Sostenibilidad

La Semana de la Moda de Londres hace historia: prohíbe las pieles exóticas

La Semana de la Moda de Londres fue la primera ciudad en prohibir las pieles y ahora también lidera la eliminación de las pieles exóticas.

La Semana de la Moda de Londres se ha convertido en el primer gran evento de moda en el mundo en prohibir las pieles de animales exóticos en sus desfiles a partir de 2025, yal y como leemos en medios como The Guardian. A partir de ese año, todos los diseñadores que participen deberán eliminar las pieles de animales como cocodrilos, caimanes y serpientes de sus colecciones. La noticia fue anunciada por David Leigh-Pemberton, subdirector del British Fashion Council (BFC), en un discurso en el Parlamento británico a finales de la semana pasada. Esta medida sigue a la prohibición de las pieles de animales, que el BFC prometió en 2018 y formalizó en diciembre de 2023. En talentiam te contamos todos los detalles al respecto.

Londres ha sido pionera en la adopción de políticas éticas sobre materiales de origen animal. Fue la primera ciudad en prohibir las pieles y ahora también lidera la eliminación de las pieles exóticas, un paso que la coloca a la vanguardia, siguiendo el ejemplo de otros eventos influyentes como las Semanas de la Moda de Melbourne y Copenhague. Mientras tanto, en ciudades como Milán y París, las pieles siguen siendo parte de las pasarelas.

Semana de la Moda de Londres
Unsplash

Los defensores de los derechos de los animales han acogido con entusiasmo esta decisión. Emma Håkansson, directora de Collective Fashion Justice, celebró este avance como un paso fundamental para la industria. Por su parte, Charlotte Regan, de World Animal Protection UK, señaló que esta medida envía un mensaje claro a la industria global de la moda: explotar a los animales por sus pieles es innecesario e inmoral. Además, destacó que existen numerosos materiales innovadores y sostenibles que los diseñadores pueden utilizar en lugar de pieles.

Semana de la Moda de Londres

Aunque la prohibición de las pieles exóticas es un avance importante, los activistas también piden que se prohíban las plumas, que en ocasiones son arrancadas a los pájaros vivos, causando sufrimiento. Regan agregó que, con la eliminación de las pieles y las pieles exóticas en la Semana de la Moda de Londres, su enfoque ahora se centra en las plumas, un material utilizado con frecuencia en los diseños y que es más difícil de identificar como natural o sintético. En 2023, varios minoristas fueron descubiertos etiquetando erróneamente plumas reales como sintéticas.

La Semana de la Moda de Londres, que está dominada por diseñadores emergentes, podría encontrar más fácil implementar esta prohibición, según el sitio Business of Fashion, ya que son las grandes marcas de productos de cuero las que suelen utilizar pieles exóticas en sus colecciones. Esta medida se enmarca dentro de un paquete más amplio de estándares que el BFC está promoviendo a través de su Instituto de Moda Positiva, el cual trabaja en iniciativas sociales, ambientales y de sostenibilidad, alineándose con los nuevos enfoques éticos de la industria de la moda en Londres.

Semana de la Moda de Londres

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Retail/Moda

Repleta de color y con una mayor preocupación por la sostenibilidad: la semana de la moda de Londres nos deja estas cinco colecciones de impresión

Analizamos cinco colecciones que han protagonizado la semana de la moda de Londres, desde Simone Rocha hasta Erdem pasando por Regina Pyo.

La capital británica ha sido el epicentro de la moda durante los últimos cinco días gracias a la semana de la moda de Londres. Desde el pasado jueves hasta ayer, martes, la urbe ha recuperado la magia de la moda en formato pasarela (en la mayoría de casos, no todos) con unos desfiles que han dejado claro que tras la tormenta siempre llega la calma. O mejor dicho, que tras la tormenta aparece el color, la vitalidad y el optimismo. Eso sí, no hemos podido disfrutar de las propuestas en directo de dos gigantes: Burberry y Victoria Beckham. Algunas firmas han apostado por un “show híbrido” para sus colecciones primavera-verano 2022, «un desfile digital seguido de una presentación para pequeños grupos en la que los invitados pueden tocar la colección y aproximarse al panel de tendencias de inspiración creativa», detallan en El Pais.

La moda es una muestra más del estado de la sociedad en cada etapa, y ahora vemos cómo después de los peores meses de la pandemia todo apunta a que regresan los dulces momento. A todo esto le sumamos que la industria británica está viviendo un momento convulso a causa del Brexit. Por otro lado, aplaudimos que Londres siguen apoyando a los jóvenes talentos y que la pasarela inglesa sigue siendo un lugar maravilloso para conocer a nuevos rostros. En talentiam analizamos las propuestas que han desfilado en la semana de la moda de Londres y hemos seleccionado las cinco colecciones que más nos han impresionado.

Richard Quinn

Richard Quinn ha cerrado el calendario con una colección que hecho saltar las lágrimas de los asistentes (o eso hemos leído en Instagram). Los maxi estampados florales, los colores vibrantes, los volúmenes extremos y las cofias actualizadas han definido esta llamativa propuesta. El amarillo, el lima, el fucsia o el azul klein son los colores de la próxima temporada según el diseñador británico. Además, hemos visto lentejuelas, prendas acolchadas y botas que cortan a mitad del muslo.

Erdem

semana de la moda de londres

De nuevo, Erdem ha viajado al pasado para dibujar el futuro. Según leemos en El País, la casa «ha querido tratar la cara más expresiva de la indumentaria con una colección inspirada en Edith Sitwell y Ottoline Morrell, dos donantes privadas del Museo Británico que el diseñador descubrió en una de sus visitas. Ambas vivieron a mediados del siglo pasado, pero recrearon, en sus armarios y en su tiempo de ocio, el estilo de vida de las mujeres pertenecientes al círculo de Bloomsbury». Así, vemos grandes flores, vestidos de encaje, largos guantes, diferentes lazadas y el uso de volantes. Erdem la línea que le ha conducido al éxito.

Regina Pyo

Pyo es otro de los nombres infalibles de la pasarela británica y su última colección así nos lo recuerda. El Centro Acuático de Londres ha sido el lugar escogido para presentar su relajada y suave propuesta. Desde combos denim hasta vestidos de rayas pasando por prendas de punto que juegan con las trasparencias. La gama cromática es apuesta por el naranja, el malva o el famoso verde Kelly Green de Pantone.

Simone Rocha

semana de la moda de londres

Uno de nuestros desfiles favoritos ha sido el de Simone Rocha. Un precioso viaje entre lo romántico y lo gótico. La iglesia medieval de San Bartolomé el Grande ha presenciado una propuesta que habla de los rituales y la realidad de traer un bebé al mundo. El bordado, el encaje y el tul han protagonizado estos diseños. Además, hemos visto chales de bautizo, voluminosas faldas con cintas de raso y coronas de perlas en las cabezas de las modelos.

Yuhan Wang

La colección más reivindicativa ha sido la de Wang. La diseñadora protesta contra los altos datos de la violencia contra las mujeres en Reino Unido y estalla después del asesinato de Sarah Everard. Inspirada por la investigación de fotografías de la época victoriana de mujeres y ganaderos de la frontera de América del Norte, las creaciones de Yuhan hablan de la feminidad, la delicadeza y la fuerza de la mujer. Una pistolera verde con estampado de flores ha sido el accesorio más llamativo.

¿Cuál ha sido tu destile favorito? En talentiam te hemos presentado las pautas para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas

noticias moda

Las claves de los desfiles más comentados de la LFW SS20

Las calles de la capital británica acogen las propuestas SS20 de la LFW con firmas como Victoria Beckham y Simone Rocha. Repasamos las claves de las colecciones más comentadas de la reciente edición de la pasarela londinense.

La London Fashion Week se diferencia de sus compañeras internacionales gracias a la mezcla de estilo que albergan sus propuestas. Londres brilla por ser cosmopolita, multicultural y especialmente abierta en cuanto a fusión de tendencias se refiere. Cada barrio de la capital respira un aire diferente y la variedad estética de sus calles sube a la pasarela dos veces al año. Lugares como la Tate Modern o un salón de baile de Westminster han sido algunos de los escenarios donde han desfilado las propuestas SS20 de los diseñadores ingleses. En talentiam presentamos las principales claves de las colecciones más comentadas de la LFW SS20.

Victoria Beckham SS20 - @vogue
Victoria Beckham LFW SS20 – @vogue

Victoria Beckham, los 70 son la década del momento

Por si aún existía alguna pequeña duda Victoria Beckham lo ha confirmado: los años 70 son la década que revive en la temporada SS20. La ex componente de las Spice Girls celebra los 10 años de su firma con una colección elegante y chic donde los trajes y los vestidos han sido las piezas protagonistas. La propuesta, que tiene ciertas similitudes con la última colección Tommy Hilfiger x Zendaya vista en la NYFW, viaja a los años donde Woody Allen estrenó clásicos como Annie Hall y Manhattan. Beckham emplea volantes, colores suaves y la pata de gallo para dibujar a una mujer sofisticada que podría ser protagonista de cualquier film de la época dorada de Allen. Los vestidos largos y con siluetas amplias son, junto con los trajes dos piezas, las alterativas para vestir de día y de noche según Victoria Beckham.

Ports 1961 SS20 - @vogue
Ports 1961 SS20 – @vogue

Ports 1961, Matisse como inspiración

Los estampados más vivos han protagonizado los diseños de Ports 1961. La obra de Matisse ha sido fuente de inspiración para la conceptualización de los prints de la colección. Flores, rayas, animal print… no hay detalle que se escape a los ojos de los diseñadores gráficos de la firma. La paleta cromática de Ports para la próxima primavera es vibrante y viva. Tonalidades como el fucsia o el rojo pasión se abren camino entre otras alternativas como el clásico binomio negro-blanco y colores propios de la década de los 70 (otra vez) como el blue moon blue o el tango pink. En cuanto a las líneas, dominan las prendas ligeras con amplios patrones que juegan con la sinuosidad de las telas. La seda ha sido la reina de la fiesta del mix and match de Ports 1961 para la próxima Primavera-Verano 2020.

Burberry SS20 - @vogue
Burberry LFW SS20 – @vogue

Burberry, estética victoriana contemporánea

Riccardo Tisci encara el tercer año en la casa inglesa con una colección que viaja hasta el año 1856, momento en que nació Burberry. A través del estudio de la evolución de la firma, Tisci crea una propuesta «inspirada en nuestro pasado y dedicada a nuestro futuro», como ha comentado el propio diseñador en el backstage del desfile. La sastrería pisa fuerte en la propuesta de Burberry y se tiñe de tonalidades neutras como el gris perla y el color arena. Para contrarestar la neutralidad de las prendas clásicas, Tisci irrumpe con estampados como los cuadros y las rayas (predominantemente en el binomio blanco-negro). Además, la última colección de la casa destaca por el uso de detalles como los flecos y las plumas. Los pañuelos son los accesorios clave de una propuesta donde vemos a un Tisci que regresa a su estado puro. Burberry plantea una Primavera-Verano 2020 con una estética más italiana que nunca.

Christopher Kane SS20 - @vogue
Christopher Kane SS20 – @vogue

Christopher Kane, ‘Eco-Sexual’ y el amor por la naturaleza

Christopher Kane es otro de los creadores que se inspira en la estética de los años 70 para diseñar su nueva colección. En esta ocasión, el inglés emplea las líneas de la década para homenajear el amor por la naturaleza. Bajo el nombre ‘Eco-Sexual’, plantea unos diseños con aires seductores, femeninos y coloridos. La conciencia medioambiental se abre camino en la pasarela y Kane bebe de jardines y paisejes florales para idear los estampados de su propuesta SS20. Todo tipo de prendas, donde destacan los vestidos largos y las camisas oversized, se visten de primavera en tonalidades vivas como el verde y el naranja. Asimismo, el estampado paisley, también ha ocupado un importante lugar. Dos looks formados por minivestidos metalizados con plumas en los extremos han logrado captar la atención del público gracias a su factor diferencial respecto a los demás diseños. Por último, Kane juega con el negro para equilibrar fuerzas en la paleta cromática.

Erdem SS20 - @vogue
Erdem LFW SS20 – @vogue

Erdem, conociendo a Tina Modotti

Erdem es la definición perfecta del arte hecho moda. La firma es sinónimo de historia, cultura y mucha delicadeza. Cada colección tiene un mismo punto de partida: la biografía de una figura icónica. En este caso, la firma escoge a Tina Modotti como inspiración para su última propuesta. Modotti fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México que murió em 1942 en extrañas circunstancias. Los creativos de la casa estudian las peculiaridades de su vida para crear unos diseños que funden la tradición mexicana con los aires victorianos que caracterizan el sello de Erdem. La marca sorprende con una marcada influencia de la estética mexicana que se adueña de vestidos de grandes volúmenes con lazos y volantes en versión maxi como grandes protagonistas. La gama cromática, vibrante y llamativa, habla de la belleza de Mexico y de la oda a la feminidad que Erdem genera con cada nueva colección.

JW Anderson SS20 - @vogue
JW Anderson SS20 – @vogue

JW Anderson, la belleza de lo aparentemente sencillo

El diseñador nacido en Irlanda del Norte nunca defruada (o, al menos eso dicen los expertos). Jonathan Anderson ha comentado que la colección nace del concepto de la mirada, de ver cómo se aparecían los detalles, con la idea de lo efímero como colofón final. Así la colección destaca por un aire medieval que plantea prendas largas y con mucho moviento. El diseñador emplea detalles como perlas y cuerdas para dibujar una especie de armadura alrededor de los torsos de las modelos. Las capas se convierten en vestidos teñidos de colores como el plateado, el dorado y el blanco crudo. Anderson juega con maestría con los patrones para crear prendas aparentemente monótonas que esconden un gran trabajo de conceptualización de forma. El mimo al detalle de JW Anderson no tiene fecha de caducidad.

