Sostenibilidad

¿Son los excedentes de marcas de lujo el futuro de la moda? Así lo cree la firma española Caribú Studio

Emplear los excedentes de la industria del lujo puede ser el futuro de la moda ética en España y la marca de bolsos Caribú Studio así lo defiende. Te contamos todos los detalles de este proyecto con sello nacional.

Luchar por la sostenibilidad y por el futuro de la salud del planeta se puede lograr a través de muchos caminos. Algunos consumidores prefieren optar por el ‘menos es más’ y otros optan por comprar marcas éticas, entre otros. A estas opciones se suma una variante: emplear los excedentes de la industria. El mundo del lujo y del fast fashion produce piezas que nunca ven la luz cuyo material se puede aprovechar. Así, damos una ‘segunda vida’ a tejidos que podrían acabar en el fuego u olvidados en cualquier cajón. Esta conducta es la que sigue la firma española Caribú Studio, un proyecto que nos ha llamado la atención en talentiam y que creemos que merece una mención especial.

excedentes lujo

La firma, creada por Mariona Puig y Cristian Cuesta, está especializada en la fabricación de bolsos de piel en nuestras fronteras. Pero no son bolsos cualquiera, son diseños producidos con piel ética. Y ahora os preguntaréis: ¿qué es la piel ética? Según apunta la marca, «Nuestras pieles se obtienen de proveedores locales, junto con los que buscamos los mejores excedentes que el mercado de marcas de lujo no aprovecha. Sí, usamos toda la piel que otras marcas no usan, no por la calidad (siempre máxima) sino por el exceso de stock. Les damos una «vida extra», un significado, una razón de ser. Por ello lo llamamos piel ética». Además, añaden que «para nosotros este es un punto fundamental y que nos define claramente. Darle una vida útil a esas pieles nos enorgullece a la vez que hacemos de nuestros bolsos productos aún mas únicos, ya que al usar excedentes el stock es limitado y por lo tanto también el número de unidades que podemos hacer de cada uno.

Con un coste que ronda entre los 100 euros y los 300 euros, Caribú defiende que «nuestra producción artesanal ayuda a mantener el ecosistema y la economía textil en España. Nuestro coste de producción refleja el más alto nivel de condiciones de trabajo y de conciencia empresarial. Producir en nuestro país significa que nuestro producto no se beneficia de un comercio injusto, condiciones de trabajo extremas o explotación de cualquier tipo«. Asimismo, apuntan que «el hecho de tener una producción local nos permite no utilizar medios de transporte masivos (avión, barco), que son los principales agentes contaminantes de la industria textil. Asimismo, tanto las bolsas como cajas y embalajes son 100% reciclados u orgánicos».

excedentes lujo

Gracias a Caribú hemos aprendido que producir de forma ética es posible sin dar como resultado precios desorbitados o diseños poco atractivos. Así, en talentiam platenamos una pregunta: ¿son los excedentes de la industria del lujo el futuro de nuestro sector? El tiempo dará respuesta a esta idea.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Caribú Studio

 

Retail/Moda

¿Dónde estudiar las profesiones más populares del sector moda en España?

En talentiam te presentamos algunos de los mejores cursos de las escuelas de España. En ellas encontrarás los cursos de especialización que te permitirán obtener el empleo de tus sueños en el universo de la moda.

A raíz de nuestro post dedicado a las salidas profesionales en la industria de la moda, nos surgió una pregunta: ¿dónde podemos estudiar moda en España? Nuestro país cuenta con numerosas escuelas que ofrecen completos programas de especialización. Encontrar un buen trabajo en el sector requiere conocimientos específicos que este tipo de formación aporta. Desde Madrid hasta Barcelona pasando por Bilbao, contamos con opciones de calidad que te convertirán en un profesional cualificado. El sector de la moda te da la bienvenida tanto si prefieres una carrera creativa como si te sientes atraído por el mundo de los negocios. En talentiam hemos realizado una búsqueda por los mejores programas de nuestro país para que todas tus dudas desaparezcan.

Máster de Dirección y Gestión de Producto de Moda | IED Madrid - IED Master
Máster de Dirección y Gestión de Producto de Moda | IED Madrid – IED Master

Máster de Dirección y Gestión de Producto de Moda – IED Madrid

La sede madrileña del IED cuenta con varias alternativas para adentrarte en el ‘business side’ de la moda. El ámbito del desarrollo de producto y la gestión de compras es uno de los más importantes dentro de cualquier firma y los profesionales con esta especialización tienen un prometedor futuro por delante. Este Máster de 9 meses te formará para conocer en profundidad la estructura de una empresa de moda. Más allá de Product Manager, Controller o Buyer, este curso permite acceder a posiciones relacionadas con la estrategia, el marketing y la producción de moda.

Máster Oficial Universitario en Moda: Tecnologías Aplicadas y Negocios Digitales – ESNE Madrid

La escuela ESNE apuesta por el entorno digital del sector de la moda. En el Máster profundizan en las nuevas tecnologías de diseño de moda y en las tendencias de e-commerce que están revolucionando el mercado. Diseño, tecnología y empresa se alía en este curso realizado en la ciudad de Madrid y que tiene una duración de 10 meses. Entre las salidas profesionales más demandadas encontramos el E-commerce Manager o los empleos vinculados con el marketing.

Máster en diseño, tecnología e innovación en moda | Bau Barcelona
Máster en diseño, tecnología e innovación en moda | Bau Barcelona

Máster en diseño, tecnología e innovación en moda – Bau Barcelona

Presentamos un Máster que encara el futuro de la moda. El Centro Universitario de Diseño BAU orienta el Máster a las nuevas tendencias industriales. El programa de estudios está enfocado hacia una mirada crítica y constructiva. Repasa la moda desde la sostenibilidad, los sistemas de producción, experimentando con el prototipado y el patrón. El curso dura un año lectivo y cuenta con varias salidas profesionales: Diseñador de moda, Investigador de moda o Director de arte. Además, la escuela Bau ofrece una extensa variedad de cursos formativos con los que ampliar horizontes en el mundo del diseño (gráfico, audiovisual, interiores y moda).

Postgrado en Pattern Design Estampados y Superficies – Inedi

Damos el salto a la formación vinculada con la creatividad. En este caso, la escuela bilbaína Inedi forma a diseñadores gráficos interesados en adentrarse en el sector de la moda. El postgrado tiene como objetivo formar profesionales capacitados para entender las necesidades del mercado y las posibilidades en el mundo del Pattern Design. Para ello, los estudiantes colaborarán y participarán en proyectos reales como parte de su aprendizaje. En apenas 6 meses los asistentes adquieren todos los conocimientos necesarios para ser óptimos trabajadores en la industria gráfica.

Knitwear Design - @olgajazzy
Knitwear Design – @olgajazzy

Curso Formación Continua en Punto – CSDMM

La escuela CSDMM plantea una serie de cursos de corta duración con los que especializarse en diversos campos del diseño de moda. Desde corsetería y baño hasta punto y piel. Nos encontramos con programas de 100 horas destinados a estudiantes o profesionales del sector con los que ampliar los conocimientos o actualizarse en el sector. En este caso, destacamos el Curso de Punto con el que adentrarse en una de las categorías de producto más demandadas en la actualidad. Además, se trata de un curso intensivo de un mes, punto que facilita compaginar la formación con el empleo en activo.

Visual Merchandising & Retail – Goymar

Galicia es una de las zonas de España con más empresas dedicadas a la moda. De este modo, aparecen escuelas que forman profesionales con alta capacitación. El centro Goymar ofrece varios cursos específicos entre los que destaca el de Visual Merchandising & Retail. Este programa dota a los alumnos de conocimientos y habilidades para poder proyectar un “punto de venta” mediante las técnicas, formas de presentación, estudio del montaje y exposición del producto. En el curso también se tratan los principios fundamentales de las estrategias del visual merchandising y escaparatismo. Tiene una duración de 4 meses y abre muchas puertas laborales.

En talentiam apoyamos a todos los estudiantes y profesionales del sector que quieren ampliar sus posibilidades dentro del sector Fashion-Retail. Para lograr este objetivo, la formación se plantea como el camino perfecto para descubrir nuevas posibilidades. Si deseas iniciar tu carrera en este sector no dudes en consultar las vacantes activas disponibles en nuestra web. Asimismo, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡En talentiam no hay límites para el conocimiento!