noticias moda

Dior anuncia donde celebrará el desfile de su nueva colección crucero

Dior se decanta, de nuevo, por una conocida ciudad europea para presentar su última colección crucero. ¿Sabes de cuál se trata?

Ya no hay vuelta atrás, ahora las firmas de lujo se dedican a viajar para dar a conocer sus colecciones crucero (y se alejan de las sesiones de fotos en estudio o en algún que otro punto paradisíaco del mundo). Las colecciones crucero tienen cada vez más peso y gran parte de la inversión de las firmas se dedica a escoger lugares de ensueño para mostrar las prendas que se destinan a las vacaciones estivales de los más ricos del globo. En líneas generales, las colecciones crucero se dan a conocer entre junio y julio «con vistas a estar a la venta a finales de año, justo cuando las clases altas europeas se disponen a salir de viaje en busca de sol y calor y, así, huir del frío», explican en Vogue. Destinadas a ser prendas que acumulen kilómetros de viaje, es lógico que las marcas quieran conocer estos diseños en paraísos del turismo.

Dior

Dior es una de las casas que no duda en viajar por el ancho y largo mundo para inspirarse en las múltiples de culturas de las que disfrutamos. Con Sevilla, Ciudad de México o Bombay a sus espaldas, ahora Escocia se suma a este listado de lugares seleccionados. Tal y com leemos en Fashion Network, «Dior presentará su próxima colección crucero en Escocia, con un desfile el próximo 3 de junio en el histórico castillo de Drummond, según confirmó el miércoles la casa de moda con sede en París». El medio citado añade que «el lugar es espectacular y cuenta con un jardín renacentista que data de 1630, repleto de estatuas francesas y terrazas italianas, el escenario perfecto para una maison francesa dirigida por una directora creativa nacida en Roma, Maria Grazia Chiuri. El castillo está situado en una prominente cresta rocosa conocida como Gask Ridge, que en su día fue el emplazamiento de antiguas fortificaciones romanas».

Dior

No es la primera vez que Dior se transporta a Escocia, ya que «en los años 50, la casa organizó un baile en el cercano Hotel Gleneagles para su colección de primavera de 1955». Como dato extra, «el castillo es ahora el domicilio de Lady Jane Heathcote-Drummond Willoughby, 28ª baronesa Willoughby de Eresby, hija y heredera del tercer Conde de Ancaster. También fue dama de honor en la coronación de la reina Isabel II». Así que Dior se ha decantado por un lugar con gran historia para dar a conocer su última colección crucero.

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Dior

noticias moda

La delgadez sigue imponiéndose en la moda, sobre todo en las pasarelas

Un estudio recientemente publicado no deja lugar a duda: el 95,6 % de looks presentados la pasada temporada en Nueva York, Londres, Milán y París fueron defendidos por modelos delgadas(tallas 32-36).

El cuerpo de las modelos es uno de los temas más controvertidos del universo de la moda. De hecho, en numerosas ocasiones se han vivido escenas realmente dramáticas como desmayos de modelos y otros estragos derivados de un peso extremo. Todo apuntaba a que las modelos mid size o plus size iban ganando terreno, a favor (entre otros aspectos) de la representación realista de la mayoría de mujeres, pero la pasarela de primera nivel se resiste a dejar atrás el reinado de la delgadez. En Fashion United han publicado un interesante análisis del que nos hacemos eco en talentiam para hablar sobre este fenómeno.

Versace

El culto a la delgadez está presente en la gran mayoría de pasarelas, Paolo Volonté, profesor del Instituto Politécnico de Milán, en Italia, donde enseña sociología de la moda, explicó en una entrevista que el movimiento bodypositive «es una especie de lavado de cara». En palabras de un experto, que una modelo que se aleje de la 32-36 aparezca en un desfile de París o Milán es para «demostrar que la marca en cuestión es inclusiva», pero «en realidad se trata de preservar un sistema basado en la tiranía del ideal de delgadez».

La diversidad es prácticamente nula en Nueva York, Londres, Milán y París. De acuerdo con unos datos recogidos recientemente por Vogue Business, de los 9.137 looks presentados en la pasada temporada durante 219 desfiles de moda en las ciudades citadas, «el 95,6 % fueron presentados por modelos delgadas (tallas 32-36). El 3,8 % de las prendas fue presentado por modelos de talla mediana (entre 38 y 42) y solo el 0,6 % fue representado por modelos de talla grande (44 y más)». Ekaterina Ozhiganova, modelo, estudiante de Derecho y fundadora de la asociación «Model Law» lo tiene claro: las marcas «se niegan a representar a la gente normal».

La experta en el mundo de las modelos realizó una encuesta entre profesionales en la que descubrió que «nueve de cada diez modelos respondieron que se sentían presionadas para cambiar su apariencia «regularmente» (52,5 %) u «ocasionalmente» (37,7 %)». La prohibición de la talla 32, fechada del año 2017, poca relevancia tiene en nuestros días. En palabras de Ozhiganova, «las tallas varían según la firma y la ropa de la talla 34 puede ser igual de pequeña, por ejemplo».

Por ahora, todo apunta a que el lujo sigue ensalzando la extrema delgadez. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | De las respectivas marcas

Retail/Moda

Gucci Crucero 2024: qué hay de diferente en esta colección que nos ha sorprendido

Del neopreno completo a las botas de buzo, hablamos de las tendencias que propone Gucci en su colección Crucero 2024.

Mientras que esperamos con ansia la celebración del desfile Crucero 2024 de Dior en nuestra querida Ciudad de México, no dejamos a un lado la presentación de otras firmas. Chanel ya enamoró en Los Angeles con una colección al más puro estilo glam rock. Hace apenas unas horas ha sido Gucci la marca que ha viajado hasta un punto lejano para dejarnos a todos sin palabras. En este caso, la casa italiana ha escogido Seúl (la que para muchos es la ciudad de la moda favorita del momento) para presentar una propuesta vanguardista que está dando mucho de qué hablar. Recordemos, de paso, que esta es la última colección confeccionada por el equipo creativo de la casa italiana antes de que Sabato De Sarno tome el timón. En talentiam analizamos qué puntos separan esta colección de otras que ya hemos visto.

Gucci crucero 2024

Gucci y el nuevo neopreno cool

Sin lugar a dudas, el neopreno futurista con referencias a la tradición coreana ha sido la prenda más comentada de todo el desfile. De hecho, ya corren memes por Internet con esta pieza como protagonista. El look número 18 muestra un neopreno de cuerpo completo del que nacen telas fluidas en rosa que se coronan con una gran flor en el cuello. Gucci lo tiene claro: el neopreno lo tiene todo para estar de moda la próxima temporada.

Gucci crucero 2024

Las botas de buzo

Seguimos con la temética marina. En este caso, no podemos evitar hacer referencia a las botas de buzo que lucieron varias modelos. Confeccionadas con neopreno y suelas de caucho, estas botas se han teñido de varios colores. De caña media y planta plana, estamos ante un calzado que Gucci propone combinar con prendas de lo más dispares, como un vestido de fiesta o unos culottes ciclistas. El look 38 es una clara muestra de cómo lucir este excéntrico calzado.

Gucci crucero 2024

Las zapatillas ciclistas

Otra de las apuestas en materia de calzado de la firma italiana han sido las zapatillas con alma de ciclista. Sí, las típicas deportivas con calas para ajustar a la bicicleta que cuentan con un diseño vanguardista y muy sporty. Por ejemplo, el look 18 apuesta por esta tendencia.

Gucci crucero 2024

El juego con los lazos

Como si estuviésemos ante una chaqueta jeogori tradicional, Gucci ha «cerrado» varias prendas con un lazo satinado que recuerda a la estética tradicional coreana. De nuevo, estamos ante un guiño de la casa italiana a la cultura de un país al que parece adorar.

