noticias moda

Cómo se aplica la nueva Ley de Comunicación Audiovisual en materia de influencers

Los influencers de más de dos millones de seguidores son el foco del nuevo decreto del Ministerio de Economía y Transformación Digital.

El fenómeno influencer a nivel mundial es imparable. Además, España es uno de los principales mercados de éxito para los creadores de contenido. De acuerdo con el estudio ‘Crecimiento de la Marca a través de Influencer Marketing’ realizado por IAB Spain y Nielsen, «de los 10,5 millones de influencers activos en Instagram, TikTok y YouTube de Europa, el 15% son españoles, destacando Instagram como la plataforma con mayor número de usuarios». Asimismo, «el informe también revela que en España 2 de cada 100 habitantes tienen más de 1K seguidores en Instagram y que la relación entre los influencers activos en Instagram y la población del país en España es una de las más altas de Europa con un 3,33%, siendo en países como Francia, Alemania, Bélgica o Austria inferior al 1%». Hacer publicidad a través de influencers es una tendencia al alza que, a partir de este trimestre, sufrirá la vigilancia del estado.

influencers

Tal y como leemos en Cinco Días, «este mismo trimestre entrará en vigor el proyecto de real decreto elaborado por el Ministerio de Economía y Transformación Digital, que pone el foco en los contenidos online que publicitan streamersyoutubers, blogueros, gamers, tiktokers, tuiteros, instagramers y demás perfiles unificados bajo la acepción de influencers. Es decir, gente que, más allá del número de seguidores que acumula en diferentes redes sociales, es capaz de influir en dicho público a través de sus comunicaciones». Eso sí, por ahora se vigilará de cerca a los que acumulan más de dos millones de seguidores.

En el medio citado destacan que «de enero a noviembre de 2023, en España se contabilizaron 72 reclamaciones contra este tipo de contenidos, recibidas por el Jurado de la Publicidad de Autocontrol, el organismo independiente de la industria publicitaria nacional». Esta ley busca diferenciar claramente entre la información comercial y el contenido editorial y tiene como fin proteger a los menores, ya que son uno de los principales consumidores de redes sociales.

«Entre los cambios más significativos que llegarán desde Autocontrol subrayan “la distinción clara entre la información comercial y el contenido editorial, mediante métodos ópticos, acústicos o espaciales que eviten la confusión”; el volumen de los anuncios no podrá destacar. En cuanto a las restricciones estrictas, estas planearán sobre el culto al cuerpo (tratamientos estéticos y productos de adelgazamiento), cigarrillos electrónicos, así como ciertos medicamentos y productos relacionados con la salud. Tampoco se admitirá la promoción de bebidas alcohólicas, apuestas y juegos de azar. En lo referente a alimentos no saludables dirigidos a quien no tenga la mayoría de edad, la normativa impulsa códigos de conducta», puntualizan en Cinco Días.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | MIM, Dior, Louis Vuitton

 

Retail/Moda

Los motivos detrás de la cancelación mediática de Balenciaga

Balenciaga y Demna Gvasalia están en el ojo del huracán por motivos de peso, analizamos la situación al detalle.

El mundo de la moda está atravesando un otoño de lo más movido. Entre los titulares que han destacado durante las últimas semanas encontramos la adquisición de Tom Ford por parte de Estée Lauder, el cierre de la firma homónima de Raf Simons y el adiós de Alessandro Michele como director creativo de Gucci. Como no podía ser de otra forma, hemos hablado de todos estos fenómenos. Ahora, sumamos un nuevo bombazo: la cancelación de Balenciaga. Si estás fuera de juego y no sabes de qué hablamos, lee con atención las próximas palabras.

La crisis de reputación de Balenciaga: ¿qué hay detrás?

Kanye West y Twitter

Esta historia es larga y compleja, así que vamos a ir por partes de una forma breve y concisa. Primero, toca hacer referencia a los movimientos que Balenciaga hizo para alejarse de ciertas polémicas. El gigante de la moda decidió romper su relación con Kanye West el pasado 24 de octubre, «Balenciaga ya no tiene ninguna relación ni planes para futuros proyectos relacionados con este artista», dijo la empresa matriz de Balenciaga, Kering, en un mensaje que envió a varios medios de comunicación como FashionNetwork. Además, el 15 de noviembre cerró su cuenta de Twitter tras la llegada de Elon Musk a la compañía. Con ambas decisiones, Balenciaga dibujaba con fuerza su imagen y decía «no» a la controversia, pero parece que las tornas se han dado la vuelta por completo.

