noticias moda

Los mejores desfiles de la semana de la Alta Costura de París PV19

París se ha convertido, una vez más, en el epicentro de la moda a nivel mundial. La ciudad de las luces ha acogido la semana de la Alta Costura en su edición Primavera-Verano 2019. Repasamos los desfiles más populares y desvelamos las tendencias que triunfarán durante los próximos meses.

La semana de la Alta Costura Primavera-Verano 2019 de París ha sido protagonista de titulares tan sonados como el regreso de Balmain tras 16 años o la ausencia de Karl Lagerfeld en el desfile de Chanel. La moda más exclusiva con acento francés da el pistoletazo de salida al calendario oficial de las pasarelas internacionales. No pierdas detalle de las propuestas que han conquistado al equipo de talentiam.
 

El circo de Dior

Imagen desfile Dior Alta Costura Primavera/Verano 2019
Dior Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

Maria Grazia Chiuri genera un universo de fantasía en cada nueva propuesta para la icónica Maison Dior. En este caso, el circo ha sido la inspiración para la colección Primavera-Verano 2019. Los jardines del Museo Rodin se han convertido en un gran circo donde la compañía Mimbre ha sorprendido con acróbatas y bailarinas que nos han trasladado al mundo de los sueños circenses. En relación a los diseños, vestidos largos y mini, esmóquines, zapatos planos y botines matizado con brillos bañados en blanco y negro y gris perla han sido los reyes de la fiesta de Dior.
 

El Valentino de Pierpaolo Piccioli

Imagen desfile Valentino Alta Costura Primavera 2019
Valentino Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

Una vez más el desfile de Valentino ha sido de los más comentados las jornadas parisinas. Pierpaolo ha demostrado ser un maestro en el campo de las tendencias, los volúmenes, las gamas cromáticas de ensueño y los detalles que caracterizan a la Alta Costura. El tul, las flores y las plumas han sido los toques especiales que han hecho brillar vestidos XXL, faldas midi a todo volumen y pantalones palazzo. Valentino presenta a una mujer hiper femenina que apuesta por piezas infinitas de vibrantes colores que representan la esencia de la primavera.
 

El viaje al siglo XVIII de Chanel

Chanel Alta Costura Primavera-Verano 2019 - vogue.com
Chanel Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

Karl Lagerfeld ha vuelto a ser el centro de atención. En esta ocasión el diseñador ha sido la gran ausencia del desfile por primera vez en 35 años como director creativo de Chanel. La firma que fundó Coco Chanel en 1910 ha cautivado al público con una puesta en escena que nos ha trasladado a una preciosa villa italiana en el Grand Palais. La propuesta, cuyo inicio ha estado marcado por diseños estilo años 60, rápidamente nos trasladó al siglo XVIII con marcadas influencias al estilo María Antonieta. Los vestidos con bordados florales, el clásico tweed, el cuero y las plumas invadieron la pasarela. La gama cromática predominante ha sido el blanco y negro y las tonalidades pasteles acordes con la temporada. Una arriesgada propuesta que ha levantado revuelto entre los profesionales del sector.
 

El ‘come back’ de Balmain

Balmain Alta Costura Primavera-Verano 2019 - vogue.com
Balmain Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

Por fin ha sucedido: Balmain vuelve a la pasarela de la Alta Costura. El pasado mes de noviembre Olivier Rousteing pactó con la Federación de Alta Costura y Moda para volver a la semana de la moda tras 16 años confeccionando, en exclusiva, colecciones Prêt-à-porter. La nueva tienda de la firma, situada en la conocida Rue Saint-Honoré de París, ha sido el espacio elegido para presentar una colección caracterizada por el uso de la geometría en moda. Rousteing ha empelado referencias a estéticas del pasado para diseñar prendas simples a la par que elegantes. El volumen y el movimiento ha marcado una propuesta donde ha reinado la fusión de colores neutros y pastel.
 

La ironía de Viktor & Rolf

Viktor&Rolf Alta Costura Primavera-Verano 2019 - vogue.com
Viktor&Rolf Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

La Alta Costura se convierte en irónicos mensajes en la última colección de Viktor & Rolf. La pareja de diseñadores formada por Viktor Horsting y Rolf Snoeren ha revolucionado la pasarela parisina con un desfile repleto de vibrantes vestidos de tul con mensajes cargados de ironía que acercan la Alta Costura al Prêt-à-porter. Con claims como ‘Less is more’ (Menos es más), ‘I am my own muse’ (Yo soy mi propia musa) y ‘Go to hell’ (Vete al infierno) el dúo holandés ha presentado una serie de vestidos XXL bañados en llamativos colores entre volantes y metros de tul. La mujer más reivindicativa toma forma en una colección que ha eclipsado los titulares de la prensa internacional.
 

Los sueños de Elie Saab

Elie Saab Alta Costura Primavera-Verano 2019 - vogue.com
Elie Saab Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

Elie Saab ha originado un onírico viaje al Caribe en colección Primevera-Verano 2019. “La magia de la feminidad”, ha revelado el propio Saab, ha sido la principal inspiración de la propuesta. El diseñador libanés imagina a una mujer femenina y delicada que viste colores difusos como si se encontrase debajo del mar. Entre vestidos de ensueño, trajes de dos piezas con aplicaciones de lentejuelas y abrigos largos y brillantes han desfilado las modelos como auténticas sirenas. El verde agua, el azul klein, el rojo y el clásico nude han definido una colección materializada a través de un  excepcional trabajo manual. Saab representa, a la perfección, la verdadera esencia de la Alta Costura parisina temporada tras temporada.
 

El cielo de Iris Van Herpen

Iris Van Herpen Alta Costura Primavera-Verano 2019 - vogue.com
Iris Van Herpen Alta Costura Primavera-Verano 2019 – vogue.com

La creativa holandesa sabe como fusionar con maestría la artesanía y la tecnología en moda. La propuesta para la Primavera/Verano 2019, titulada Shift Souls, es una representación perfecta de la historia mitológica y astrológica. Van Herpen ha sorprendido con una arriesgada propuesta compuesta de quince estilismos de infarto definidos por ondas arquitectónicas, cortes miliméticos y plisados. El uso de la impresora 3D es uno de los puntos fuertes de la obra de la diseñadora y, una vez más, ha sido el motor de la producción de la colección. Tras años de estudio, Iris Van Herpen ha logrado ganarse un puesto de honor entre los diseñadores más experimentales y atrevidos del panorama actual gracias a sus investigaciones y avances en el sector de la tecnología textil.
 
En taleniam abogamos por la artesanía y la creatividad en moda. La semana de la Alta Costura Primavera-Verano 2019 de París ha emocionado al público de todo el mundo con diseños que logran sumergirnos en un universo de fantasía, sueño y delicadeza.

noticias moda

Las empresas de retail y moda españolas más importantes

Inditex, El Corte Inglés y Mango son las compañías nacionales de retail y moda que mejor encaran la llegada del 2019 y del 2020 en cuanto a ventas y sostenibilidad.

El universo del retail y de la moda en España vive un momento complicado como consecuencia del estancamiento de la economía y de la bajada de las ventas en el sector. Pero todo no son malas noticias dado que ciertos ‘retailers’ nacionales siguen el buen camino y se afianzan dentro de los más destacados a nivel mundial. Inditex, El Corte Inglés y Mango son tres de las compañías de retail y moda que cuentan con mayor fortaleza para afrontar una etapa que estará marcada por la desaceleración de la economía y la caída en el mercado de la vivienda.
 

Inditex

 
Según los resultado del ranking Global 500 elaborado por Brand Finance Zara se mantiene como la firma española más valiosa en la categoría de distribución. El diamante de Inditex se sitúa en el puesto número 92 con un valor de marca de 18.424 millones de dólares y un crecimiento de valor del 5,6% respecto al año anterior. Inditex, propietaria de firmas como Uterqüe, Massimo Dutti y Bershka, cerró el primer trimestre del 2018 con unas ventas de 2.000 millones de euros, unos datos que certifican la fuerza de la empresa gallega. Además, según el ranking elaborado por Corporate Knights que presenta los grandes grupos sostenibles a nivel mundial, Inditex se sitúa en el número 54 de la lista.
 

Zara TRF Join Life Otoño 2018
Zara TRF Join Life Otoño 2018

El estudio de Corporate Knights analiza 21 criterios entre los que encontramos las emisiones de carbono y la cantidad total de agua utilizada como los más destacados. Por último, Inditex apuesta por dar un paso más allá en sostenibilidad y plantea un plan global con Oysho como protagonista con el que minimizará el impacto social y ambiental de todos los procesos. De este modo la compañía gallega amplia la colección Join Life de Oysho e incluye un nuevo ‘packaging’ para sus envíos online con material reciclado. Asimismo, la logística entra en el juego de la sostenibilidad e Inditex plantea tiendas ecoeficientes y un programa de recogida de ropa para generar cero residuos en tiendas, oficinas y centros logísticos para el año 2020.
 

El Corte Inglés

 
El gigante de la distribución en España escala posiciones este año en el ranking Global 500. El Corte Inglés entró en el listado en el pasado 2018 con buen pie y ha visto subir sus números. La cadena ha obtenido un crecimiento valorado en un 37,9%, escala 89 posiciones y se coloca en el puesto 361 del ranking. La compañía registró un incremento del 0,4% de sus ventas en el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2018, situado entre los meses de marzo y agosto, y alcanzó los 7.585 millones de euros millones de euros.
 

El Corte Inglés campaña Otoño/Invierno 2018/19
El Corte Inglés Otoño/Invierno 2018/19

A lo largo del inicio del pasado año las compras en El Corte Inglés crecieron únicamente un 0,4%, pero las ventas en ‘retail’ y moda se concentran en la segunda parte del año. