Retail/Moda

TikTok, la red social del éxito: las compras suben un 553% en esta plataforma

Un estudio de Bazaarvoice analiza las compras a través de las redes sociales y confirma que TikTok ha sufrido el mayor crecimiento respecto a Instagram y Facebook. Analizamos esta investigación para entender el presente y el futuro del sector.

Comprar a través de una red social se ha convertido en una de las formas de consumo más populares del siglo XXI. Facebook e Instagram tenían el monopolio hasta que llegó el revolucionario TikTok. La plataforma de vídeos cortos es la reina del momento (en muchos sentidos). Bazaarvoice ha hecho público un estudio que afirma que las compras en TikTok han aumentado un 553% a lo largo del último año. En talentiam analizamos esta investigación para descubrir cómo consumimos hoy en día.

El estudio revela que el crecimiento de las compras en TikTok triplica las de Instagram (189 por ciento) y Facebook (160 por ciento). Según 3.272 consumidores británicos de la comunidad Influenster de Bazaarvoice, la tendencia #tiktokmademebuyit y el comercio en redes sociales están logrando que las redes sociales se conviertan en el número uno para comprar a través de la red. Ahora ya no nos da miedo comprar por Internet, y este estudio afirma que «más de las tres cuartas partes (79%) de los consumidores están ahora más decididos a comprar en las plataformas de redes sociales que hace un año, lo que demuestra el creciente poder de las redes. Instagram está por delante, con un porcentaje de comprados durante el último año del 64%, seguido de Facebook (45%) y TikTok (24%)».

compras tiktok

La pandemia ha tenido mucho que ver en todo este fenómeno. Ed Hill, vicepresidente senior de Bazaarvoice para EMEA, afirma en un comunicado que: “El impacto de la pandemia en el comercio social es significativo. Durante el año pasado, el comercio se ha convertido en una característica fundamental para las plataformas sociales, ya que los consumidores han dedicado más tiempo a sus aplicaciones. Las marcas se han dado cuenta de esta oportunidad, y es más probable que los consumidores se vean más influenciados por la publicidad de la marca, el contenido generado por el usuario (CGU) y las publicaciones de influencers”.

Además, este estudio nos revela que el dispositivo móvil es el gadget favorito para ejecutar las compras. Descubrimos que los que «siempre» compran son ahora un 214% más, y los que “siempre” compran desde las redes sociales, un 146%. Las redes sociales sirven para descubrir nuevos productos, el 70% de los consumidores afirma que durante el último año han usado las redes sociales para comprar en marcas nuevas. Mientras que el 49% apunta que no compraron su marca favorita y apostaron por una nueva gracias a las redes sociales.

En fashionunited.es leemos que «la relevancia de un producto (47%) es el principal motivo por el que los consumidores eligen una marca nueva en las redes sociales, seguido de los beneficios, las características o ingredientes (41%), el contenido visual producido por la marca (27 por ciento), y, en última instancia, el precio (27%)». Eso sí, la lealtad se ha visto afectada, dado que la demanda superó la disponibilidad durante la pandemia y el 56% de los consumidores «aseguran que “a veces” se ven influenciados para comprar de una marca desconocida por haberla visto en las redes sociales».

Si quieres estar a la última de las novedades del sector del fashion-retail sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotografías | Dolce & Gabbana

Sostenibilidad

Encontrar las mejores alternativas ecológicas al plástico de lámina delgada, el nuevo objetivo del mundo de la moda

La sostenibilidad en el mundo de la moda tiene muchas caras y Tom Ford se propone encontrar las mejores alternativas ecológicas al plástico de lámina delgada gracias a un concurso que incentiva el talento.

No es ninguna novedad, el plástico es uno de los elementos más perjudiciales para el medio ambiente. El sector textil usa alrededor del 15% de la producción de plástico mundial y muchas firmas se han propuesto poner freno a estos datos. Una de las noticias que nos ha sorprendido esta semana aboga por un futuro verde. En concreto, la firma Tom Ford ha hecho público el lanzamiento del Tom Ford Plastic Innovation Prize. En talentiam nos hacemos eco de esta importante novedad que busca las mejores alternativas ecológicas al plástico de lámina delgada y te contamos de qué se trata exactamente este concurso.