Simone Rocha SS20 - @vogue
Simone Rocha LFW SS20 – @vogue

Simone Rocha, el folklore romántico

El Alexandra Palace de Londres se viste de gala para albergar la belleza de lo último de Simone Rocha. El punk delicado que caracteriza la obra de Rocha ha alcanzado un nuevo nivel. La casa bebe de la antigua tradición celta del Wren Day, momento en que los jóvenes de las aldeas celtas cazaban a un ave ficticia, la colocaban en un palo y se vestían para celebrarlo con ropa de paja y máscaras mientras hacían partícipe a todo el pueblo. Esta tradición, que aún se celebra en algunos puntos, inspira una colección protagonizada por vestidos de organza y seda con volantes y bordados. El romanticismo decadente de Rocha juega con marcados volúmenes y con una sobreposición magistral de tejidos con diferentes opacidades. La obra de Rocha pasará a la historia.

La LFW cierra sus puertas una tempoarada más con un éxito arrollador. París y Milán esperan su turno en el calendario SS20 con algunos de los nombres más reconocibles de la actualidad. Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

10 tendencias womenswear FW19 según la pasarela

Desde Loewe hasta Dior pasando por Cushnie. Las principales pasarelas a nivel internacional (gracias a las firmas que desfilan en ellas, claro está) han hablado: toma nota de las tendencias para la temporada FW19.

Decimos adiós al mes de agosto encarando la próxima temporada FW19. Las pasarelas internacionales (entre las que destacan París, Milán, Londres y Nueva York) dictaron sentencia para conocer las nuevas tendencias womenswear. En resumen: la mujer vestirá elegante y sofisticada este invierno. La moda deja atrás el estilo andrógino (rey de las últimas temporadas) y abraza la feminidad. En talentiam analizamos los desfiles más destacados para descubrir las tendencias del próximo otoño/invierno.

'Bougie Girls' - tendencias FW19 @Proenza Schouler @Burberry @Celine
‘Bougie Girls’ – tendencias FW19 @Proenza Schouler @Burberry @Celine

· Feelin’ the 70s

El estilo bohemio que seguían las ‘bougie girls’ de los años 70 regresa con fuerza. La pasarela nos enseña que simplemente se necesitan tres elementos para lograr este estilo. Una falda de largo midi plisada, un blazer ligeramente oversized y una camisa con lazada al cuello son las armas imprescindibles para seguir esta tendencia. La gama cromática se decanta por tonalidades cálidas sutilmente apagadas (aunque algunos diseñadores apuestan por una ‘nueva versión’ adaptada al vanguardismo de nuestro tiempo). Proenza Schouler es una de las firmas que apuesta por la renovación de las ‘bougie girls’. La firma estadounidense opta por la gama cromática fría y por un minimalista jersey de cuello alto. Burberry encarna la estética más fiel: Tisci prefiere el color nude y una camisa bicolor estampada. Por último, Celine muestra la debilidad de Slimane por la estética rock y cierra la combinación con botas XXL, gafas aviador y maxi pañuelo al cuello. 

'Check print' - tendencias FW19 @Dolce&Gabanna @Gucci @Christian Dior
‘Check print’ – tendencias FW19 @Dolce&Gabanna @Gucci @Christian Dior

· Check, check, check (print)

El estampado de cuadros nunca muere. Para esta temporada FW19 se presenta en el atemporal binomio blanco-negro. Si analizamos al detalle, los cuadros en blanco y negro tiñen trajes dos piezas con la falda midi como principal protagonista. Dolce & Gabanna en su colección ‘Eleganza’ se inclina por la interpretación más elegante y ajusta el patrón del blazer a la cintura para resaltar la sinuosidad del cuerpo femenino. Gucci escoge un estilo similar al de D&G pero le ofrece movimiento y dinamismo. Alessandro Michele cierra el binomio falda-blazer con detalles en dorado y un cinturón ajustado a la cintura. El Christian Dior de Maria Grazia Chiuri se diferencia de sus compañeros italianos al apostar por el ‘check print’ en su máxima expresión (con gorro de pescador incluido).