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Gucci

noticias moda

Robo de imagen o marketing de guerrilla: el desfile más punk de Adidas

Adidas se convierte en la firma protagonista de la Berlín Fashion Week con un desfile que genera dudas sobre su veracidad, pero que habla de grandes verdades de un sector que lucha por el cambio real.

La Berlín Fashion Week apenas acaba de abrir sus puertas y ya está generando un sinfín de noticias. La más sonada, sin lugar a dudas, tiene el sello de Adidas. La firma deportiva, lejos de quedarse en un plano discreto, ha roto con todas las normas establecidas en su último desfile. De carácter consciente, sostenible y socialmente responsable, la presentación de su colección ha sido de todo menos aburrida. Con el marketing de guerrilla por bandera, Adidas ha dejado claro que entra en una nueva era.

La performance de Adidas en Berlín

«Llevamos años cometiendo errores y hemos decidido que, este 2023, pondremos fin a esta dinámica. No podemos seguir acumulando malas decisiones: de los problemas con Yeezy al antisemitismo o el escándalo del mundial de fútbol de Qatar», con estas fuertes palabras (de un supuesto alto directivo) ha dado inicio este show. Sí, Adidas habla alto y claro sobre los problemas de una industria que vive entre purpurina, pero tiene muchas sombras. 

Para dar voz a todos aquellos que son víctimas del sistema, Vay Ya Nak Phoan (una trabajadora textil camboyana representante de un sindicato de trabajadores) ha aparecido en escena. Elegida como una teórica co-CEO que trabajaría mano a mano con el recientemente nombrado consejero delegado, Bjorn Gulden, Phoan se ha alzado en la pasarela con un traje negro y dando la mano a los periodistas.

La «nueva» dirigente ha clamado alto: «la dureza de las condiciones de trabajo que incluso limitan el tiempo de las pausas para ir al baño». Algo que todos sabemos, pero que preferimos evitar comentar. Tras esta performance digna de la mejor versión de Marina Abramović, ha dado inicio un desfile que tampoco se ha quedado atrás en materia de originalidad. La lucha por la mejora de las condiciones de los trabajadores del sector textil en Asia ha sido el concepto central de la propuesta, que se ha desarrollado junto a la asociación Clean Clothes Campaign y los colectivos de diseño Threads and Tits y The Yes Men.

En Fashion Network describen el show con estas palabras «El desfile fue inaugurado por una modelo a la que grababan a fuego, como si de una res se tratase, el logo de Adidas quemando su cara y extremidades. Todos ellos vestidos con viejas prendas de la marca customizadas interpretaron los papeles de diversos trabajadores en condiciones infrahumanas: de un niño obligado a la mendicidad a un indigente viviendo en una tienda elaborada con camisetas deportivas, pasando por mujeres humilladas avanzando de rodillas o personajes incapaces de respirar, ahogados en plástico. Colaboradores habituales de la marca deportiva como Balenciaga o los músicos Bad Bunny y Pharrell también recibieron su buena dosis de crítica satírica como forma de pedir responsabilidades». Vaya, un espectáculo con un fuerte mensaje.

Si no has tenido suficiente con esto, hay más. El medio citado anteriormente confirma que Adidas no tiene nada que ver con esto. «La alemana Adidas confirmó no estar detrás de la acción reivindicativa y , por el momento, no ha publicado ninguna comunicación relativa a este hecho que ha implicado el «secuestro temporal» de su imagen y la de su nuevo consejero delegado».

Y tú, ¿qué opinas de todo esto? En talentiam siempre estamos atentos a las últimas noticias que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector, sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia a lo largo de este año!

Fotos | Fortune, Fashion United, Fashion Network

Retail/Moda

Cinco prendas que serán tendencia la primavera-verano 2022 según la Paris Fashion Week

La Paris Fashion Week primavera-verano 2022 nos anuncia que las americanas, los trajes de baño bicolor o los polos serán tendencia. Palabra de firmas como Miu Miu, Chanel o Lacoste.

La ciudad de París ha sido el epicentro del mundo de la moda durante los últimos días. Desde el pasado 27 de septiembre la capital francesa ha dedicado unas jornadas a la moda en vivo, un momento épico tras los duros meses marcados por la pandemia. Como de costumbre nombres a la altura de Chanel, Givenchy o Balenciaga han colapsado un calendario que apenas nos ha dejado un respiro. Estas colecciones prêt-à-porter definirán que será (y que no) tendencia durante la próxima primavera-verano. En talentiam analizamos los desfiles más comentados de la Paris Fashion Week para conocer qué prendas veremos sin parar cuando vuelvan a subir las temperaturas.

Los bikinis y bañadores bicolor de Chanel

Virginie Viard ha recuperado la felicidad en un desfile marcado por la sonrisa de las modelos. Además, dedica sus diseños a la icónica época de los años 80 y 90. «Me encantaba el sonido de los flashes en los desfiles de los 80», apunta la diseñadora Virginie Viard. «Quería recuperar esa emoción», y así ha sido. Entre todas las piezas que han definido esta colección destaca la línea de prendas de baño. Con ella ha dado el pistoletazo de salida a este desfile. Bikinis y bañadores de una pieza se tiñen de blanco y negro y nos recuerdan este binomio es uno de los sellos de identidad de Chanel.

Las blusas románticas de Isabel Marant

Isabel Marant veranea en España y nuestras costas han inspirado esta colección. Una propuesta cómoda y de aires «deportivos» que no ha perdido el romanticismo y la feminidad que caracteriza los diseños de la francesa. El juego de colores ha sido precioso: el show ha iniciado su paso en tonos cálidos como el amarillo y el naranja. Posteriormente se transformó en rosa y violeta, para acabar con una dosis de tonos oscuros que hablan de la noche. «Es una puesta de sol», ha especificado Marant. Entre todas las prendas destacan las blusas caladas de aires románticos, bañadas de blanco o rosa pastel.

Los polos de Lacoste

«Polo» es sinónimo de Lacoste, pero esta temporada esta unión se afianza más que nunca. Louise Trotter se ha inspirado en el movimiento de la ciudad para crear una línea sporty con versiones de goma de las clásicas faldas de tenis, anoraks perforados y un nuevo material de neopreno piqué. Una de las prendas más ingeniosas es una gabardina que se enrolla para caber en una bolsa de mensajero. «¡En mi bicicleta, no puedo lidiar con abrigos largos!», comenta la diseñadora. Lo que está claro es que los polos cubrirán los torsos durante la primavera-verano 2022.

Los monos y tops ajustado con cut-out de Stella McCartney

Stella McCartney sigue apostando por la sostenibilidad y la innovación en sus tejidos y procesos de producción. En este caso, los hongos han sido los principales elementos a investigar y «explotar». El material Frayme Mylo ha sido creado en los laboratorios de Mylo, con los que McCartney ha estado trabajando desde 2017. “Los hongos se cultivan en laboratorios, por lo que no usan agua y apenas usan electricidad. Están presionados y formulados para generar una piel sintética. Ahora estamos en el punto en el que siento que puedo implementarlo. De lo contrario, no lo habría puesto en la pasarela» afirma McCartney. Pero más allá de su trabajo en el universo «eco», los diseños de londinense se convierten de forma automática en tendencia. Los monos y tops ajustados con detalles cut-out han definido este desfile.

Las americanas de Miu Miu

Finalmente hablamos de la «nueva mujer trabajadora» de Miu Miu. La casa ha reformulado prendas clásicas del armario de la oficinista como las faldas midi, los pantalones de traje y las americanas. Justo esta prenda se ha convertido en uno de los ejes centrales de la pasarela. De bajo deshilachado, las blazers en diferentes largos y tejidos serán las chaquetas que más se verán la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas