Retail/Moda

Cinco tendencias clave de la temporada Primavera-Verano 2021 que han desfilado en Milán, Nueva York y París

Las pasarelas de Milán, Nueva York y París han dictado sentencia para la próxima temporada Primavera/Verano 2021: estas son cinco de las tendencias que tienen todas las papeletas para triunfar y que han firmado casas como Louis Vuitton, Marni, Gabriela Hearst y Acne Studios.

La Semanas de la Moda más populares del globo han cerrado sus puertas para la temporada Primavera-Verano 2021. Aunque urbes asiáticas y africanas luchan por engrandecer la popularidad de sus pasarelas, las ciudades de Milán, Nueva York y París siguen siendo el principal foco de atención de la industria y el epicentro de las tendencias. Pese a que la pandemia no ha permitido celebrar los shows con normalidad, las firmas han trabajado al máximo su originalidad para deleitarnos con unas presentaciones que poco tienen que envidiar a los desfiles de toda la vida. La digitalización se hace fuerte y las tendencias para la próxima temporada estival hablan de comodidad, feminidad y optimismo. En talentiam hemos estado alerta de los desfiles más destacados para extraer las tendencias que reinarán el próximo año. ¡Allá vamos!

Todo al crochet

Batsheva, Ulla Johnson, Zimmermann

La artesanía se impone en una época donde el comercio consciente gana puntos. Las marcas saben que el consumidor está en busca y captura de prendas que reflejen naturalidad y tradición. Así, el crochet protagoniza varias colecciones esta temporada. Batsheva apuesta por la versión en forma de cárdigan mientras que Ulla Johnson y Zimmerman prefieren los vestidos largos y las faldas hasta los pies.

Las gabardinas que sean de piel (o ecopiel)

Ports 1961, Hermès, Burberry

Las gabardinas o trench son la pieza estrella del otoño, pero suelen recuperar protagonismo en la época primaveral. Estas tradicionales piezas de la estética británica ya son un básico de cualquier fondo de armario y el 2021 no será una excepción. En esta ocasión, los modelos de piel han sido los más vistos en la pasarela. Marcas como Hermès o Ports 1961 han dado luz verde a esta tendencia tan fácil de adoptar en nuestro día a día. En talentiam apostamos por los modelos sintéticos y creemos que varias firmas lanzarán sus versiones en ecopiel. 

El azul cielo, el color de la temporada

Acne Studios, Boss, Hermès

Las colecciones primaverales brillan gracias al uso de una amplia gama de colores, pero el 2021 tendrá un claro ganador: el azul cielo. En diferentes grados de saturación, este dulce tono se impone en colecciones de firmas como Boss, Hermès y Acne Studios. Estamos más que seguros de que este tono reemplazará al lavanda como ‘el color’ (así, en mayúsculas).

Los chalecos volverán a ser de punto

Etro, Balmain, Louis Vuitton

La estética colleague ha ido ganando espacio de forma discreta durante los últimos años y los chalecos de punto (que nos recuerdan a nuestros abuelos) son una de las piezas clave de esta tendencia. La pasada temporada aparecieron, este 2020 se están haciendo fuertes pero la próxima primavera prometen arrasar. Louis Vuitton, Etro y Balmain son algunas de las firmas que han dejado constancia de que esta prenda lo tiene todo para triunfar.

Mitad blanco, mitad negro

Marni, Gabriela Hearst, Ports 1961

Por último, presentamos una de las tendencias que más han llamado nuestra atención. El binomio blanco y negro es invencible y sobrevive al paso de los años con una dignidad admirable. En esta ocasión, la combinación predominante establece que las prendas se visten mitad de blanco, mitad de negro en formato vertical. Somos conscientes de que es una apuesta algo arriesgada, pero sabemos que tiene todas las papeletas para invadir las colecciones de las firmas low-cost de mayor importancia. Marni, Ports 1961 Gabriela Hearst (cuyo desfile con la actuación en directo de Leiva merece mucho la pena de ver) han dejado ver que este combo es atemporal.

Milán, Nueva York y París han hablado. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Vogue Runway

Recursos humanos

Cómo superar una entrevista de trabajo por videollamada con siete sencillos consejos

¿Tienes una entrevista por videollamada y necesitas recomendaciones para afrontarla? En talentiam te ayudamos con siete sencillos consejos que te conducirán al éxito sin apenas esfuerzo.

Aunque la pandemia esté causando estragos en nuestras vidas, este puede ser un buen momento para tomar un nuevo camino profesional. Tras las semanas de cuarentena, en las que tuvimos tiempo para pensar y analizar nuestra situación actual, algunos decidimos que había llegado el momento de oficializar el cambio. En el mes de julio os dimos varios consejos para encontrar trabajo durante la crisis del Covid-19 y hoy te ofrecemos una herramienta infalible: cómo superar una entrevista por videollamada. A causa de las medidas de confinamiento parcial que viven varias ciudades y del conocido ‘distanciamiento social’, muchas entrevistas se ejecutan online y lograr el éxito en ellas depende de varios factores. En talentiam presentamos siete consejos que te ayudarán a afrontar tu entrevista por videollamada para que no se te escape ningún detalle. 

