noticias moda

¿Por qué los festivales son el epicentro de las ‘nuevas’ tendencias?

Música, gastronomía, fiesta y moda se dan la mano en los eventos más ‘cool’ de la actualidad: los festivales. Analizamos por qué se han convertido en el lugar idóneo para buscar las ‘nuevas’ tendencias.

La moda avanza a pasos de gigante y adopta nuevas dinámicas para mantenerse en la cresta de la ola.  A lo largo de las últimas décadas las pasarelas y las editoriales eran los lugares donde encontrar inspiración pero ahora todo ha cambiado. La calle, siempre atrevida y revolucionaria, cambió la reglas del juego cuando en 2010 se convirtió en la ‘nueva pasarela’. Editoras, buyers, modelos y rostros anónimos eran las reinas de la moda. Los departamentos de diseño de las principales firmas – tanto ‘fast fashion‘ como ‘luxury’ – analizaban cada ‘look’ para cazar la próxima tendencia. El tiempo ha dejado atrás el poder de la calle y la influencia de plataformas como Instagram han encumbrado al nuevo epicentro de las tendencias de moda: los festivales de música. Desde Coachella hasta el Sónar pasando por el todo terreno Tomorrowland, estos eventos son la reunión de las figuras más influyentes de la industria. ¿Por qué se ha producido este fenómeno? En talentiam hemos analizado la situación del sector para dar respuesta a esta pregunta.

Los looks más atrevidos en la edición 2019 del festival @Sonar
Los looks más atrevidos en la edición 2019 del festival @Sonar

Los ‘milennials’ y ‘centennials’: sentir antes que poseer

El sector de la moda es una víctima más de las tendencias de consumo que impone el joven público. Los milennials y centennials encuentran en vivir nuevas experiencias el motor de sus existencias. Una vez superadas las crisis económicas derivadas de las guerras del siglo XX – que impulsaron el consumo excesivo en la generación ‘baby boomer’ – las propiedades han visto descender su valor. Los jóvenes tienen mil posibilidades que sus antepasados desconocían: vivir en el extranjero, estudiar en otro continente o formar familias interculturales son algunas de las más populares que han conducido al cambio.

La generaciones recién llegadas, sedientas de aventuras, no conciben el ‘poseer’ antes del ‘sentir’. En Estados Unidos, casi el 80% de los jóvenes de entre 18 y 34 años prefiere invertir sus ingresos en vivencias antes que comprar algo, según apunta una encuesta de The Harris Poll. Ser joven es sinónimo de atrevimiento, provocación e innovación y las tendencias se suman a esta lista de objetivos. Por este motivo los festivales (con gran afluencia de jóvenes adultos) son el enclave idóneo para los coolhunter de la industria. En ellos encuentran la fusión perfecta entre jovialidad, valentía y frescura para desarrollar nuevas ideas e ir un paso más allá de los competidores.

La modelo Winnie Harlow en la edición 2019 del festival @Coachella
La modelo Winnie Harlow en la edición 2019 del festival @Coachella

La música (e Instagram) mueven el mundo

La sociedad de la imagen se caracteriza por la velocidad, el cambio constante y el poder de aquello que podemos ver (sobretodo en pantalla). Este vertiginoso ritmo provoca que plataformas como Instagram, con más de 1.000 millones de usuarios a nivel mundial, vean nacer las tendencias que reinarán en un futuro. En esta famosa Red Social somos testigos, día a día, de cada minuto de vida de aquellos iconos de estilo que son foco de los cazadores de tendencias. Incluso las cuentas menos populares puede alcanzar un gran impacto si apuestan por el hashtag y la ubicación adecuada.

El hasthtag #festival cuenta con casi 31 millones de publicaciones en Instagram mientras que #festivalfashion supera con creces los 2 millones. ¿Qué suponen estos datos? Que los jóvenes más ‘cool’ del planeta – caldo de cultivo de los especialistas en tendencias – se reúnen con frecuencia en estos eventos. Las pasarelas, las ferias de moda y los eventos tradicionales del sector no son los puntos álgidos de los nuevos rostros. La gente que apuesta por la moda atrevida visita los festivales con ‘looks’ de infarto – incluso descabellados en algunas ocasiones – para lograr ser foco de Instagram esa jornada. Las ideas más locas se dan cita año tras año entre música y fiesta para deleitar a los ‘coolhunting’ más intrépidos del planeta (que, posteriormente, adaptan estos atrevidos conceptos a un mercado más realista para su consumo a gran escala).

