noticias moda

México y la Unión Europea cada vez más unidos (y fuertes)

México y la Unión Europea han actualizado el tratado de acuerdo que regula su relación política, comercial y de cooperación.

México y la Unión Europea acaban de confirmar que su relación es cada vez más próxima. Tal y como leemos en medios como Fashion Network, este paso tiene un fuerte impacto dentro del mundo de la moda. El reciente acuerdo entre México y la Unión Europea (UE) marca un paso significativo en la modernización de su relación política, económica y de cooperación. Tras años de negociaciones iniciadas en 2016, ambas partes han concluido un marco renovado que busca reforzar el diálogo político, fomentar el comercio y abordar desafíos globales como el cambio climático y la corrupción.

mexico-y-la-union-europea-cada-vez-mas-unidos-y-fuertes

Este acuerdo estratégico tiene como ejes principales la promoción de derechos humanos, el apoyo al multilateralismo y la seguridad internacional. Además, pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad mediante la implementación de políticas para reducir las emisiones en las cadenas de suministro, garantizar el acceso a materias primas críticas y combatir el cambio climático.

En el ámbito comercial, el tratado eliminará barreras arancelarias y ampliará las oportunidades en sectores clave. México, como el segundo socio comercial de la UE en América Latina, se beneficiará de un incremento en las exportaciones europeas en áreas como servicios financieros, telecomunicaciones y comercio electrónico. Por su parte, los productores agrícolas europeos, especialmente en sectores como quesos, carne y vinos, tendrán mayores facilidades para acceder al mercado mexicano, dinamizando sus oportunidades económicas.

mexico-y-la-union-europea-cada-vez-mas-unidos-y-fuertes

Más allá del comercio, el acuerdo tiene un enfoque integral que incluye temas como el fortalecimiento de la cooperación política y el respeto a los derechos humanos. Su carácter progresivo también establece lineamientos para combatir la corrupción y promover el desarrollo sostenible, aspectos cruciales para ambas regiones.

El proceso de negociación fue liderado por Maroš Šefčovič, Comisionado de Comercio y Seguridad Económica de la UE, y Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, quienes destacaron el potencial del acuerdo para generar prosperidad y fortalecer los lazos bilaterales. Según Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, este marco actualizado demuestra cómo el comercio basado en reglas puede impulsar el desarrollo sostenible y la seguridad económica.

mexico-y-la-union-europea-cada-vez-mas-unidos-y-fuertes

El acuerdo, que aún debe ser sometido a revisiones legales y ratificado por ambas partes, representa un modelo para alianzas internacionales modernas. Este paso refuerza el papel de México y la UE como socios estratégicos en un mundo interconectado, ampliando su capacidad para enfrentar juntos retos globales y aprovechar nuevas oportunidades.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash, Chantel,  Antoine Schibler , Harper Sunday

noticias moda

México refuerza su industria textil con nuevos aranceles y restricciones

México impone aranceles de hasta 35% a productos textiles y confecciones para proteger su industria local frente a la competencia desleal. Descubrimos los detalles de esta medida y sus implicaciones.

México valora cada vez que su potente industria textil. El gobierno de México ha decidido implementar medidas proteccionistas en el sector textil y de confección para fortalecer su industria frente a la competencia desleal de productos importados a precios excesivamente bajos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que los nuevos aranceles, vigentes hasta abril de 2026, incluirán un 35 % para 138 productos confeccionados y un 15 % para 17 insumos textiles específicos. En talentiam, te contamos todos los detalles.

México

Estas medidas también amplían la lista de mercancías que no podrán beneficiarse del programa IMMEX, diseñado para promover la exportación al permitir la importación libre de impuestos de insumos destinados a manufactura. Según Ebrard, este programa ha sido utilizado de forma fraudulenta, con empresas y agentes aduanales importando productos que terminan en el mercado local sin ser transformados. Hasta ahora, 40 agencias han sido identificadas como responsables de estas irregularidades, de las cuales siete han perdido sus patentes debido a actos de corrupción.

El objetivo de estas disposiciones es evitar que las empresas mexicanas enfrenten desventajas frente a productos terminados importados que compiten de manera injusta. Los aranceles estarán dirigidos a categorías específicas de mercancías, sin discriminar países de origen, aunque quedarán excluidos aquellos que tienen tratados de libre comercio con México, como Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC.

México

El secretario explicó que la industria textil mexicana ha sufrido un declive notable en los últimos años. El PIB del sector ha caído un 4.8 % anual, y la pérdida acumulada de empleos asciende a 79,000 puestos. La implementación de estas medidas busca revertir esta tendencia negativa y proteger a los trabajadores de la industria.

La decisión coincide con tensiones comerciales crecientes, a solo un mes de la asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido medidas arancelarias severas contra México. Aunque el gobierno mexicano niega que estas acciones estén relacionadas directamente con las políticas de Trump, la medida refuerza la posición del país en un contexto de creciente proteccionismo global. Con estos cambios, el gobierno mexicano busca garantizar condiciones más equitativas para la industria local, fomentando un entorno competitivo que respalde el crecimiento económico y el empleo en el sector textil.

Fotos | Unsplash – Jezael Melgoza,  Jeff Burak, Julian Tong

noticias moda

Las ventas en España, al alza en 2025: la previsión de Asociación Retail Textil España

El sector textil de España mira hacia el futuro con ilusión después de varios ejercicios marcados por las caídas en ventas.

Tras unos meses duros, el comercio textil en España muestra señales de optimismo de cara a principios de 2025, según el reciente estudio “Monitor de la actividad del retail textil”. Este informe ha sido elaborado por la Asociación Retail Textil España (Arte) junto a la consultora Analistas Financieros Internacionales (Afi), y se basa en el análisis de múltiples factores que afectan al sector, como las ventas de grandes empresas y pymes, la actividad del comercio minorista, el empleo, la evolución del comercio electrónico, las exportaciones y otros indicadores clave.

ventas en España

A pesar de que el período entre marzo y septiembre de 2024 mostró una leve caída del 0,7% en comparación con el mismo intervalo del año anterior, el informe prevé una recuperación sólida en los próximos meses, abarcando el ciclo de septiembre de 2024 a febrero de 2025. Este repunte se basa en una estabilización que refleja la recuperación del sector tras los efectos negativos de la pandemia, que provocaron una caída significativa en la actividad comercial. Además, son meses en los que se reúne la campaña navideña y las rebajas,

Uno de los aspectos más destacables del informe es la mejora en las cifras de empleo. Durante los primeros ocho meses de 2024, el número de afiliados al sector textil aumentó un 1,3%, con una media de 242.000 trabajadores registrados en la Seguridad Social. Este dato es relevante, ya que el empleo representa el 8% del comercio en general y refleja un sector que, a pesar de los desafíos, sigue mostrando crecimiento y dinamismo.

De cara al semestre que finalizará en febrero de 2025, se espera que el 84% de las empresas textiles pertenecientes a Arte experimenten un incremento en sus ventas. Este crecimiento será impulsado principalmente por el auge del comercio online, que ha visto un aumento del 10% en comparación con el semestre anterior. Las ventas por internet alcanzaron los 2.860 millones de euros, lo que resalta la importancia del canal digital para las compañías del sector.

ventas en España
Unsplash

Además, las perspectivas de expansión internacional son otro factor clave para el desarrollo del sector. El 70% de las empresas del sector prevé un fortalecimiento de su presencia en mercados exteriores, apostando por una mayor inversión y la diversificación hacia nuevos canales de venta, lo que contribuirá a consolidar aún más su competitividad global. Por ahora, en talentiam nos queda esperar los próximos datos oficiales. Esperamos que sean tan buenos como este estudio pronostica.

noticias moda

Suenan campanas de boda en Chanel: se rumorea que este será su próximo director creativo

Matthieu Blazy se posiciona como el número 1 en las apuestas para liderar una de las casas más lujosas del mundo, Chanel.

El nombre de Matthieu Blazy, director artístico de Bottega Veneta, suena cada vez más fuerte como el posible sucesor de Virginie Viard al frente de Chanel. Un adiós marcado por una intensa polémica. La casa de lujo ha estado sin director creativo desde junio, lo que ha disparado los rumores sobre su futuro. Tras los desfiles de alta costura en junio y prêt-à-porter en septiembre, realizados por el equipo interno, el anuncio oficial de su nuevo líder podría llegar a mediados de diciembre, después del desfile Métiers d’Art en China, el 3 de diciembre, según apuntan en Fashion Network.

Chanel

Blazy, a sus 40 años, es considerado un diseñador con un gran talento y un potencial aún en pleno desarrollo. Su trabajo en Bottega Veneta ha causado sensación en Milán, posicionando a la marca como una de las más relevantes en la temporada de la moda italiana. Además de ser joven y prometedor, se le reconoce por su ética de trabajo, algo esencial para liderar una gigante como Chanel, que genera ingresos cercanos a los 20.000 millones de euros anuales.

Aunque nombres como Hedi Slimane, quien ha trabajado en Celine, Dior y Saint Laurent, fueron inicialmente los más mencionados para el puesto, Blazy se perfila como una opción lógica y con mucho futuro. A lo largo de los últimos años, se han barajado otros diseñadores como John Galliano, Sarah Burton o Simon Porte Jacquemus, pero la elección de Blazy podría marcar una nueva etapa para la marca.

Chanel

Blazy nació en París en 1984 y tiene tanto nacionalidad francesa como belga. Vive entre Amberes y Milán y asumió la dirección artística de Bottega Veneta en noviembre de 2021. Desde entonces, la marca ha visto un crecimiento impresionante en ventas, imagen y deseo. Además, Blazy recientemente presentó la primera línea de perfumes bajo su dirección creativa, lo que refuerza aún más su perfil como líder innovador. El próximo director creativo de Chanel tendrá la difícil tarea de equilibrar los códigos icónicos de la casa con una nueva visión, proyectando la marca hacia el futuro sin perder su esencia.

 

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Llamada solidaria del Gremio de Sastres y Modistas de Valencia: donación de telas y maquinaria tras el paso de la DANA

El Gremio de Sastres y Modistas de Valencia organiza una recogida de material para talleres afectados por las inundaciones.

El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha lanzado un llamado a la donación de materiales y maquinaria para apoyar a los talleres de confección afectados por las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA que azotó el área metropolitana de Valencia el pasado 29 de octubre. La DANA, que causó graves daños en toda la región, afectó a aproximadamente 65 municipios y a más de 62,000 empresas, dejando a numerosos talleres de costura sin los medios para reanudar sus actividades. A lo largo de los últimos días, ya hemos hablado sobre qué medidas han tomado varias firmas de moda para apoyar al pueblo valenciano tras la DANA y sobre la estimación de los daños sobre el tejido industrial y económico ocasionados.

Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana
Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana

Para ayudar a los talleres perjudicados, el Gremio ha transformado su sede en un punto de recolección de materiales necesarios, tal y como leemos en un comunicado oficial. Invitan a otros talleres, empresas y ciudadanos a donar equipo como máquinas de coser, telas, planchas, herramientas de iluminación, hilos, mobiliario y cualquier otro material de confección. Las donaciones pueden entregarse en su sede en Valencia de lunes a viernes en horario continuo. Desde el Gremio subrayan que toda ayuda es esencial para que los talleres y sus trabajadores puedan recuperar su medio de vida.

La Junta de Gobierno ha establecido la sede de su Escuela de Formación en la Calle Historiador Diago, 13, como punto de recogida de materiales esenciales. Las donaciones pueden realizarse de 9:30 a 19:00 horas, e incluyen desde máquinas de coser, telas, hilos y planchas hasta mobiliario, perchas, maniquís y artículos de costura como tijeras, botones y agujas.

Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana
Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana

Además del llamado a la donación, el Gremio ha decidido renunciar a la subvención otorgada por la Diputación de Valencia para la IX edición de la Semana de la Costura, prevista para diciembre. Esta decisión tiene como objetivo liberar fondos para destinarlos a las familias y empresas más afectadas por la catástrofe. La ayuda, que asciende a 150,000 euros, estaba destinada a la celebración de eventos que promueven la artesanía y moda local, como la Feria de la Indumentaria y la Semana de la Costura, organizados por el Gremio desde 2016.

El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana demuestra un fuerte compromiso con la recuperación tras la DANA. A través de un llamado a la solidaridad y renunciando a su subvención anual, priorizan la restauración de talleres afectados, garantizando así la continuidad de negocios y empleos en la región. Este gesto refleja la unión del gremio y su enfoque en el bienestar común, ofreciendo un apoyo esencial a la comunidad artesanal en un momento de crisis significativa. En talentiam seguimos atentos a cualquier novedad al respecto.

Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana
Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | https://gremiosastresymodistasvalencia.com/