Retail/Moda

Las campañas de moda Primavera/Verano 2020 que no puedes perderte

Tras una larga espera descubrimos algunas de las campañas de moda que protagonizarán la Primavera/Verano 2020 con nombres tan destacados como Dior, Max Mara y Gucci (entre muchos otros). ¡No te pierdas nuestras fotografías favoritas!

La temporada Primavera/Verano 2020 está a la vuelta de la esquina y las principales firmas ya nos han dejado disfrutar de sus magníficas campañas. Los próximos meses cálidos se tiñen de colores vibrantes, siluetas amplias y estéticas del pasado. Buceamos por las últimas campañas que han presentado casas como Gucci, Loewe y Louis Vuitton para enamorarnos (aun más) de sus creaciones.

campaña moda 2020

Gucci

La campaña de la firma italiana ha sido, sin duda, la más comentada de esta temporada. Alessandro Michele ha vuelto a hacer de las suyas con una serie de fotografías difíciles de olvidar. Para la ocasión ha contado con la colaboración de colaboración del famoso director de fotografía Yorgos Lanthimos (conocido por títulos como The Lobster y The Favourite) y el director de arte Christopher Simmonds.

#Ofcourseahorse es el nombre de esta campaña que tiene como protagonistas a los caballos. Estos animales, símbolo de la libertad y el movimiento, son los compañeros de las modelos que han posado en el preciado Chateau de Marmont de Los Ángeles. El resultado son unas imágenes cuidadas de estética vintage que siguen la línea planteada por Michele desde su llegada al trono de Gucci. 

louis vuitton campaña

Louis Vuitton

La maison francesa y Nicolas Ghesquiere lo han vuelto a hacer: nos han enamorado con una campaña inspirada en la Belle Époque y con el tercer ojo de Collier Schorr. El lugar escogido para retratar a las modelos ha sido el icónico Hotel Park de Londres. La campaña ha contado con actrices Emma Stone y Zhong Chuxi y se ha popularizado, en especial, por presentar el nuevo Vanity en lona Monogram y las diferentes versiones del bolso Dauphine, ahora también disponible en piel Epi o ante.

La belleza de las imágenes se encuentra en la sencillez de las formas y en la maestría para mostrar los diseños que componen la colección Primavera/Verano 2020 de la firma.

 

loewe campaña 2020

Loewe

La firma española de lujo ha apostado, de forma unilateral, la aclamada modelo Kaia Gerber. La fotógrafa Fumiko Imano y la modelo han viajado hasta el Jardín de la Paz de Isamu Noguchi (situado dentro de la maison de l’Unesco en París) para crear unas inspiradoras imágenes donde la calma y la belleza son las máximas protagonistas.

La artista japonesa ha sabido retratar, con sensibilidad y perfección, la colección Primavera/Verano 2020 de la firma que cuenta con inspiración en los años 50  que destaca por el uso de delicados tejidos y volúmenes. Loewe ha demostrado, una vez más, que una firma a la que admirar.

diro campaña 2020

Dior

Maria Grazia Chiuri hace magia dentro y fuera de la pasarela. Las modelos Selena Forrest y Ruth Bell han sido las elegidas para posar delante del objetivo de Brigitte Niedermair. La nueva propuesta de Dior destaca por ser femenina, sofisticada y por trasladarnos a un entorno cálido y veraniego.

Además, la nueva campaña de la firma francesa destaca por enseñarnos, el Dior Book Tote. Este modelo de bolso de la firma apunta a ser una de las piezas más deseadas de esta temporada.

Max Mara campaña moda 2020

Max Mara

Cerramos con una de las firmas italianas más aclamadas (y populares) del momento. Max Mara ha tirado la casa por la ventana y ha reunido (en una serie de coloridas imágenes) a 4 de las modelos más solicitads del 2020: Gigi Hadid, Irina Shayk, Adriana Lima y Joan Smalls (entre otras). Pero la casa italiana no se ha conformado por poner delante de la lente a algunos de los rostros más populares del momento, además ha contado con el fotógrafo Steven Meisel para la retratar la campaña Primavera/Verano 2020. Los looks monocolor son la estrella de la fiesta esta temporada.

En talentiam estamos siempre alerta para presentarte las campañas de nuestras firmas favoritas temporada tras temporada. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia este 2020!

Fotos | @Gucci, @MaxMara, @LouisVuitton, @Loewe, @Dior

Retail/Moda

Cinco tiendas que abren sus puertas en España este 2020

El retail sigue creciendo en España y el 2020 se presenta como un año repleto de nuevos retos. Firmas como Muroexe y Weekday expande su poder por nuestro país y preparan nuevas aperturas para este año. Te presentamos cinco de las más importantes para nuestro sector.

El año 2019 cerró sus puertas con números dispares en nuestro sector. Algunas marcas veían crecer sus números como la espuma mientras que otras compañías se mantenían por un delgado hilo. El pasado trimestre estuvo marcado por el auge de las ventas gracias a la campaña de Navidad. Con los datos positivos de ventas en los últimos meses del 2019, el nuevo año ha llegado con numerosas noticias que dan alas a la industria. Ciudades como Barcelona, Madrid y Palma alojarán nuevos puntos de venta clave en el sector fashion-retail a nivel nacional. En talentiam presentamos cinco tiendas de las tiendas que abren sus puertas en España este 2020.

we

H&M abre la primera Weekday de España en el Paseo de Gracia de Barcelona

La cadena de tiendas Weekday (que forma parte del grupo textil H&M) aterriza en España por la puerta grande. El querido Paseo de Gracia de Barcelona ha sido en enclave escogido para esta apertura que se engloba en la estrategia de expansión internacional que está implementando la firma. Más allá de España, Weekday mira hacia Suiza, Polonia e Inglaterra.

La marca sueca presume de tener presencia en 12 países (con España 13) y trabaja en 19 mercados diferentes. Además, cuenta con una buena red comercial formada por 38 puntos de venta físicos y tiene como eje central las ventas mediante plataformas de comercio online.

Falconeri abre en Palma

El italiano Grupo Calzedonia desembarca en el centro de Palma de Mallorca con su nueva firma Falconeri. Tras sus aperturas en el centro comercial barcelonés L’illa Diagonal y en la calle Serrano 56 de la capital, Falconeri escoge una localización estratégica para sus ventas en Palma de Mallorca.

Falconeri se diferencia en el mercado por ofrecer prendas de cashmere para mujer y hombre con un estilo versátil y atemporal. Asimismo, su principal foco en la actualidad es luchar por la moda sostenible. De este modo centra sus colecciones en la calidad de los tejidos naturales y fusiona tradición, cuidado y formas minimalistas.

Le Coq Sportif llega a la Rambla Catalunya

La popular compañía francesa, especializada en moda streetwear, ha anunciado el alquiler de un local en Rambla Catalunya, una de las principales calles comerciales de la ciudad condal. Tras la llegada de la firma a Barcelona en 2012 (específicamente en la Calle Boters), la nueva tienda de la marca abrirá sus puertas en el segundo trimestre de 2020.

La empresa factura cuenta con una facturación entorno a los quince millones de euros en el mercado español. En nuestras fronteras alberga, en total, 700 puntos de venta. El Corte Inglés, con 28 corners, Forum Sport y JD Sport son los principales clientes multimarca del grupo (más allá de sus tiendas propias que, como vemos, siguen creciendo).

La joyería Nicols aterriza en la calle Goya

La firma nacional de joyería acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en el número 17 de la icónica calle Goya. El local cuenta con una superficie de 150 metros cuadrados distribuidos en dos amplias plantas.  Nicols presume ya de cinco tiendas en nuestro país, todas en el centro de Madrid. El catálogo de la casa de joyería está formada por collares, pendientes y broches (entre otros) y cuenta con una línea especiales de alianzas nupcial y relojes. Los precios de los productos Nicols oscilan entre 130 euros y 2.420 euros.

Muroexe inaugura nueva tienda en Madrid

La empresa de calzado contemporáneo y complementos (como mochilas y bolsos de gran funcionalidad) acaba de abrir su segunda tienda en la capital. El establecimiento, que cuenta con 150 metros cuadrados de superficie y está ubicada en la calle Goya 49, es una delicia para los amantes de la marca.

Más allá de nuestras fronteras, Muroexe está en un plan de expansión que la ha llevado a abrir en urbes como Lisboa, Málaga y Ámsterdam.