entrevista videollamada
@vectorpouch

1. Da la misma importancia a una entrevista por videollamada que a una convencional

Debemos reconocer que hacer una entrevista desde casa puede resultar algo extraño para muchos y que el hecho de no tener al interlocutor delante nos puede guiar a relajarnos, pero lejos está la realidad. Las entrevistas digitales son igual de importantes para los profesionales del sector de los recursos humanos y los candidatos deben darle el mismo valor. Por este motivo, debes preparar el encuentro de la misma manera. En talentiam hemos hablado sobre qué competencias son clave para triunfar en tu entrevista de trabajo en numerosas ocasiones, pero te recordamos que conocer en profundidad la empresa, conocer cada detalle de tu CV y mostrarte motivado por la oportunidad son algunos de los puntos básicos. Así que ya sabes, no pienses que por ser una entrevista por videollamada es menos importante que una cita in situ.

2. Elige un fondo neutro

Al igual que en una entrevista convencional, las videollamadas deben ejecutarse en buenas condiciones. Un fondo neutro y sin elementos que distraigan al entrevistador es esencial para desarrollar una conversación sin interrupciones. Además, todo lo situado en el fondo puede ser juzgado por el entrevistador (tanto para negativo como para positivo). Nosotros te recomendamos que te coloques delante de una pared de tonos claros, preferiblemente blanco, y que evites colocar cuadros o espejos en el fondo. De este modo, toda la atención se centrará en ti.

3. Opta por un vestuario acorde con la empresa

Normalmente, las videollamadas nos ofrecen un plano retrato. A la vista está la parte superior del torso y la cara, pero debemos prestar atención a cada detalle. Aunque muchos de nosotros trabajemos con un pantalón cómodo, no podemos dejar al azar la parte visible. Al igual que en una cita tradicional, es importante saber el grado de formalidad de la empresa a la que aspiramos. Por norma general, los sectores creativos permiten un atuendo más relajado, mientras que las industrias tradicionales apuestan por un look más formal. Con esta información, te recomendamos que te vistas correctamente para adaptarte al estilo de vestimenta de la que podría ser tu futura compañía.

entrevista

@stories

4. Trabaja el lenguaje corporal

Ya lo hemos comentado en infinidad de ocasiones, el lenguaje corporal es clave para desarrollar una entrevista exitosa. Si no te sientes muy cómodo en el entorno digital o si es tu primera entrevista digital, te aconsejamos que ensayes con un conocido. Presta atención a tus movimientos, a tu mirada y a cómo se te ve a través de la pantalla. Sitúa la cámara a la altura de los ojos y permite que tu rostro sea el centro de atención de la imagen. Muéstrate tranquilo, optimista, con ganas de afrontar una nueva aventura y mantén una postura erguida pero relajada. Además, presta atención a la voz, apuesta por un tono de voz pausado para que el entrevistador te entienda correctamente. Sabemos que son muchos elementos al mismo tiempo, por eso nunca está de más practicar antes para tenerlo todo controlado a la hora de la verdad.

5. La tranquilidad es esencial

Cuando se ejecuta una entrevista tradicional, los profesionales de los recursos humanos necesitan tranquilidad para poder evaluar al candidato, y lo mismo para en las videollamadas. Sabemos que muchos de vosotros tenéis hijos en casa o que no vivís solos, así que es necesario que os aseguréis de que mientras desarrolláis la entrevista no habrá distracciones. Ruidos molestos, luces que vienen o van o interrupciones innecesarias pueden cortar el ritmo de la conversación y hacer que te pongas nervioso. En este punto te recomendamos que te asegures de la paz en el hogar por un lapso de tiempo de una hora aproximadamente. Intenta estar solo en casa, en una habitación que trasmita paz y que esté lejos de la puerta de entrada de la casa. Será un punto a favor tanto para el entrevistador como para ti mismo, te lo aseguramos.

6. Ten una alternativa por si algún elemento técnico falla

Al igual que siempre aconsejamos llegar con tiempo de sobras a una entrevista física, es necesario tenerlo todo controlado a nivel técnico para una videollamada. Comprueba con antelación la conexión a internet, haz pruebas de sonido y de imagen, asegúrate de que se te ve correctamente, guarda tiempo para poder estar solo durante el desarrollo de la entrevista y ten un plan B por si el dispositivo te falla. Normalmente empleamos el ordenador para estos casos, pero no está de más tener a mano un teléfono móvil por si el pc decide fallar en el momento de la verdad. Tranquilo, con una pequeña preparación todo estará bajo control.

7. Ten una copia de tu CV a mano

Por último, pero no menos importante, tu discurso debe ser seguro, lógico y coherente. A veces los nervios nos pueden jugar una mala pasada y las fechas bailan en nuestra cabeza. Para evitar este problema, es recomendable tener una copia del CV cerca con el fin de tener clara la cronología de nuestra carrera. La seguridad es uno de los elementos que tienen más peso para cualificar a un posible trabajador y tener un soporte te puede ayudar en caso de que tengas dudas a causa de los nervios.

El 2020 es un año repleto de retos en el que tu carrera laboral puede dar un cambio de 180 grados. Esperamos que estos consejos básicos para triunfar en tu próxima entrevista por videollamada sean de utilidad para que encuentres la posición de tus sueños. Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre recursos humanos no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Freepik