Retail/Moda
Zara avanza en belleza y lanza su primera colección de perfumes para el pelo
09/12/2024 0 Comments
|Retail/Moda
09/12/2024 0 Comments
|Retail/Moda
04/12/2024 0 Comments
|La difícil situación económica y la transición ecológica ponen en jaque a las marcas emergentes, obligando a muchos diseñadores a reinventarse.
La industria de la moda enfrenta una grave crisis que afecta especialmente a las marcas emergentes y a los jóvenes diseñadores. Estos se encuentran atrapados entre la alta gama y la moda rápida, con dificultades financieras, de producción y distribución, además de tener que adaptarse a la transición ecológica que está reconfigurando el sector. La situación es aún más compleja debido a la intensa competencia y a la escasez de apoyo por parte de los minoristas. A raíz de un artículo publicado en Fashion Network, hablamos sobre esta situación que implica a los diseñadores emergentes.
La falta de liquidez y los plazos de pago extendidos de los minoristas agravan aún más la situación. Algunos diseñadores, como Marianna Ladreyt, han tenido que revisar sus modelos de negocio, enfocándose en productos más exclusivos y reduciendo su presencia en el mercado mayorista. Otros, como Jeanne Friot, luchan por encontrar un equilibrio entre la visibilidad mediática y la sostenibilidad financiera. Además, las grandes tiendas y almacenes ahora prefieren marcas consolidadas, lo que deja poco espacio a los jóvenes diseñadores, que no pueden competir en igualdad de condiciones debido a los elevados precios de producción y las bajas órdenes de compra.
En este contexto, los diseñadores emergentes deben encontrar formas innovadoras de sobrevivir, como la colaboración entre marcas y la venta directa. Muchos recurren a premios y concursos, como el Festival de Hyères o el Premio LVMH, que aunque brindan visibilidad, no garantizan éxito comercial. La falta de apoyo institucional y la retirada de programas de ayuda pública empeoran la situación. Además, la transición hacia un modelo de producción sostenible requiere inversiones que muchos diseñadores no pueden afrontar, lo que los coloca en una posición aún más vulnerable.
La crisis también afecta la cadena de suministro, con proveedores que enfrentan dificultades para adaptarse a los cambios impuestos por la transición ecológica y la reducción de volúmenes de producción. Los jóvenes diseñadores no solo deben lidiar con problemas financieros, sino también con la complejidad de crear en un entorno de constantes cambios tecnológicos y normativos. La transición ecológica y los costes de producción amenazan el futuro de las marcas jóvenes, mientras que la industria de la moda en su conjunto continúa enfrentando un futuro incierto.
Retail/Moda
25/11/2024 0 Comments
|Zara abre su primera tienda exclusiva para hombres en Madrid, con el innovador Zacaffè y una colección cápsula junto a la firma de calzado Castellano.
noticias moda
28/10/2024 0 Comments
|Madrid se convierte en la capital de la moda esta temporada gracias a una serie de exposiciones que no deberíamos perdernos.
Retail/Moda
14/10/2024 0 Comments
|Las proyecciones de Webloyalty dibujan un escenario repleto de dudas respecto a los próximos Black Friday y Cyber Monday.
Parecía imposible hace años en nuestro país: el Black Friday y el Cyber Monday se han impuesto como citas infalibles con el consumo. Aunque cada minorista cuenta con su propio calendario de ofertas, las fechas oficiales en las que se celebran Black Friday y Cyber Monday son el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, respectivamente, es decir, el viernes y lunes después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
«Nuestras predicciones indican que, durante el Black Friday, los productos electrónicos seguirán siendo los favoritos de los compradores en línea, seguidos de los sectores de viajes, salud y belleza. Esto ha sido una constante en los últimos años, ya que los consumidores buscan aprovechar las rebajas en artículos de alto costo», comentó Eduardo Esparza, vicepresidente y gerente general de Webloyalty en Iberia y Brasil.
Esparza también destacó que el canal online se ha consolidado como parte esencial de los hábitos de compra, con cada vez más personas optando por esta opción para evitar filas y multitudes, sortear la falta de stock en tiendas físicas, comparar precios de manera más rápida o incluso obtener ahorros adicionales a través de herramientas como el «cashback», que ofrecen algunos programas. «Todos estos factores nos llevan a prever un aumento del 22 % en pedidos online durante las dos campañas de este año, en comparación con el año anterior», detalló el ejecutivo de Webloyalty.
«El retail media se ha convertido en una solución estratégica crucial para que los minoristas puedan dirigir sus esfuerzos de manera efectiva, alcanzando a los consumidores con productos que realmente desean o necesitan comprar. A través de diversos canales, los retailers pueden ofrecer una comunicación segmentada y dirigida a un público más receptivo que en otras épocas del año«, señaló Esparza.
El Black Friday representa una excelente oportunidad para que los minoristas atraigan a nuevos clientes. «Para tener éxito, deben prepararse adecuadamente antes del inicio de la campaña, garantizando que están listos para manejar el aumento esperado en el tráfico y las ventas», afirmó Esparza. «También es fundamental implementar estrategias que les permitan captar la atención de los consumidores desde el principio, así como segmentar a los clientes para ofrecerles las ofertas más adecuadas a sus preferencias», concluyó en su discurso.
Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
Fotos | Unsplash