Retail/Moda
Comercio local y sostenible, el fenómeno que debería reinar esta Navidad
23/11/2020 0 Comments
|Por suerte para la salud del planeta, los españoles están modificando sus tendencias de consumo a raíz de la pandemia. Presentamos varios datos que confirman que el comercio local y sostenible debería ser la regla general para la compra de regalos este 2020.
La pandemia de la Covid-19 ha afectado de una forma incalculable a nuestra sociedad. Más allá de sus estragos en relación con la salud (el factor más importante), la economía ha sufrido un duro golpe y el sector del retail está en horas bajas. Tristemente, los comercios locales y de proximidad han sido uno de las principales víctimas. Al ser de pequeñas dimensiones, muchos de esto negocios no disponen de venta online, el sustento de varias firmas durante las semanas duras de confinamiento. Como apunta Cadenaser.com, el 15% del pequeño comercio no ha vuelto a abrir tras la cuarentena. Así, se establece que uno de cada cuatro negocios cerrarán antes de que acabe el año, unos datos nunca vistos. Por este motivo, el apoyo de los consumidores en estos momentos es clave para fomentar su subsistencia y la campaña navideña es una época esencial en el sector. En talentiam apoyamos al comercio local y proponemos que un consumo consciente y (en la medida de lo posible) sostenible sea la tónica dominante de la compra de regalos esta Navidad.
Según un estudio de Rakuten, el 73% de los consumidores comprarán online durante las fiestas navideñas, un número lógico ante la inseguridad que produce salir a la calle durante estos días. Las medidas de seguridad adoptadas por cada Comunidad Autónoma confirman la total seguridad de la compra en establecimientos pequeños. De este modo, el consumidor no debería tener miedo de visitar las tiendas de su zona residencial para dar apoyo a los comerciantes locales. Por suerte, el mismo estudio anuncia que «en cuanto a las diferentes formas de compra durante la Navidad de 2020, un 57% declaran que harán una combinación equitativa entre compras online y en tiendas físicas, aunque la experiencia de cliente en una tienda sigue atrayendo más, sobre todo en momentos clave del año como éste».
Estos números parecen muy alentadores y apuntan que los compradores españoles han cambiado sus tendencias de consumido a raíz de la pandemia. En fashionunited.es han publicado un estudio de Nextdoor en el que leemos que «un 76,1% afirma que optan más por las tiendas de su barrio para realizar sus compras, y el Informe Europeo de Pagos de Consumidores 89,9% valora más el comercio local que antes de la llegada de la Covid-19. Además, en el estudio realizado por la plataforma en noviembre a 2.000 usuarios indica que un 57% prevé acudir a los comercios cercanos para realizar las compras del tramo final del año, aprovechando las ofertas de Black Friday que ofrecen las tiendas. Los mayores de 50 años son los que más apuestan por las opciones de proximidad con un 65%, mientras que entre los jóvenes de 20 a 25 años el porcentaje cae al 42%».
El estudio de Nextdoor va en línea con unos datos que ha publicado el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por la compañía internacional en servicios de gestión de crédito y activos Intrum. En este descubrimos que España es el segundo país de Europa más concienciado en cuestiones sostenibles, tras Portugal. Polonia, Estonia e Irlanda cierran el top 5 a nivel europeo.
Fenómenos como el Black Friday son muy atractivos y pueden conducir a un consumismo extremo que no favorece a la sostenibilidad ni a la compra con corazón. Para plantar cara a esta fiesta (que, en algunos casos, puede ser útil para ciertas compras), una selección de tiendas de Catalunya han optado por celebrar el Shop Local Day. Esta iniciativa, que seguramente se reproducirá en otras comunidades autónomas, tiene como fin dar alas al comercio local en los fines de semana de noviembre y diciembre (momentos álgidos de compra de cara a la Navidad).
Pese a que los números del sector del fashion-retail son negativos este 2020, parece que la pandemia ha logrado un cambio de mentalidad en el consumidor que favorece la compra con cabeza y la tendencia sostenible. Durante las próximas semanas veremos si esta modificación se ha oficializado y si los comercios locales pueden mejorar su situación económica. En talentiam apoyamos a las pequeñas y medianas empresas y estamos muy concienciados en términos de sostenibilidad. ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter) para estar a la última de las noticias del sector!
Fotos | Unsplash