Recursos humanos

Siete sectores que han crecido a raíz del Covid-19

Sectores como las reformas, la ciberseguridad o el cuidado de personas mayores han visto crecer su impacto durante este 2020. En talentiam te contamos todos los detalles de este fenómeno.

No todo iban a ser malas noticias a nivel económico a causa de la pandemia del Covid-19. Obviamente, este trágico suceso ha golpeado el 2020 generando unos estragos irreparables y la conocida como ‘coronacrisis’, pero algunos sectores han visto mejorar su situación. Cuando la situación general de la sociedad se ve modificada, se produce un cambio económico del que algunos mundos se ven beneficiados. De cara a un 2021 que apunta a ser mejor, en talentiam exponemos siete sectores que pueden ser una buena oportunidad profesional para un futuro próximo.

Ciberseguridad

A raíz del boom del mundo digital, los expertos en ciberseguridad han sido uno de los perfiles más buscados del siglo XX, pero ahora más que nunca los profesionales de este campo tienen por delante un futuro muy optimista. Durante los meses de confinamiento estricto, los ciberataques se dispararon y para plantarles cara las empresas necesitan a mentes privilegiadas. Bancos, instituciones públicas, marcas de moda o el universo del retail requiere estos perfiles especializados en seguridad digital.

Reforma de casas

Estar más tiempo en el hogar de lo normal nos ha conducido a plantearnos que disfrutar de una casa adaptada a nuestras necesidades es básico. Así, las empresas de reformas se han visto beneficiada. Según apunta la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), siete de cada diez hogares españoles fueron sometidos a algún trabajo de reparación, mantenimiento y/o mejora entre junio y septiembre. Unos números lejos de lo habitual que defienden que este sector necesitará nuevos especialistas durante el próximo año.

Sector farmacéutico

Avanzamos hacia el universo sanitario con unas posiciones que ya han gozado de mejoría este 2020. Durante el confinamiento estricto que vivimos durante más de cuartro meses, las farmacias y las distribuidoras farmacéuticas vieron aumentar en un 30% la demanda de productos y más del 90% de los españoles considera esencial y muy profesional el trabajo realizado por los farmacéuticos. De este modo, los farmacéuticos y auxiliares de farmacia gozarán de buenos números durante los trimestres venideros.

Logística

El boom del ecommerce ha experimentado la explosión final durante este año. Algunas personas eran aún reacias a comprar a través de Internet, pero durante las semanas de confinamiento no hubo otra alternativa. Amazon es un claro ejemplo de este fenómeno: el marketplace más popular el mundo (con permiso de Aliexpress o Alibaba) ha visto crecer sus ventas un 69% durante este 2020. Unos datos difíciles de creer que conducen a que el mundo de la logística necesite nuevos profesionales para poner cara a esta necesidad.

Cuidado de mayores en casa

Las residencias han sido uno de los principales focos de polémica durante la pandemia. A causa del Covid-19 la situación de estos centros ha sido muy delicada y muchos particulares han optado por el cuidado personalizado de sus mayores para evitar el contacto con grandes grupos. El envejecimiento de la población es una tendencia demográfica imparable en Occidente y perfiles como enfermeras y auxiliares de enfermería serán muy demandados durante los próximos años.

Energías renovables

Por último, una tendencia de la que venimos hablando desde hace muchos meses. La sostenibilidad y los actos en clave verde ya no son una moda, son una obligación para todos los humanos si queremos asegurar el futuro de nuestro planeta. Así, según previsiones de la London School of Economics, el aislamiento social ha incrementado la demanda de sistemas autosuficientes y sostenibles en los hogares y comunidades de vecinos. De este modo, todo apunta a que los perfiles especializados en este campo no tendrán mucho problema en encontrar trabajo.

En talentiam apostamos por mirar al futuro con ilusión y esperanza. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash

noticias moda

Cinco exposiciones de arte que podremos disfrutar desde casa en 2021

El 2021 estará repleto de viajes con mucho arte desde salón de nuestro hogar. Repasamos cinco exposiciones en formato digital que tienen muchas papeletas para triunfar y que nos llevarán desde Japón hasta los Estados Unidos sin movernos de casa.

La cultura ha sido uno de los sectores más golpeados a causa de la pandemia y las salas de exposiciones, museos y galerías de arte han visto sus puertas cerradas durante innumerables meses. Además, las limitaciones de acceso y las restricciones que establece cada país para disfrutar de la agenda cultura limita que las instituciones apuesten por grandes montajes que no podrán gozar de toda la atención que merecen. De este modo, las presentaciones digitales han visto crecer su popularidad como la espuma y las organizaciones han tenido que adaptarse a estos nuevos tiempos (y más de cara al 2021).

