Retail/Moda

Los motivos detrás de la cancelación mediática de Balenciaga

Balenciaga y Demna Gvasalia están en el ojo del huracán por motivos de peso, analizamos la situación al detalle.

El mundo de la moda está atravesando un otoño de lo más movido. Entre los titulares que han destacado durante las últimas semanas encontramos la adquisición de Tom Ford por parte de Estée Lauder, el cierre de la firma homónima de Raf Simons y el adiós de Alessandro Michele como director creativo de Gucci. Como no podía ser de otra forma, hemos hablado de todos estos fenómenos. Ahora, sumamos un nuevo bombazo: la cancelación de Balenciaga. Si estás fuera de juego y no sabes de qué hablamos, lee con atención las próximas palabras.

La crisis de reputación de Balenciaga: ¿qué hay detrás?

Kanye West y Twitter

Esta historia es larga y compleja, así que vamos a ir por partes de una forma breve y concisa. Primero, toca hacer referencia a los movimientos que Balenciaga hizo para alejarse de ciertas polémicas. El gigante de la moda decidió romper su relación con Kanye West el pasado 24 de octubre, «Balenciaga ya no tiene ninguna relación ni planes para futuros proyectos relacionados con este artista», dijo la empresa matriz de Balenciaga, Kering, en un mensaje que envió a varios medios de comunicación como FashionNetwork. Además, el 15 de noviembre cerró su cuenta de Twitter tras la llegada de Elon Musk a la compañía. Con ambas decisiones, Balenciaga dibujaba con fuerza su imagen y decía «no» a la controversia, pero parece que las tornas se han dado la vuelta por completo.

La polémica campaña de los osos con referencias bondage

A principios de la semana pasada, las redes sociales y los titantes de la prensa señalaban como «ofensiva» una campaña de Balenciaga donde aparecían niños y elementos bondage. Al poco tiempo, la marca retiraba las imágenes y pedía disculpas, pero el daño ya estaba hecho. ¿Las primeras consecuencias? Minoristas como The Closet han dejado de vender diseños de la marca en Oriente Medio, “The Closet dejará de aceptar [artículos de] Balenciaga y hemos eliminado todos los productos de Balenciaga de nuestras tiendas y de nuestro sitio web hasta nuevo aviso”, señalaba la plataforma a través de su cuenta de Instagram.

Las declaraciones de Kim Kardashian

A esto, sumamos que Kim Kardashian, musa y colaboradora habitual de la casa, ha lanzado un mensaje muy potente.“He permanecido callada durante los últimos días, no porque no me hayan disgustado e indignado las recientes campañas de Balenciaga, sino porque quería tener la oportunidad de hablar con su equipo para entender por mí misma cómo pudo haber ocurrido”, explica. “Como madre de cuatro hijos, me han conmocionado estas imágenes perturbadoras”, dado que “la seguridad de los niños debe guardar la máxima consideración y cualquier intento de normalizar el abuso infantil, del tipo que sea, no debe de tener cabida en nuestra sociedad, punto”.

Respecto a lo que está por venir, Kardashian destaca que “en relación con mi futuro con Balenciaga, actualmente estoy reevaluando mi relación con la marca, basándola en su voluntad de aceptar la responsabilidad por algo que, para empezar, nunca debería de haber sucedido, y e las acciones que espero verlos tomar para proteger a los niños”. Un duro golpe para la imagen de la compañía.

La demanda contra la productora

Poco ha tardado Balenciaga en tomar cartas en el asunto. Al ver el revuelo causado por las fotografías, la casa ha acudido al Tribunal Supremo del estado de Nueva York para interponer una demanda contra la productora North Six y la empresa del escenógrafo Nicholas Des Jardins, con la que reclamarían una compensación por daños y perjuicios de cerca de unos 25 millones de dólares.

Según apunta la firma, ya están trabajando para que esto no vuelva a ocurrir. “Estamos revisando de cerca nuestra organización y las maneras colectivas con las que trabajamos”, mientras “estamos reforzando las estructuras en torno a nuestros procesos creativos y los pasos de validación”, con vistas a “asegurarnos de que los nuevos controles marquen un punto de inflexión y eviten que esto vuelva a pasar”, han puntualizado.

