Recursos humanos
Sencillos trucos para mejorar la productividad sin caer en el estrés
15/03/2021 0 Comments
|Toma nota de estos útiles consejos que te ayudarán a mejorar tu productividad y rendir al máximo sin sufrimiento en casa y en la oficina.
Ser productivo no es sinónimo de trabajar un sinfín de horas y de acabar estresado. Ser productivo significa organizarse correctamente, ser consciente de la realidad y aprender a priorizar (entre otros). En una época donde el trabajo se impone por motivos obvios, mejorar la productividad es todo un reto. Trabajar en casa puede implicar nuevas distracciones, aunque en las oficinas siempre hay mucho movimiento. En talentiam somos expertos en recursos humanos y en organizaciones, así que presentamos varios consejos que te ayudarán a rendir al máximo sin sufrimiento.
1. Dedica los primeros minutos de la jornada a organizarte
Primero, lo primero. Los expertos recomiendan dedicar entre cinco y diez minutos al comienzo del día a definir los principales objetivos de la jornada. Así, tendrás claro qué metas debes conseguir sí o sí, y que otros objetivos pueden esperar. Es una forma de organizarse, de no perderse en el camino y de no saturarse con varios temas al mismo tiempo.
2. Lo más duro, al principio
En muchos casos pensamos que es mejor empezar con lo liviano para «despejarnos» y continuar con lo más arduo. Este es un grave error. Primero deberíamos acabar primero con las tareas imprescindibles que no se pueden dilatar en el tiempo. Aunque pueda sonar difícil a las ocho de la mañana, hará que tu jornada sea más corta y productiva.
3. Usa la regla del semáforo
En línea con el consejo anterior, encontramos la ley del semáforo. Como su propio nombre indica, categorizamos las tareas según su importancia. Así, las rojas son de «vida o muerte» ese día, las naranjas de importancia media y las verdes aquellas que puedes realizar al día siguiente. Gracias a esta herramientas puedes organizar tu jornada por aquello que realmente importa: la prioridad.
4. Cuídate
Ser un trabajador de sobresaliente no requiere trabajar todo el día, ni pensar solo en el trabajo, todo lo contrario. Cuidarnos es básicos para rendir al máximo. Así, vigilar nuestra alimentación, dormir las horas necesarias, disfrutar de nuestro ocio y desconectar es básico. Desconectar es necesario para volver a conectar.
5. Comparte con tus compañeros
Cuando vamos a la oficina es muy sencillo, cualquiera excusa es buena para hablar con nuestros compañeros, pero en casa es complicado. En talentiam recomendamos que tengas un chat con tus compañeros para compartir las cosas buenas y malas (no solo para criticar al superior). De este modo, os sentiréis «juntos» aunque estéis separados y veréis que los problemas son menos problemas.
6. Ten planeado el día siguiente
Por último, antes de cerrar el ordenador (o acabar tu jornada, sea cual sea tu trabajo), dedica otros cinco o diez minutos a organizar tu siguiente jornada. Así, ayudarás a tu cerebro a «prepararse» para lo que va a llegar en unas horas y te parecerá menos duro descubrir qué tareas te tocan. Además, aquí se recomienda que hagas una pequeña auto evaluación para ver si has logrado tus objetivos diarios. Eso sí, todo sin estrés.