Sostenibilidad
Ya está a la venta el primer bolso hecho de hongos de la historia, un gran paso en materia de sostenibilidad
30/05/2022 0 Comments
|Stella McCartney lanza a la venta el primer bolso hecho de hongos, un avance en sostenibilidad y trabajo justo, te contamos todos los detalles.
Ya hablamos de este material hace unos meses, pero ahora es una realidad en forma de bolso. Sí, si te interesa el mundo de la sostenibilidad seguramente hayas leído sobre el «Frayme Mylo» de Stella McCartney, un avance dispuesto a cambiar por completo la manera de confeccionar bolsos de cara a un futuro. Ahora que ya se puede adquirir, en talentiam analizamos este tejido y presentamos unas declaraciones de la propia firma que se impone como una de las más potentes en referencia a la moda sostenible.
El inicio de «Frayme Mylo»
Este proyecto firmado por Stella McCartney se remonta al 2017. En aquel momento, la marca unió sus fuerzas con Bolt Threads, compañía de innovación textil especializada en investigación y desarrollo de fibras ecológicas y sostenibles. Desde aquel momento, ambas empresas han puesto todo su empeño en crear cuero vegano cultivado en laboratorio, obtenido de los micelios de los hongos. A mediados del pasado mes de marzo de 2021 se pudieron contemplar unas primeras piezas experimentales hechas con este mismo material. Ahora, tras cinco años de estudio, el resultado es tangible.
El bolso hecho con «Frayme Mylo», entre nosotros
El bolso en cuestión forma parte de la colección primavera/verano 2022 de la marca. La primera vez que pudimos verlo fue encima de la pasarela, pero este próximo 1 de julio estará disponible para su compra. Eso sí, no de cualquier forma: este bolso hecho con hongos se englobará dentro de una serie numerada y producida en edición limitada. Por el momento, no se ha confirmado el precio exacto, pero en FashionNetwork apuntan que «se antoja que terminará siendo superior a los 1.195 euros que marca el mismo modelo “Frayme” confeccionado a partir de fibras sintéticas».
Cómo se produce este material
Los micelios, el sistema similar a una raíz de los hongos, es la base del «Frayme Mylo». Tras ser tratado en el laboratorio, se somete a un proceso de curtido similar al del cuero tradicional, pero para el que no se hace uso de productos químicos nocivos como la dimetilformamida (dmfA) o el cromo. Según defienden Bolt Threads y Stella McCartney, es un material que resulta «suave, flexible y tiene un impacto ambiental significativamente menor al de la cría de ganado».
Qué dice la marca al respecto
En el mismo medio anteriormente citado, leemos que la compañía ha comunicado que “está hecho a mano por artesanos italianos que hemos capacitado para trabajar con Mylo”, esta “alternativa vegana innovadora e increíblemente realista del cuero animal”. Además, destacan que “el micelio utilizado para este pionero material se cultiva en laboratorio por nuestros socios estratégicos a largo plazo de Bolt Threads”, mientras que, a nivel de diseño, el modelo de aspecto redondeado “también presenta una cadena y un medallón de aluminio reciclable, haciendo que el bolso sea inmediatamente reconocido como un icono” de la firma.
“Bolth Threads ha diseñado un proceso con un impacto ambiental y para la salud mínimos, optando además por trabajar con una cadena de suministros formada por socios bien reconocidos a nivel mundial y certificados”. “Además, el curtido del cuero a menudo se subcontrata a países en desarrollo, donde las personas deben trabajar en malas condiciones y están expuestas a productos químicos de curtido nocivos y cancerígenos”. Así que no es solo una apuesta por crear nuevos tejidos, también es una alternativa para favorecer el trabajo justo.
En talentiam apostamos por la moda eco y sabemos que el descubrimiento de nuevos tejidos sostenibles es la clave para asegurar un futuro verde. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento eco!