Lo último: la retirada de un premio a Demna Gvasalia

Como cabeza visible de Balenciaga, Gvasalia está viviendo las consecuencias de la polémica en sus propias carnes. El diseñador iba a recibir el premio Global VOICES Award, pero como han publicado en Ny Daily Paper, la organización ha revocado esta iniciativa. En un comunicado lanzado el pasado lunes a última hora, BoF ha explicado que “nosotros mantenemos la seguridad de los niños al más alto nivel […] como muchos, buscamos la verdad sobre cómo aparecían los niños con productos inspirados en BDSM en las imágenes de la campaña reciente de Balenciaga, que son totalmente inconsistentes con nuestros valores […] Como resultado, no presentaremos a Demna con el premio Global VOICES este año. No obstante, le hemos pedido a la gerencia de Balenciaga que acuda a VOICES para responsabilizarse por la publicación de estas imágenes y ofrecer una explicación”.

Por ah0ra, no hay más noticias al respecto, pero todo apunta a que Balenciaga va a tener que tomar duras decisiones para sobrevivir a esta controversia de alto voltaje. Estaremos atentos a las próximas noticias. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Balenciaga

Sostenibilidad

Cyber Monday y Black Friday: por qué fomentan que vayamos a necesitar 2,5 planetas en un futuro

Una responsable de Green Peace pone las cartas sobre la mesa respecto al consumo derivado del Cyber Monday y el Black Friday.

Tras la locura del Black Friday (vivida el pasado viernes 25), ahora toca la lluvia de ofertas del Cyber Monday. El ‘Ciber Lunes’ nació para lograr que la población se animara a comprar online y se celebra el primer lunes después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Ambos fenómenos, de origen estadounidense, se han fijado en el comercio nacional e internacional y ya son un básico dentro de la estrategia de (casi) cualquier firma y plataforma de venta. Según FashionUnited, las ventas derivadas del Black Friday ascienden entre un 10% y un 20% cada año. Quizás sea un signo de bonanza para nuestros bolsillos, pero es un duro golpe para el planeta.

cyber monday 2

Black Friday y Cyber Monday, ¿qué se compra más?

Aunque el ‘Viernes Negro’ se lleva la palma, el ‘Ciber Lunes’ también merece su dosis de atención. Como leemos en el medio anteriormente citado, «los artículos más vendidos durante este evento son: moda, calzado y complementos, electrodomésticos, aparatos electrónicos y teléfonos móviles» (estos últimos tienen un pico alto de ventas en la jornada de hoy).

Habla una responsable de Green Peace

Celia Ojeda, Responsable del Área de Biodiversidad de Greenpeace España, no se opone a la compra de productos básicos, habla en contra del consumismo extremo en el que estamos instaurados en FashionUnited. «Estamos en contra del Black Friday, no en contra de las personas que necesitan bienes de consumo básicos y solo pueden permitírselo con grandes descuentos», explica en FashionUnited. “Comprar por comprar”, “porque hay rebaja”, “porque te invitan a hacerlo” o “porque está de moda” son las premisas que Ojeda apunta como erróneas para comprar en estas fechas tan señaladas.

Desde la famosa organización, instan a «optar por las opciones más sostenibles, productos de cercanía y por apoyar al comercio local«. A esto, añade que el “Black Friday es la punta del iceberg de este modelo consumista pero hay otras muchas fechas más dónde se nos incita a comprar”. De este modo, están “en contra del consumismo, por los daños ambientales (cambio climático, uso de agua y pérdida de biodiversidad, entre otros) y sociales (esclavitud, malas condiciones laborales…) que genera”.

Además, hace referencia a los motivos emocionales que incitan a la compra innecesaria. Explica que invitan “a satisfacer las necesidades emocionales y sociales a través de las compras”, un punto a tener en cuenta y que, a veces, queda en segundo plano. “La producción de bienes y servicios requiere la extracción de recursos naturales y libera gases de efecto invernadero en la atmósfera”, así que el consumo exacerbado es letal para nuestro entorno.

La importancia de los actos de las empresas

Aunque los consumidores deberíamos recibir una correcta educación respecto al consumo, la responsabilidad actual recae sobre el papel de las empresas.  “Necesitamos cambios profundos en el modelo socioeconómico y cambios de paradigma”, apuntan desde Greenpeace. La organización apunta que «limitar su producción, fomentar una verdadera economía circular, no quedarse atrapados en el greenwashing y fomentar la reparación, reducción y reutilización de sus productos» son algunas de las acciones que las compañías deberían poner en práctica ya.

Movimientos como el greenwashing no ayudan a fomentar un consumo consciente. En FashionUnited exponen unos datos alarmantes: «En la actualidad, en España, si mantenemos nuestro ritmo de consumo, necesitaremos 2,5 planetas. Además, estamos ante un momento crucial en el que 6 de los 9 límites planetarios se han sobrepasado».

Como hemos visto a través de estos ejemplos, tanto el Black Friday como el Cyber Monday tienen una cara B que la industria y los consumidores deberíamos valorar en el momento de oficializar una compra en las próximas ocasiones. En talentiam defendemos la compra responsable y creemos en un futuro justo para nuestro sector. Sigue el día a día de la indsutria fashion-retail a través de las publicaciones en nuestras Redes  Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Ecoalf

noticias moda

Raf Simons se despide de Raf Simons: se queda con Miuccia Prada

Raf Simons ha hecho público un comunicado en el que dice adiós a su firma homónima tras 27 años de felicidad. Un nuevo revés para la industria de la moda.

La noticia de la semana tiene nombre propio: Raf Simons (tras el bombazo de Tom Ford hace apenas siete días). El diseñador belga acaba de anunciar, a través de un corto y conciso comunicado, que abandona su firma homónima tras 27 años al frente del cargo. El modista es uno de los más destacables de la moda contemporánea y la nueva ha ocupado los titulares de los principales medios (del sector y generalistas) de las últimas horas. Para hacer pública esta noticia, Simons ha declarado que “La colección Primavera/Verano 2023 es la conclusión de un extraordinario viaje de 27 años y la temporada final de la marca de moda Raf Simons”, leemos en FashionUnited. ¿Qué será ahora de Simons? Te lo contamos todo en talentiam.

Una nueva era en la carrera de Raf Simons

27 años en el mundo de la moda dan para mucho. Simons ha dirigido los departamentos creativos de Jill Sander, Christian Dior o Calvin Klein, al mismo tiempo que creaba los diseños de su propia marca. Su último gran paso fue unirse a Miuccia Prada para codirigir las colecciones de Prada. Por ahora, se descarta que el diseñador vaya a «embarcarse en otro proyecto profesional al margen desde el que llenar el vacío que dejará esta etiqueta». Eso sí, esto no significa que sea así, el tiempo dirá.

Hay algo que nos ha sorprendido de esta noticia: que Simons no haya vendido su firma a una compañía internacional para ganar una fortuna. Este movimiento tiene un objetivo, «evitar terminar viéndola en manos de alguna de esas grandes corporaciones de la moda hacia las que el diseñador no guarda especialmente buenas palabras tras su polémico paso por Calvin Klein». Una inteligente estrategia que asegura que su nombre no acabe en manos desafortunadas.

El último desfile del modista, que ya hemos visto, estaba programado para la Semana de la Moda de Londres, pero el fallecimiento de la reina Isabel II cambió los planes. Al final, se presentó en la feria internacional de arte contemporáneo Frieze London. Sinceramente, es una pena que no hayamos tenido la oportunidad de disfrutar del último show de Simons como se merece. Por suerte, el equipo que forma con Miuccia nos dará muchas más alegrías. 

Para terminar de hablar del comunicado que ha lanzado el belga, más allá de anunciar que se retira, ha tenido un sinfín de palabras de elogio. “Me faltan palabras para compartir cuán orgulloso estoy de todo lo que hemos logrado. Estoy increíblemente agradecido por el apoyo que me ha mostrado mi equipo, el de mis colaboradores, el de la prenda y el de los compradores, el de mis amigos y el de mi familia, y el de nuestros devotos fans y leales seguidores”. Además, añade que “gracias a todos por creer en nuestra visión y por creer en mí”. Como cierre, un sencillo y efectivo “Raf”.

Estaremos atentos a las novedades al respecto. ¿Qué opináis de esta noticia? Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Raf Simons

 

Retail/Moda

A Coruña y Marta Ortega inauguran la exposición de moda del momento: Steven Meisel al desnudo

Viajamos a Galicia para descubrir la muestra dedicada al fotógrafo Steven Meisel más grande de la historia.

El epicentro de la moda está hoy en A Coruña. El Muelle de la Batería de la ciudad gallega acaba de estrenar una exposición que reúne lo mejor de la carrera del fotógrafo Steven Meisel. Nacido el 5 de junio de 1954, el neoyorquino creó el concepto de la supermodelo, un fenómeno que marcó los años noventa y que sigue más que vivo que nunca en la actualidad (gracias al triunfo de las hijas de muchos de los rostros que definieron a toda una generación, como Claudia Schiffer). Ahora, la Fundación Marta Ortega, The MOP Foundation, le dedica una muestra que estará activa hasta el 1 de 2023.

