noticias moda
Las tendencias FW19-20 que brillan en la NYFW
15/02/2019 0 Comments
|La Gran Manzana abre sus puertas para celebrar la temporada invernal 2019-2020. La NYFW despunta gracias a seis tendencias que abogan por la ‘nueva feminidad’.
Año tras año Nueva York se convierte, con el permiso de Londres, en la pasarela más casual y urbana del calendario de las ‘fashion week’. El próximo Otoño-Invierno presenta un juego de contrastes que dibujan a una mujer femenina y delicada a la par que cosmopolita y minimalista. En talentiam hemos analizado cada desfile al detalle para seleccionar las tendencias de la NYFW que serán clave la próxima temporada.
¿Vas a lucir un traje de dos piezas? Que sea ‘desestructuado’, por favor
El traje dos piezas, en su versión falda o pantalón, es un clásico que pisa con fuerza y que desea reinventarse. Ahora llega el momento de innovar con esta propuesta y darle un ‘twist’ para convertirla en una idea contemporánea y actualizada. De este modo, firmas como Tibi, Prabal Gurung y Sies Marjan presentan los ‘nuevos’ trajes que lucen una estética ‘desestructurada’ y atrevida lejana de la tradición que acompaña a esta combinación.
La diseñadora Amy Smilovic – al frente de Tibi – apuesta por el concepto de la ‘curiosidad’ como motor de su última colección. La mayoría de las piezas de Otoño-Invierno de Smilovic parecen relativamente sencillas a simple vista, pero esconden una gran complejidad en el patrón. Tibi se decanta por el traje dos piezas con falda, ‘blazer’ estilo gabardina y la fusión del blanco puro y el camel con un toque ‘sport’. Prabal Gurung se inspira en la zona del sur de Asia y le otorga toques ‘american sporty’ propios de los años 80 y 90 para crear un traje dos piezas con silueta ‘oversized’ que despunta gracias a los detalles en forma de color rosa y estampado ‘paisley’. Por último, Sander Lak propone para Sies Marjan «un espectáculo sobre el amor y el enamoramiento», como ha comentado el propio diseñador. Lak trabaja con clichés románticos (aprovechamos que hoy es San Valentín) para profundizar sobre el curso natural de una relación. De esta investigación nacen una serie de creaciones entre las que destacamos un modelo dos piezas formado por un ‘blazer’ desestructurado en naranja y un pantalón de traje clásico en gris perla. Una combinación arriesgada pero vencedora.
Las flores también son para el Otoño-Invierno
Todo al satén
El satén apunta a ser el tejido estrella del otoño-invierno 2019-2020. Los vestidos de noche (y de día) se confeccionan con este delicado tejido para marcar, con delicadeza, la silueta femenina. Ryan Roche, Dion Lee y Joanthan Simkhay emplean el satén para crear diseños de ensueño.
Ryan Roche presenta una colección minimalista teñida en cuatro colores neutros (blanco, negro, camel y y un toque de amarillo) con la que trabaja con especial hincapié en los patrones y los tejidos. En este caso el satén destaca en forma de sencillos vestidos aptos tanto para eventos nocturnos como diurnos. Jonathan Simkhai se inspira en la ciudad portuaria ucraniana de Odessa, lugar de nacimiento de su madre, para crear una propuesta en la que destaca la fluidez de las formas y el uso de tejidos adaptables como el satén. Por otro lado, la corsetería es la guía principal de los diseños de Dion Lee para crear una presentación que funde el romanticismo de la ropa nocturna con la practicidad de las prendas para el día a día.
El amarillo siempre limón
Parece imposible pensar que un color tan llamativo como el amarillo limón sea una tendencia clave para la temporada invernal pero es una realidad para el 2019-2020. La tonalidad del sol impregna los meses fríos para crear un ‘punch’ cromático en toda regla. Jonathan Cohen , Self-Portrait y Kate Spade NY son algunas de las firmas que encuentran en este color una forma de dar vida a sus colecciones invernales.
Cohen bebe de su infancia en la Ciudad de México para crear una vibrante colección tras ganar el segundo premio en el ‘CFDA/Vogue Fashion Fund’ en 2018. El color amarillo en forma de vestido nocturno no podía faltar en una propuesta inspirada en la nación que crece pasos de gigante en el mundo de la moda gracias al preciado ‘made in México’ del que ya hemos hablado en este artículo. Han Chong, capitana de la firma Self-Portrait, agiliza sus siluetas y propone el ‘minimal chic’ mediante el uso del amarillo limón como revulsivo en su paleta cromática mayoritariamente neutra. Por último, Tory Burch revive los años 20 americanos con una gama de tonalidades apagadas entre la que destaca un estructurado abrigo bañado en ‘lemon yellow’.
¿Te atreves con las transparencias más extremas?
Seguimos con el repaso a las tendencias otoño-invierno 2019-2020 que nos ha dejado la NYFW con la propuesta más arriesgada: las transparencias extremas. El cuerpo de la mujer reluce con los tejidos claros que no dejan lugar a la imaginación. Khaite, Ryan Roche y Christian Siriano celebran la belleza de la figura femenina a través de sus diseños.
Catherine Holstein , diseñadora de Khaite, ha logrado crear un imaginario de cuento para la firma que la diferencia de todas las demás. El lugar escogido para el último desfile de Khaite (St. Ann’s Warehouse en Brooklyn) destaca gracias al gigante árbol de hojas doradas situado en el centro. Este elemento sirve de telón de fondo para una colección romántica y singular donde encontramos delicadas (pero atrevidas) transparencias en tul. Ryan Roche, en una versión más casual y urbana, presenta transparencias a partir del uso de un punto extremadamente fino. Por otro lado, Christian Siriano nos hace viajar al Midtown y a la parte superior del Rockefeller Center para proponer unos diseños de aire futurista con marcadas transparencias. El propio diseñador ha detallado que viste a ‘una mujer fiestera’ a través de estas palabras: «La idea era, si estamos viviendo en otro mundo futurista, ¿cómo sería el calendario social?».
¿Una pieza clave en tu armario? El ‘trench’ beige (acompañado de un ‘total look’)
Al más puro estilo Burberry (uno de los desfiles más esperados de la próxima LFW) el ‘trench’ camel se afianza como una de las prendas imprescindibles de los meses fríos del 2020. Una de las prendas más conocidas del estilo inglés – o ‘Britishism’ – se viste de tonalidad arena (en versión ‘total look’) y apuesta por nuevas formas y siluetas para vestir a la mujer contemporánea. Firmas como 3.1 Philip Lim, The Row y Gabriela Hearst ya han dejado ver sus propuestas en Nueva York.
El diseñador Philip Lim ha comentado sobre su última colección: «Esta temporada no estaba pensando en un tema. Tenía muchas ganas de crear un fondo de armario y de encontrar robustez y confiabilidad en un momento en que el mundo a menudo se siente caótico». De este modo, el diseñador ha dejado ver una propuesta repleta de prendas básicas bañadas en tonos neutros. Las hermanas Olsen, a la cabeza de The Row, no han innovado en su última colección pero afianzan su estilo para dibujar la ‘nueva feminidad’. Para cerrar el repaso a las tendencias que reinarán el próximo Otoño-Invierno 2019-20 hablamos de Gabriela Hearst, el icono de la moda sostenible en el sector lujo. La firma que fundó Hearst hace apenas cuatro años diseña para una mujer con valores claros que aboga por el futuro del planeta.
La NYFW cierra sus puertas para dar paso a la celebración de la Semana de la Moda de Londres con las últimas novedades del diseño con acento inglés. Firmas como Burberry, Ports 1961, TOGA y Victoria Beckham nos esperan para seguir descubriendo todas las tendencias del próximo otoño-invierno 2019-2020.
noticias moda
Los desfiles más destacados de la MBFWM
31/01/2019 0 Comments
|La MBFWM celebra su 69ª edición y presenta las tendencias de moda para el próximo otoño-invierno 2019/2020. No pierdas detalle de las últimas novedades de la moda española.
La noticia de la semana en el mundo de la moda ha sido la celebración de la 69ª edición de la MBFWM. Las miradas de los profesionales del sector se han fijado en la pasarela más importante del panorama nacional. Madrid ha presentado las tendencias de moda para el próximo otoño-invierno 2019/2020 cargada de novedades, jóvenes talentos en el desfile Samsung EGO y diseñadores consagrados. Nombres como Teresa Helbig, Moisés Nieto y Malne han sido algunos de los más comentados de la pasarela que da alas al gran potencial que tiene la moda española. El equipo de talentiam ha seguido con atención la MBFWM para seleccionar las propuestas favoritas de la última edición del certamen.
Laura Herrero – Ganadora Samsung Ego Innovation
La pasarela de los jóvenes talentos de la moda española ya tiene nombre este año: la diseñadora Laura Herrera, de apenas 22 años, ha presentado una colección con aires futuristas que la ha conducido al éxito. La propuesta de la joven destaca gracias al juego de volúmenes, a la calidad de la impresión 3D y del corte láser y al uso de materiales inteligentes. El color negro ha bañado una colección deportiva y todoterreno que no ha dejado a ningún asistente indiferente.
Moisés Nieto
Dejamos atrás a las jóvenes promesas de la moda nacional para encarar la propuesta de uno de los diseñadores más icónicos de nuestro país: Moisés Nieto. El creador ubetense, con casi diez años de experiencia a sus espaldas, ha presentado su última colección en el escenario off de la MBFWM. Los diseños minimalistas dibujados en tonos suaves y neutros son el eje central de unas piezas que destacan por el magistral juego de capas. Las enormes mantas tipo patchwork, originales y de gran calidad en sus acabados, brillan en una propuesta atemporal que lleva a Nieto al podium de la moda española.
La Condesa
La estética victoriana se abre paso en la última colección de La Condesa. La diseñadora Marina Conde se ha inspirado en la única hija legítima de Lord Byron, Ada Lovelace, para crear una serie de piezas donde las chaquetas militares han sido las reinas de la fiesta. Los grandes volúmenes, los volantes, los largos asimétricos y los accesorios XXL destacan en una propuesta diferente y original.
Teresa Helbig
El desfile de la diseñadora catalana Teresa Helbig ha sido una de las estrellas de la corona. El glamour que ha desprendido la colección ‘I put a sell on you’ ha conducido a Helbig a recibir una gran ovación por parte de los asistentes a la MBFWM. La década de los años 30 ha servido como punto de partida de una bella y delicada propuesta inspirada en sofisticadas brujas. Las prendas que presenta Helbig destacan por los detalles en encaje y cuero, el empleo de tul y transparencias y los toques dorados que generan un mundo onírico donde la elegancia y la sofisticación son los máximos exponentes en la colección.
The 2nd Skin Co.
El minimalismo de The 2nd Skin Co. destaca por sus creativos patrones y por el uso de distinguidos tejidos. La firma propone una serie de piezas en tonos pastel donde el ‘total black’ irrumpe con fuerza entre colores malva y lavanda. El terciopelo, los lazos, la purpurina y los volantes son los detalles clave de unos diseños fantásticos que visten a una mujer femenina y elegante tanto de día como de noche.
Juan Vidal
Los diseños del alicantino han sido, sin duda, de los más aplaudidos que han desfilado por la MBFWM esta edición. Su última obra, titulada ‘Angela’s Pizza’, desprende clase, elegancia y mucho glamour. Vidal nos traslada a un mundo de ensueño con una primera parte que despunta por abrigos reversibles con costuras vistas, cuadros y lentejuelas en vibrantes colores. El paso del día a la noche es palpable gracias a la aparición de piedras de cristal en los zapatos, vestidos bordados y originales estampados. Juan Vidal ha llenado de personalidad y estilo la pasarela madrileña.
Beatriz Peñalver
La joven diseñadora granadina ha vuelto a hacer alarde del estilo tan femenino y camaleónico que caracteriza su obra. Los volúmenes son los protagonistas de looks con aire Prêt-à-porter que sobresalen con tejidos y formas bañadas en vibrantes tonalidades. Los maxi flecos apuntan a ser una de las tendencias más solicitadas del otoño-invierno 2019/2020.
Jorge Vázquez
El azul turquesa, los volantes y las plumas brillan en la propuesta para el próximo invierno de Vázquez. El diseñador gallego da rienda suelta a su imaginación con diseños repletos de bordados, satén con plumas de marabú (alerta tendencia) y preciosos colores. La moda española aplaude la creación de Vázquez temporada tras temporada.
Malne
Por último, cerramos el repaso de los favoritos del equipo de talentiam de la MBFWM con el desfile de Malne. Los creativos Paloma Álvarez y Juanjo Mánez presentan una propuesta con toques de Saint Laurent y el nuevo Celine de Slimane. Los diseños asimétricos juegan con los volúmenes para dibujar a una mujer empoderada con toques de ‘femme fatale’ bañada en rojo, azul noche y negro.
La MBFWM apuesta por la moda española y por los jóvenes talentos. Por este motivo, el Concurso MOMAD Talents, que convoca la organización MOMAD (Moda en Madrid), tiene como principal objeto ofrecer una plataforma de promoción y visibilidad a emprendedores que quieran dar a conocer sus creaciones para la próxima temporada. Madrid postula como capital de la moda gracias a la creatividad y la potencia de los diseñadores patrios.