Retail/Moda

Repleta de color y con una mayor preocupación por la sostenibilidad: la semana de la moda de Londres nos deja estas cinco colecciones de impresión

Analizamos cinco colecciones que han protagonizado la semana de la moda de Londres, desde Simone Rocha hasta Erdem pasando por Regina Pyo.

La capital británica ha sido el epicentro de la moda durante los últimos cinco días gracias a la semana de la moda de Londres. Desde el pasado jueves hasta ayer, martes, la urbe ha recuperado la magia de la moda en formato pasarela (en la mayoría de casos, no todos) con unos desfiles que han dejado claro que tras la tormenta siempre llega la calma. O mejor dicho, que tras la tormenta aparece el color, la vitalidad y el optimismo. Eso sí, no hemos podido disfrutar de las propuestas en directo de dos gigantes: Burberry y Victoria Beckham. Algunas firmas han apostado por un “show híbrido” para sus colecciones primavera-verano 2022, «un desfile digital seguido de una presentación para pequeños grupos en la que los invitados pueden tocar la colección y aproximarse al panel de tendencias de inspiración creativa», detallan en El Pais.

La moda es una muestra más del estado de la sociedad en cada etapa, y ahora vemos cómo después de los peores meses de la pandemia todo apunta a que regresan los dulces momento. A todo esto le sumamos que la industria británica está viviendo un momento convulso a causa del Brexit. Por otro lado, aplaudimos que Londres siguen apoyando a los jóvenes talentos y que la pasarela inglesa sigue siendo un lugar maravilloso para conocer a nuevos rostros. En talentiam analizamos las propuestas que han desfilado en la semana de la moda de Londres y hemos seleccionado las cinco colecciones que más nos han impresionado.

Richard Quinn

Richard Quinn ha cerrado el calendario con una colección que hecho saltar las lágrimas de los asistentes (o eso hemos leído en Instagram). Los maxi estampados florales, los colores vibrantes, los volúmenes extremos y las cofias actualizadas han definido esta llamativa propuesta. El amarillo, el lima, el fucsia o el azul klein son los colores de la próxima temporada según el diseñador británico. Además, hemos visto lentejuelas, prendas acolchadas y botas que cortan a mitad del muslo.

Erdem

semana de la moda de londres

De nuevo, Erdem ha viajado al pasado para dibujar el futuro. Según leemos en El País, la casa «ha querido tratar la cara más expresiva de la indumentaria con una colección inspirada en Edith Sitwell y Ottoline Morrell, dos donantes privadas del Museo Británico que el diseñador descubrió en una de sus visitas. Ambas vivieron a mediados del siglo pasado, pero recrearon, en sus armarios y en su tiempo de ocio, el estilo de vida de las mujeres pertenecientes al círculo de Bloomsbury». Así, vemos grandes flores, vestidos de encaje, largos guantes, diferentes lazadas y el uso de volantes. Erdem la línea que le ha conducido al éxito.

Regina Pyo

Pyo es otro de los nombres infalibles de la pasarela británica y su última colección así nos lo recuerda. El Centro Acuático de Londres ha sido el lugar escogido para presentar su relajada y suave propuesta. Desde combos denim hasta vestidos de rayas pasando por prendas de punto que juegan con las trasparencias. La gama cromática es apuesta por el naranja, el malva o el famoso verde Kelly Green de Pantone.

Simone Rocha

semana de la moda de londres

Uno de nuestros desfiles favoritos ha sido el de Simone Rocha. Un precioso viaje entre lo romántico y lo gótico. La iglesia medieval de San Bartolomé el Grande ha presenciado una propuesta que habla de los rituales y la realidad de traer un bebé al mundo. El bordado, el encaje y el tul han protagonizado estos diseños. Además, hemos visto chales de bautizo, voluminosas faldas con cintas de raso y coronas de perlas en las cabezas de las modelos.

Yuhan Wang

La colección más reivindicativa ha sido la de Wang. La diseñadora protesta contra los altos datos de la violencia contra las mujeres en Reino Unido y estalla después del asesinato de Sarah Everard. Inspirada por la investigación de fotografías de la época victoriana de mujeres y ganaderos de la frontera de América del Norte, las creaciones de Yuhan hablan de la feminidad, la delicadeza y la fuerza de la mujer. Una pistolera verde con estampado de flores ha sido el accesorio más llamativo.

¿Cuál ha sido tu destile favorito? En talentiam te hemos presentado las pautas para que no te quedes fuera de juego la próxima temporada.

Si quieres seguir nuestras publicaciones y estar a la última de las novedades del sector, síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | De las respectivas marcas

Retail/Moda

Tres colaboraciones para este otoño-invierno que unen al fast fashion con el arte y la cultura de primer nivel

El otoño se presenta de lo más movido con estas colaboraciones que unen a Zara, H&M y Bershka con casas y personajes de altura dentro del mundo del arte, la música, el diseño y la cultura.

Con la llegada de una nueva estación del año parece que las noticias son un no parar. Tras el parón de los meses de verano, en especial de agosto, las firmas se han puesto las pilas para anunciarnos sus últimas propuestas. Las colaboraciones han logrado convertirse en clásicos del sector y cada vez que se anuncia una nueva collab parece que el mundo se vuelve loco. En especial, hablamos de aquellas que unen a firmas del universo fast fashion con firmas y figuras propias de lo más alto del mundo del arte, la cultura o el diseño. En talentiam nos hacemos eco de las últimas colaboraciones anunciadas que nos han dejado con la boca abierta.

Zara x Kassl Editions

colaboraciones

Empezamos con una colección que supone la colaboración más exclusiva diseñada creada nunca antes por el buque insignia de Inditex. Zara se ha aliado junto a la icónica firma de diseño holandesa Kassl Editions. La propuesta, que incluye artículos tanto de moda como de decoración, consta de precios muy variados que van desde los 3,99 euros de una pequeña libreta hasta los 499,95 euros de un abrigo de piel. La estrategia de unirse junto a casas primer nivel nos recuerda a las propuestas que lanza H&M cada temporada.

“Desde principios de septiembre de 2021, las personas de todas partes del mundo tienen una oportunidad especial para sumergirse en los exigentes mundos interiores y exteriores de Kassl Editions, en la medida que la marca de culto adorada por los amantes de la moda por sus tan deseables prendas, presenta una colección de objetos duraderos para el hogar y una edición de nuevos diseños readty-to-wear” junto a Zara, explican desde la propia cadena española a través de un comunicado que leemos en FashionUnited.es. La cápsula de Kassl Editions se eleva sobre una paleta cromática en tonalidades neutras, donde reina la presencia de blancos y negros, junto a toques en beige, azul pastel y burdeos.

H&M x Iris Afpel

Saltamos a una colaboración que nos ha alegrado especialmente, H&M ha anunciado que la mítica Iris Afpel será la figura protagonista de su próxima colección cápsula. «La gigante sueca de la moda lanzará la colaboración a principios de 2022 y estará disponible en tiendas seleccionadas del grupo sueco y a través de su ecommerce. Además, todos los diseños girarán en torno a la sostenibilidad» descubrimos en modaes.es.

Apfel cumplió el pasado 29 de agosto los cien años y H&M lo ha querido celebrar creando junto a ella una colección que «incluirá una gama de prendas y accesorios creados en base al sentido de la estética de la diseñadora y todos los artículos estarán disponibles para todas las tallas y edades. Además, los materiales utilizados para crear la colección serán reciclados o de fuentes sostenibles, y cada prenda se creará en base a la circularidad», un importante punto a tener en cuenta. Lo tenemos claro: no serás prendas aburridas ni discretas.

Bershka x C. Tangana

colaboraciones

Por último, mencionamos la unión que más polémica ha ocasionado: la que fusiona la esencia de Bershka con el arte de El Madrileño. C. Tangana ha cambiado por completo la cultura contemporánea de nuestro país y cada uno de sus trabajos bate nuevos récords (aunque sabemos que no es del gusto de todos). «C. Tangana ha colaborado con Bershka en el diseño de una colección de ropa y accesorios inspirada en el disco «El Madrileño», que consolidó su estatus como artista —»y que nos convirtió en aficionados de su música aún más», añaden desde Bershka», apuntan en FashionUnited.es.

«El resultado de dicha unión viene de la mano de un mix de contrastes que no dejarán a nadie indiferente. Mezclando tradición y modernidad, sport y elegancia, España y América latina, estas prendas pretenden colarse en los armarios de un gran número de fans que quieren petarlo tanto como lo ha hecho El Madrileño a lo largo de su carrera» detallan en Trendencias.

Los últimos meses del 2021 prometen, y mucho. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas colaboraciones que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Zara, H&M, Bershka

Retail/Moda

Cinco tendencias para este otoño 2021 con las que estrenar el mes de septiembre

Nuevo mes, nuevas tendencias. Recordamos las propuestas para este otoño 2021 que nos regaló hace unos meses la pasarela. Off-White, Rodarte o Gabriela Hearst son algunas de las referencias.

Es oficial: ya ha llegado septiembre. El verano llega a su fin y la industria de la moda se prepara para dar la bienvenida a las tendencias otoñales. Como siempre, la pasarela anunció qué se llevaría esta temporada hace unos meses, pero nunca está de más hace un pequeño recordatorio para estar a la última. Además, a los avances que se presentaron a principios de año se suman las variantes que las más rápidas ya han puesto en práctica este verano. En talentiam te proponemos cinco tendencias para este otoño-invierno 2021 que, con muchas papeletas, veremos tanto en las tiendas como en las calles.

Larga vida a los colores vibrantes

Off-White, Rodarte, Loewe

Lo tenemos claro: este otoño no será aburrido en lo que respecta a la gama cromática. Dejamos atrás los días fríos donde el negro o el marrón eran los únicos protagonistas, ahora los tonos más vibrantes se adueñan de la temporada invernal. Del azul klein al fucsia pasando por el amarillo canario o el verde neón, la pasarela defiende que no será un invierno triste y gris. Loewe, Off-White o Rodarte son algunas de las marcas que han teñido sus diseños de vibrantes tonos para esta temporada.

Decimos «sí» al traje

Tory Burch, Peter Do, Brunello Cucinelli

Aunque lleva varias temporadas entre nosotros el traje promete no marcharse. La sastrería sigue en primera línea y tanto los trajes, los chalecos como los abrigos se formulan siguiendo las líneas clásicas. Eso sí, en algunos casos las americanas se acortan y los pantalones son más anchos de lo «normal». Respecto a los colores, vemos que los marrones y grises son los favoritos de la pasarela, pero no podemos olvidar que los tonos neón estarán de moda. Tory Burch, Peter Do o Brunello Cucinelli apuestan por esta tendencia.

Los estampados que sean llamativos

Arthur Arbesser, Stella Jean, Thebe Magugu

Seguimos hablando de un otoño-invierno optimista y alegre. Ahora toca hablar de los estampados. Despedimos los cuadros o las rayas sin mucha gracia y damos la bienvenida a prints originales, divertidos y repletos de color. A todo esto debemos sumarle que se llevan en versión mix & matchAsí que no tengas miedo a mezclar estampados que parecen imposibles a primera vista, la pasarela afirma que es una tendencia en auge. Las propuestas de Arthur Arbesser, Stella Jean y Thebe Magugu son un buen ejemplo de ello.

El print Après-Ski será el rey del invierno

Molly Goddard, Balenciaga y Rentrayage. 

Volvemos a las pistas de esquí para recordar un estampado de aires vintage que está más de moda que nunca. La ropa de après-ski, con su clásico print multicolor, se adueña de colecciones como las de Miu Miu, Chanel, Balenciaga y Junya Watanabe. Estas piezas tan cálidas se formulan como jerséis de punto o chalecos, una tendencia que promete llegar a todas las tiendas. Nosotros nos quedamos con los diseños de Molly Goddard, Balenciaga y Rentrayage.

El punto se adueña de los vestidos

Gabriela Hearst, Salvatore Ferragamo, Jonathan Simkhai

Por último, hablamos del tejido estrella de la temporada: el punto. No es ninguna sorpresa, pero sí que podemos añadir que los vestidos largos son las prendas en las que brilla por excelencia este tejido. Una clara apuesta por la comodidad. Gabriela Hearst, Salvatore Ferragamo o Jonathan Simkhai así lo defienden.

Las firmas han hablado para la temporada otoño-invierno 2021. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Cinco exposiciones de arte y moda que marcarán el calendario cultural este otoño

De Madrid a Barcelona pasando por Londres y Düsseldorf, anota en tu agenda cultural estas exposiciones que hablan sobre la contracultura del Londres de los años sesenta o el fenómeno de las supermodelos de los noventa.

Poco a poco se avecina el regreso del curso escolar y con él se reactivan muchas actividades tras el verano. El sector de la cultura recupera músculo tras el azote de la pandemia y la próxima temporada 2021/2022 será bastante movida si hablamos de exposiciones de arte y moda. Así, los amantes del arte en todas sus caras están de enhorabuena este año. Ciudades como Madrid o Barcelona en el terreno nacional, y Londres o París en el internacional, se visten de gala para recibir estas muestras que deberían formar parte de nuestra agenda cultural.

Panorama 21, apunts per a un incendi dels ulls, (MACBA, Barcelona)

Nuestra primera parada es la capital catalana. Barcelona recibe este 22 de octubre «la primera exposición de Panorama, una nueva línea de exposiciones en torno a las prácticas del arte contemporáneo en Barcelona y alrededores. Como sugiere ese «apuntes» del título, esta muestra colectiva pretende tomar nota, revelar y conectar sin ser en absoluto concluyente». Además, «Apuntes para un incendio de los ojos reúne un grupo de obras encargadas a propósito y de producciones recientes que se exhiben en Barcelona por primera vez. Abarca un amplio abanico de disciplinas, entre ellas, la pintura, la escultura, el trabajo con papel, la videoinstalación, la performance, la fotografía y el textil, y la impulsa el deseo de defender y verificar la realización de exposiciones in situ como experiencias que envuelven nuestro cuerpo como a un todo sensible en el espacio». Estará en activo hasta el 27 de febrero de 2022.

Ahora nos toca hablar de fotografía. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta Michael Schmidt, Fotografías 1965-2014  el próximo 22 de septiembre. La casa «acoge la primera retrospectiva de Michael Schmidt (Berlín, 1945-2014) tras su muerte. Su obra rastrea las huellas de la sociedad contemporánea, intercalando instantáneas del paisaje urbano y de sus habitantes. La trayectoria del artista, desarrollada a lo largo de cinco décadas, le convierte, junto a Bernd y Hilla Becher, en una de las figuras más influyentes de la fotografía alemana de posguerra». Podremos verla hasta el 28 de febrero de 2022.

Alaïa y Balenciaga: Escultores de la forma (Cristóbal Balenciaga Museoa, Getaria)

museo

Viajamos hasta el norte de nuestra geografía para hablar de una exposición que tiene lugar en el Cristóbal Balenciaga Museoa. La muestra Alaïa y Balenciaga. Escultores de la forma «presenta cien obras de ambos creadores -Azzedine Alaïa (1935-2017) y Cristóbal Balenciaga (1895-1972)- pertenecientes a las colecciones de la Fundación Azzedine Alaïa de París». Asimismo, «para Azzedine Alaïa, Cristóbal Balenciaga era “el más querido, el más apreciado”. Ambos compartían un equilibrio perfecto de medidas y volúmenes. De sus manos y mesas de trabajo, los vestidos nacían de la determinación y el dominio de la técnica que los dos modistas manejaban magistralmente. En la historia de la moda, estas dos grandes figuras silenciosas, inmunes a los efectos de las tendencias, han tenido mucho que decirse la una a la otra».

A todo esto debemos sumarle que «sus diseños dialogan, en el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, mostrando un sorprendente número de elementos compartidos. Sus creaciones son verdaderos ejemplos de arquitectura, que nos recuerdan lo singulares que fueron los dos couturiers en su tiempo, y lo atemporal de su legado, hoy en día». Podemos verla hasta el 1 de noviembre.

Beautiful People: The Boutique in 1960s Counterculture (Fashion and Textile Museum, Londres)

exposiciones de arte y moda
exposiciones de arte y moda

Dejamos atrás nuestr país para conocer una exposición que tiene lugar en Londres. El Fashion and Textile Museum acoge la muestra Beautiful People: The Boutique in 1960s Counterculture este 1 de octubre. La contracultura londinense que marcó un antes y un después en la década del color tuvo nombres como los Beatles, los Rolling, Marianne Faithfull o Jimi Hendrix y todos ellos se dan la mano en esta espectacular propuesta. Estará abierta hasta el 13 de marzo de 2022 y también incluirá actividades extra.

Fashion Photography From The 1990s (Museum Kunstpalast, Düsseldorf, Alemania)

Por último, el Museum Kunstpalast nos seduce con una muestra comisariada por Claudia Schiffer. Fashion Photography From The 1990s abre sus puertas el 15 de septiembre y se adentra en el mundo de las supermodelos de los noventa. Naomi Campbell, Kate Moss, Linda Evangelista o Helena Christensen fueron algunos de los nombres propios del momento. Ahora, una de sus protagonistas, Schiffer, hace una incursión en el mundo de los museos y comisaría la obra de los fotógrafos y fotógrafas que la encumbraron. Tendremos hasta el 9 de enero de 2022 para verla.

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y el arte en todas sus formas. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Cortesía de los museos correspondientes

Retail/Moda

Cinco campañas de moda otoño-invierno 2021/2022 que merece la pena recordar

Hablamos sobre las campañas de moda para esta temporada más relevantes que dejan claro que el futurismo y la Generación Z son los máximos elementos del momento.

El ritmo en el mundo de la moda es frenético y aunque aún estemos a mediados de agosto nuestra mirada ya está fija en el otoño-invierno 2021/2022. Para celebrar la llegada de la nueva temporada, las marcas han lanzado sus campañas fotográficas en las que vemos que el color, la positividad y el futuro pospandemia son tres elementos clave. Tras meses de incertidumbre, parece que vemos la luz al final del túnel y este optimismo se traduce en instantáneas que dibujan una sonrisa y que nos recuerdan el poder de las nuevas generaciones. Toma asiento y disfruta de estas campañas que definen un cambio de era en el sector de la moda.

Louis Vuitton

Quizás no sea la campaña más bonita ni la más conceptual, pero sí que es la más adaptada a los nuevos tiempos. Louis Vuitton tiene claro que TikTok y YouTube son las plataformas del momento y dos de sus estrellas son sus musas para esta temporada. Concretamente, hablamos de Emma Chamberlain y Charlie D’Amelio. Ambas suman millones de seguidores en la red y su impacto es incalculable. Además, es una estrategia de diez para acercarse a la Generación Z, una parte de la población que cada vez consume más lujo y que tiene más poder.

Dolce & Gabanna

campañas moda

Dejamos atrás a la Generación Z para hablar de Dolce & Gabanna y su campaña junto al fotógrafo Juergen Teller. El futurismo que ha teñido sus últimas colecciones se adueña de un paisaje que deja atrás la clásica Sicilia para profundizar en la ciudad. Parece que la firma italiana ha abandonado la celebración folclórica de sus raíces para sumarse a un viaje espacial donde los colores llamativos, el efecto metalizado y las formas imposibles se unen para plantear un futuro extravagante y llamativo.

Stella McCartney

El nombre de la británica es uno de los que más suena en nuestros artículos, dada su profunda relación con el mundo de la sostenibilidad, pero no todo queda aquí. La última campaña de McCartney llama la atención desde el primer segundo al estar protagonizada por enormes «animales». Detrás, un profundo mensaje. Estas imágenes buscan retratar a los «animales como iguales», así viste a las modelos con gigantes cabezas peludas y las hace posar en lugares de la ciudad de Londres. La inglesa no da puntada sin hilo.

Salvatore Ferragamo

De nuevo, un viaje al futuro. Ferragamo ha trabajado mano a mano con el cineasta Win Wenders. ¿El resultado? La campaña titulada «Un futuro juntos». El video de la propuesta, rodado en el complejo CityLife de Milán, nos permite ver los diseños espaciales y futuristas de la firma. Además, el color y el efecto metalizado juegan un papel fundamental. Desde los abrigos verde neón hasta las faldas y chaquetas de punto de color azul brillante, la historia de las instantáneas habla sobre la esperanza y la energía positiva en un mundo pospandemia.

Dior

campañas moda

Como broche final, toca hacer referencia a Dior. La campaña da alas a colores repletos de energía, tonos vibrantes y una clara inspiración en el mundo del arte pop. La fotógrafa Brigitte Niedermair es la culpable de capturar a Sculy Mejía, Kayako Higuchi y Jits Bootsma en un colorido set que nos recuerda a la época de los años 80. Los estampados de leopardo, los detalles metálicos y los total looks destacan en una serie de imágenes donde los toques de fucsia, verde o amarillo son los reyes de la fiesta.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) para estar al día de las últimas noticias de la industria.

Fotografías | De las respectivas firmas