disponibles todas las vacantes activas, pero aquí no se acaba todo. Si buscas proyectos freeworker y necesitas ampliar tu cartera, existen una serie de plataformas online que te pueden ayudar (y no solo están dedicados al mundo de la moda y el retail).
Freelancer
Empezamos con uno de los nombres grandes: Freelancer. La plataforma presume de más de 50 millones de usuarios en 247 países. En este caso, funciona a través de un clásico sistema de pujas. Lo explicamos: las compañías publican los proyectos que desean desarrollar y los usuarios intentan mediante una puja, un modo tipo subasta. De forma gratuita, puedes acceder hasta 6 pujas al mes. Respecto a los gastos, las comisiones oscilan entre un 10% y un 20%, dependiendo del tipo de proyecto.
Shakers
Shakers es una de las plataformas cuya popularidad está subiendo como la espuma. Los especialistas han creado un algoritmo basado en la inteligencia artifical y machine learning que ayuda a conectar a las empresas y los autónomos de forma efectiva. Para lograr este fin, analiza los intereses, experiencia y soft skills de los freelanceworkers y los une con el proyecto en función del grado de match. Un punto a favor de esta plataforma es que no cobra a los trabajadores, solo a las empresas que están en busca y captura de talento. Finalmente, es necesario dar a conocer que a través de Shakers el freelance puede conocer con tiempo el brief del cliente y todos los detalles de los proyectos antes de dar el paso de aplicar a a la posición.
Toptal
Como broche de oro, hablamos de una plataforma que busca, en especial, programadores, desarrolladores, diseñadores web, e ingenieros de software. A diferencia de las otras plataformas que hemos comentado, cuenta con un proceso de selección muy riguroso para los trabajadores que quieran acceder a los proyectos. En Vogue Business destacan que «de las 100 mil personas que solicitan cada año unirse a Toptal como freelancers, solo lo consigue un 3%». Asimismo, «los proyectos están muy bien pagados y una vez que entras, no te faltarán clientes», puntos esenciales a tener en cuenta.
Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).