La polémica campaña de los osos con referencias bondage

A principios de la semana pasada, las redes sociales y los titantes de la prensa señalaban como «ofensiva» una campaña de Balenciaga donde aparecían niños y elementos bondage. Al poco tiempo, la marca retiraba las imágenes y pedía disculpas, pero el daño ya estaba hecho. ¿Las primeras consecuencias? Minoristas como The Closet han dejado de vender diseños de la marca en Oriente Medio, “The Closet dejará de aceptar [artículos de] Balenciaga y hemos eliminado todos los productos de Balenciaga de nuestras tiendas y de nuestro sitio web hasta nuevo aviso”, señalaba la plataforma a través de su cuenta de Instagram.

Las declaraciones de Kim Kardashian

A esto, sumamos que Kim Kardashian, musa y colaboradora habitual de la casa, ha lanzado un mensaje muy potente.“He permanecido callada durante los últimos días, no porque no me hayan disgustado e indignado las recientes campañas de Balenciaga, sino porque quería tener la oportunidad de hablar con su equipo para entender por mí misma cómo pudo haber ocurrido”, explica. “Como madre de cuatro hijos, me han conmocionado estas imágenes perturbadoras”, dado que “la seguridad de los niños debe guardar la máxima consideración y cualquier intento de normalizar el abuso infantil, del tipo que sea, no debe de tener cabida en nuestra sociedad, punto”.

Respecto a lo que está por venir, Kardashian destaca que “en relación con mi futuro con Balenciaga, actualmente estoy reevaluando mi relación con la marca, basándola en su voluntad de aceptar la responsabilidad por algo que, para empezar, nunca debería de haber sucedido, y e las acciones que espero verlos tomar para proteger a los niños”. Un duro golpe para la imagen de la compañía.

La demanda contra la productora

Poco ha tardado Balenciaga en tomar cartas en el asunto. Al ver el revuelo causado por las fotografías, la casa ha acudido al Tribunal Supremo del estado de Nueva York para interponer una demanda contra la productora North Six y la empresa del escenógrafo Nicholas Des Jardins, con la que reclamarían una compensación por daños y perjuicios de cerca de unos 25 millones de dólares.

Según apunta la firma, ya están trabajando para que esto no vuelva a ocurrir. “Estamos revisando de cerca nuestra organización y las maneras colectivas con las que trabajamos”, mientras “estamos reforzando las estructuras en torno a nuestros procesos creativos y los pasos de validación”, con vistas a “asegurarnos de que los nuevos controles marquen un punto de inflexión y eviten que esto vuelva a pasar”, han puntualizado.

Lo último: la retirada de un premio a Demna Gvasalia

Como cabeza visible de Balenciaga, Gvasalia está viviendo las consecuencias de la polémica en sus propias carnes. El diseñador iba a recibir el premio Global VOICES Award, pero como han publicado en Ny Daily Paper, la organización ha revocado esta iniciativa. En un comunicado lanzado el pasado lunes a última hora, BoF ha explicado que “nosotros mantenemos la seguridad de los niños al más alto nivel […] como muchos, buscamos la verdad sobre cómo aparecían los niños con productos inspirados en BDSM en las imágenes de la campaña reciente de Balenciaga, que son totalmente inconsistentes con nuestros valores […] Como resultado, no presentaremos a Demna con el premio Global VOICES este año. No obstante, le hemos pedido a la gerencia de Balenciaga que acuda a VOICES para responsabilizarse por la publicación de estas imágenes y ofrecer una explicación”.

Por ah0ra, no hay más noticias al respecto, pero todo apunta a que Balenciaga va a tener que tomar duras decisiones para sobrevivir a esta controversia de alto voltaje. Estaremos atentos a las próximas noticias. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Balenciaga

noticias moda

Clubhouse, la aplicación estilo red social que está dispuesta a plantar cara a Instagram y TikTok

Clubhouse es la nueva red social de moda centrada en el debate que tiene muchos números para desbancar a sus competidores. Analizamos esta plataforma que, por el momento, es de uso exclusivo (aunque pronto será pública).

