noticias moda

5 diseñadores de moda mexicanos que tener en tu radar el próximo 2020

México avanza a pasos de gigante en el sector fashion-retail y sus diseñadores se convierten en iconos a los que deberíamos seguir la pista. En el post de hoy presentamos cinco de los nombres más populares e interesantes del momento.

México lo tiene claro: quiere hacerse su propio espacio en la industria de la moda. Por suerte, el país cuenta con un gran talento que le está permitiendo abrir puertas a nivel internacional. La creatividad mexicana no tiene límites y la Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City está posicionando a México como un referente al que todos debemos tener en el punto de mira. La artesanía es un factor clave en la economía y en la industria de la moda en el país pero la innovación reclama su atención. En talentiam trabajamos mano a mano con México y en el día de hoy desvelamos 5 diseñadores de moda mexicanos que tener en tu radar el próximo 2020.

Carlos Pineda

Carlos Pineda es la perfecta definición del barroquismo en moda en la actualidad. El creador juega con estampados imposibles y con prendas con ingeniosos patrones. Además, se ha convertido en un icono de los amantes de la moda más original y atrevida gracias a las piezas únicas que genera. El propio diseñador afirma: “Soy una persona muy visual por lo que el arte me sirvió como herramienta para expresar y creo que es lo más padre, no solo moda, vestidos o looks, también pinturas. Me encanta el arte en general”.  Su última colección para hombres ha generado mil aplausos tanto entre los expertos como entre sus seguidores y su carrera apunta a lo más alto.

 Jacobo sin A

Jacobo sin A nació hace tres años con un claro objetivo: expresar un mensaje de amor, inclusión y libertad. Todas sus prendas tienea una declicadeza muy especial. Además, son únicas y exclusivas, se trabajan sobre maniquí y se confeccionan en su taller. Jacobo tiene una debililidad: los textiles de origen natural como linos, algodones, lanas y sedas. El creador dice de su obra: «Un México minimalista sin estereotipos de género. Presentar una propuesta que lleva impregnada esencia mexicana sutil, que pueda lucir bien dentro y fuera de nuestro país y que pueda abrazar distintos cuerpos sin importar género, raza o creencia».

Roberto Sánchez

La palabra que define su obra es ‘único’. Sánchez crea piezas que solo podrán ser tuyas (y solo tuyas) ya que crea una prenda sin pensar en el concepto de colección. Es todo un referente para los amantes de las piezas exclusivas y de las ediciones limitadas. “Cada temporada me gusta mezclar texturas, contar historias de color y siluetas, me aburro de repetir. Siempre diseño para la chica que me gustaría ser, y en mi cabeza pienso en cómo le daría vida a la prenda, qué accesorios, zapatos, hasta qué maquillaje usaría” comenta Roberto.

Juan Carlos Valadez

Sofisticación, cuidados detalles y prendas muy trabajadas son las tres características de la obra de Juan Carlos Valadez. Tras estudiar en Europa y regresar a Guadalajara (y su querido México), el diseñador no dudó en aplicar sus conocimientos internacionales. Lo ha hecho de tal forma que mezcla sus experiencias previas con la actualidad que vive en el día a día en Guadalajara para presentar prendas y colecciones que dibujan tanto a hombres como mujeres de forma elegante, con unas siluetas preciosas y unos tejidos muy especiales.

DanCassab

Las chaquetas de cuero viven una nueva juventud gracias a diseñadores como DanCassab. Daniela, la diseñadora tras el nombre de la firma, ha sabido posicionarse como una de las mejores diseñadoras en México con productos de altísima calidad y sabe cómo fusionar las últimas tendencias con un toque cool y atemporal para no quedarse nunca atrás.

Estos son solo algunos de los muchos ejemplos que hemos encontrado en el panorama del sector moda en el país. En talentiam amamos a México, a su cultura y a su gente. No te pierdas todas las novedades del sector Fashion-Retail a través de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que crece día tras día.

noticias moda

Los nombres clave del panorama actual de la industria de la moda (segunda parte)

La industria de la moda cuenta con un sinfín de nombres importantes: en el post de hoy presentamos 10 rostros imprescindibles que debes tener en tu radar este 2019 para entender el panorama actual de la moda.

¿Te quedaste con ganas de más tras nuestro artículo «Los nombres clave del panorama actual de la industria de la moda«? Entonces tenemos buenas noticias para ti: presentamos la segunda parte de este repaso de los rostros imprescindibles que configuran el sector de la moda. Tras hablar de nombres como Virgil Abloh y Simon Porte Jacquemus, hoy seguimos con más nombres como Anthony Vaccarello y Virginie Viard. En talentiam te recomendamos que tomes nota de todos estos diseñadores que, seguro, vas a reconocer en futuras ocasiones.