El concurso presentado por Tom Ford tiene como principal fin desafiar a empresarios e inventores con el fin de combatir la contaminación por plásticos al encontrar alternativas biológicamente degradables. En colaboración con 52HZ, una agencia de estrategia y creatividad, el Tom Ford Plastic Innovation Prize ofrece un total de más de 1 millón de dólares para la investigación. El premio se establece como competición de dos años en forma de coalición de inversores, marcas importantes y otros socios estratégicos que buscan apoyar a los finalistas del concurso para que los resultados sean palpables en el mercado en 2025.

alternativas ecológicas al plástico

En fashionnetwork.com leemos que «según Tom Ford, el plástico de lámina delgada representa actualmente el 46 % de las aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de plástico que llegan a los océanos cada año, un total que se espera que se triplique a 29 millones de toneladas métricas en los próximos 20 años. En conjunto, las bolsas para sándwich de un solo uso y las bolsas de plástico utilizadas por la industria de la moda representan más de 300 000 millones de bolsas de plástico de lámina fina desechadas anualmente».

El ganador final dependerá de la opinión de varias figuras clave de la industria. El propio Tom Ford, Stella McCartney, el actor y director Don Cheadle; la actriz, productora y directora de cine Trudie Styler; y la realizadora de documentales y fundadora de Musings Magazine, Susan Rockefeller, examinarán y aprobarán las presentaciones, evaluando hasta qué punto tienen un impacto positivo en el medio ambiente, así como la disponibilidad para una adopción realista en el mercado.

Además de las personalidades anteriormente citadas, este premio contará también con el asesoramiento de la Scientific and Tech Advisory Board (Junta Asesora Científica y Tecnológica) de la mano de profesionales en campos como la ciencia de los materiales y el desarrollo de productos o la salud del océano. Las suscripciones para el Tom Ford Plastic Innovation Prize están abiertas hasta el 24 de octubre de 2021, una oportunidad para el talento en el mundo de la  moda que busque dar un paso de gigante en relación con la sostenibilidad.

La sostenibilidad es una de las prioridades de la industria de la moda y la investigación la mejor manera de conseguir resultados efectivos. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | Tom Ford

 

 

Recursos humanos

Cinco factores a tener en cuenta antes de tomar la decisión de cambiar de trabajo

Tras un 2020 difícil este año nos podemos plantear un cambio de trabajo. Antes de tomar la decisión, te recomendamos que tengas en cuenta varios aspectos que podrían conducirte a saber si una nueva posición es lo que realmente necesitas.

El 2021 nos está permitiendo, poco a poco, volver a la «normalidad». Tanto tiempo en casa nos ha permitido pensar en nuestros deseos laborales. El teletrabajo ha sido adorado por muchos y «odiado» por otros, ya que una mala gestión de este sistema puede traer consecuencias negativas. Tras un 2020 de pocos movimientos este año puede pedirnos un cambio de trabajo, pero antes de decidirnos deberíamos pensar con detenimiento. Una nueva casa, un nuevo coche, un nuevo trabajo. En el último punto nos detenemos hoy. En talentiam somos expertos en recursos humanos y planteamos cinco factores que deberíamos plantearnos antes de dar este paso.

cambio de trabajo

Quieres cambiar por mayor felicidad o por un sueldo superior

Por norma general dedicamos al trabajo 1/3 parte del día. Puede no parecer mucho, pero al pensar que la otra 1/3 parte la dedicamos al sueño, poco queda para nuestro ocio o para las labores del día a día. Además, todo esto contando que no trabajas de más y que tu jornada se limita a las 8 horas. Trabajamos para obtener un sueldo a final de mes, pero aquí entran en juego muchos factores. Quizás tienes un trabajo que se te hace feliz y te permite tener una salud mental óptima, pero consideras que ganas poco. En busca de una mejora económica puedes caer en una posición que te genera estrés y no te permite disfrutar de tu tiempo libre con tranquilidad. Así que te recomendamos que valores lo que más te importe y que tengas claros tus objetivos, piensa que te compensa más antes de tomar una decisión.

Piensa si has llegado al límite

Este es el punto de mayor importancia. El trabajo puede causar estrés, ansiedad y otro tipo de trastornos mentales. «La depresión es la segunda causa de baja laboral, incapacidad permanente o jubilación anticipada en España» leemos en Observatoriorh. Con esto no queremos decir que el trabajo sea la causa de todas estas depresiones, pero si puede ser un factor detonante en algunos casos. De este modo, cuando sintamos que nuestro cuerpo o mente dicen «hasta aquí» debemos escuchar las señales de nuestro interior. Puede ser duro haber alcanzado cierto estatus y llevar muchos años en una empresa y decir adiós, pero nuestra salud debería ir por delante. De nuevo, dibuja tus objetivos y ten en cuenta que hay dolencias que nunca desaparecen,

Hay otras personas en tu empresa que te empujan a ello

Un buen ambiente laboral es esencial para ser feliz en el trabajo. A veces tienes un empleo que te encanta, pero en él hay persones que te hacen la «vida imposible». No sentirte valorado o tener roces con un compañero te pueden conducir a no estar a gusto en el trabajo, pero un nuevo puesto puede no ser la solución. Antes de dar el paso piensa si estás adoptado una actitud negativa y si has empleado todas las opciones para mejorar la situación. Si crees que lo has hecho todo y que nada puede dar un giro de 180º, quizás cambiar te aporte tranquilidad.

