noticias moda

Quién es Rok Hwang, el nuevo colaborador estelar de H&M

Rok Hwang y H&M unen sus fuerzas para crear una colección colaborativa que representa una “especie de radicalismo silencioso”.

La moda coreana está subiendo como la espuma. La potencia asiática tiene claro que el mundo del entretenimiento y la creatividad es un universo por explotar. El fenómeno K-Pop sigue experimentando un crecimiento asombroso en todo el mundo y numerosos diseñadores coreanos están en lo más alto. Rok Hwang nació en el país asiático, pero pronto se mudó a Austin con su familia. A la temprana edad de 19 años, decidió mudarse a Londres, donde disfrutó de la esencia de la ciudad.  Ganador del Premio Especial LVMH 2018 y graduado en 2009 en el Central Saint Martins, antes de lanzar su propia marca en 2016 Rok trabajó en Céline, Chloé y Louis Vuitton, así que el diseñador es un perfil experimentado en el sector. A lo largo de su carrera ha trabajado mano a mano con Phoebe Philo y de forma independiente para otros gigantes del lujo. Hace 8 años fundó su propia firma para convertirse en un creativo de referencia que ha sucumbido a los encantos de H&M.

“Rokh H&M”

Tal y como leemos en Fashion United, «desde la cadena de moda sueca H&M acaban de anunciar el nombre del diseñador de modas coreano, afincado en Londres, Rok Hwang, fundador y director creativo de la firma emergente de moda de culto Rokh, como responsable de firmar la nueva y próxima colección colaborativa de moda de autor de la cadena».  La nueva colección colaborativa “Rokh H&M” verá la luz próximo jueves 18 de abril de 2024 y contará con prendas femeninas y masculinas. Estas piezas se podrán adquirir en una serie de establecimientos físicos seleccionados de la cadena, en las distintas partes del mundo, como en su página online oficial.

“Rokh H&M”

Ann-Sofie Johansson, asesora creativa y jefa de diseño de ropa femenina en H&M ha detallado que “Rokh está a la vanguardia de una nueva ola de diseñadores coreanos cuyas prendas conceptuales, pero ponibles, están cautivando la moda en este momento”. Además, por otro lado, el propio diseño ha expresado que “los diseños de Rokh tienen una apariencia clásica con una construcción radical para un enfoque de diseño atemporal”. Según informan desde H&M, esta colección colaborativa es una “especie de radicalismo silencioso”. Por suerte, no tenemos que esperar mucho para poder disfrutar de la línea al completo.

“Rokh H&M”

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | “Rokh H&M”. Credits: H&M.

 

noticias moda

Marta Ortega hace un discreto balance del ejercicio 2023 de Inditex

Nuevo récord de facturación para Inditex tras un año 2023 de ventas millonarias. Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de la empresa fundada por su parte, ha ofrecido unas palabras para celebrar el éxito.

La heredera del imperio Inditex, Marta Ortega, no es un personaje muy dado a las apariciones públicas. Es extraño verla en eventos que no guardan relación con su fundación, la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP). El pasado miércoles 13 de marzo se dieron a conocer los datos del ejercicio 2023 de Inditex. Nuevo récord para una Marta Ortega que, tras dos años en la posición de presidenta no ejecutiva, acumula éxito tras éxito. «El año 2023 se saldó con un crecimiento de su facturación del 10,4%, hasta 35 947 millones de euros; así como un alza del beneficio neto del 30,3 % hasta 5 381 millones de euros», leemos en el portal Fashion Network.

El consejero delegado del conglomerado, Óscar García Maceiras, fue el encargado de guiar la rueda de prensa de presentación de resultados del ejercicio. Ortega, siempre discreta ante los medios, optó por incluir un mensaje en la memoria anual de la empresa. «A lo largo de 2023 Inditex ha vuelto a demostrar que una cultura compartida, basada en el esfuerzo y en la permanente ambición de mejorar, es el valor más importante con el que puede contar una empresa», explica la presidenta, haciendo énfasis en el «sólido crecimiento» de todas las marcas del grupo, gracias al talento y al trabajo diario de los equipos.