Anthony Vaccarello @businessoffashion.com
Anthony Vaccarello @businessoffashion.com

Anthony Vaccarello

Vaccarello nació en 1982 en Bruselas y se graduó en escultura y diseño de moda. A una corta edad gano el Hyères International Festival of Fashion and Photography donde conoció a la diseñadora Ann Demeulemeester. Este premio le condujo a su primer puesto de relevancia en Fendi donde se dedicó al trabajo con pieles. En 2009, lanzó su propia marca junto a su pareja, Arnaud Michaux, y empezó a despuntar gracias a su inspiración en los grandes de Amberes adaptado a la moda italiana más sensual. Su carrera avanzó a pasos de gigante en 2015 hasta llegar a ser el diseñador clave de Versus, la marca jóven de Versace. Gracias al éxito en esta posición, el grupo Kering anunció (en 2016) que Vaccarello se convertiría en el Director Creativo de Saint Laurent tras la salida de Hedi Slimane.

Nadège Vanhee-Cybulski @asiatatler.com
Nadège Vanhee-Cybulski @asiatatler.com

Nadège Vanhee-Cybulski

Nadège Vanhee es uno de los nombres más sonados en la actualidad. La creativa realizó sus estudios en la  Royal Academy of Fine Arts of Antwerp y su carrera ha sido una continua mejora. Una de las primeras posiciones que le otorgó prestigio en el sector fue como Fashion Director en The Row. La marca fundada por las hermanas Olsen es una de las compañías bandera del momento y Nadège vió nacer las primeras colecciones de la firma. Además, Vanhee también formó parte de las filas de  Céline Maison Martin Margiela. El paso más importante para su carrera llegó en 2014 cuando fue designada Directora Creativa de Hermès (en sustitución de Christophe Lemaire). La francesa destaca por el uso majestuoso del minimalismo y de la sencillez en sus diseños.

Hedi Slimane @trendland.com
Hedi Slimane @trendland.com

Hedi Slimane

Slimane es un clásico entre los clásicos: no hay amante de la moda que no haya escuchado hablar nunca de él. Slimane nació en París en 1968 y desde un primer momento amó el arte, la cultura y la moda por encima de todo. Un joven Hedi estudió Historia del Arte en la Ecole du Louvre y tuvo su primer contacto con la moda tras participar en un proyecto con Louis Vuitton. Gracias a este certamen en 1997 se convierte en Director Creativo de la línea masculina de Yves Saint Laurent a una temprada edad. Tal fue el éxito de Slimane al frente de YSL que la casa Dior confió en él para crear la línea Dior Homme de la que fue Director Creativo durante siete años.

Tras su etapa en Dior (donde marcó la estética masculina de principios del siglo XXI) mantuvo un descanso laboral hasta 2012 cuando sustituye a Stefano Pilati como Director Creativo de la línea femenina de Yves Saint Laurent. Estuvo cuatro años al frente de la firma hasta que, en 2016, anunció que abandonaba la dirección creativa de Saint Laurent para dedicarse a la fotografía. Dos años después saltó la sorpresa: Céeline anunció que Slimane sería el nuevo Director Creativo de la maison francesa tras la salida de Phoebe Philo, cargo que tiene en la actualidad. Slimane define la estética slim, andrógina y rockera. 

Jeremy Scott @directoamiarmario.com
Jeremy Scott @directoamiarmario.com

Jeremy Scott

Nacido en Kansas en 1974 Scott nunca fue un niño al uso en la cultura de su ciudad. Desde pequeño soñaba con el mundo de la farándula y de la moda y deseaba formar parte de él. Para cumplir su sueño se trasladó a París, ciudad donde debutó en la Semana de la Moda con la colección Rich White Women bajo su firma homónima. A partir de ese momento todo empezó a rodar en la carrera de Scott. El CFDA le otorgó el galardón al mejor joven diseñador y poco después se trasladó a Los Ángeles, donde la estética trash que él defiende es muy bien aceptada.

En 2008 empezó su relación comercial con Adidas y tras un año fue nombrado Director Creativo de la firma. Al mismo tiempo, es nombrado Director Creativo de Moschino (puesto que aun posee a día de hoy). Actualmente defiende su estética llamativa, vibrante y (muy) pop al frente de Jeremy Scott y de Moschino.