El retail es un tema clave dentro de talentiam y, por este motivo, te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar al día de las últimas noticias importantes de la industria. ¡Te esperamos en talentiam!
Fotos | https://noticierotextil.net, http://missandchicblog.com/, http://www.mur-arq.com/, retailgazette.co.uk, https://noticias.cbre.es/

Retail/Moda

7 mujeres influyentes del mundo de la moda que deberías tener en tu radar (segunda parte)

La industria de la moda presume de iconos femeninos de altura en el siglo XXI. Diseñadoras, editoras y celebrities entran en el campo de juego. Hoy presentamos la segunda edición de nuestra serie de artículos especiales «7 mujeres influyentes del mundo de la moda que deberías tener en tu radar» tras el éxito del primer texto.

El año 2020 se presenta como el momento donde el movimiento que empodera a la mujer va a alcanzar un nuevo nivel. Tras décadas de arduo trabajo, el fenómeno feminista está viendo nacer los frutos de todo su esfuerzo. La industria de la moda y del retail está protagonizada (en gran parte) por mujeres, pero muchos hombres siguen en puestos de poder. Poco a poco las cosas están cambiado y ellas alcanzan posiciones de visibilidad que hacen de nuestro sector un lugar más justo e igualitario. Por este motivo entre muchos otros, en talentiam presentamos siete nombres de mujeres influyentes en la moda que consideramos que cualquier amante de este arte debería conocer para afrontar este 2020.

7 mujeres influyentes del mundo de la moda que deberías tener en tu radar (segunda parte)

Miuccia Prada

Miuccia Bianchi Prada es toda una institución en nuestra industria. Es la nieta más joven de Mario Prada, fundador de la casa Prada, y su vida siempre ha estado ligada a su legado familiar. Más allá de Prada, Miuccia también está al frente de la hermana pequeña de la familia, Miu Miu. Aunque posee un doctorado en ciencias políticas, su carrera habla de su gran pasión: la moda. Miuccia y su esposo Patrizio Bertelli, llegaron al trono de Prada en 1978 y la firma ha gozado de popularidad y fama desde entonces. En 2018 recibió el premio Outstanding Achievement Award de los Fashion Awards 2018 que otorga el British Fashion Council (BFC) y es uno de los iconos de la moda italiana. Según afirma Miuccia Prada en vogue.es: “La curiosidad acerca del mundo, la sociedad y la cultura están en el corazón de la creatividad y la modernidad de nuestra firma”.

Victoria Beckham

La ex Spice Girls es, posiblemente, la más famosa de este listado. Su faceta como cantante la catapultó a la fama en los años 90 pero Victoria ha marcado un antes y un después en el sector de la moda. La británica empezó su meteórica carrera en la moda en 2004 cuando diseñó una línea de ropa sport para Rock and Republic. Desde ese momento todo cambió. Dos años más tarde lanzó su propia línea de jeans dVb Style y en 2008 debutó con su propia línea en la Semana de la Moda de Nueva York. Además, tiene un documental propio alabado por la crítica: Five years: The Victoria Beckham Fashion Story. La obra de Victoria Beckham viste a una mujer contemporánea, elegante y sofisticada.

Rei Kawakubo

La moda contemporánea no sería lo mismo sin ella. Ella es el alma de la marca Comme des Garçons y su impacto en la industria de la moda es prácticamente incalculable. Nacida en Tokio en 1942 en una familia de clase media ha definido las bases del diseño conceptual y su obra va un paso más allá. Rei deja de lado el diseño comercial y apuesta por el arte hecho moda. Tras estudiar Filosofía inició su carrera en la moda y desfiló por primera vez en París en 1981. Actualmente, Comme des Garçons presume de doce líneas de productos y de una amplia gama de perfumes. Por último, Kawakubo es la responsable de la tienda Dover Street Market de Londres.

Stella McCartney

Stella McCartney es sinónimo de sostenibilidad, lucha y medio ambiente. La británica es uno de los nombres clave de la industria en la pasada década y tiene claro que tiene aún mucho por decir y por reivindicar. McCartney es, a día de hoy, conocida mundialmente por su firma homónima, pero antes de llegar aquí tuvo una carrera remarcable. En 1997 fue nombrada directora creativa de Chloé, firma que encumbró al éxito más rotundo. Poco después, en 2001, fundó su propia firma y ha colaborado con firmas como Adidas y H&M. La inglesa no tiene miedo a las críticas y se proclama defensora de los derechos de los animales y es un icono del movimiento Fur-Free Luxury.

Emmanuelle Alt

Emmanuelle Alt es la directora de Vogue París, cargo que ocupa desde el año 2011 y por el que es conocido mundialmente. Según apunta vogue.es: «Emmanuelle Alt comenzó su carrera como editora de moda de la edición francesa de la revista Elle y años después, en 1990, se convirtió en la directora de moda de la publicación 20 ans y posteriormente de Mixte, hasta llegar a Vogue en el año 2000″. El crecimiento en la revista le ha llevado a ser la directora de la misma y su talento es innegable. Alt posee fuerza, estilo y carácter para estar al frente de una de las ediciones más populares del mundo de la moda.

Kelly Talamas

Talamas es una de las mujeres más polifacéticas del panorama actual. Kelly es periodista, directora creativa y consultora de moda. La americana es conocida, principalmente, por haber sido la Editora en Jefe de Vogue México y Latinoamérica entre los años 2012 y 2016 (con apenas 28 años de edad). La joven hizo crecer la edición de Vogue en los países latinoamericanos y su Instagram @kelllytalamas es un lugar de referencia para las amantes de la moda que son femeninas e inconformistas.

Carine Roitfeld

Por último, no podíamos dejar de lado a Carine Roitfeld. La francesa se ha presentado siempre como una mujer 360º y su carrera se ha forjado en varias direcciones. En un inicio, tuvo una gran época como modelo. Posteriormente, fue estilista de firmas internacionales como Gucci y Tom Ford, pero su éxito llegó como periodista. Carine fue Directora de Vogue París y de Elle París. Actualmente, ocupa ese cargo en la edición francesa de Harper’s Bazaar. La parisina tiene la responsabilidad de ser la Directora de moda global de las 26 ediciones que tiene la revista en todo el mundo. Además, es un icono de estilo y una it girl en potencia.

Talentiam defiende el poder de la mujer en el sector moda y retail y plantea un 2020 lleno de nuevos retos que superar para todas nosotras. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Forma parte de la familia talentiam y descubre todo lo que necesitas saber día a día!

Fotos | prada.another.co, facebook.com/victoriabeckham/photos, media.newyorker.com, prestigeonline.com, voguebusiness.com, preta.troquer.com.mx, uniqlo.com

noticias moda

5 noticias clave de la industria fashion-retail del 2019

La industria del fashion-retail ha vivido un 2019 intenso y estas son 5 de las noticias más importantes que han marcado el año. Desde la cumbre del G7 hasta la muerte de Karl Lagerfeld; no pierdas detalle de lo más remarcable que ha ocurrido este año.

Abrimos las puertas del 2020 y, al mismo tiempo, decimos adiós al 2019. Este año ha estado marcado por una palabra en nuestra industria: sostenibilidad. La mayoría de noticias clave de nuestro sector han estado relacionadas con el futuro eco de la moda. El fashion-retail ha vivido un año muy ajetreado, con fenómenos que pasarán a la historia. Por este motivo, en talentiam hacemos un breve repaso de las que consideramos que son las 5 noticias que más nos han marcado de este 2019. ¡Estad atentos!

· El Pacto del G7 da alas a la sostenibilidad

El pasado mes de agosto tuvo lugar uno de los acontecimientos más importantes de la industria del siglo XXI. Dentro de la cumbre del G7, compañías como Inditex, H&M y Kering (el grupo francés de lujo que posee marcas como Gucci o Balenciaga) firmaron el ‘pacto de la moda’ a favor de la sostenibilidad. Uno de los objetivos fue combatir la crisis climática y proteger la diversidad y los océanos y apostar por reducir las emisiones de carbono para 2050. Además, las 150 marcas participantes se comprometen a usar el 100% de energía renovable en la cadena de producción e introducir materias primas de origen sostenible. Por último, la eliminación de plásticos de un solo uso antes de 2030 también forma parte del acuerdo. De este modo la moda mira hacia un futuro sostenible.

· Fallece Karkl Lagerfeld y Chanel nombra a una nueva Directora Creativa

El 19 de febrero de 2019 fue un día histórico para el mundo de la moda: se anunció al fallecimiento del káiser. El que fue Director Creativo de Chanel durante 35 años (posición que ocupaba también en Fendi) nos decía adiós tras marcar un antes y un después en la maison francesa. Toda la industria lloró su muerte pese a los numerosos casos polémicos que protagonizó durante su vida. Más allá de las noticias controvertidas, Lagerfeld heredó el Chanel de Coco y lo llevó a lo más alto. Virginie Viard es la nueva cabeza visible en la dirección creativa de Chanel y su primer desfile fue todo un éxito.