'Silk dress' - tendencias FW19 @Cushnie @Boss @Halpern
‘Silk dress’ – tendencias FW19 @Cushnie @Boss @Halpern

· Soft silk dress

Los eventos especiales verán una única prenda estrella: el vestido de seda. Con un largo hasta los tobillos y con cortes diferentes: este tipo de tejido ofrece un gran juego a los diseñadores. La seda se convierte en el género sinónimo de la delicadeza y la sensualidad ya que resalta las curvas femeninas. Desde la alternativa cuello halter hasta la lazada al cuello pasando por los escotes asimétricos, no importa el patrón ni el color para lucir un ‘silk dress’ este FW19. Cushnie da alas a la pureza del blanco con un vestido de seda con patrón cuadrado perfecto para eventos diurnos. Boss, por su parte, prefiere la versión nocturna bañada en color vino. La firma de lujo alemana presenta un modelo que realza el movimiento de la seda gracias a un corte asimétrico. Halpern selecciona el amarillo limón para su ‘slik dress’ con cuello halter y detalle joya.

El mono gris - tendencias FW19 @Acne Studios @Alberta Ferretti @Helmut Lang
El mono gris – tendencias FW19 @Acne Studios @Alberta Ferretti @Helmut Lang

· ¿Vas a llevar un mono gris?

No hay duda: las amantes del estilo ‘working girl’ vestirán de gris este invierno. El color que muchos consideran anodino no tiene rival esta temporada. Lo hemos visto en trajes de dos piezas (ya sea con falda o con pantalón), accesorios y ‘total looks’ de diferentes firmas. Pero existe una prenda que ha reinado en la pasarela: el mono. La prenda más útil del armario femenino luce corte amplio y tonalidad gris pizarra (y va acompañada de guantes en diversas escalas de marrón). Acne Studios se decanta por una silueta propia de los años 80 con hombros amplios y un toque masculino. Alberta Ferretti, fiel a su estilo, se inclina con un mono que resalta por su escote en V y por su juego de volúmenes en la zona central del cuerpo. La firma Helmut Lang vuelve a la pasarela tras un año y medio alejada de los focos y recuerda el estilo minimalista de los años 90. La casa fundada en 1986 desfila con un mono de patrón recto, bolsillos laterales y cuello camisero.

La 'maxi' capa - tendencias FW19 @Beatiful People @Chanel @Miu Miu
La ‘maxi’ capa – tendencias FW19 @Beatiful People @Chanel @Miu Miu

· La capa te cubrirá del frío

La maxi capa ocupará el armario de las amantes de las últimas tendencias. Dejamos los plumíferos XXL de lado para dar la bienvenida a las sofisticadas capas. La ‘nueva’ mujer viste esta prenda en tonos oscuros y con un largo por debajo de las rodillas. El color negro es el preferido de las firmas, aunque el azul marino, el camel y el gris también han ocupado su propio lugar. Beautiful People prefiere la opción más trabajada gracias al uso de botones y del contraste cromático del gris y del negro que aplica en el cuello. La última colección oficial del desaparecido Karl Lagerfeld dibujó una feminidad con aires ‘dandy’. En la propuesta de Chanel observamos una maxi capa en azul marino mientras que Miu Miu selecciona la opción más larga en negro.

The Queen’s tweed - tendencias FW19 @Etro @Lanvin @Tod's
The Queen’s tweed – tendencias FW19 @Etro @Lanvin @Tod’s

· The Queen’s tweed

Uno de los pilares del estilo inglés ocupa parte de las colecciones intencionales. El tweed (una lana áspera, cálida y resistente, originaria de Escocia) ha sido tradicionalmente relacionada con Chanel, pero la casa francesa no es la única que la escoge para esta temporada. Etro emplea el tweed en un elaborado trench que brilla por la superposición de capas en los hombros. Lanvin lo usa por partida doble en bufandas de gran formato que coloca como sobrefalda y poncho. Tod’s, leal a su línea, opta por el tweed en un trench de aires clásicos pero con una pincelada de modernidad: el contraste del borrego blanco y la piel negra en la solapa y la sobredimensión del patrón en el hombro.

Escote corazón - tendencias FW19 @Prada @Simone Rocha @Marc Jacobs
Escote corazón – tendencias FW19 @Prada @Simone Rocha @Marc Jacobs

· Si llevas escote que sea corazón

Gracias a factores como la vuelta del escote corazón podemos afirmar que la temporada FW19 irrumpe más femenina que nunca. Uno de los tipos de escote más favorecedores (ya que resalta tanto los bustos más voluptuosos como aquellos más discretos) ha invadido la pasarela. Prada escoge el escote corazón para rematar un vestido nocturno y ligeramente entallado. Simone Rocha prefiere la opción más original: diseña un corsé de escote corazón en rojo satén que coloca por encima de un voluminoso vestido rosa palo. El juego de capas visto en la propuesta de la firma irlandesa (junto con la popular combinación rojo-rosa) es otra tendencia que debemos añadir a la lista. Para cerrar este punto debemos hablar del majestuoso vestido amarillo firmado por Marc Jacobs. El diseñador americano ha creado una de las colecciones más comentadas de la temporada y el vestido de la imagen es un reflejo de su último trabajo. Marc apuesta por un llamativo vestido que crea un efecto perfecto entre la sensualidad del ajustado escote corazón y las grandes dimensiones de la falda.