JW Anderson @instyle.es
JW Anderson @instyle.es

JW Anderson

Jonathan William Anderson, conocido como J.W.Anderson es uno de los niños mimados de la industria de la moda del siglo XXI. El irlandés soñaba con ser actor pero se graduó en el London College of Fashion. Al finalizar sus estudios empezó a trabajar en Prada como visual merchandiser y se atrevió a fundar su propia marca de moda masculina. A los dos años inició su andadura en líneas femeninas sumando una colección de mujer a su firma. Gracias a su primera presentación oficial gana el premio al Talento Emergente en los British Fashion Awards. El éxito cosechado con su firma le conduce a un nuevo nivel: tras la salida de Stuart Vevers se convierte en el nuevo Director Creativo de Loewe (cargo que mantiene en 2019). La sencillez y la practicidad son las claves de su estilo y las aplica tanto en Loewe como en JW Anderson.

Virginie Viard @crash.fr
Virginie Viard @crash.fr

Virginie Viard

¿Quién iba a ser el sustituto de Karl Lagerfeld al frente de Chanel? (se preguntaba la prensa hace apenas unos meses). La respuesta es simple: Virginie Viard. La francesa, desconocida para el gran público, tiene uno de los cargos más importantes (e influyentes) del sector en la actualidad: es la Directora Creativa de la casa Chanel. Durante los años de Lagerfled en Chanel, ella fue la colaboradora más cercana del diseñador ya que forma parte de la maison francesa desde que comenzara a trabajar en los talleres de Rue Cambon en 1987. Virginie Viard lleva en sus venas el ADN de Chanel y ha sabido renovar la imagen de la casa sin renunciar a sus icónicos antepasados: Coco Chanel y Karl Lagerfeld.

Bruno Sialelli @vogue.es
Bruno Sialelli @vogue.es

Bruno Sialelli

Bruno Sialelli es uno de esos nombres que (a priori) no es muy reconocido pero que alberga una carrera meteórica y muy prolífica. El joven francés empezó su carrera en la moda en casas como Balenciaga y Acne Studios. Su primera gran oportunidad fue en Loewe donde trabajó como jefe de diseño del departamento de ropa masculina. En esta etapa ganó experiencia y confianza en si mismo para aceptar el que sería (a día de hoy) la posición más importante de su carrera: ser Director Creativo de Lanvin tras la marcha de Alber Elbaz. Sialelli está renovando la imagen de Lanvin y está posicionando la marca (de nuevo) en primera línea.

Victoria Beckham @globalnews10.com
Victoria Beckham @globalnews10.com

Victoria Beckham

Victoria Beckham ya no es solo una ex Spice Girl. La celebritie británica siempre se ha desmarcado de sus compañeras por ser todo un icono en el universo de la moda. Uno de sus primeros contactos con el sector a nivel profesional fue en 2004 cuando diseña una línea de ropa sport para Rock and Republic. Tras ser madre por segunda vez, en 2006 lanza su propia línea de jeans dVb Style. El éxito de sus primeros trabajos la condujeron a debutar con su propia línea en la Semana de la Moda de Nueva York en 2008.  El triunfo de su firma propia produce el lanzamiento de una segunda línea Victoria by Victoria Beckham con la que se alza con el premio a Mejor Diseñador del Año en los British Fashion Awards. Victoria Beckham lleva más de una década conquistando a los amantes de la moda y a la crítica gracias a la elegancia y la sofisticación de sus diseños.

Hermanas Mulleavy @neviewpoint.com
Hermanas Mulleavy @neviewpoint.com

Hermanas Mulleavy

Kate y Laura Mulleavy nacieron en California y llevan la moda en la sangre. Desde muy pequeñas las hermanas empezaron a diseñar sus propias prendas y se subieron a la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York (bajo el nombre Rodarte) en el año 2005 sin apenas experiencia previa. Tres años después se alzaron con el CFDA Swarovski a Mejor Diseñador Femenino Emergente y con el CFDA Womenswear Designer of the Year y su carrera subió como la espuma. Actualmente Rodarte es una de las marcas más femeninas, delicadas y de ensueño del panorama de la moda. Laura y Kate son dos iconos para la moda femenina del siglo XXI.

Erdem Moralioglu @vogue.co.uk
Erdem Moralioglu @vogue.co.uk

Erdem Moralioglu

Cerramos nuestro repaso con un nombre que, quizás, no te suene demasiado. Erdem Moralioglu nace en Montreal en 1977 y en el año 2000 se traslada a Londres para trabajar como becario en Vivienne Westwood. Cuatro años después viaja a Estados Unidos para formar parte del equipo de Diane von Furstenberg. Tras apenas un año con Diane, el joven vuelve a la ciudad de Londres en 2005 para fundar su propia firma: Erdem. Debuta con su primera colección en la pasarela Fashion Fringe y consigue el premio Swarovski British Fashion Council Fashion Enterprise. Sus creaciones destacan por ser nuevos clásicos de la costura y  por el ardúo trabajo en la experimentación con las texturas. 