gettyimages-1155952430

· El movimiento antipieles se adueña de grandes firmas (como Versace y Prada)

La moda dice ‘no’ al uso de pieles. Pioneras de la moda eco y de la sostenibilidad, como Stella McCartney, ya confiaron en este fenómeno hace varios años, pero otras marcas se han sumado con el tiempo. Donatella Versace, al frente de Versace, anunció la retirada de la firma del uso de pieles en 2018 mientras que otros grupos lo han hecho a lo largo de este 2019. Prada se declaró ‘fur free’ el pasado mayo y entró a la familia donde viven otras marcas como Gucci o Burberry. Incluso la Reina Isabel II y también forma parte de este fenómeno. Por lo tanto, el ‘no’ a las pieles ya no es una tendencia, es una realidad en nuestra industria.

· El Brexit pone en jaque al sector Fashion-Retail

El Brexit no solo tiene consecuencias en la economía británica y europea: la moda también vive las secuelas de este cambio. Numerosos medios, entre los que destacamos modaes.es, han anunciado a lo largo del 2019 todos los avances respecto a este fenómeno. Según el propio medio especialista en economía «Un Brexit sin acuerdo costaría a la industria de la moda británica entre 850 millones y 900 millones de libras». Además, Pilar Riaño apunta: «El Brexit podría terminar afectando a la relación de Reino Unido con el resto del mundo y a su posicionamiento como eje del retail en Europa, de manera que las inversiones realizadas en el país por retailers globales peligrarían, igual que lo haría la aportación de este sector a la economía del país. El retail es el mayor empleador de Reino Unido, dando empleo a alrededor de tres millones de personas. La industria copa aproximadamente el 5% de la economía del país, pero paga alrededor del 10% de todos los impuestos comerciales y del 25% de las tasas comerciales». El 2020 es un año clave para la determinación del futuro de la moda y el retail en Reino Unido.

· La moda se abre paso en Latinoamérica

La moda está creciendo a pasos de gigante en Latinoamérica. El sector florece en una nueva región y portales como Layefette se hacen eco de esta noticia. Según apunta el portal, «algunos de los inversores se han dado cuenta como marcas colombianas, peruanas, mexicanas o argentinas se encuentran más que listas para competir en el ámbito de la industria textil a una dimensión global, convirtiendo a América Latina  en uno de los nuevos protagonistas en el mercado.  Sudamérica representa el 31,2 % de las exportaciones de la región en la industria de la moda (México con el 33 %, El Salvador con el 13 %, Brasil con el 12 %, Guatemala con el 8 % y Nicaragua con el  8 %). Colombia ha sido uno de los países que se ha destacado, en su mayoría, por la ubicación estratégica que cuenta en la región; además, son varios los empresarios que reconocen que si exportas a Colombia, puedes exportar a toda Latinoamérica, siendo un centro neurálgico que abrirá puertas a muchos otros mercados del sector».

Por último, el calzado está sumando puntos en la región: «En la industria de la moda el calzado es muy importante y ha logrado sumas de hasta US$2.630. Colombia es el octavo en la región con una participación del 2 % (Brasil: con el calzado en suelas de caucho, cuero natural, plástico y sandalias está con el 49 %, México: destacado con calzado de suela de cuero natural que cubra el tobillo, se ubica con el 20 % y la República Dominicana: calzados con la parte superior de cuero natural o regenerado, resalta con el 13 %). Así que la moda apunta a nuevos horizontes y a nuevas tierras.

Si quieres estar a la última de todas las novedades de la industria durante el próximo 2020 síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | cadenaser00, fashionunited.mx, elpais, fashionrevolution.org

noticias moda

Las 5 tendencias que reinarán según las principales colecciones Pre-Fall 2020

Las colecciones Pre-Fall 2020 ya están sobre la mesa y hoy analizamos las principales tendencias de moda que veremos en unos meses. Desde el toque urbano de Moschino hasta la bohemia de Dundas pasando por el estilo lady de Dior.

Parece que hace dos días que ha llegado el frío a nuestras tierras pero la moda va siempre un paso por delante. Mientras nosotros disfrutamos de las prendas Otoño-Invierno 2019/2020, las firmas presentan la colección Pre-Fall 2020. Los meses previos a la temporada inviernal ahora tienen unos diseños exclusivos que sirven como punto intermedio entre las dos principales colecciones del año (al igual que el Resort). En talentiam hemos analizado las principales campañas y hemos seleccionados 5 tendencias que (muy posiblemente) serán las protagonistas en un año.

Viaje a mediados del siglo XX con Fendi

La firma italiana lleva años en auge y esta temporada nos ha enamorado con una colección muy especial. El equipo creativo de la marca se traslada a la franja comprendida entre los años 30 y 60 para dibujar a una mujer con el pelo cardado, los hombros marcados y la cintura ajustada. Vemos una gama cromática neutra que destaca con toques de mostaza y granate. Tejidos como la pana y el terciopelo destacan en prendas de estilo algo masculino como los blazer oversize, los pantalones palazzo y las camisas amplias. El toque femenino lo otorgan vestidos de mangas abullonadas confeccionados con materiales elegantes y conjuntos de dos piezas ideales para la mujer trabajadora. En relación a los detalles, triunfan los mini bolsos y los calcetines estampados que se dejan ver acompañados de sandalias XXL.

La bohemia de Dundas

Peter Dundas sigue apostando por los años 70 como principal fuente de inspiración. La firma viste aires bohemios, desenfadados y algo salvajes en una colección donde destacan prendas vaporosas de gran caída. Los pañuelos, los vestidos largos y las chaquetas envolventes son los protagonistas de unos diseños sensuales y favorecedores. Dundas da rienda suelta a su imaginación con trabajados estampados que mezcla entre si para lograr unas imágenes de campaña que podrán servir de inspiración para firmas low cost. Los colores cálidos son los reyes de la fiesta (con permiso de alguna tonalidad azulada). La estética vintage está más viva que nunca gracias a los diseños de marcas ilustres como Dundas.

La mujer más lady de Dior

Maria Grazia Chiuri ya es un nombre imprescindible en la historia de la moda (y no dudamos de ello). Dior está viviendo una segunda juventud gracias al trabajo de la Directora Creativa que ha dibujado a la nueva chica Dior entre la tradición de la firma y la modernidad que pide la industria de la moda. Dior apuesta, una vez más, por invocar a una mujer que sigue la estética lady y que opta por colores neutros y elegantes. Las faldas midi, los pantalones culotte de patrón ancho y las camisas de corte cuadrado son algunas de las prendas clave, a excepción de los vestidos por debajo de la rodilla. Los cuadros y el estampado tie dye acompañan unas prendas realizadas con unos patrones excepcionales. Los gorros estilo pescador y los cinturones para enmarcar la cintura son los accesorios más vistos en la propuesta de Dior.

El streetwear más rebelde de Moschino

Jeremy Scott es fiel a su estilo y en esta ocasión ha vestido el Transit Museum de Nueva York de moda urbana. El de Kansas no tiene miedo a las mezclas y apuesta por una mujer híbrida entre la amante del streetwear, del grunge y de las formas más clásicas. El chándal renace en su propuesta y aparece junto a vestidos largos o abrigos puffy XXL. La gama cromática es viva, llamativa e irreverente y no cumple unas normas establecidas. Las gorras, las riñoneras y las clásicas Timberland son algunos de los complementos más repetidos de la propuesta. Scott viaja por los diferentes barrios de Nueva York para inspirarse en una mezcla de culturas y estética que formaliza en una colección Pre-Fall que ha ocupado la portada de varios medios especializados este mes.

El minimalismo contemporáneo de Bottega Veneta

Una de las firmas número uno del momento es, sin duda, Bottega Veneta. La italiana ha sido una de las más imitadas en las últimas colecciones y su propuesta Pre-Fall 2020 promete seguir la misma línea. Líneas puras, patrones amplios y una gama de colores muy trabajada será, seguramente, el foco de la moda low cost los próximos meses. Vemos como el blanco y el negro complementan tonalidades como el rojo, el azul turquesa, el amarillo y el rosa para crear un interesante juego visual. En relación a las prendas, destacan las gabardinas, los conjuntos dos piezas y los abrigos XXL. El tejido acolchado sigue en tendencia y Bottega Veneta vuelve a apostar por él. Los bolsos de mano maxi conviven con las mochilas en unos diseños muy acordes a las necesidades actuales del mercado. La firma italiana lanza una versión en botín de su bota con plataforma que ha sido fuente de inspiración para firmas como Zara este Otoño-Invierno 2019/2020.

Como hemos visto, la temporada Pre-Fall 2020 presenta tendencias muy diferentes que encanjan con varios estilos. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Vogue Runway