El lazo al cuelo - tendencias FW19 @Giambattista Valli @Erdem @Junya Watanabe
El lazo al cuelo – tendencias FW19 @Giambattista Valli @Erdem @Junya Watanabe

· Lazo al cuello

Los detalles ‘lady’ aportan un extra de feminidad a varias colecciones FW19. El tamaño, el color o el estampado del lazo carece de relevancia: lo único que realmente importa es que las blusas y vestidos se cierran con una lazada al cuello. Así lo han hecho nombres como Giambattista Valli (un clásico de este género), Erdem y Junya Watanabe. El italiano remata un vestido de cóctel y manga larga con un discreto lazo negro y deja todo el protagonismo a la versión XXL firmada por Erdem. Watanabe se distancia del negro y elige el estampado de flores (acorde al vestido que acompaña) para diseñar un vestido con aires vintage.

Las plumas - tendencias FW19 @Loewe @Libertine @Koché
Las plumas FW19 – tendencias @Loewe @Libertine @Koché

· Con plumas y a lo loco

Esta temporada otoño/invierno destaca por las plumas en la cabeza (y en otros accesorios). Colores vibrantes, tamaños exagerados y formas diversas. Eso si, los sombreros y tocados son los principales elementos donde vemos el uso de plumas en la pasarela. La firma española Loewe opta por el vistoso amarillo en un sombrero tipo casquete y en una bufanda sin anudar. Libertine usa las plumas granate tanto en un original tocado como en unas delicadas sandalias. Por último, Koché aplica plumas en un tocado XXL en color blanco y para rematar los volantes de la falda del vestido en color negro.

Vuelve el 'cut-out' - tendencias FW19 @Brandon Maxwell @Carolina Herrera @Moschino
Vuelve el ‘cut-out’ – tendencias FW19 @Brandon Maxwell @Carolina Herrera @Moschino

· El renacimiento del ‘cut-out’ (a la cintura, mucho mejor)

El ‘cut-out’ desapareció de las pasarelas hace un par de temporadas. Firmas como Moschino y Versace (propias del barroquismo vanguardista italiano) seguían siendo fieles a él, pero las demás casas de moda obviaban su existencia. Parece que esta desaparición ha llegado a su fin y el ‘cut-out’ renace de sus cenizas. Brandon Maxwell aplica un sinuoso corte en la cintura de un voluminoso vestido de noche teñido de fucsia (uno de los colores de temporada). Carolina Herrera prefiere la versión sofisticada y discreta y aplica el ‘cut-out’ en un traje negro de dos piezas. Para finalizar, no podíamos hablar de la tendencia ‘cut-out’ sin nombrar a Jeremy Scott. El Director Creativo de Moschino rompe los patrones para crear atrevidos vestidos de cocktel que dejan ver la fisonomía femenina.

Las tendencias para la próxima temporada FW19 invaden la pasarela y las tiendas. En talentiam estamos siempre a la última en el sector de la moda y el retail. Si quieres estar a la última de nuestras novedades puedes hacerlo a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

10 tendencias menswear FW19 que debes tener en tu radar

La moda masculina pisa más fuerte que nunca con nombres como Valentino, Sacai y Louis Vuitton. La temporada FW19 despega con 10 tendencias que no puedes dejar de lado si quieres ir a la moda los próximos meses fríos. ¡No pierdas detalle!

La moda en clave masculina puede presumir (por fin) de diseños de vanguardia que se alejan del ‘hombre clásico’. Durante muchos años, las tendencias menswear no han brillado por su originalidad ni por su atrevimiento. Por suerte, ahora todo ha cambiado. París, Nueva York, Milán y Londres (entre otras urbes) dan la bienvenida a las pautas que marcarán la próxima temporada. Nombres como Virgil Abloh, Pierpaolo Piccioli y Jonathan Anderson han cambiado las reglas del juego para vestir a un hombre que no conoce límites. En talentiam te presentamos las 10 tendencias menswear FW19 que debes tener en tu radar los próximos meses (si eres un hombre atrevido, claro).