En talentiam estamos al día de las novedades de la industria y te proponemos que, para que nunca te pierdas una noticia, nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la familia talentiam!

noticias moda

7 tendencias SS20 según la Milán Fashion Week

La Milán Fashion Week celebra su última edición con el primer show de Boss en la ciudad italiana, la reivindicación de Gucci y la oda a lo salvaje de Dolce & Gabanna. En talentiam presentamos las 7 tendencias SS20 que ha dictado la pasarela para la próxima temporada estival.

La ciudad italiana de la moda por excelencia ha vivido una de sus semanas más emocionantes del año. Milán se ha convertido en el epicentro de todas las miradas de la industria de la moda durante la celebración de la MFW SS20. La próxima Primavera-Verano 2020 se describe en 7 tendencias clave que los modistos italianos han propuesto sobre la pasarela. Desde Gucci hasta Moschino pasando por firmas minimalistas como Agnona, el diseño italiano brilla una vez más. La MFW ha cerrado sus puertas para dejar paso a las colecciones parisinas, pero en talentiam presentamos las 7 tendencias SS20 que ha dictado la Milán Fashion Week para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada. ¡Toma nota de todas y cada una de ellas!

Etro Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Etro MFW SS20 – tendencias @vogue

Etro y el estilo ‘boho chic’

Etro vuelve a las andadas con el estilo que caracteriza sus diseños: el ‘boho chic’ que recuerda a los años 60. La firma italiana bebe de iconos como Jane Birkin y Natalie Wood para plantear una colección donde las líneas ligeras, los chalecos y los volantes han sido parte de (casi) cada look. El animal print y el estampado paisley han brillado sobre largos vestidos vaporosos y amplios pantalones de tela que apuestan por la comodidad. En relación a los complementos, los collares y pañuelos anudados al cuello han acompañado la parte superior del cuerpo mientras que cinturones marcaban la cintura de las modelos. La Primavera-Verano 2020 dará rienda suelta al estilo navajo y lo podremos ver, sobre todo, en los principales festivales de la temporada.

Dolce & Gabanna Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Dolce & Gabanna Milan Fashion Week SS20 – @vogue

Dolce & Gabanna y su particular ‘welcome to the jungle’

Domenico Dolce y Stefano Gabbana lo tienen claro: la próxima temporada estival será más salvaje que nunca. Los diseñadores plantean una amplia colección de 124 looks donde las palmeras, el animal print y el estilo safari son los reyes de la fiesta. El total de la propuesta se divide en cuatro grandes bloques claramente diferenciados (aunque mezclados en las apariciones). La primera parte está dedicada al clásico estilo safari: chaquetas saharianas, tonalidades tierra y una buena dosis de estampado leopardo. La segunda parte del desfile, mucho más viva y vibrante, presenta estampados tropicales, el verde como protagonista y cortes asimétricos.

La tercera sección revive el estilo más tradicional de la firma y recuerda a la imagen de la viuda siciliana, estos diseños dan un respiro a la vorágine de la propuesta Dolce & Gabanna con el negro y las transparencias como foco de atención. Por último, Domenico y Stefano idean unos diseños realizados en raffia de tono natural con el que viajan a la África más elegante. La firma italiana presenta varias alternativas para que su ‘welcome to the jungle’ hable en plural la próxima Primavera-Verano 2020.

Moschino Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Moschino MFW SS20 – @vogue

Moschino y el circo de la moda (con el permiso del genio Picasso)

Los diseños de Jeremy Scott como Director Creativo de Moschino nunca pasan desapercibidos. Desde la oda a McDonald’s hasta la inspiración en Pablo Picasso de esta última propuesta, Scott sabe que la irrevencia es su punto fuerte. En esta ocasión enamora a los amantes de la extravagancia con diseños basados en la obra cubista del pintor malagueño. El diseñador americano profundiza en la cultura española y sorprende con trajes de luces, vestidos de lunares y hasta un modelo nupcial con amplias mangas en forma de lazo. Una colección con colores vibrantes, estampados llamativas y patrones muy bien ejecutados. La tendencia con aires circenses de Scott no es fácil de poner en práctica, pero promete ser parte del armario de los que prefieren pensar en la moda como un juego de originalidad.

Agnona Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Agnona Milan Fashion Week SS20 – tendencias @vogue

Agnona y el eterno minimalismo

Simon Holloway, Director Creativo de Agnona, pone el foco en la calidad de cada prenda para lograr que Agnona se sitúe en primera línea de la pasarela italiana. Los tejidos de alta calidad, la exactitud de los patrones, la perfección de la confección y el magnífico resultado final se aúnan en una propuesta que celebra el diseño industrial de la edad de oro de Milán, desde finales de los 70 hasta principios de los 80. Agnona viste a una mujer contemporánea que encuentra en la moda una forma de identificarse a través de la sofisticación del minamilismo. Las prendas visten colores neutros, donde destaca el turquesa de los últimos looks, y estampados discretos a la par que femeninos. Holloway firma una colección protagonizada por gabardinas, camisas, vestidos largos y pantalones fluidos; comodidad y mucho estilo para la Primavera-Verano del próximo año.

Philosophy di Lorenzo Serafini Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Philosophy di Lorenzo Serafini MFW SS20 – @vogue

Philosophy di Lorenzo Serafini y el estilo marinero de la realeza de los años 80

La firma italiana realiza un viaje al pasado para inspirarse para su última colección. Serafini revive la infancia de las hijas de Rainiero III y Grace de Mónaco, Carolina y Estefania de Mónaco, para mirar hacia los años 80 y encontrar el punto de partida para su propuesta. Hombros marcados, rayas marineras y mucho denim; la década disco se tradujo en elegancia en las casas reales europeas. Además, el binomio blanco y negro recibe parte de atención en una propuesta donde cromáticamente destaca el uso de varias tonalidades de azul y rojo. La colección de Philosophy di Lorenzo Serafini es fácil de adaptar para las tendencias de calle y apunta a ser una de las propuestas referencia para las líneas de las marcas low cost del panorama actual.

MGSM Milan Fashion Week SS20 - @vogue
MSGM Milan Fashion Week SS20 – tendencias @vogue

MSGM y la estética preppy

Los especialistas han dictado sentencia: la colección SS20 de MSGM de Massimo Giorgetti ha sido una de las mejores de la historia de la firma. Una amplia gama cromática, volantes y lazos se dan la mano en vestidos de corte recto, faldas largas y voluminosas camisas. El espacio Giorgio de Chirico de la Trienal milanesa ha visto desfilar camisas al estilo Lady Di y tejidos impresos con obras de arte de Todd Bienvenu. Asimimso, la luminosidad y la alegría de los colores de la propuesta brilla en los estampados empleados: cuadros, rayas y flores son los principales escogidos. En relación a los accesorios, las sandalias planas con flecos (en varios colores, por supuesto) son las seleccionadas por la firma y tienen muchos puntos para ser las reinas del street style de la temporada.

Versace Milan Fashion Week SS20 - @vogue
Versace MFW SS20 – @vogue

Versace y la sensualidad femenina

Donatella Versace no deja lugar a la imaginación y rememora el estilo más sexy propio de la década de los 80 y de los 90 (principios de los 2000 incluidos). La época en la que su hermano Gianni Versace fue uno de los iconos más buscados, reaparece con más fuerza que nunca. El elenco de supermodelos que desfiló por la pasarela milanesa quedó relejado a un segundo plano ante la impactante aparición de Jennifer López en escena. JLo vistió el ‘jungle dress’ como a principios del siglo XXI con un astronómico escote y un espectacular color verde. El look de la artista es la definción perfecta de la propuesta de Versace: tonalidades vibrantres, siluetas marcadas y mucha piel al aire. Donatella pisa Milán con unos dieños comerciales aptos para las más atrevidas.

Milán dice adiós a la espera de la apertura de la edición parisina. La Semana de la Moda de París es la última propuesta dentro del calendario de las cuatro grandes pasarelas internacionales de la temporada. En talentiam estamos al día de las últimas novedades de la industria de la moda a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Estad atentos a las propuestas con las que nos enamorará París durante los próximos días!

noticias moda

Las claves de los desfiles más comentados de la LFW SS20

Las calles de la capital británica acogen las propuestas SS20 de la LFW con firmas como Victoria Beckham y Simone Rocha. Repasamos las claves de las colecciones más comentadas de la reciente edición de la pasarela londinense.

La London Fashion Week se diferencia de sus compañeras internacionales gracias a la mezcla de estilo que albergan sus propuestas. Londres brilla por ser cosmopolita, multicultural y especialmente abierta en cuanto a fusión de tendencias se refiere. Cada barrio de la capital respira un aire diferente y la variedad estética de sus calles sube a la pasarela dos veces al año. Lugares como la Tate Modern o un salón de baile de Westminster han sido algunos de los escenarios donde han desfilado las propuestas SS20 de los diseñadores ingleses. En talentiam presentamos las principales claves de las colecciones más comentadas de la LFW SS20.