Steven Meisel

Steven Meisel 1993. A Year in Photographs

Esta exposición, la más grande dedicada al fotógrafo, pone en el foco en un año épico para su carrera. En 1993, firmó 28 portadas y más de 100 editoriales. En su mayoría, portadas de ediciones internacionales de Vogue. Un hito intachable. Poco antes de que esto tuviese lugar, Meisel lanzó el famoso fotolibro de Madonna, ‘Sex’, en la que mostraba sus deseos sexuales en solitario o en compañía, con amigas como Naomi Campbell, Isabella Rossellini y el rapero Vanilla Ice. «Es como si un músico hubiese hecho cuarenta álbumes o un escritor treinta novelas», dice su asistente Jimmy Moffat en La Vanguardia. Pese a su éxito, la polémica ha definido su carrera en numerosas ocasiones. Por ejemplo, hizo posar a modelos en catástrofes como el derrame de petróleo en el Golfo de México. Así que no es oro todo lo que reluce.

Respecto al nacimiento de las modelos más icónicas de la historia, el fotógrafo las conoció a temprana edad. Normalmente, entre los 15 y los 16 años. «Las  amó, las protegió y las moldeó desde su adolescencia», explica su asistente. «Estaba obsesionado con las modelos. Cuando tenía 16 años iba con una Instamatic a las puertas de los estudios para fotografiarlas furtivamente cuando salían», añade.

Para inaugurar la muestra, Marta Ortega organizó una fiesta que contó con la presencia de Naomi Campbell, Christy Turlington, Natalia Vodianova, Amber Valletta, Irina Shayk, Karlie Kloss, Honor Fraser, Pat y Anna Cleveland, Karen Elson, Anna Sui o Coco Rocha.

 

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte este verano. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Faortega

 

noticias moda

Estée Lauder compra Tom Ford en un movimiento inédito

Ya es oficial: el gigante de la cosmética y la perfumería se hace con el 100% de Tom Ford. Te explicamos por qué es un cambio inesperado.

Tras meses de especulación, rumores y algún que otro patinazo informativo, ya es oficial: el nuevo dueño de Tom Ford es el gigante Estée Lauder. En un primer momento, podrás pensar que la multinacional francesa se dedica en exclusiva a la cosmética y la perfumería, y vas bien encaminado, así que estamos ante un cambio de paradigma que está dando mucho qué hablar. Te contamos todos los detalles de esta operación y hablamos sobre la situación actual del sector del lujo.

Tom Ford, la lucha por la firma estadounidense

2.800 millones de dólares, esta es la cantidad que le ha costado a Lauder hacerse con Ford. Estos números, que han trascendido hace apenas unas horas, sirven para hacerse con el 100% de la compañía. Según apuntan en Smoda, «la transacción se cerrará durante la primera mitad de 2023 y es la mayor operación corporativa que ha realizado Estée Lauder hasta la fecha». Este movimiento, que quizás sorprenda a muchos, tiene cierto sentido. La línea de cosmética de Tom Ford lleva varios años gestionada por Estée Lauder y la unión caducaba en 2030, así que la relación entre ambas empresas tiene historia.

Según informan, la parte de cosmética y perfumería seguirá en manos de Estée Lauder, mientras que la licencia de moda, accesorios, joyería y artículos de hogar de Tom Ford estará bajo las alas del grupo Zegna, dueño de Ermenegildo Zegna, a través de un acuerdo inicial firmado a veinte años. Finalmente, la línea de óptica continuará gestionada por Marcolin bajo un contrato de licencia. Así quedan repartidas las categorías en las que trabaja Tom Ford.

Por el momento, Tom Ford continuará trabajando como director creativo de la firma homónima hasta el primer semestre de 2023. Por otro lado, Domenico De Sole, cofundador y actual presidente de Tom Ford, se mantendrá vinculado a la compañía como asesor hasta la misma fecha. Por lo tanto, la partida de los actuales mandatarios de Tom Ford será relativamente paulatina.

“Esta adquisición estratégica desbloqueará nuevas oportunidades y nos ayudará a fortalecer nuestros planes decrecimiento para Tom Ford Beauty en el segmento de lujo a largo plazo”, explican desde Estée Lauder.

Kering también quería a Ford, pero no lo ha logrado

Lo más sorprendente de todo no es que Estée Lauder se haya hecho con el poder de la firma, sino que el nombre de otros postores interesados estaba al nivel de Kering, que ofreció 3.000 millones de dólares por la empresa. Tras conocer esta información, sabemos que el modista no ha optado por el mejor postor, seguramente le hayan ofrecido mejores condiciones en otros aspectos.

Este movimiento logra que Lauder abra parte de su línea de negocio y que haya hecho como Puig, ampliar su cartera con marcas relacionadas con la moda, no solo con la cosmética y la perfumería.

Estaremos atentos a las novedades al respecto. ¿Qué opináis de esta noticia? Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Tom Ford