Recursos humanos

Encontrar trabajo en el sector fashion-retail este 2023: tres claves para conseguirlo

Encontrar trabajo puede ser un proceso largo y complejo, por esto lanzamos tres consejos con los que facilitar tu batida.

La tasa de paro en España es escalofriante. El número total de parados en España era de 3.023.899,98 personas en el trimestre 4 de 2022, según apunta el INE en los últimos datos registrados. De este modo, la misión de parte de la población es encontrar trabajo este año. En talentiam somos expertos en recursos humanos dentro de organizaciones fashion-retail y tenemos una amplia experiencia en el sector. A diario, hablamos con empresas y candidatos para conocer las necesidades de ambas partes. A lo largo de las últimas semanas hemos elaborado un resumen que destaca aquellas claves esenciales para alcanzar el objetivo de encontrar una nueva oportunidad laboral. Estos consejos también se pueden aplicar en los casos de personas ocupadas que deseen dar un salto a otra compañía.

encontrar trabajo

Las ‘soft skills’, lo más importante

Como consultores de recursos humanos, lidiamos a diario con currículums de similares características. Misma formación, mismos idiomas, una experiencia parecida, ¿qué diferencia a dos candidatos con un registro afín? Sencillo: las ‘soft skills’ o habilidades blandas. No todo en la vida se registra en un papel y es tangible. Por ende, analiza tu personalidad como trabajdor  y potencia aquellas habilidades que te ensalzan. Por ejemplo, saber trabajar en equipo, gestionar bien los picos de nervios, tolerar correctamente la presión, tomar decisiones con equilibrio o lidiar con los cambios son algunas de las características más buscadas. Si te sientes identificado con algunas de estas capacidades, no dudes en añadirlo en tu CV y coméntalo en tu entrevista. Seguro que lo tendrán en cuenta.

Haz que tu currículum sea único

Como hemos comentado, trabajar en recursos humanos es sinónimo de ojear un sinfín de currículums a diario. De este modo, optar por un modelo diferencial hará que llamé la atención del reclutador. Ten en cuenta el diseño (olvídate de los words sin gracia teñidos de negro), sé breve (pero explica correctamente cada puesto que has ocupado, sin caer en detalles innecesarios), expon tus ‘soft skills’ y añade toda tu información de contacto. Las mismas pautas se pueden aplicar a un portfolio creativo.

Además, deja de un lado las mentiras, no hay nada menos aconsejable que afirmar que dominas una lengua o que conoces en profundidad un programa informático, la verdad siempre sale a la luz. Los reclutadores valoran la sinceridad y la predisposición de aprender.

Mantén la motivación al máximo

Finalmente, hablamos de actitud. En algunos casos estamos ante currículums magníficos que encajan a la perfección con la posición, pero el candidato se muestra perezoso, poco motivado e inactivo. Ante esta situación, los números de que logre el éxito caen en picado. Buscar trabajo puede afectar a nuestra salud mental y estar siempre al 100% es complejo, pero si algún reclutador ha contactado contigo, muestra toda tu voluntad para lograr que el proceso sea lo más sencillo posible.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Sostenibilidad

Cobrar por las devoluciones a domicilio: Zara y la compra con cabeza

Zara empieza a cobrar por las devoluciones a domicilio, ¿a favor o en contra de esta medida? Analizamos al detalle esta noticia.

Abogar por la moda sostenible va mucho más allá de apostar por tejidos verdes y procesos de fabricación responsables con el medio ambiente. Conocer qué condiciones de trabajo tienen las manos humanas de cada marca o aprender a comprar de forma inteligente también son clave. En este campo, es donde llega el caos. El usuario ha estado acostumbrado durante varios años a tenerlo muy fácil para hacer y deshacer cuando compra online. El sistema es tan sencillo que asusta: aprietas el botón de comprar desde el sofá, el paquete está en tu casa al día siguiente, eliges qué te quedas y qué no, y a las pocas horas hay un mensajero en tu casa listo para iniciar el proceso de devolución. Todo esto, además, de forma gratuita. Ante esta facilidad, muchos compradores se vuelven «locos» y compran sin medida, ocasionando un sinfín de emisiones dañinas para el entorno. Ahora, Zara pone medidas para frenar este frenesí y ha implantado en España el cobro por la devolución a domicilio.

zara

Zara cobra las devoluciones en España a domicilio

La pauta ha sido muy polémica en redes sociales. Algunos se muestran ampliamente a favor de esta nueva, mientras que otros creen que es un paso atrás. Como todo en la vida, depende de la casuística de cada uno. Seguramente, el usuario que vive a cinco minutos de una tienda física de Zara no tenga problemas con esto, mientras que la persona que reside en un pueblo alejado de una gran ciudad vea en esta medida un entorpecimiento. Desde el miércoles de la semana pasada, las devoluciones en domicilio tienen un coste de 1,95 euros.

La firma envió un comunicado para anunciar la noticia a todos los medios. «Las devoluciones de pedidos realizados a partir del 1 de febrero de 2023 tendrán un coste de 1,95 euros que se descontará del importe reembolsado», explicaban. Además, hay otras formas de devolver los productos más allá del domicilio o la tienda. Zara agrega que también se puede devolver de forma gratuita a través de un punto de entrega en el mismo país o región donde se realizó la compra.

En Fashion Network detallan que, por ahora, este proceso seguirá siendo gratuito en otras firmas del grupo, aunque en el resto de Europa esta norma se está implantando en todas las marcas. Según el medio anteriormente citado, «Inditex ha subrayado en alguna ocasión que ha sido «extremadamente bien aceptada» en los países en los que comenzó y «no han tenido impacto en absoluto» en las ventas».

Consecuencias de las altas tasas de devoluciones para el medio ambiente

El principal fin de esta medida es acabar con la compra compulsiva, pero tiene un efecto directo con el medio ambiente. En La Razón lanzaron un estudio hace unos meses donde dejaban claro que las devoluciones masivas son una epidemia. «España es el cuarto país europeo con más devoluciones, con un reparto que se realiza fundamentalmente con furgonetas que tienen de media 13 años de antigüedad y que representan el 7 % del total de emisiones de CO2 generadas en el país«.

A esto, suman que «los envíos exprés (en menos de 24 horas) aumentan por encima de un 10 % cada año, lo que supone generar unos costes hasta 3 o 4 veces mayores y un 20 % más de emisiones de CO2 en la última milla por no consolidar las entregas en tiendas o puntos de conveniencia». Finalmente, leemos que se «estima que las emisiones generadas por las entregas de última milla podrían crecer más de un 30 % para el próximo 2030 en las ciudades más grandes del mundo, lo que sumará 25 millones de toneladas anuales de CO2 a las emisiones totales que provocan el cambio climático«.

En talentiam apoyamos todas las propuestas que abogan por un mundo donde se imponga la moda sostenible. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Unsplash, Highlight ID, Katie Azi

 

Retail/Moda

Qué se esconde en el primer establecimiento neutro en emisiones de CO2 de Ecoalf

Ecoalf abre las puertas de la primera tienda neutra en emisiones en Madrid, todos los detalles de esta innovadora propuesta.

En talentiam dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a hablar sobre sostenibilidad. Tanto nos concentramos en ello, que a veces caemos en el error de hablar sencillamente de procesos de fabricación, derechos de los animales o nuevos tejidos. Además de todo esto, las tiendas físicas también merecen su dosis de atención. Por este motivo, hoy nos hacemos eco de una noticia que aúna moda sostenible y diseño de interiores. Ecoalf y Madrid dan vida a una tienda que servirá como ejemplo para muchos otros proyectos con alma verde.

ecoalf

Ecoalf y la primera tienda verde en Madrid

Sin lugar a dudas, Ecoalf es una de las firmas de referencia del panorama sostenible nacional. La marca, nacida en 2009 de la mano de Javier Goyeneche, solo recoge logros en su historial. Ahora, suma uno nuevo: dar forma al primer establecimiento neutro en emisiones de CO2.

Según apunta en el portal Fashion Network, la tienda se sitúa en la Torre Caleido de la capital. Para la conceptualización y la ejecución del proyecto, Ecoalf ha trabajado con el interiorista Lorenzo Castillo y los expertos en arquitectura bioclimática MVN Arquitectos. «Con una superficie de 149 metros cuadrados, la tienda se caracteriza por el uso de materiales sostenibles, reciclados y con capacidad de ser reutilizados o reciclados al final de su ciclo de vida. Si el mobiliario está fabricado con madera de roble y recubierto de rafia natural, las mesas altas presentan un inserto con baldosas de arcilla blanca y los techos y paredes revestidas de terracota se decoran con vigas de madera procedentes de bosques españoles», explican en el medio anteriormente citado.

A todo esto, agregamos que «los almohadones y los muebles están tapizados con tejidos de poliéster 100 % reciclado que dan una segunda vida a las botellas de plástico. Asimismo, este material sostenible es empleado para las cortinas del vestidor». En resumen, todos los detalles han estado controlados. Finalmente, «en lo relativo al ahorro energético, Ecoalf ha colaborado con la empresa española de instalación de paneles solares Emovili. Así, la tienda cuenta con 15 paneles solares fabricados a partir de silicona y prácticamente reciclables en su totalidad, cuya duración media de vida asciende a los 25 años y evitan que 2,95 toneladas de CO2 entren anualmente en la atmósfera».

ecoalf

Carol Blázquez, directora de innovación y sostenibilidad de Ecoalf, ha hablado para los medios y ha dejado claro lo siguiente: “Estamos muy orgullosos de inaugurar una tienda neutra en emisiones de CO2 […] Nos hemos comprometido a llegar a cero emisiones en 2030 y, a partir de ahora, todas nuestras tiendas serán neutras en carbono. Para cambiar realmente la industria, debemos poner al planeta en el centro de cada decisión que tomamos”.

En talentiam apoyamos todas las propuestas que abogan por un mundo donde se imponga la moda sostenible. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Ecoalf