«Queremos que nuestros productos, accesibles a la gran mayoría, sean apreciados como el resultado del esfuerzo personal y el cariño que ponen en cada uno de ellos nuestros diseñadores, patronistas, comerciales, compradores, nuestros proveedores y nuestros empleados en todas y cada una de las áreas que hacen posible el desarrollo de nuestra actividad», ha añadido la hija de Amancio Ortega, que asegura los clientes «valoran este compromiso y trabajamos cada día para honrar esta relación tan especial».

En relación con el futuro, la heredera ha subrayado que «queremos contribuir a su futuro con la mayor ambición y con todo nuestro esfuerzo. La magia de Inditex nos impulsa para seguir mejorando, para seguir alcanzando metas y proponiéndonos nuevos desafíos, que estamos seguros de que seremos capaces de superar».

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Zara, Inditex

noticias moda

Dior anuncia donde celebrará el desfile de su nueva colección crucero

Dior se decanta, de nuevo, por una conocida ciudad europea para presentar su última colección crucero. ¿Sabes de cuál se trata?

Ya no hay vuelta atrás, ahora las firmas de lujo se dedican a viajar para dar a conocer sus colecciones crucero (y se alejan de las sesiones de fotos en estudio o en algún que otro punto paradisíaco del mundo). Las colecciones crucero tienen cada vez más peso y gran parte de la inversión de las firmas se dedica a escoger lugares de ensueño para mostrar las prendas que se destinan a las vacaciones estivales de los más ricos del globo. En líneas generales, las colecciones crucero se dan a conocer entre junio y julio «con vistas a estar a la venta a finales de año, justo cuando las clases altas europeas se disponen a salir de viaje en busca de sol y calor y, así, huir del frío», explican en Vogue. Destinadas a ser prendas que acumulen kilómetros de viaje, es lógico que las marcas quieran conocer estos diseños en paraísos del turismo.

Dior

Dior es una de las casas que no duda en viajar por el ancho y largo mundo para inspirarse en las múltiples de culturas de las que disfrutamos. Con Sevilla, Ciudad de México o Bombay a sus espaldas, ahora Escocia se suma a este listado de lugares seleccionados. Tal y com leemos en Fashion Network, «Dior presentará su próxima colección crucero en Escocia, con un desfile el próximo 3 de junio en el histórico castillo de Drummond, según confirmó el miércoles la casa de moda con sede en París». El medio citado añade que «el lugar es espectacular y cuenta con un jardín renacentista que data de 1630, repleto de estatuas francesas y terrazas italianas, el escenario perfecto para una maison francesa dirigida por una directora creativa nacida en Roma, Maria Grazia Chiuri. El castillo está situado en una prominente cresta rocosa conocida como Gask Ridge, que en su día fue el emplazamiento de antiguas fortificaciones romanas».

Dior

No es la primera vez que Dior se transporta a Escocia, ya que «en los años 50, la casa organizó un baile en el cercano Hotel Gleneagles para su colección de primavera de 1955». Como dato extra, «el castillo es ahora el domicilio de Lady Jane Heathcote-Drummond Willoughby, 28ª baronesa Willoughby de Eresby, hija y heredera del tercer Conde de Ancaster. También fue dama de honor en la coronación de la reina Isabel II». Así que Dior se ha decantado por un lugar con gran historia para dar a conocer su última colección crucero.

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Dior

noticias moda

El Palacio de Hierro de Polanco, en Ciudad de México, abre las puertas a una nueva firma española

En el interior de El Palacio de Hierro de Polanco ya se pueden adquirir prendas de Silbon, una marca cordobesa con raíces familiares.