Los conciertos a través de Instagram o las pasarelas en streaming nos han acercado a la cultura a la comodidad del hogar y los primeros meses del próximo año prometen seguir una línea parecida. En el lado positivo, podemos disfrutar de contenido producido en otros continentes (al que nos sería difícil acceder a través de un costoso viaje). Por el lado negativo, no hay nada como disfrutar in situ de la cultura. En talentiam apostamos por el arte en todas sus formas y presentamos siete exposiciones que podremos disfrutar el próximo año desde el sofá de casa.

Deana Lawson en The Guggenheim (Nueva York)

arte

Deana Lawson fue la primera fotógrafa en ganar el premio Hugo Boss del Museo Guggenheim y los motivos son innumerables. Para el 2021, el museo Guggenheim de Nueva York acerca de nuevo de la intimidad diaria de Lawson en una exposición en solitario que llegará en los soleados meses de primavera. Según la fotógrafa, sus imágenes son “espejos de la vida cotidiana, pero también como una proyección de lo que quiero que suceda. Tratan de establecer una escala de valores diferente y manifestar que la vida cotidiana de las personas negras y sus experiencias diarias son hermosas, poderosas e inteligentes”. Podremos disfrutar de esta exposición digital de mayo a otoño.

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel (Suiza)

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel

Dejamos atrás los Estados Unidos para viajar hasta Suiza. En esta ocasión, el museo Kunstmuseum Basel apuesta por una exposición itinerante dedicada a la artista bajo el nombre “A Black Hole is Everything a Star Longs to Be”. La obra de Walker nunca pasa desapercibida y es conocida por ser polémica, irreverente y rebelde. Desde el mes de mayo y hasta el mes de septiembre tendremos la oportunidad de ver estas obras en formato digital.

Alma Thomas en el Museo de Arte Chrysler, (Virginia – EE. UU.)

arte

De regreso a al norte de América llegamos hasta Virginia. El Museo de Arte Chrysler dedica una exposición a la artista de 81 años Alma Thomas. Ella fue la primera mujer afroamericana en exponer en solitario en el Museo Whitney de Nueva York. Su primer objetivo profesional fue convertirse en arquitecta, aunque acabó ejerciendo como profesora. Al alcanzar la jubilación, inició la investigación con la pintura abstracta que la condujo al éxito. Esta exposición de grandes dimensiones incluye piezas que no se han visto en muchas ocasiones. La fecha de esta muestra es del 9 de julio al 3 de octubre.

‘Another Energy: Power to Continue Challenging — 16 Women Artists from around the World’ en el Museo de Arte Mori (Japón)

arte

La propuesta ‘Another Energy’ es una de las que más nos ha llamado la atención. El Museo de Arte Mori dedica una muestra en exclusiva a creadoras (todas ellas mujeres) mayores de 70 años. Con esta iniciativa, las comisarias buscan una visión alternativa del último medio siglo, contando con las transformaciones sociales que han originado. Esta exposición estará diposnible en el Museo de Arte Mori (Japón), del 22 de abril al 26 de septiembre.

‘Sun & Sea (Marina)’, Malmö Konsthall (Suecia)

arte

Por último, una original idea que tiene como protagonista una playa artificial. “Sun & Sea (Marina)” triunfó en la bienal de Venecia de 2019 y regresa este 2020 para mostrarnos cómo actúan los humanos en este paraje natural. Las artistas y compositoras lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė lideran esta propuesta que disfrutaremos el mes de mayo en el Malmö Konsthall

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte desde casa. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Cortesía de los museos correspondientes

Sostenibilidad

Adidas rediseña sus modelos más populares en clave sostenible en la colección ‘Clean Classics’

Adidas versiona míticos diseños como las Superstar o las Stan Smith en formato sostenible para despedir este 2020 gracias a su nueva colección ‘Clean Classics’.

No nos cansamos de decirlo: la sostenibilidad ya no es una opción, debe ser una realidad (y más en un sector tan contaminante con la moda). Adidas es una de las firmas más potentes a nivel mundial y ha querido despedir este convulso 2020 con una iniciativa de lo más interesante, la colección Clean Classics. La propuesta consiste en revisitar los modelos más top de la marca y rediseñarlo en clave sostenible. Una misión que han logrado con creces y que promete dar mucho de qué hablar. En talentiam te contamos todos los detalles de esta noticia que acaba de llegar a nuestras vidas.

adidas sostenible

En esta ocasión, los modelos escogidos han sido Superstar, Stan Smith, Continental 80, Top Ten, SC Premiere, Supercourt y Superstar Bold. En resumen, los modelos más icónicos de Adidas. El resideño (que también ha modificado ligeramente las siluetas) ha consistido en obtener zapatillas veganas que buscan reducir el uso de materiales vírgenes y el impacto en el medioambiente. Para este proyecto Adidas ha empleado el Primegreen, material de alto rendimiento fabricado en su mayoría con materia reciclada. De este modo, Clean Classics incorpora un 70% de materiales reciclados en el antepié. Por otro lado, las suelas están fabricadas con un compuesto sostenible (que contiene un 90% de caucho natural y un 10% caucho reciclad) y las plantillas están hechas de OrthoLite reciclado (15% OrthoLite reciclado, 6% Bio-aceite y 5% caucho reciclado) o de caucho, un material renovable, reciclable y no tóxico.