Trench rojo: Tendencia Menswear FW19. @AlexanderMcQueen @Hermès @Sacai
Trench en color rojo FW19 @AlexanderMcQueen @Hermès @Sacai

El trench es rojo

La tradicional gabardina vive un momento de transformación. Esta prenda de aires clásicos permite jugar a los diseñadores: deconstrucción, ‘mix’ de tejidos y colores vibrantes son algunas de las modificaciones que hemos podido ver en la pasarela. Para la próxima temporada FW19 el trench se tiñe de color rojo (con un ligero toque oscuro). Sarah Burton, a la cabeza de Alexander McQueen, apuesta por la opción más limpia en sus líneas: corte clásico confeccionado en piel mate granate. Hermès, siguiendo las directrices fijadas por su líder Véronique Nichanian, opta por una versión algo más vanguardista al emplear piel con acabado brillante en una gabardina que se convierte en la estrella del desfile. Por último, Sacai también se ha sumado a la tendencia. La firma prefiere una tonalidad más llamativa, que se aproxima al rojo pasión, para bañar su atrevido diseño.

Velvet Suit: Tendencias Menswear FW19 @D&G @Brioni @SSS WorldCup
Velvet Suit Trend FW19 @D&G @Brioni @SSS WorldCup

Velvet suit (y si es color teja, mejor)

¿Quien dijo que llevar traje es aburrido? Ahora los trajes dos piezas de caballero son prendas con las que innovar y disfrutar para los amantes de la moda. Nuevos patrones, tejidos y colores se convierten en el arma perfecta para crear diseños que enamoran. La próxima temporada FW19 tendrá un eje central: los trajes de terciopelo. En cuanto a la gama cromática, ganan con diferencia las tonalidades cálidas con el color teja como protagonista. Dolce&Gabbana (que, por cierto, deslumbró con un desfile digno de admiración) presentó varios modelos de trajes de terciopelo entre los que destaca el modelo teñido de marrón anaranjado. En una línea apta para los más clásicos, encontramos el modelo firmado por Brioni mientras que SSS WorldCup viste a un caballero que mira al futuro con aires del pasado. La firma de Justin O’Shea homenajea al ‘Rey del Pop’ Michael Jackson en su última propuesta donde encontramos un entallado traje dos piezas de terciopelo anaranjado como apertura del desfile.

El mono en clave masculina @Isabel Marant @Off-White @Ambush
El mono en clave masculina FW19 @Isabel Marant @Off-White @Ambush

El mono también es para el hombre

La prenda clave de las colecciones femeninas durante los últimos años entra con decisión en el sector masculino. Los monos, que han visto crecer su popularidad gracias al ‘streetwear’, son los protagonistas de los desfiles y los ‘lookbooks’ de este FW19. Destacan los diseños que se aproximan al estilo ‘worker’ ya que aportan comodidad y originalidad. Isabel Marant apuesta por el mono en su versión más discreta: un patrón repleto de detalles bañado en color hueso. Virgil Abloh, siempre irreverente con su propuesta para Off-White, nombra a su última colección “Public Television» y presenta un mono acolchado en azul marino que tiene todos los números para convertirse en la pieza estrella del ‘street style’ masculino. Por otro lado, el Director Creativo de Ambush Yoon Ahn se inspira en el film The Man Who Fell to Earth para crear unos modelos que nos llevan al espacio. La serie de imágenes que ilustran la colección (que, por cierto, recomendamos que veáis) representan a la perfección las palabras del diseñador: “I wanted to freeze the beach». Colores metalizados, abrigos de plumas XXL y patrones futuristas son los elementos clave de una propuesta donde vemos un mono blanco con cremallera y cuello camisero que recuerda ligeramente al de Isabel Marant.

Think pink @Kenzo @Ami @Berluti
Think Pink Menswear FW19 @Kenzo @Ami @Berluti

Think pink

El color rosa, en todas sus variaciones, ha sido uno de los más vistos en las principales pasarelas a nivel internacional. Desde el ‘baby pink’ hasta el fucsia pasando por el rosa lavanda, no hay duda de que será tendencia entre los hombres este final de año. Los más valientes pueden optar por la propuesta ‘full fucsia’ formada por anorak y pantalón de montaña firmada por Kenzo. Los amantes de las tonalidades suaves preferirán el color rosa palo visto en Ami al mismo tiempo que los seguidores del combo ‘rojo-rosa’ (tan popular el pasado invierno) adoptarán la propuesta de Berluti. Para aquellos que quieran empezar con el color rosa de una forma más discreta, los accesorios son los aliados idóneos.

Leopard print @Sacai @Celine @Raf Simons
Leopard Print Trend Menswear FW19 @Sacai @Celine @Raf Simons

Más salvaje que nunca

El ‘leopard print’ sobrevive temporada tras temporada. El estampado animal, que tiene tantos defensores como detractores, ha sido el rey de las colecciones con aires ‘underground’. Las prendas exteriores han sido las elegidas por los diseñadores para plasmar el estampado de leopardo en todo su esplendor. Sacai muestra sin miedo el ‘leopard print’ en versión doble y lo combina con otros estampados (al estilo ‘mix match’). El Celine de Slimane es fiel al estilo andrógino y rockero del parisino y tiñe un abrigo de líneas rectas con estampado animal. Por último, Raf Simons elige el ‘leopard print’ para una parka de largo XXL que no necesita descripción.

Efecto metálico FW19 @Louis Vuitton @ Tom Ford @Balmain
Efecto metálico FW19 @Louis Vuitton @ Tom Ford @Balmain

El futuro es metálico

Los diseñadores miran al espacio para inspirarse esta temporada. Aunque el acabado metálico se ha teñido de tonalidades como el champán y el negro, el efecto plata sigue siendo el rey de la fiesta. Louis Vuitton da alas a la tendencia futurista y presenta un abrigo al estilo parka que brilla gracias a su acabado metalizado. Tom Ford refuerza que los trajes de dos piezas, prenda clave para el hombre este otoño/invierno, también destacan con el plata como color predominante. Balmain, por su parte, rompe con el binomio blanco y negro de la propuesta FW19 con un conjunto estilo ‘disco’ formado por blazer fluido, pantalón y camiseta de cuello alto en ‘silver’.

Mountain Boy FW19 @Moncler 2 1952 @Jacquemus @White Mountaineering
Mountain Boy Trend FW19 @Moncler 2 1952 @Jacquemus @White Mountaineering

Mountain boy

Tonos neutros, plumíferos, mochilas, botas y pantalones cargo son los principales elementos de esta tendencia. Los hombres que sigan las normas de la industria esta temporada no se podrán escapar del estampado militar y de los colores como el verde caza y el marrón pardo. Patrones amplios, multitud de bolsillos y accesorios útiles como sombreros y guantes son parte de la tendencia más práctica del próximo invierno. Moncler 2 1952 muestra la parte más urbanita con un modelo de anorak apto para las temperaturas más bajas. Jacquemus, acorde a su estilo minimalista, prefiere los modelos monocolor en una propuesta apta para todos los públicos. White Mountaineering presenta la versión XXL de la tendencia que incluye todos los accesorios necesarios para realizar una excursión de alto nivel.

The Face Trend @Valentino @Undercover @Dior Men
The Face Trend @Valentino @Undercover @Dior Men

The Face

En este punto abordamos los detalles que parecen insignificantes (pero que, obviamente, no lo son). Cada temporada presenta algunos guiños que se repiten en varias colecciones y que confeccionan aquellos elementos que algunos pasan por alto. En las últimas propuestas menswear encontramos rostros ilustrados (de icónicas figuras o de personas desconocidas) que toman el control de varios diseños. Valentino apuesta por el contraste cromático que ejercen verde y beige en un jersey de punto XL, Undercover prefiere la versión al estilo arte contemporáneo en una sudadera color hueso y Dior Men retrata la Monnalisa en tres prendas de su última colección invernal.

Bufanda XXL rayada @Bobby Abley @E.Tautz @Loewe
Bufanda XXL rayada @Bobby Abley @E.Tautz @Loewe

¿Vas a llevar bufanda? Que sea de rayas, por favor

Los accesorios son, en algunas ocasiones, los grandes olvidados de las tendencias de caballero. Parece que la marroquinería, el calzado y los sombreros (entre otros) no tengan la misma importancia que las prendas, pero la moda masculina ha dicho basta. El próximo Otoño/Invierno verá reinar a las bufandas XXL con estampado de rayas. Bobby Abley, fiel a su rebeldía, baña de verde neón y negro su diseño. E. Tautz, siempre más discreto, se decanta por la combinación infalible formada por blanco y negro. Para finalizar, la emblemática casa Loewe ha sorprendido con un colorido desfile en el que destaca una bufanda verde y naranja confeccionada con punto grueso muy abierto.

La Riñonera @Issay Myake @Pigalle @Dior Man
La Riñonera @Issay Myake @Pigalle @Dior Man

El imperio de la riñonera

El accesorio que protagonizó los años 90 y el principio de los 2000 ha logrado consagrarse durante estos últimos meses. Las principales firmas de moda sucumben a este tipo de bolso que puede presumir de haber sido rescatado de lo más bajo hasta alcanzar la fama. Las tendencias femeninas abrazan a las riñoneras desde hace un par de inviernos, pero la moda masculina aún se resistía (hasta ahora). Las riñoneras han sido vistas en multitud de colecciones entre las que destacan Issay Myake, Pigalle y Dior Man. Myake la tiñe de amarillo mientras que Pigalle y Dior Man optan por el acabado satinado en color gris violaceo. Los hombres dan la bienvenida a una categoría de bolso que destaca por su gran utilidad.