Victoria Beckham SS20 - @vogue
Victoria Beckham LFW SS20 – @vogue

Victoria Beckham, los 70 son la década del momento

Por si aún existía alguna pequeña duda Victoria Beckham lo ha confirmado: los años 70 son la década que revive en la temporada SS20. La ex componente de las Spice Girls celebra los 10 años de su firma con una colección elegante y chic donde los trajes y los vestidos han sido las piezas protagonistas. La propuesta, que tiene ciertas similitudes con la última colección Tommy Hilfiger x Zendaya vista en la NYFW, viaja a los años donde Woody Allen estrenó clásicos como Annie Hall y Manhattan. Beckham emplea volantes, colores suaves y la pata de gallo para dibujar a una mujer sofisticada que podría ser protagonista de cualquier film de la época dorada de Allen. Los vestidos largos y con siluetas amplias son, junto con los trajes dos piezas, las alterativas para vestir de día y de noche según Victoria Beckham.

Ports 1961 SS20 - @vogue
Ports 1961 SS20 – @vogue

Ports 1961, Matisse como inspiración

Los estampados más vivos han protagonizado los diseños de Ports 1961. La obra de Matisse ha sido fuente de inspiración para la conceptualización de los prints de la colección. Flores, rayas, animal print… no hay detalle que se escape a los ojos de los diseñadores gráficos de la firma. La paleta cromática de Ports para la próxima primavera es vibrante y viva. Tonalidades como el fucsia o el rojo pasión se abren camino entre otras alternativas como el clásico binomio negro-blanco y colores propios de la década de los 70 (otra vez) como el blue moon blue o el tango pink. En cuanto a las líneas, dominan las prendas ligeras con amplios patrones que juegan con la sinuosidad de las telas. La seda ha sido la reina de la fiesta del mix and match de Ports 1961 para la próxima Primavera-Verano 2020.

Burberry SS20 - @vogue
Burberry LFW SS20 – @vogue

Burberry, estética victoriana contemporánea

Riccardo Tisci encara el tercer año en la casa inglesa con una colección que viaja hasta el año 1856, momento en que nació Burberry. A través del estudio de la evolución de la firma, Tisci crea una propuesta «inspirada en nuestro pasado y dedicada a nuestro futuro», como ha comentado el propio diseñador en el backstage del desfile. La sastrería pisa fuerte en la propuesta de Burberry y se tiñe de tonalidades neutras como el gris perla y el color arena. Para contrarestar la neutralidad de las prendas clásicas, Tisci irrumpe con estampados como los cuadros y las rayas (predominantemente en el binomio blanco-negro). Además, la última colección de la casa destaca por el uso de detalles como los flecos y las plumas. Los pañuelos son los accesorios clave de una propuesta donde vemos a un Tisci que regresa a su estado puro. Burberry plantea una Primavera-Verano 2020 con una estética más italiana que nunca.

Christopher Kane SS20 - @vogue
Christopher Kane SS20 – @vogue

Christopher Kane, ‘Eco-Sexual’ y el amor por la naturaleza

Christopher Kane es otro de los creadores que se inspira en la estética de los años 70 para diseñar su nueva colección. En esta ocasión, el inglés emplea las líneas de la década para homenajear el amor por la naturaleza. Bajo el nombre ‘Eco-Sexual’, plantea unos diseños con aires seductores, femeninos y coloridos. La conciencia medioambiental se abre camino en la pasarela y Kane bebe de jardines y paisejes florales para idear los estampados de su propuesta SS20. Todo tipo de prendas, donde destacan los vestidos largos y las camisas oversized, se visten de primavera en tonalidades vivas como el verde y el naranja. Asimismo, el estampado paisley, también ha ocupado un importante lugar. Dos looks formados por minivestidos metalizados con plumas en los extremos han logrado captar la atención del público gracias a su factor diferencial respecto a los demás diseños. Por último, Kane juega con el negro para equilibrar fuerzas en la paleta cromática.

Erdem SS20 - @vogue
Erdem LFW SS20 – @vogue

Erdem, conociendo a Tina Modotti

Erdem es la definición perfecta del arte hecho moda. La firma es sinónimo de historia, cultura y mucha delicadeza. Cada colección tiene un mismo punto de partida: la biografía de una figura icónica. En este caso, la firma escoge a Tina Modotti como inspiración para su última propuesta. Modotti fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México que murió em 1942 en extrañas circunstancias. Los creativos de la casa estudian las peculiaridades de su vida para crear unos diseños que funden la tradición mexicana con los aires victorianos que caracterizan el sello de Erdem. La marca sorprende con una marcada influencia de la estética mexicana que se adueña de vestidos de grandes volúmenes con lazos y volantes en versión maxi como grandes protagonistas. La gama cromática, vibrante y llamativa, habla de la belleza de Mexico y de la oda a la feminidad que Erdem genera con cada nueva colección.

JW Anderson SS20 - @vogue
JW Anderson SS20 – @vogue

JW Anderson, la belleza de lo aparentemente sencillo

El diseñador nacido en Irlanda del Norte nunca defruada (o, al menos eso dicen los expertos). Jonathan Anderson ha comentado que la colección nace del concepto de la mirada, de ver cómo se aparecían los detalles, con la idea de lo efímero como colofón final. Así la colección destaca por un aire medieval que plantea prendas largas y con mucho moviento. El diseñador emplea detalles como perlas y cuerdas para dibujar una especie de armadura alrededor de los torsos de las modelos. Las capas se convierten en vestidos teñidos de colores como el plateado, el dorado y el blanco crudo. Anderson juega con maestría con los patrones para crear prendas aparentemente monótonas que esconden un gran trabajo de conceptualización de forma. El mimo al detalle de JW Anderson no tiene fecha de caducidad.

Simone Rocha SS20 - @vogue
Simone Rocha LFW SS20 – @vogue

Simone Rocha, el folklore romántico

El Alexandra Palace de Londres se viste de gala para albergar la belleza de lo último de Simone Rocha. El punk delicado que caracteriza la obra de Rocha ha alcanzado un nuevo nivel. La casa bebe de la antigua tradición celta del Wren Day, momento en que los jóvenes de las aldeas celtas cazaban a un ave ficticia, la colocaban en un palo y se vestían para celebrarlo con ropa de paja y máscaras mientras hacían partícipe a todo el pueblo. Esta tradición, que aún se celebra en algunos puntos, inspira una colección protagonizada por vestidos de organza y seda con volantes y bordados. El romanticismo decadente de Rocha juega con marcados volúmenes y con una sobreposición magistral de tejidos con diferentes opacidades. La obra de Rocha pasará a la historia.

La LFW cierra sus puertas una tempoarada más con un éxito arrollador. París y Milán esperan su turno en el calendario SS20 con algunos de los nombres más reconocibles de la actualidad. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Los mejores desfiles de la NYFW de la temporada SS20

La reciente edición SS20 de la NYFW cierra con nombres como Marc Jacobs, The Row y Oscar de la Renta como principales protagonistas. Repasamos las propuestas más interesantes de la pasarela neoyorquina.

Nueva York se viste de gala (una vez más) para recibir a la NYFW. Una de las principales pasarelas del calendario internacional da el pistoletazo de salida a las muestras de las colecciones femeninas SS20. Todo el mundo de la moda ha fijado su mirada en las propuestas de los diseñadores americanos. La diversidad ha sido la palabra clave de esta edición. Desde la irreverencia de Jeremy Scott hasta la sofisticación de Proenza Schouler pasando por la inspiración caribeña de Oscar de la Renta. En talentiam hemos analizado todos los desfiles para descubrir aquellos que han brillado con luz propia. ¡Empezamos el repaso para la próxima temporada Primevara-Verano 2020!

Jeremy Scott SS20 - NYFW @vogue
Jeremy Scott SS20 – NYFW @vogue

Jeremy Scott, bienvenidos a la “neon rock opera»

El diseñador americano nunca defrauda. A caballo entre su línea homónima y su trabajo en Moschino, Jeremy Scott ha dado rienda suelta a su imaginación en su última propuesta personal. Según las propias palabras del creador, la colección es una «neon rock opera» donde hay lugar para la psicodelia y la influencia de la estética de los años 80. Una gama cromática flúor y un toque kitsch se funden en unas prendas que presumen de una construcción exquisita. El diseñador de Kansas sigue su camino a la cima de la moda y el último documental que protagoniza es una oda a su meteórica (aunque nada fácil) carrera.

Ulla Johnson SS20 - NYFW @vogue
Ulla Johnson SS20 – NYFW @vogue

Ulla Johnson, oda a la artesanía en clave ‘boho’

La firma fundada en 1998 sigue siendo fiel al estilo bohemio que la caracteriza. Ulla Johnson da alas al ‘hecho a mano’ y viaja a continentes como África y Asia para inspirarse. La americana viste la pasarela neoyorquina con estampados étnicos, maxi bolsos realizados a mano en África y un equilibro perfecto entre tonalidades cálidas y frías. Asimismo, la colección destaca por el uso de tejidos vaporosos y por las líneas que acompañan, a la perfección, al cuerpo de la mujer. Según Johnson, la próxima Primavera-Verano habla de feminidad, cultura y arte.

Brock Collection SS20 - NYFW @vogue
Brock Collection SS20 – NYFW @vogue

Brock Collection, ‘raw and romantic, but not too precious’

Laura Vassar y Kristopher Brock, la mentes creativas de Brock Collection, han convertido su firma en un show que los especialistas no desean perderse en la NYFW. El salón de baile del Hotel Pierre abrió sus puertas a una propuesta donde la corsetería y los patrones de grandes volúmenes se dan la mano. La ‘nueva tendencia victoriana’, propia de la casa, propone una temporada primaveral donde las flores son las reinas de la fiesta. Mangas abullonadas, sutiles transparencias, escotes corazón y la vuelta de los vaqueros a la pasarela son los puntos fuertes de esta colección que marcará tendencia los próximos meses estivales.

Oscar de la Renta SS20 - NYFW @vogue
Oscar de la Renta SS20 – NYFW @vogue

Oscar de la Renta, un viaje a la República Dominicana

Los directores creativos de Oscar de la Renta, Laura Kim y Fernando García, viajan al país originario del fundador para inspirar la colección SS20 de la casa. El edificio Cunard recibe una propuesta que profundiza en las raíces latinas de la moda. Vestidos largos en forma de caftán, estampados vivos y grandes lazos son parte de la propuesta de la firma. En cuanto a la gama cromática, es latente el uso de diversos colores como el amarillo, el negro y el rojo. Lo último de Oscar de la Renta destaca por la mezcla de estilos que definen a una mujer femenina y delicada.

Proenza Schouler SS20 - NYFW @vogue
Proenza Schouler SS20 – NYFW @vogue

Proenza Schouler, sastrería en versión femenina

Entre la «neon rock opera» de Scott y la «nueva moda victoriana» de Brock Collection también hay espacio para propuestas minimalistas y elegantes. Proenza Schouler viste a la mujer con trajes oversized y siluetas amplias que funden la sastrería y la tendencia ‘maxi’. Maxi solapas, maxi patrones y maxi accesorios. La colección está marcada por las tonalidades suaves pero el amarillo destaca entre la neutralidad.

3.1 Phillip Lim SS20 - NYFW @vogue
3.1 Phillip Lim SS20 – NYFW @vogue

3.1 Phillip Lim, la propuesta más urbana

3.1 Phillip Lim ha seleccionado un almacén al aire libre en Greenpoint para presentar una propuesta que destaca por la presencia de prendas básicas reinventadas. El diseñador americano apuesta por la sostenibilidad de los tejidos en sus colecciones, gracias al uso de telas orgánicas y recicladas, mientras que trabaja en sus formas para diferenciarlas de otras propuestas. Los experimentos con la confección generan trajes dos piezas con un twist, originales cortes asimétricos y chalecos alargados sin mangas con una pieza desmontable alrededor de los hombros a modo de bufanda. A simple vista puede parecer una colección anodina, pero esconde un gran trabajo de patrón, corte y confección que se traduce en prendas de alta calidad que hablan del futuro de la moda.

Michael Kors Collection SS20 - NYFW @vogue
Michael Kors Collection SS20 – NYFW @vogue

Michael Kors Collection, los años 40 hablan de actualidad

Michael Kors Collection celebra la estética de los años 40 en su última colección. El popular diseñador americano emplea el azul marino, el blanco y el rojo como las tonalidades predominantes de su propuesta en honor a la patria americana. Las prendas se funden entre un estilo navy y preppy con variedad de estampados como los lunares, los cuadros y las rayas en diferentes colores y formas. Kors propone una Primavera-Verano donde la tendencia ‘casual sport’ se viste con un toque de sofisticación. Por último, para las veladas nocturnas prefiere brillos metalizados y patrones más arriesgados. Michael Kors viste a la mujer desde primera hora de la mañana hasta el último suspiro de la noche.

Marc Jacobs SS20 - NYFW @vogue
Marc Jacobs SS20 – NYFW @vogue

Marc Jacobs, un estallido de color

Y la magia llegó a la pasarela. Marc Jacobs fue uno de los últimos shows de la NYFW y ha cerrado el certamen con una propuesta repleta de color y alegría. El diseñador, cuya últimas propuestas brillan por ser originales y diferentes, viaja a la década de los 60 y los 70 para inspirarse en la estética de aquellos años. Trajes amplios de vivos colores, vestidos con maxi volúmenes y sombreros en (casi) cada look son algunos de los guiños a la década del eclecticismo y la locura en moda. Entre flores, cuadros y lunares dibuja a una mujer femenina que no tiene miedo a arriesgar y a ser el centro de atención. Jacobs reafirma su presencia en la pasarela neoyorquina y deja un claro mensaje: disfrutaremos de sus propuestas durante muchas temporadas más.

La NYFW dice adiós a una edición más con las primeras colecciones femeninas de la temporada SS20. Londres, Milán y París (entre otras ciudades) preparan sus shows para las próximas semanas. En talentiam presentamos un exhaustivo repaso de cada una de ellas para que no pierdas detalle de las tendencias que reinarán en unos meses. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡La temporada Primavera-Verano 2020 está más cerca de lo que parece!