Por último, como detalle a tener en cuenta, Adidas informa de que los materiales sobrantes en el proceso de fabricación se utilizan para crear el packaging de Clean Classics. Asimismo, las cajas se podrán cortar de manera eficiente, creando patrones de impresión aleatorios que distinguen una caja de otra.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y para estar al día de las últimas noticias ‘eco’ de la industria. ¡La moda ‘eco’ está de enhorabuena!

Fotos | Adidas

Recursos humanos

Cómo mejorar la concentración de forma sencilla mientras estamos teletrabajando

El teletrabajo presenta muchas ventajas y algún que otro posible problema, exponemos cinco consejos de fácil aplicación en nuestro día a día para mejorar la concentración en casa.

A estas alturas de la partida ya todos lo sabemos: el teletrabajo ha llegado para quedarse. La pandemia ha empujado a numerosas empresas a adoptar esta tendencia que parece no tener rival. Trabajar desde casa ofrece infinitas ventajas, pero también supone un reto para todos aquellos trabajadores que han tenido que adaptarse a este sistema durante los últimos meses. Grandes compañías apuestan por un modelo mixto que ofrece importantes beneficios: teletrabajo combinado con jornadas presenciales. Así, se obtiene lo mejor de los dos mundos. Pero nuestro objetivo de hoy en el blog de talentiam no es exponer y analizar el teletrabajo, si no dar pautas para mejorar un aspecto fundamental, la concentración.

Trabajar en el entorno doméstico nos permite conciliar la vida laboral y personal de una forma sencilla, pero aprender a trabajar desde casa merece un proceso de adaptación. La concentración puede ser víctima de constantes distracciones y este fenómeno nos puede conducir a ver consecuencias negativas en nuestra productividad. Aunque puede sonar difícil, nada es imposible, y trabajar la concentración es un proceso sencillo que nos puede conducir al éxito. Así, exponemos cinco consejos que puedes aplicar en tu día a día con el que verás mejorar tu productividad en casa.

Sé realista con el tiempo del que dispones

El primer paso a tener en cuenta para ser productivo es ser consciente del tiempo real del que disponemos. Con esto no nos referimos a conocer la longitud de nuestra jornada laboral, va mucho más allá. Una jornada habitual suele ser de ocho horas, pero estas horas no son siempre de trabajo puro y duro. Llamadas, emails, pausas para ir al baño… existen varios momentos que rompen con la rutina y que debemos tener en cuenta para planificar. De este modo, lo primero es conocer y aceptar el tiempo exacto del que disponemos para ser 100% productivos.

Fíjate tres tareas prioritarias

Ya lo dice el refranero español, «quien mucho abarca poco aprieta». Con esta frase podemos resumir un fenómeno que se presenta mucho en el entorno laboral: querer hacer demasiado y quedarte a medio camino en todo. Cuando nos disponemos a iniciar nuestra jornada laboral es esencial marcar tres tareas que van por delante de las demás. Así, tendremos unos objetivos claros y no nos dejaremos llevar por tareas que aparecen durante el día y que son de menor importancia.

Aprende a diferenciar entre urgente e importante

En relación con el punto anterior, es esencial conocer la diferencia entre urgente y importante. En la escala de prioridad, urgente va por delante de importante. Así, catalogar las tareas según su grado de necesidad y aprender a lidiar con ellas es básico. Si sigues esta norma no te agobiarás y aprenderás a mejorar tu concentración en aquello que es urgente, mientras que sabrás  que lo importante puede esperar.

Deja el teléfono móvil

Muchos de nosotros empleamos el teléfono móvil como una herramienta más de trabajo, pero es un arma de doble filo. La inmediatez de los mensajes, las redes sociales y los estímulos digitales pueden dañar nuestra concentración. Si tienes que entregar un informe importante o concentrarte al máximo en una tarea creativa, no tengas miedo a poner el ‘modo avión’ en tu teléfono y desaparecer durante unas horas. Podemos prometer que el resultado en tu productividad y concentración se verá mejorado de forma espectacular.

Aplica la ‘ley de los 3 minutos’

Por último, presentamos una ley no escrita que puede ser muy útil. La ‘ley de los 3 minutos’ sigue una premisa muy sencilla: cuando nos llegue una nueva nos haremos esta pregunta: ¿La puedo hacer en menos de 3 minutos? Si la respuesta es positiva, la hago y me olvido. Si la respuesta es negativa, la vuelco automáticamente a mi lista de cosas que hacer posteriormente. En un primer instante, puede parecer una idea poco seria, pero es realmente útil.

En talentiam apostamos por el teletrabajo como una forma de trabajo que mira hacia el futuro. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash