Sostenibilidad
Los bosques en peligro de extinción quedan fuera del mundo de los tejidos
14/11/2022 0 Comments
|Una nueva alianza de gigantes del sector de la moda deja a un lado los bosques en peligro de extinción y apuesta por alternativas de bajas emisiones.
Hay cosas que se dan por hecho, pero que no se materializan en la realidad. Parece obvio que los bosques en peligro de extinción deberían quedar a un lado cuando hablamos de generar tejidos, lejos está la realidad. Estos bosques forman parte de las cadenas de suministro de tejidos y su impacto es prácticamente incalculable. Ahora, Canopy, una organización medioambiental sin ánimo de lucro, ha confirmado que 515 de los principales diseñadores de moda y marcas de ropa del mundo se han puesto las pilas en dicha materia. En talentiam te contamos todos los detalles.
Los bosques en peligro de extinción, protegidos
En el comunicado presentado por Canopy, leemos que el objetivo reside en que «sus productos no dependan de los ecosistemas más vitales y biodiversos del mundo, y se han comprometido a invertir en el diseño y el uso de alternativas de baja emisión de carbono y de bajo impacto de última generación, como los textiles reciclados, a la tala de bosques». Además, a esto le sumamos que «la mayoría de las marcas que firmaron recientemente el acuerdo también se han unido a Pack4Good, la iniciativa paralela de Canopy que ayuda a las empresas a hacer más sostenibles sus envases de papel», apuntan en FashionUnited.
Los miembros implicados en el proyecto han hablado. «Estamos orgullosos de celebrar los notables progresos realizados por el colectivo de más de 500 marcas de CanopyStyle», explica Nicole Rycroft, Directora Ejecutiva de Canopy. «Juntos hemos conseguido que casi la mitad de la producción de viscosa no provenga de bosques en peligro de extinción, hemos conseguido avances en materia de conservación y hemos impulsado la producción de textiles Next Gen (de última generación) bajos en carbono. El trabajo aún no ha terminado: en esta década de cambio, estamos redoblando los esfuerzos para mantener en pie los bosques antiguos y en peligro de extinción, ampliando la producción comercial de alternativas circulares y moviendo la aguja en la acción climática».
En busca de alternativas de producción con bajas emisiones de carbono, el compromiso acaba de añadir gigantes como Stella McCartney, H&M, Zara, PVH, Kering, Walmart, John Lewis & Partners, Wax London, Everlane, L’Estrange, Rachel Comey, BAM Clothing, Nique, Grain de Malice y BN3TH.