Mi infelicidad es puntual o permanente

Como ya hemos comentado, el 2020 ha sido duro. El teletrabajo y todas las consecuencias de la pandemia han pasado factura. Así, podría ser que te sintieras especialmente quemado durante esta época. Muchas horas en casa, mala adaptación al teletrabajo, desmotivación vital. Si tu trabajo te gusta y tu sueldo es bueno y piensas en cambiar pregúntate el por qué. Los que respondan a esta pregunta en busca y captura de un nuevo sector o un trabajo diferente, adelante. Los que, en cambio, piensen que desean un cambio por algo parecido en otra empresa, quizás sea porque estás aburrido de la situación actual. Quizás cuando toda vuelva a la normalidad tu felicidad regrese.

Estás pensando en el futuro a largo plazo

Por último, nos toca pensar en el futuro. Olvidemos la pandemia e imagina cómo te ves en cinco años. Si crees que tu felicidad a largo plazo se encuentra en otra posición, empresa o sector, ha llegado el momento de ponerse en acción. En cambio, si valoras que estás bien encaminado y que el cambio que te planteas se relaciona con el presente, no des un paso en falso y analiza tu decisión con calma.

En talentiam apostamos por la felicidad de los empleados y buscamos soluciones a sus dudas. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotografías | Unsplash

Retail/Moda

Cinco lanzamientos del universo de las zapatillas que merecen toda nuestra atención

Las zapatillas son objetos de culto y estos lanzamientos de firmas como Nike, Adidas y Vans han llegado para protagonizar la campaña primavera-verano 2021.

Las sneakers mueven el mundo de la moda y estar atentos a las últimas novedades es casi una obligación. El sector mueve ya 74.000 millones al año (datos del 2019) y los lanzamientos que descubrimos suponen una pregunta: ¿estamos ante un bombazo en forma de zapatillas? Las colaboraciones entre marcas o la fusión del trabajo de las firmas y artistas son un combo clásico que se repite temporada tras temporada. En talentiam nos detenemos en las propuestas que acaban de llegar al mercado y que tienen mucho qué decir.

Supreme x Nike Air Max 96

lanzamientos zapatillas

Empezamos fuerte con la unión de Supreme y Nike. En esta ocasión se trata de una nueva edición de las todoterreno Air Max 96 que aterriza con unos calcetines Lightweight Crew. Estos modelos cuenta con upper de cuero con paneles laterales transparentes, talón de cuero granulado, entresuela de espuma con unidades de aire, suela de goma con panel de TPU, forro de lengüeta y cuello de malla, ribetes 3M reflectantes, plantilla de marca compartida y logotipos bordados. El lanzamiento cuenta con tres tonos distintos: verde camuflaje, negro y plateado.

Vans Vault x Wacko Maria drop 2

La línea Vault by Vans ha lanzado la segunda parte de la colaboración con Wacko Maria. La obra de Wacko Maria, de origen japonés, se inspira en el cine y el arte. Tras el éxito de la primera colaboración, llega un nuevo capítulo donde destaca la silueta Classic Slip-On. Las zapatillas están disponible en blanco, marrón y morado, luciendo el gráfico de vinilo en blanco y negro.

Aimé Leon Dore x New Balance 550

lanzamientos zapatillas

Saltamos al universo de Aimé Leon Dore en unión con New Balance. Esta fusión que tantas alegrías nos ha dado regresa esta primavera-verano 2021 con la estética limpia y retro que caracterizó el drop anterior. El upper de cuero blanco convive con el logotipo de la“N” y la lengüeta adaptada a cada diseño. La entresuela luce el aspecto envejecido de la primera colaboración. Un diseño atemporal y sofisticado.

Adidas Originals x LEGO ZX 8000 ‘Bricks’

Una de las colaboraciones más llamativas y esperadas es la de Adidas y Lego. La colección ZX 8000 ‘Bricks’ destaca gracias a la silueta clásica de Adidas cubierta por las características «piezas» de la marca danesa. El lanzamiento incluye seis modelos, cada una de las zapatillas teñidas de uno de los colores primarios de LEGO: rojo, verde, azul, amarillo, negro y gris. Con «una construcción basada en la composición del material original de las ZX 8000, cada par de la colaboración ‘Bricks’ cuenta con un upper de rejilla combinada con superposiciones de ante sintético, un sistema de cordones tipo Ghillie y un contrafuerte de TPU en el talón que emula la textura de los ladrillos de LEGO» informa Adidas.

8th St by Ronnie Fieg x Clarks Originals

Por último, la línea 8th St de Kith. La colección cápsula, la primera de este proyecto, se compone de cuatro modelos, que incluyen dos combinaciones de colores, con las siluetas Sandford y Lockhill. Todos los pares se presentan con un packaging  personalizado con tres opciones de cordones y etiquetas colgantes. Además, las cajas brillan con ilustraciones originales de las ciudades que dan nombre a ambas siluetas.

Esta primavera tiene un nombre propio: sneakers. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas colaboraciones que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotografías | De las respectivas marcas

Sostenibilidad

Estas colecciones apuestan por el «upcycling» para sumarse a la sostenibilidad

La sostenibilidad en el mundo de la moda tiene muchas caras y el «upcycling», que consiste en dar una segunda vida a prendas y tejidos que ya han sido utilizados, es uno de los sistemas que goza de mayor popularidad.

La sostenibilidad en el sector de la moda cuenta con muchas variantes. Las opciones para cuidar al medio ambiente van desde la innovación en tejidos de origen sorprendente hasta el reciclaje de materiales ya empleados. En dar una segunda vida a los tejidos nos centramos hoy, el fenómeno conocido como upcycling. En un afán por promover la economía circular, el upcycling no es nada más que dar salida a las prendas y telas de stock de marcas, actualizándolas con pequeños cambios. De este modo, permitimos que estos «restos» vuelvan al terreno de juego. En talentiam apostamos por la moda sostenible en todas sus formas y presentamos tres  colecciones con el upcycling como punto de partida.

Remake, de Gant

upcycling sostenibilidad

Gant es una de las firmas del universo preppy más conocidas a nivel mundial. La camisa Heavy Rugger es una de sus prendas más icónicas y su nacimiento cumple cerca de 50 años. Para celebrar este hito, Gant propone nuevos modelos con una nueva identidad upcycled. La colección está formada por tres modelos de camisa de rugby confeccionadas  a partir de excedentes de anteriores colecciones. “Gant es una de las primeras marcas de moda que sacó la camiseta de rugby del campo y la convirtió en un básico de la moda” comentan desde la marca. Además, añaden que es todo un avance que se hayan utilizado “tejidos sobrantes de generaciones anteriores de este querido clásico”.

Ahluwalia X GANNI

upcycling sostenibilidad

Priya Ahluwalia es una de las revelaciones del momento. La finalista del LVMH Prize 2020 colabora junto a Ganni en una colección realizada con «residuos» de otras prendas. «La colección se compone de 19 piezas, muchas de ellas creadas con las siluetas del sello Ganni pero con los toques característicos de Ahluwalia. Esto las convierte en una parte única e inesperada de la colección de la casa de moda de Copenhague. Para Priya Ahluwalia, esta selección supone su debut en el mundo de la ropa de mujer y se inspira en la escena londinense del Garage de los años 90», leemos en luxiders.com. Además, «hemos hecho estas pequeñas colecciones de upcycling en el pasado como parte de nuestro compromiso con la Agenda Global de la Moda para trabajar hacia un enfoque circular. Queremos convertirlo en un componente constante de nuestro negocio, no solo en una cápsula de marketing» afirman desde Ganni,

Miu Miu x Levi’s

Seguimos con los nombres muy potentees: Levi’s y Miu Miu. Ambas firmas han unido sus fuerzas para crear una propuesta que aúna sostenibilidad y diseño. «La colección, que parte de lo sostenible, consiste en prendas vaqueras de los años 80 y 90 reconstruidas y transformadas con divertidos adornos de Miu Miu. Una cazadora Levi’s de hace 40 años sale bien parada después de que se le añadan mangas globo de tafetán, mientras que unos clásicos 501 han sido adornados con diamantes de imitación» descubrimos en vogue.es. El 24 de mayo de 2021 es la fecha del lanzamiento oficial de esta colección que dará mucho de qué hablar.

El upcycling es una clara apuesta por un futuro verde. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | De las respectivas firmas