#mycalvins house en Coachella 2019 @Calvin Klein
#mycalvins house en el Festival Coachella 2019 @Calvin Klein

Las marcas quieren formar parte del ‘show’

Las principales firmas del sector moda y belleza encuentran en ser ‘partner’ de un festival un buen método para llegar a su cliente objetivo. Por este motivo, se alían con los eventos musicales más sonados del momento con el fin de ser los nombres protagonistas de la jornada. Además, muchas de estas marcas utilizan los festival como fondo de campañas de comunicación y marketing.

La coolhunter Raquel Sánchez Montes recuerda que Desigual, en pleno momento de cambio (gracias a su nueva imagen, entre otros factores), se ha afianzado como patrocinadora oficial de streetwear en el espacio Sonar+D del festival. Además, la marca ha diseñado una ‘maxi-riñonera’ de camuflaje: la mochila oficial de Sónar 2019. Desigual no es la única firma que confía en dejarse ver en festivales. Calvin Klein ha hecho doblete esta temporada: su línea ‘underwear’ ha sido parte del Sónar mientras que la línea oficial ha ocupado su lugar entre los patrocinadores de Coachella. El festival celebrado en California ha visto nacer la ‘#mycalvins house’, una casa ambientada en los 70 donde disfrutar de la estética de la época. Asimismo, al festival más popular del año se suman otras marcas del sector belleza como NYX y Pantene.

Otras marcas, como es el caso de Levi’s, prefieren llevar a cabo campañas de comunicación en los festival sin ser patrocinadores del mismo. La icónica firma de vaqueros ha escogido el Mad Cool como su evento de referencia para realizar una exitosa estrategia de Influencer Marketing. Levi’s ha seleccionado perfiles del nivel de Quim Gutiérrez y Macarena García para dejarse ver por el festival con prendas de la marca para convertirse en imágenes virales en Redes Sociales. De este modo, Levi’s aúna tres conceptos que son sinónimo de triunfo: un festival de música potente, unos perfiles populares en Redes Sociales y prendas con mucho ‘rollo’. ¿Qué más se puede pedir?

En talentiam estamos siempre a la última sobre las tendencias que mueven nuestro sector y no podíamos dejar de lado el fenómeno de los festivales. Si quieres conocer todas nuestras novedades a diario síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡No te quedes nunca atrás en las noticias del sector Fashion-Retail!

 

 

 

noticias moda

Las nuevas tiendas que desearás visitar en Nueva York

Nueva York lucha por ser el reino mundial de la moda y el retail e irrumpe con nuevas aperturas de tiendas centradas en la experiencia de compra del cliente. Ambos sectores son de los más competitivos a nivel internacional y ponen el listón muy alto. Si deseas vivir una experiencia única como consumidor querrás volar a la Gran Manzana este 2019.

Con un área de 12.844 kilómetros cuadraros y casi veinte millones de habitantes, Nueva York es una de las urbes más icónicas de la Tierra. Gracias a la influencia del cine, el arte y la música, ‘La ciudad que nunca duerme’ es un hervidero de tendencias. Tanto las firmas más consolidadas del retail como los nuevos rostros de la moda tienen la oportunidad en Nueva York de formar parte de una espectacular tienda. El auge del comercio online y de las nuevas plataformas de compra empujan a las marcas a ofrecer una experiencia de compra única. El ‘clienteling‘ nace a raíz del crecimiento de la exigencia del cliente; ahora el consumidor demanda una vivencia especial en el punto de venta físico. Por este motivo, las tiendas son ahora un punto de venta activo en constante cambio donde (casi) cada día es diferente. Nuestros expertos y colaboradores Noelia Noguera Pardo y Felipe Martínez Cutillas vuelan a la Gran Manzana en un viaje de ‘coolhunting’ para presentarnos los locales que no podemos dejar escapar. ¡Toma nota de las nuevas tiendas que debes visitar en Nueva York!

The RealReal New York
The RealReal New York

The RealReal, 80 Wooster St, New York, NY 10012

Una de las web de venta de lujo de segunda mano más famosas del mundo posee una espectacular ‘Flagship’ en el Soho de NY. The RealReal no es una tienda de segunda mano cualquiera: presenta el producto como ninguna otra tienda multimarca de lujo. Permite a los clientes interactuar directamente con expertos en artículos de lujo, gemólogos, etc, para conseguir una experiencia inolvidable. Además, ofrece workshops sobre tendencias y estilismo. Como comentan nuestros expertos: «Las marcas más vendidas son Chanel, Hermès y Gucci, mientras que las más ‘street’ son Off-White y Supreme». The RealReal empezó como una ‘start up’ hace 7 años y hoy está valorada en 740 millones de euros. No perdáis detalle de cada uno de sus rincones.

Nike House of Innovation @Wallpaper
Nike House of Innovation @Wallpaper

Nike House of Innovation, 648 5th Ave, New York, NY 10019

¿Quieres viajar al futuro? Entonces ‘Nike House of Innovation‘ será tu lugar favorito de Nueva York. La relación entre la marca y el cliente alcanza otro nivel gracias al gran trabajo del equipo de Nike. Noelia y Felipe lo tiene claro: «La conexión con la cuidad y con los que habitan en ella hacen de esta tienda algo único. Utilizando los datos de los clientes, la tienda se adapta a sus gustos. Está pensada para mutar y evolucionar según sus necesidades. Además, puedes seleccionar y pagar tu compra desde casa. De este modo, tus zapatillas estarán esperándote en una taquilla a tu nombre en la tienda, donde podrás probártela en una cancha deportiva que parece del futuro». La Nike House of Innovation es el epicentro del mejor streetstyle de la ciudad y un lugar de ensueño para los amantes del streetwear.

@thereformation
@thereformation

Reformation, 39 Bond St, New York, NY 10012

La nueva ‘concept store’ de Reformation en Nueva York es una parada obligatoria en un viaje de ‘coolhunting’. La tienda sigue la clásica estructura de showroom: existe una única talla de cada modelo que sólo se puede mirar pero no probar. Entonces el cliente se pregunta: ¿dónde esta el resto? Y la respuesta es de lo más interesante. En las pantallas gigantes que vemos por toda la tienda el cliente selecciona el modelo, la talla y el color y el pedido aparece unos minutos después tras una puerta de armario que estará situada en el probador. Para sumar más ingredientes a la lista, el consumidor puede poner su propia música y regular la luz con tres opciones: Golden, Cool o Sexy Time. Asimismo, existe otra pantalla dentro del probador para poder solicitar más artículos o diferentes tallas. En ese momento, de repente, aparecen dentro de tu armario. El ‘clienteling’ alcanza en Reformation NY un nivel difícil de superar.

Glossier @yelp
Glossier @yelp

Glossier, 123 Lafayette St, New York, NY 10013

La firma de belleza y cosmética más famosa de Instagram puede alardear de tener una de las tiendas más bonitas de la Gran Manzana. Glossier nació y creció en Internet y las tiendas gozan de un estudiado interiorismo donde los ‘selfies’ son un no parar. El color ‘pink glossier’ es el predominante en el diseño y se convierte en el escenario donde las asesores consiguen una experiencia de compra súper personalizada. La firma genera una divertida vivencia donde la compra se entrega cerrada al vacío en un cinta transportadora. Si tu gran pasión es el maquillaje y la cosmética, Glossier cumplirá todas tus expectativas.

Showfields NY
Showfields NY

Showfields, 11 Bond St, Nueva York, NY 10012

Los diseñadores emergentes más buscados del panorama internacional se encuentran en Showfields. La tienda es un espacio donde encontramos productos de belleza, decoración y moda de los nuevos rostros de la industria. El stock cambia muy a menudo para que el cliente siempre pueda encontrar novedades. Noelia y Felipe detallan como en la última planta encontramos exposiciones de arte donde poder interactuar mediante gafas de realidad aumentada. Por último, la experiencia gana puntos cuando descubres que se puede bajar a los pisos inferiores mediante un gran tobogán. ¡La diversión está servida en Showfields!

Trabajamos día a día para estar a la última en las principales tendencias de la industria de la moda y el retail. No dudéis en valorar el contenido que generamos y cuéntanos de qué queréis que hablemos en nuestros futuros posts. ¡Súmate a la familia talentiam a través de nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter) para no perder detalle de la actualidad del sector!

 

noticias moda

Las series de 2019 que destacan por su espectacular vestuario

Los estilismos de las series han alcanzado una importancia insólita. La popularidad de plataformas como Netflix, HBO y Amazon Prime ha revolucionado el sector de la moda. Las series cobran cada vez más protagonismo y, poco a poco, dejan al cine un paso por detrás en relación al vestuario.

Las nuevas series cuentan con presupuestos astronómicos para invertir en la imagen y la estética de cada escena. La moda encuentra en esta industria un lugar ideal para mostrar las alternativas más arriesgadas. Los estilistas se sienten como pez en el agua y hacen alarde de su incansable imaginación con propuestas que van desde la Edad Media hasta el desconocido futuro. Para celebrar el trabajo de los equipos de vestuario presentamos las series de este 2019 que te enamorarán con cada estilismo.

Stranger Things

Stranger Things. imagen promocional temporada 3, 2019. @UsWeekly
Stranger Things. imagen promocional temporada 3, 2019. @UsWeekly

Netflix es la plataforma más popular en la actualidad y la calidad de sus propuestas lo demuestra. Stranger Things es un título indispensable para los amantes del género de la ciencia ficción y la fantasía. La serie-  creada por los hermanos Duffer – nos traslada al pequeño pueblo de Hawkins en los 80 y destapa los extraños sucesos que ocurren en la zona. Kimberly Adams, la directora de vestuario, ha generado una recreación fiel y no una reinterpretación estereotipada de aquellos años. Las fotografías de los anuarios de Instituto han sido la principal fuente de inspiración para crear la estética exacta del Medio Oeste de los Estados Unidos de los 80. La tercera temporada se estrena el próximo 4 de julio y aseguramos que el vestuario volverá a ser una obra de arte.

Juego de Tronos

Juego de tronos, imagen temporada 8. @Adslzone
Juego de tronos, imagen temporada 8. @Adslzone

Hablar de series y no mencionar Juego de Tronos parece casi imposible. La serie de fantasía presenta su última temporada este 2019 y medio universo está en vilo por conocer el final. Entre elementos como la guerra por el poder, la rivalidad entre familias y la lucha por ser el más fuerte encontramos un trabajo de estilismo que deja sin palabras. Michele Clapton es la Encargada del Vestuario y ha recibido un premio BAFTA y cuatro Emmys en la categoría de Mejor Vestuario. Clapton ha estudiado a la perfección las características de cada personaje para generar un universo propio para cada uno de ellos. El cambio en la imagen y el vestuario de Daenerys Targaryen, Cersei Lannister y Sansa Stark esconde una evolución de cada una de ellas en la trama. Si deseas embarcarte en una fantástica historia medieval con un vestuario de escándalo, Juego de Tronos será tu serie favorita.

The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada)

The Handmmaid's Tale (El cuento de la criada), imagen promocional. @Medium
The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), imagen promocional. @Medium

El cuento de la criada es una producción de HBO basada en la novela homónima de Margaret Atwood (1985). La serie, creada por Bruce Miller, presenta una ficción distópica aplaudida por la crítica. En este caso, el vestuario de la serie va un paso más allá y adopta una simbología de vital importancia para el desarrollo de la acción. El color de las prendas es el vehículo para diferenciar la posición de cada personaje. Las criadas, que son las mujeres fértiles, lucen vestidos rojos que representa la sangre y la fertilidad. Las hijas siempre aparecen angelicales de blanco, símbolo de la pureza y la inocencia. Las esposas, mujeres no fértiles casadas con hombres de alto nivel, visten de azul evocando a la Virgen María. Estos son algunos ejemplos de una serie que destaca por su fotografía y sus imágenes impactantes. La riqueza de la indumentaria de El cuento de la criada y el mensaje que esconde cada pequeña decisión posiciona a la serie como símbolo de la reivindicación feminista mundial.

Black Mirror

Black Mirror. Episodio 03x04 "San Junipero". @Cdn.revistacactus.com
Black Mirror. Episodio 03×04 ‘San Junipero’. @Cdn.revistacactus.com

Seguro que has oído hablar de una de las producciones más populares de Netflix: Black Mirror. Esta serie antológica de ciencia ficción ha logrado colarse en el pódium de la crítica y de los fans más exigentes. Cada capítulo de Black Mirror destaca por la cuidada ambientación que propone pero, en especial, despuntan dos nombres: ‘San Junipero’ y ‘Nosedive’. El capítulo titulado ‘San Junipero’ viaja hasta los años 80 y sigue la historia de Kelly y Yorkie, dos personajes difíciles de olvidar gracias a sus originales estilismos. Por otro lado, ‘Nosedive’ – protagonizado por la actriz Bryce Dallas Howard – nos traslada a un futuro con estética ‘soft’ que muestra un mundo guiado por una inquietante interacción social. Desde talentiam recomendamos que dediques este 2019 a ver cada uno de los episodios de Black Mirror.

The marvelous Mrs.Maisel

The marvelous Mrs.Maisel. Imagen promocional. @gannett-cdn
The marvelous Mrs.Maisel. Imagen promocional. @gannett-cdn

The marvelous Mrs.Maisel es una producción menos conocida de Amazon Prime Video que te conquistará desde el primer minuto. La serie ha ganado 8 premios Emmy y está ambientada en el Nueva York de 1958. La vida de Midge Maisel – interpretada por la carismática Rachel Brosnahan – da un giro de 180º tras abandonar su tradicional vida en el Upper East Side para cumplir su sueño en el universo de la comedia. La diseñadora de vestuario Donna Zakowska juega con maestría con los colores y las formas para que cada escena sea inolvidable. La segunda temporada sube aún más de nivel al incluir París como nuevo escenario en la trama. The marvelous Mrs.Maisel promete risas sin fin, un estilismo de altura y ya planea una tercera temporada.

Peaky Blinders

Peaky Blinders. Imagen promocional. @fueradeseries.com
Peaky Blinders. Imagen promocional. @fueradeseries.com

La lucha de una familia de gangsters, la estética de los años veinte en Reino Unido y el poder de la ambición son los ingredientes del éxito de esta serie británica. Peaky Blinders ha colocado de nuevo en pantalla la elegancia de la moda masculina. El estilo de los ‘roaring twenties’  brilla en esta producción que cuenta con Stephanie Collie como Responsable de Diseño y Estilismo. La lana, el tweed y las famosas gorras ‘gatsby’ cobran gran importancia. Además, los abrigos largos y los trajes tres piezas – pantalón a la altura del tobillo, una americana y un chaleco interior a juego – dotan de una distinguida sofisticación a cada elección de vestuario. Los estilismos femeninos también piden a gritos la atención de los amantes de la moda, pero en este caso los personajes masculinos son el centro de todas las miradas. Peaky Blinders es una imprescindible oda al arte de la sastrería masculina.

En talentiam encontramos inspiración en cada forma de hacer arte. Si tu gran pasión es la moda no puedes dejar escapar las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate a la familia talentiam y no pierdas detalle de las noticias más populares de la industria!

Retail/Moda

Las tiendas Streetwear de Londres que debes visitar este 2019

Londres es la ciudad europea de la constante evolución. La capital británica es un hervidero de tendencias que fusionan pasado y futuro. El Streetwear se posiciona como el estilo más deseado por las nuevas generaciones de medio mundo y Londres abraza con fuerza esta tendencia. En talentiam estamos siempre a la última en el sector de la moda y el retail y, por este motivo, realizamos un viaje de coolhunting a Londres para descubrir las tiendas que debes tener en tu radar este año.

El Streetwear es un estilo de ropa casual que conquistó al mundo en la década de 1990. Este movimiento surgió de la cultura californiana del surf y el skate para abarcar elementos de ropa deportiva inspirados en el hip hop, el punk y la moda callejera japonesa. Gracias al triunfo del Athleisure y a la llegada de esta tendencia a la Alta Costura, el Streetwear está viviendo una etapa gloriosa. Londres es la ciudad perfecta para observar en clave coolhunting las tiendas que defienden este estilo. Ediciones limitadas exclusivas, reuniones de los fanáticos del género y firmas de nueva aparición que darán mucho de qué hablar, protagonizan este repaso que el equipo de talentiam ha realizado en primera persona. Piérdete por la original arquitectura londinense para descubrir todos los secretos que la cultura del Streetwear tiene guardados para los amantes de las últimas tendencias en moda.

@EndClothingLondon
@End Clothing London

End Clothing, 59 Broadwick St, Soho

End Clothing es el lugar idóneo para iniciar el camino en el universo del Streetwear. Dentro de este espacio de 800 metros cuadrados encontramos propuestas de diseñadores de lujo, de moda urbana y de moda contemporánea. La plataforma multimarca inglesa presenta una amplia gama de productos firmados por los nombres más populares dentro de la moda masculina. La tienda ofrece modelos de marcas como Off-White, Acne Studios, Stone Island Shadow Project, Comme des Garçons y Moncler. Además, End Clothing apuesta por el poder de las sneakers y expone una cuidada selección a la que es difícil resistirse.