La moda con sello español sigue su expansión internacional en los principales puntos de Latinoamérica. México es uno de los países favoritos para las marcas nacionales, que encuentran en el país azteca el país perfecto para dar sus primeros pasos en un continente tan exigente como el americano. La noticia del día está protagonizada por Silbon, una marca cordobesa de raíces familiares que nació en 2009 con el objetivo de vestir a los hombres y que, ahora, está en pleno proceso de expansión internacional. «Años más tarde de la creación de Man, en 2018, se lanza la colección de Kids y en 2021, se crea Silbon Woman dirigido a mujeres», tal y como apuntan desde la propia marca. silbon

Silbon se ha decantado por un gigante mexicano para dar el primer paso en el país. De este modo, el interior del centro comercial de El Palacio de Hierro de Polanco, en Ciudad de México se convierte en el primer punto de venta de la marca cordobesa en América. El medio Fashion United señala que el centro comercial y la firma «han formalizado una alianza estratégica, desde la que se prevé el poder allanar tanto la entrada como la consolidación de la firma española dentro del mercado mexicano, mediante la apertura de hasta cerca de un total de siete puntos de venta en México, en el interior de algunos de los principales centros comerciales de entre los que cuenta El Palacio de Hierro en el país, para a principios del próximo ejercicio de 2025″.

silbon

Asimismo, el medio citado subraya que «Silbon consigue dar un decisivo paso adelante en su estrategia global, de crecimiento y de expansión. Un plan que, defienden, han venido desarrollando durante los últimos años, y que deja ya y a día de hoy a la compañía manteniendo operaciones directas sobre el canal minorista, físico, de España, así como de Francia, Portugal y, ahora también, México». Pablo López, director ejecutivo de Silbon ha explicado que «la elección de México como el primer destino en América Latina es un movimiento lógico, ya que somos conocedores de la demanda que existe en México de ropa Silbon». A día de hoy, Silbon cuenta con total de 85 puntos de venta.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Silbon

Sostenibilidad

Francia estudia aplicar un impuesto de 5 euros a las compras de moda rápida

Francia busca que las empresas se responsabilicen de su huella medioambiental y del impacto en los derechos humanos de sus cadenas de suministro.

La moda rápida, conocida popularmente como fast fashion, es una de las industrias más dañinas del planeta. Luchar contra entre fenómeno depende tanto de la educación que reciban los consumidores como de las medidas que tomen empresas y gobiernos. Impulsada por el diputado francés Antoine Vermorel Marques y respaldada por el Grupo Horizons, Francia propone una medida que pretende plantar cara a los estragos de la moda rápida y que pasa por aplicar un impuesto de 5 euros a las compras de este tipo de negocios. De acuerdo con Fashion United, «esta medida fiscal representa una declaración decisiva contra los estragos medioambientales y sociales causados por gigantes de la moda rápida como Shein y Temu».

Maria Teneva
Unsplash, Maria Teneva

Aunque esta medida está aún en tela de juicio, «Cosh! (una plataforma innovadora que ofrece consejos sobre compras sostenibles), junto con Fair Trade Belgium y otros agentes belgas clave, ha respaldado una declaración que aboga por la rápida promulgación de la Directiva sobre la diligencia debida en la sostenibilidad de las empresas (CSDDD, por sus siglas en inglés). Esta directiva es esencial para establecer unas reglas de juego equitativas, fundamentales para lograr unas cadenas de suministro sostenibles. Básicamente, obliga a las empresas a responsabilizarse de su huella medioambiental y del impacto en los derechos humanos de sus cadenas de suministro«. Así, Francia busca luchar contra las malas praxis de las empresas que apuestan por el fast fashion.

The blowup

En el medio citado, leemos que «la legislación se centra en los minoristas en línea que carecen de presencia física en Francia y pretende proteger a las empresas locales de la abrumadora competencia de los gigantes de la moda rápida». Ante esto, «Cosh! reclama una estrategia global que abarque todo el espectro del impacto de la moda rápida más allá del mercado digital». La solución presente con efectos de cara al futuro que se propone insta a  «restringir las importaciones de empresas que incumplan las normas de sostenibilidad y empleo de la UE». «Este impuesto es un imperativo para abrir el diálogo sobre el papel legislativo para avanzar hacia una industria de la moda sostenible. Y es que los desafíos inminentes para las marcas pequeñas y éticas a la hora de navegar por el nuevo cumplimiento y comunicación de la sostenibilidad son importantes», destacan los expertos. Por ahora, se desconoce si Francia aceptará esta medida, pero lo que está claro es que la moda pide a gritos leyes a favor de la responsabilidad.

Sarah Brown
Sarah Brown, Unsplash

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash