Recursos humanos
Adiós al ‘síndrome de la impostora’: cómo lidiar con este problema en el universo laboral
30/03/2022 0 Comments
|Analizamos el ‘síndrome de la impostora’ y ofrecemos varios consejos para despedirte de esta falsa culpabilidad. No es fácil, pero sí posible.
Hace mucho que escuchamos hablar del ‘síndrome de la impostora’. En el entorno laboral, se relaciona con la falta de confianza y la culpabilidad que asumen algunas mujeres cuando llegan a ciertas posiciones o comienzan nuevos proyectos. «No estoy preparada para ello» o «no valgo», podemos pensar cuando somos ascendidas o cuando cambiamos de trabajo. Este término se ha popularizado en femenino porque los estudios demuestran que, pese a que hay hombres que también lo sufren, las mujeres son las principales víctimas. Lidiar con este dilema no es sencillo, pero en talentiam somos expertos en recursos humanos y queremos brindaros la oportunidad de intentar poner freno al ‘síndrome de la impostora’.
Primero, no tengas miedo a ser visible
Sí, a veces tendemos a quedarnos en segundo plano. Estar en el «centro de todas las miradas» suele conllevar críticas, positivas y negativas, y no todas nos sentimos preparadas para ello. A veces, hace falta emplear la visibilidad para perder miedos y ganar confianza. Cuando nos exponemos a los demás, podemos descubrir nuestros puntos fuertes y débiles, así que tenemos entre las manos la posibilidad de afianzar lo mejor de nosotras y de intentar modificar aquello que nos gusta menos. Esconderse no suele ser un recurso correcto para avanzar en el terreno laboral.
Segundo, el éxito no tiene porque ser negativo
Las montañas altas dan miedo y el éxito laboral también. Subir en el escalafón laboral suele conllevar una mayor responsabilidad, pero es una buena oportunidad para descubrir nuevas habilidades interpersonales. Quizás es un momento idóneo para valorar si quieres mantenerte en tu posición o quieres asumir nuevos retos. Ninguna decisión es mejor que la otra.
Tercero, identifica qué te frena e intenta afrontarlo
No sentirse suficiente suele estar relacionado con un sentimiento de miedo al fracaso. Es normal, pero poner solución es posible. El primer paso es identificar qué te frena. Una vez que el miedo está claro, es más sencillo plantarle cara. Puedes intentar gestionar este dilema en solitario o pedir consejo a compañeros de trabajo, amigas o incluso a un profesional, en función de la gravedad del mismo.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Gucci