Sostenibilidad

La sostenibilidad se premia: estos son los ganadores de los Peta Fashion Awards 2022

Los Peta Fashion Awards 2022 valoran categorías como “Diseñadora del Año”, “Mejor cuero vegano” o “Mejor moda nupcial”. Exponemos todos los premiados del certamen.

Mucho hablamos de moda sostenible, pero poco sobre cómo se valora su impacto. En numerosas ocasiones, nos dejamos llevar por el torbellino de noticias que afectan a nuestra industria (recordemos que estas últimas semanas han sido especialmente movidas, con Alessandro Michele, Tom Ford o Raf Simons en el punto de mira) y no centramos toda nuestra atención en los avances que miran hacia un futuro verde. Los Peta Fashion Awards 2022 ya tienen a sus vencedores dentro de un total de 14 categorías y toca conocer qué proyectos han sido los premiados en esta entrega.

Peta Fashion Awards 2022: los ganadores del certament

Poco a poco, vamos a ir conociendo qué nombres han destacado este año. Como “Diseñadora del Año” encontramos a Sarah Regensburger, creadora alemana asentada en Londres. La diseñadora organizó un desfile completamente vegano durante la Semana de la Moda de Londres del pasado mes de septiembre. En la colección había prendas creadas a partir de materiales como el cuero de cactus.

Dentro de la categoría “Mejor producto de lujo” brilla el abrigo de cuero vegano elaborado a partir del micelio procedente de hongos, desarrollado por la compañía impulsora en innovación textil Sqim junto a Balenciaga (una firma que no está en su mejor momento), con un precio de venta de 9.000 euros.

La Semana de la Moda de Copenhague ha sido galardonada con el premio al “Mejor momento de pasarela”, gracias a la decisión de prohibir la presencia de pieles en sus desfiles. El “Mejor momento del lujo” ha sido para Burberry y la despedida de las pieles exóticas como materias primas para sus colecciones, prohibición que se ha añadido a la que ya estaba vigente para el uso de pieles de pelo y de angora.

Por otro lado, el premio al “Mejor cuero vegano” de 2022 ha sido para Nanushka Okobor, firma responsable que ha desarrollado una nueva fibra “Okobor” elaborada a partir de tejidos reciclados. Frida Roma ha sido elegida como la marca con los “Mejores bolsos veganos” y la “Mejor lana vegana” ha sido para Ecopel Cannaba, por su tela hecha de cáñamo.

Para finalizar, el premio a “Agente del cambio” ha sido para la cineasta Rebecca Cappelli, responsable de “Slay”, el primer documental que expone las formas de maltrato animal que se llevan a cabo dentro de la industria de la moda. El galardón a la “Mejor moda masculina” ha sido para Piilgrim. El de “Mejor moda nupcial” para Pīferi Bridal Collection y el premio a “Lo más buscado” ha viajado hasta la marca de bolsos veganos JW PEI. El “Mejor calzado vegano” ha sido para LØCI y el “Premio a la innovación” ha sido concedido a Natural Fiber Welding.

H&M, el “Villano del año”

No todo han sido buenas noticias en los Peta Fashion Awards 2022, también ha habido espacio para hablar de las malas praxis. La asociación animalista ha «castigado» al gigante sueco tras la decisión de volver a emplear el mohair y el cashmere en sus colecciones.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Sarah Regensburger

Retail/Moda

La moda es el sector que más vende online: dos motivos de peso para afianzarse como marca

Ponemos números al liderazgo de las ventas de moda en el plano online, unos datos que confirman la tendencia al alza.

Quizás no te sorprenda saber que los productos relacionados con el mundo de la moda son los más vendidos online, pero si pensamos en tecnología, seguramente aparezca un duro rival en tu mente. El paso del tiempo ha logrado que la moda se establezca como el sector más potente, con unos datos que poco tienen de discretos. Recapitulamos varios estudios que ponen números a este fenómeno y que apuntan qué motivos son los que conducen a una firma o plataforma al éxito absoluto.

moda

¿Cuál es el valor del mundo de la moda en el plano digital?

Según el último estudio de Common Threat, el valor de mercado global al concluir el año 2021 era de 760 millones de euros, siendo China el primer país de la lista. Un análisis de The Business Research Company destaca que el fast fashion alcanza los 100 millones de euros, mientras que Statista prevé que «los europeos gasten una media de 999 euros anuales en moda».

Davide Gazzardi, Marketing Strategist de XChannel explica que “este sector está en constante crecimiento, gracias a la entrada del comercio electrónico ahora podemos consumir moda a precios más competitivos y distribuir globalmente los productos. Es más, grandes plataformas como son Amazon y Alibaba, que la moda no era su principal foco de negocio, ahora han creado espacios dedicados únicamente para el sector textil como por ejemplo, el Try Before You Buy de Amazon, que permite a los clientes probarse la ropa en la comodidad de su casa y decidir si adquieren o no el producto. En este contexto, los clientes de XChannel del sector moda aumentaron un 39,17% sus ventas online”.

Los principales «culpables» de esta tendencia al alza son la innovación digital, la creciente globalización y los cambios en los hábitos de consumo de los consumidores. Alice Casolo, Performance Marketing Lead de XChannel, añade “el comercio electrónico de la moda, gana importancia y lugar en el sector gracias a grandes tiendas como es Shein, fast fashion y 100% online, la cual llegó a facturar en 2021 16.000 millones de euros, aumentando en un 60% sus ventas respecto a 2020″, según Bloomberg. La moda rápida implica obtener más variedad de productos a un precio menor (al igual que alimenta una mala educación del consumidor). 

¿Qué lleva a un marketplace de moda al éxito?

Muchos compramos online y tenemos nuestros propios estándares de calidad. De este modo, la experiencia del cliente es clave para contentar y mantener a un cliente, ya que ahora los usuarios tienen expectativas más altas ante la gran avalancha de productos y alternativas que tienen al alcance de un solo clic. Davide Gazzardi señala que  “solo tienes una oportunidad para poder causar una primera impresión, es más, 1 de cada 3 clientes deja de consumir una marca que adore si pasa por una mala experiencia, así como el 92% abandonaría por completo una empresa después de dos o tres interacciones negativas. Desde el pedido hasta la entrega, todo es parte de un viaje de 360°”.

Los expertos de XChannel recalcan que la atención al cliente y las devoluciones y cambios fáciles son los nombres del triunfo. Según un informe de Zendesk,  «el 84 %  de los encuestados informaron que el servicio de atención al cliente es un factor clave a la hora de decidir si comprar o no. En este contexto, resolver cualquier duda que pueda tener un cliente de manera fácil y rápida a través de la plataforma online creará confianza y decisión de compra». Asimismo, «las devoluciones de ropa representan el 75% de las devoluciones totales. No poder probarse algo antes de comprarlo puede ser un desafío, pero con un buen servicio de cambios y devoluciones sin que el cliente haya de desplazarse a ninguna tienda u oficina de correos, hará que este cliente continúe comprando sin temor».

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Dior

Sostenibilidad

Peta desata la polémica con los plumones «responsables» (que no lo son)

Peta viaja a Asia para analizar las malas praxis de dos granjas que abastecen a numerosas firmas del universo fast-fashion.

Tristemente, el greenwahing parece una práctica sin fin. Numerosas firmas emplean el marketing verde para hacer creer al consumidor que están eligiendo un producto respetuoso con el planeta, cuando no es así. Por suerte, asociaciones y colectivos están pendientes de que esto no ocurra y denuncian cada movimiento ilícito. Ahora, el foco del huracán se centra en los conocidos como plumones «responsables», un etiquetado que promueven las propias marcas y que no es real. En talentiam analizamos cada detalle de esta noticia.

Peta denuncia malas praxis en granjas asiáticas

La organización animalista Peta ha denunciado a las instalaciones de la vietnamita Vina Prauden, una compañía proveedora de plumón para compañías como Marks&Spencer o el Grupo Gap. Además, también ha señalado a uno de los mataderos proveedores de Nam Vu, empresa que trabaja, entre otras, con Guess. En FashionUnited explican que han «denunciando ya no solamente que descuiden la responsabilidad que deberían ejercer sobre todas sus operaciones y todas las etapas por las que atraviesan sus prendas a lo largo de sus respectivas cadenas de valor, sino igualmente de utilizar de manera fraudulenta un etiquetado de “plumón responsable” que no respondería a la realidad de cómo se estaría obteniendo esta materia prima con la que terminan forrando sus prendas de invierno».

Peta ha entrado en ambas instalaciones para investigar en el caso,»siendo testigos de los supuestos actos de violencia que, sostienen junto a la aportación de una distinta cantidad de documentación gráfica, los trabajadores de las mismas instalaciones terminaron ejerciendo contra los animales presentes en sus respectivos recintos». En profunidad, «los investigadores de Peta sostienen haber documentado cómo un trabajador cogía violentamente a los patos y los ataba con un grillete, antes de limpiarlos con agua electrificada con la intención de paralizarlos, para posteriormente rebanarles el pescuezo mientras los animales seguían vivos y conscientes».

Mimi Bekhechi, vicepresidenta de Peta, señala que “el estándar de plumón responsable no es más que un esquema de marketing” que “no protege a los animales”. Además, puntualiza que los expertos alientan a la gente a «que rechace el plumón”, para “favorecer la ropa vegana, abrigada y cómoda”, cuyos procesos de fabricación no afectan a los animales.

Por ahora, la única firma que se ha pronunciado al respecto ha sido GAP. “Gap está profundamente comprometida con el abastecimiento ético de nuestros productos, lo que incluye mostrar un trato humano hacia con los animales”, ha confirmado la compañía en un comunicado oficial. Sostienen que «“no se abastece de Nam Vu o Vina Prauden, que son los proveedores que se mencionan en el informe”.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Unsplash