@Footpatrol
@Footpatrol

Footpatrol, 80 Berwick St, Soho

¿Cómo describir Footpatrol en pocas palabras? El paraíso indispensable para los enamorados de las sneakers es la mejor respuesta. Footpatrol es uno de los locales más reconocidos de la capital británica y pese a su reducido tamaño reúne diseños exclusivos sólo aptos para los entendidos del género. Modelos de zapatillas de Nike, Adidas Originals, Puma, Converse, Asics, Reebok, y accesorios de G-SHOCK, Jason Markk y Pintrill (entre muchos otros) se encuentran en el 80 de Berwick Street. La estética futurista de Footpatrol logra que viajes a un lugar lejano donde el estilo urbano es el rey indiscutible de la fiesta.

@MaharishiStore
@Maharishi Store

Maharishi Store, 2-3 Great Pulteney St, Soho

Siguiendo con nuestro recorrido por el Soho londidense topamos con Maharishi Store, una impresionante tienda de dos plantas con marcadas influencias asiáticas. Maharishi fue fundada en 1994 por Hardy Blechman con el objetivo de crear prendas utilitarias y ecológicas. La firma produce siguiendo los estándares del comercio justo y genera piezas duraderas y de alta calidad. En Maharishi encontrarás diseños que defienden el respeto por la naturaleza al mismo tiempo que emplean la última tecnología textil. Si te consideras admirador de la cultura urbana más ‘cool’ y quieres abogar por el medio ambiente, Maharishi Store debe ser tu primera parada en Londres este 2019.

@Palace Stakeboards
@Palace Skateboards

Palace Skateboards,  26 Brewer St, Soho

Palace Skateboards es, junto con Supreme, una de las marcas célebres de ropa urbana del Reino Unido. Nacida en 2009 en la ciudad de Londres, la firma de Streetwear ha logrado conquistar a medio mundo con una velocidad vertiginosa gracias al trabajo bien hecho de su fundador, Lev Tanju. La ‘P’ de Palace es ahora un icono en el universo del skate y la firma representa un estilo de vida para sus seguidores. Desde skates de edición limitada hasta accesorios de alto voltaje pasando por las colaboraciones exclusivas con otros nombres como Adidas y Reebok, Palace Skateboards nunca defrauda a sus exigentes visitantes.

@Machine-A
@Machine-A

Machine-A, 13 Brewer St, Soho

El lujo contemporáneo se reúne en esta curiosa tienda de Brewer Street. Machine-A es una de las boutiques independientes más visitadas de Londres para aquellos que conocen sus irreverentes propuestas. Asimismo, es uno de los pocos lugares donde se pueden encontrar marcas de lujo urbano como Christopher Raeburn, Raf Simons y Matthew Williams. No es un lugar apto para los amantes del estilo tradicional pero es una tienda digna de visitar aunque solo sea para descubrir los tesoros que cuelgan de todas sus perchas.

@Dover Street Market
@Dover Street Market

Dover Street Market, 18-22 Haymarket

Rei Kawakubo y Adrian Joffe fundaron en 2014 uno de los ‘concept stores’ más reconocidos del mundo. A día de hoy Dover Street Market es el punto de unión de la moda callejera y el lujo. Bajo el aspecto que recuerda a los clásicos ‘department store’ se esconde el sueño de los jóvenes diseñadores. Casas del nivel de Balenciaga, Gucci, Hussein Chalayan, J.W.Anderson, Lanvin, LOEWE, Maison Margiela, Jacquemus, The Row y Vetements se dan la mano en este espacio donde se respira arte en cada esquina.

@Layers London
@Layers London

Layers London, 39 S Molton St, Mayfair

Cerramos el repaso de las tiendas Streetwear de Londres que debes visitar este 2019 con una propuesta que no te dejará indiferente. Layers London, situada en el barrio de Mayfair, es el enclave de ensueño para los incondicionales de la moda contemporánea más selectos. En esta original tienda podrás hacerte con diseños de MM6, Maison Margiela, 3.1 Phillip Lim y Yohji Yamamoto Noir entre otras firmas abanderadas de la ‘nueva’ moda.

Talentiam está a la vanguardia de las tendencias en moda y retail. Para estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Forma parte de la familia talentiam y no te quedes nunca atrás en el camino!