Las redes sociales mueven el mundo y se estima que, a nivel mundial, hay más de 3.800 millones de usuarios activos. Entre las más destacadas, aparecen nombres como Instagram, Youtube, Facebook, WhatsApp y Tik Tok. La mayoría de estas aplicaciones se han convertido en plataformas de publicidad donde las marcas dan a conocer sus productos. Esta dinámica es especialmente potente en el mundo de la moda y de la tecnología. Así, Instagram y Facebook (la red social con más participantes) ya cuentan con la opción shopping, que facilita que los usuarios accedan directamente a la compra de un producto. Ahora, encontramos un nuevo competidor: Clubhouse. En talentiam te contamos todos los detalles de esta aplicación que promete dar mucho de qué hablar.

clubhouse

Clubhouse es una aplicación que se diferencia de sus compeñeros porque requiere una invitación exclusiva. O, al menos, así es por el momento (aunque poco falta para que sea pública). Para acceder, puedes sumarte a una lista de espera virtual, a no ser que te invite un participante activo, pero creemos que vale la pena. A través de la experiencia de varios usuarios, descubrimos las entrañas de esta misteriosa red social.

La plataforma es una aplicación de audio donde los participantes se mueven a través de diversas salas virtuales. Allí, pueden debatir sobre temas como arte, moda, música y cultura. Así, se sitúa como una red social enfocada a compartir gustos y conocimientos. La primera pantalla de Clubhouse es un listado de los debates que se están produciendo en ese momento, así como los programados para más tarde. La lista aparece según los datos del algoritmo basados en la gente a la que sigues. La diversidad de temas activos te permite ir saltando de una sala a otra, como si se tratara de una conversación en un meeting de negocios. De este modo, nos recuerda a una gran mesa redonda virtual donde puedes compartir tus ideas con gente de todo el mundo. 

Por suerte para todos, Clubhouse anuncia que “todavía estamos en la versión beta que es privada, pero estamos trabajando para abrirla a todo el mundo pronto”, una buena noticia que hará temblar a otras redes sociales. Lo que nos gusta de esta aplicación es su enfoque conceptual, así los usuarios buscan debatir, ampliar sus conocimientos y descubrir nuevas tendencias del mundo cultural.

Por el momento, poco se escucha hablar de Clubhouse fuera del ambiente cultural más selecto (ya que la exclusividad momentánea hace difícil el acceso para los mortales). Drake, Jared Leto y Jodie Turner-Smith son algunos de los usuarios activos que ya han apostado por esta red social. En talentiam nos planteamos si Clubhouse podría llegar a albergar una opción de shopping que enamore a las marcas de moda más distintivas y cool. ¿Estamos ante una nueva revolución que podrá acabar con el reinado de Instagram y TikTok? El tiempo nos dará la respuesta.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

 

Fotos | Unsplash

Recursos humanos

Estas herramientas de diseño pueden ayudarte en tu branding personal y a crear un CV personalizado

Crello, Desygner o Pixlr son herramientas de diseño online que pueden ser útiles para mejorar tu imagen en el mundo laboral. Puedes emplearlas para crear tu imagen personal en redes sociales o para crear un CV personalizado que destaque entre la multitud. Además, todas ellas son gratuitas.

La crisis del Covid-19 ha afectado, lamentablemente, a todos los sectores laborales de nuestro país. Numerosos profesionales han perdido sus puestos de trabajo o se han visto inmersos en ERTES sin fecha segura de reincorporación. Más allá de todos los aspectos negativos que han surgido a lo largo de esta crisis, muchas personas han dedicado las semanas de confinamiento para reflexionar y pensar acerca de sus carreras laborales. Este parón nos ha servido para analizar qué nos gusta y qué no nos gusta de nuestro trabajo, qué cosas queremos mejorar de nuestro rendimiento o cómo pensamos afrontar los siguientes años (entre otros muchos factores). Por este motivo, estas semanas de «vuelta a la normalidad» pueden ser un momento fantástico para mejorar nuestro branding personal en redes sociales, con fines laborales, o para crear un CV personalizado con el que buscar nuevos retos profesionales. Para lograr una imagen atrayente y un buen diseño, no hace falta ser un profesional y hoy en talentiam os presentamos cuatro herramientas de diseño online que os pueden ser muy útiles para estos fines. 

 

https://www.instagram.com/p/CAvcEYcAFXj/

Crello

Crello es una de las herramientas de diseño que goza de mayor popularidad entre los amantes del diseño digital. Es una plataforma gratuita y que, según apuntan en su propia web, «Crello es la herramienta de diseño en línea más fácil de usar para crear animaciones y gráficos de redes sociales y web. Creaciones profesionales sin necesitar habilidades de diseño. Crello tiene más de 25.000 plantillas para las principales redes sociales y para blogs, y en formatos de marketing. Cree imágenes, vídeos y animaciones para sus requisitos de marketing». Con ella puedes crear un CV con estilo y que se diferencie de los demás.

 

https://www.instagram.com/p/B9XHmNxhyLK/

Desygner

Una herramienta parecida a Crello es Desygner. Es un editor gráfico online multidispositivo: destaca en su versión escritorio, pero también tiene un buen uso para móvil o para tableta. A diferencia de Canva o Crello, Desygner no tiene tantas plantillas prediseñadas. Aunque no disponga de plantillas, sí que puedes encontrar en él elementos gráficos de redes sociales, cabeceras, banners, blogs, presentaciones, invitaciones o temas de marketing. Además, permite importar fotografías desde redes sociales como Facebook, Instagram, Dropbox o Google Drive y permite al usuario utilizar una selección de vectores, stickers o fondos gratuitos. Como con la mayoría de plataformas online, Desygner obliga a registrarse.

 

https://www.instagram.com/p/B_nAMlsFX1j/

Pixlr

Pixlr, por su lado, es un potente editor digital de fotografías. Es una herramienta perfecta para todos aquellos que no se entiendan bien con Photoshop o que no dispongan de esta aplicación de Adobe en su ordenador. Con Pixlr se pueden crear imágenes desde 0 o modificar un diseño ya existente. Asimismo, incluye herramientas básicas como ajustes de color, niveles, añadir filtros, distorsionar, rotar o desenfocar.

 

https://www.instagram.com/p/CAIfUdSjdpG/

Easel.ly

Si estás en busca y captura de una herramienta para crear infografías, Easel.ly puede ser perfecta para ti. Con esta plataforma puedes ordenar y presentar la información de una forma sencilla, atractiva y con una buena dosis de diseño gráfico. Te puede ser útil para mostrar tus habilidades profesionales en Instagram o Linkedin o incluso para impartir una clase digital si eres profesor o conferenciante.

En talentiam apostamos por el cambio para mirar con esperanza al futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram, @crello

Retail/Moda

Los programas culturales digitales de las principales firmas de moda para seguir disfrutando de la cultura desde casa

Desde #BalmainEnsemble hasta la propuesta de la Fundación Prada pasando por Bottega Residency, súmate a los programas culturales digitales que han creado algunas firmas de moda para seguir en contacto con el arte, la música, la moda, las tendencias y la pintura desde nuestras casas durante esta cuarentena. En talentiam seleccionamos nuestras propuestas favoritas y te contamos todos los detalles sobre ellas.

La cultura ha sido, sin lugar a duda, uno de los sectores más afectados por la crisis del Covid-19. Los museos, instituciones artísticas, exposiciones temporales y tiendas-museos de moda han sido clausurados durante estas semanas (como la gran mayoría de negocios) para seguir con la estricta cuarentena designada en la mayoría de países europeos. De este modo, numerosas exposiciones itinerantes han visto cambiar sus calendarios o, incluso, han sido anuladas por ocupar las fechas de la cuarenta. Pero, por suerte para todos nosotros, muchas firmas de moda de primer nivel han puesto a nuestro servicio -en formato digital- una serie de actividades culturales con la que poder seguir en contacto con el arte, la música, la moda, las tendencias y la pintura desde nuestras casas. En talentiam estamos en contacto con este sector, más allá del fashion-retail, y presentamos algunas de las iniciativas digitales de los museos y de las firmas de moda que más nos han sorprendido de esta cuarentena.

La Fundación Prada abre gratis sus instalaciones de forma online

 

https://www.instagram.com/p/B94lLK6IwlA/?utm_source=ig_embed

La firma italiana Prada, en primera línea en el panorama internacional, ha sido una de las casas en sumarse a esta serie de actividades. El centro artístico italiano ha anunciado que los usuarios podrán hacer visitas virtuales para disfrutar de sus exhibiciones en la página web y redes sociales de la fundación. La propia Fondazione Prada apunta que «con el objetivo de transformar un período de crisis en una oportunidad para el estudio y el análisis hemos experimentado con nuevas formas de operar y comunicar. Sin una audiencia física es esencial crear nuevos lenguajes para no quedarnos en silencio.»  Así podemos disfrutar de videos, entrevistas y contenido exclusivo y aprovechar el #YoMeQuedoEnCasa para aprender más sobre la casa italiana.

Bottega Veneta presenta un completo programa cultural digital

 

https://www.instagram.com/p/B-erEQXocpq/

Si hay una marca que ocupa la primera posición del pódium actual de la moda esa es Bottega Veneta. La firma italiana, al igual que sus competidoras, también se ha sumado a inaugurar en sus redes social un programa cultural de lo más variado. Bajo el nombre Bottega Residency, la casa propone un programa cultural que incluye actividades como actuaciones de música, cocina en directo y sesiones de cine durante los fines de semana. Además, la firma se aproxima a un icono de la cultura contemporánea en formato entrevista. El primer protagonista ha sido el director creativo de la firma, Daniel Lee, que nos ha enamorado con sus recomendaciones. Te recomendamos que estés muy atento a la cuenta de Instagram y de YouTube de Bottega Veneta para no perderte ningún detalle.

La Fundación Cartier da alas a su propuesta online

 

https://www.instagram.com/p/B-jwC58nCUl/

La Fundación Cartier, que dijo adiós a su actividad habitual el pasado viernes 13 de marzo, ha presentado una serie de podcasts, artículos y contenido inédito en para que todos los amantes del arte estén bien entretenidos durante estas jornadas. En concreto, la pasada semana la fundación se introdujo en el universo de Claudia Andujar con nuevos contenidos por descubrir, así como una serie de podcasts. De este modo, la obra de la fotógrafa brasileña -todo un icono en la actualidad- se tradujo al mundo digitales a través de grabaciones, fotografías y vídeos originales.

La Fundación Louis Vuitton se vuelca con las iniciativas artísticas durante el #YoMeQuedoEnCasa

 

https://www.instagram.com/p/B-Z4PSmimi5/

Estaba claro de uno de los grupos más grandes de nuestro universo no podía quedarse al margen de este movimiento digital y, de este modo, la Fundación Louis Vuitton está llegando a nosotros gracias a una serie de nuevas iniciativas online. El museo de arte y centro cultural, patrocinado por el grupo LVMH y sus filiales, nos ha sorprendido al publicar, en exclusiva, una combinación de exposiciones, conciertos y masterclasses lanzadas previamente, a través de Facebook y YouTube.

El grupo ha creado el hashtag #FLVfromhome con el que compartirá exposiciones con comentarios de sus curadores todos los miércoles, conciertos celebrados previamente en su Auditorio todos los viernes y conciertos de los graduados del Classe d’Excellence de Violoncelle dirigido por Gautier Capuçon los domingos. Así, La Fundación Louis Vuitton nos invita a tener nuestra semana bien ocupada y a estar a la última en lo que a cultura se refiere.

#BalmainEnsemble, un acercamiento a lo que esconde la forma capitaneada por Olivier Rousteing

 

https://www.instagram.com/p/B-UJ5xHI_Jb/

Balmain tampoco ha querido perderse esta serie de programas culturales para enamorarnos a todos. La casa ha lanzado #BalmainEnsemble, una serie continua de historias, inspiraciones y creaciones, así como de sus amigos y colaboradores. La iniciativa, que podemos ver en los canales de redes sociales de Balmain, la ofrece a los seguidores, a quienes Rousteing se refiere con cariño como el «Ejército de Balmain», una mirada a los archivos de la marca, los bocetos personales de Rousteing y cómo el diseñador mismo, así como otros creadores, se mantienen productivos durante la cuarentena. Los seguidores, muy numerosos en el caso del Instagram de Balmain, son retados con desafíos creativos semanales y las respuestas favoritas de Rousteing se compartirán en sus redes sociales.

En talentiam nos fascinan esta selección de programas culturales y nos motivan para seguir activos durante estos difíciles días de confinamiento. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Instagram, balmain.com