Loewe emplea el ingenio de sus artesanos para adoptar el upcycling en su nueva línea de bolsos de edición limitada.
Loewe es una de las firmas del universo del lujo que tiene un íntimo compromiso con la sostenibilidad. Por otro lado, el upcycling (el aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y mayor valor económico) es una tienda al alza. Ambas fuerzas se unen en la nueva colección cápsula de la firma, bautizada como «Flamenco Surplus«. Loewe no ha dudado en compartir parte del proceso creativo y de producción que ha logrado el nacimiento de una serie de complementos de altura.
Tal como comenta la firma en su página web, «como parte de nuestro continuo viaje hacia una mayor sostenibilidad, The Surplus Project presenta una nueva versión de nuestro icónico bolso Flamenco, confeccionado con piel sobrante de colecciones anteriores«. Un proceso meticuloso y artesanal que ha conducido a los trabajadores de Loewe a través de una técnica que rebaja cada panel eliminando las finas capas superficiales. De este modo, un bolso antiguo se convierte en una nueva joya. «Nuestros artesanos cortan y comprimen las secciones de piel antes de raspar cada panel, una técnica que consiste en eliminar finas capas de la superficie para revelar las capas de contraste«, revela la marca.
El resultado de este arduo trabajo es una nueva cápsula de carácter limitado se compone de un diseño de bolso ofrecido en cuatro colores diferentes por un precio de 2.200 euros cada pieza. El Flamenco es un diseño emblemático lanzado en la década de 1980, que destaca por su cierre con tiradores de cordón corredizos u los remates con distintivos nudos en espiral. De acuerdo con la firma, este bolso de tamaño mediano «puede albergar una cartera grande, todo tipo de teléfonos móviles o un cuaderno A5, una botella de 0,5 l y una funda para gafas de sol«. Actualmente, esta cápsula se puede adquirir en la tienda online de la firma, así como en boutiques físicas de Loewe y ReCraft seleccionadas.
Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
Loewe apuesta por la reparación de sus artículos de cuero «in situ». ¿El primer lugar donde ofrecen este servicio? Una tienda en Japón.
«Generamos 92 millones de residuos textiles al año. Frente al consumo rápido de prendas nuevas, la solución pasa por arreglar las antiguas», detallan los expertos de SModa. Sin lugar a dudas, tirar a la primera una prenda o un accesorio que esté dañado es un gran error, tanto para nuestro armario como para el planeta. Firmas como Ganni ya ofrecen un servicio de reparación de prendas que goza de gran fama, pero este servicio es especialmente útil cuando hablamos de artículos de cuero. «El cuero bien hecho dura mucho tiempo y, a diferencia de la mayoría de materiales fabricados por el hombre o sintéticos, mejora con el paso del tiempo, pues adquiere una profundidad de pátina y un patrón de uso que es específico de cada usuario, como sucedería con uno de nuestros vaqueros favoritos. En una época caracterizada por el deseo de reducir el consumo, el cuero integra a la perfección el principio ético de «comprar menos, comprar mejor». Invertir en productos de cuero de calidad es invertir en el futuro», explican en Leather Naturally. Loewe conoce las mil bondades del cuero y, por este motivo ha abierto en Japón la primera tienda especializada dedicada íntegramente a la restauración y mantenimiento de sus artículos de cuero.
Expertos artesanos desde el nacimiento de la firma, en Loewe cuidan al detalle sus artículos de culto. En Fashion Network anuncian que la marca española ha inaugurado en el país nipón «un nuevo formato inédito» en el centro comercial Hankyu Umeda de Osaka, dentro del espacio «Green Age». «El proyecto, denominado «Loewe ReCraft», ofrece también un servicio de personalización en un espacio dedicado de la tienda, con monogramas, correas, charms y tachuelas. Además, ofrece a la venta una selección de cestas y bolsos de piel tejida creados reutilizando retales y materiales sobrantes de colecciones anteriores. Algunos de los diseños icónicos de la marca se reintroducirán reelaborados con detalles especiales y vendidos como ediciones limitadas, según informó la marca en un comunicado», subrayan. El espacio posee 46 metros cuadrados y cuenta con la estética clásica de las tiendas de Loewe.
«La firma ya ofrece desde hace muchos años un servicio de mantenimiento y reparación en sus tiendas, pero con este espacio dedicado pretende destacar aún más los valores de la artesanía, muy apreciados por la casa, y animar a los clientes a adoptar un enfoque sostenible, prolongando la vida útil de sus productos», comentan en el medio anteriormente citado. Este proyecto se postula como una revolución absoluta en materia de retail y sostenibilidad.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
La Paris Fashion Week es una de las fechas más esperadas del calendario internacional de la moda. Toma nota de las tendencias que hemos detectado para la próxima temporada Otoño-Invierno 2019-2020.
La última edición de la PFW ha estado marcada por la noticia que, recientemente, ha sacudido la industria de la moda: la muerte de Karl Lagerfeld. La desaparición de ‘El Kaiser de la Moda’ a los 85 años ha colapsado los titulares de la prensa de medio mundo y las especulaciones sobre el futuro de Chanel solo han hecho que empezar. Varios nombres forman ya parte de la quiniela para dirigir la ‘maison’ francesa. Más allá de los brillantes titulares que nos ha dejado esta Paris Fashion Week, en talentiam ponemos el foco en lo más importante: la moda. La pasarela más esperada de la temporada brilla con un sinfín de firmas que están en lo más alto de la pirámide de la industria. Desde el Valentino de Pierpaolo Piccioli hasta el Dior de Maria Grazia Chiuri pasando por el último (y magnífico) Chanel de Lagerfeld. El equipo de talentiam ha analizado con detalle cada desfile para seleccionar las 5 tendencias que apuntar de la Paris Fashion Week.
La piel es el nuevo tejido de moda
Stella McCartney, Alexander McQueen y Celine Otoño-Invierno 2019-2020, PFW, vogue.com
Aunque la industria dice ‘no’ al uso de pieles naturales – véase como firmas al nivel de Stella McCartney o Versace han anunciado que dejarán de emplear este material en sus colecciones – la piel será el tejido más versátil la próxima temporada. Tanto en su versión natural como en su alternativa ‘eco’, hemos visto el uso de piel en (casi) todos los desfile de París. Aunque la prenda exterior ha sido la pieza donde la piel ha brillado con más intensidad, también hemos observado faldas, pantalones y sobrecamisas diseñadas con este tejido. Stella McCartney apuesta por la versión ‘maxi’ en sus abrigos. En cambio, Alexander McQueen prefiere bañar de rojo pasión una combinación de ‘trench’ y falda midi. Por último, el Celine de Slimane opta por su sello de identidad: la cazadora aviador.
Los hombros son el foco
Each x Other, Givenchy y Koché Otoño-Invierno 2019-2020, PFW, vogue.com
Los diseñadores que han decidido arriesgarse esta temporada lo han hecho poniendo el foco en los hombros. Piel al aire, hombreras marcadas, formas geométricas o patrones desestructurados. No hay límite para la imaginación y París lo ha demostrado (una vez más). Each x Other juega con el patrón en un clásico dos piezas dejando un hombro al descubierto y creando un amplio volumen al otro lado. Givenchy, en cambio, deja que las costuras tomen la importancia que merecen y que creen un marcada forma en esta zona. Por último, Koché sigue la tendencia y re-estructura un clásico ‘trench’ aportando volumen en los laterales.
A todo cuadro
Paco Rabanne, Thom Browne y Dior Otoño-Invierno 2019-2020, PFW, vogue.com
Los cuadros vuelven a ser tendencia en invierno. Y no, no lo ha decidido el equipo de talentiam, los diseñadores que han expuesto sus colecciones en París han apostado por los cuadros en todas sus variantes. Paco Rabanne viste a sus modelos con trajes masculinos que despuntan gracias a los cuadros vichy en blanco y negro. Thom Browne sorprende con la alternativa más dramática y mezcla variedad de cuadros y tonalidad en gran parte de sus ‘looks’. Asimismo, el Dior de Maria Grazia Chiuri nos regala la alternativa más ‘punk’ con una mezcla en rojo y negro que no conoce a aquellas que decidan optar por pasar desapercibidas. La mujer Dior conoce las últimas tendencias pero no pierde nunca el mismo horizonte: la ‘nueva’ feminidad.
El abrigo se ata a la cintura
Sacai, Givenchy y Lemaire Otoño-Invierno 2019-2020, PFW, vogue.com
La feminidad vuelve para el Otoño-Invierno 2019-20 y el cuerpo de la mujer celebra sus formas. Las prendas exteriores, pieza clave de los desfiles enfocados a los meses de frío, se ajustan a la cintura con cinturones anchos para marcar la silueta. Sacai opta por patrones ‘over-sized’ que enmarcan a la mujer con una fusión perfecta entre masculinidad y feminidad. Givenchy su suma a la tendencia de los cuadros y baña sus abrigos con este estampado para lograr una estética propia de los años 40 y 50. Los hombros se marcan y las cinturas se afinan con patrones simples a primera vista que esconden un gran gran cuidado al detalle. Por último, Lemaire sigue su línea minimal y enamora con un ‘trench’ ligeramente amplio que se ajusta a la cintura con un cinturón a juego.
Con un sombrero a tus pies
Loewe, Valentino y Chanel Otoño-Invierno 2019-2020, PFW, vogue.com
El accesorio que reinará la próxima temporada invernal será, sin duda, el sombrero. En pocas ocasiones podemos observar con tanta claridad la aparición de una tendencia. El sombrero se convertirá en el objeto de deseo del Otoño-Invierno y cada firma ha sabido otorgarle personalidad a sus diseños. Loewe ha dejado volar su imaginación para crear un divertido e icónico sombrero apto, en exclusividad, para los amantes de la moda más valientes. La colección Ready-to-Wear de Valentino ha seleccionado un modelo algo más discreto. En este caso apreciamos líneas rectas y un aspecto minimalista bañado en tonos neutros. Lagerfeld ha clausurado su carrera con un aplaudido desfile donde los sombreros estampados de ala media se han convertido en lo más deseado de los accesorios de Chanel. Debemos añadir que los sombreros también han formado parte de propuestas como Dior, Commes de Garçons y Balmain (¡alerta tendencia!).
La Paris Fashion Week cerró ayer sus puertas con un emotivo ‘show’ de Chanel dedicado a Lagerfeld, el rey de la firma durante las últimas décadas. Entre lágrimas desfilaban las modelos (y la actriz Penélope Cruz, imagen de la firma) que recordaban a un icono que ha marcado historia. El próximo Otoño-Invierno 2019-20 vestirá a una mujer femenina, sofisticada y atrevida que no tiene miedo a jugar con la moda.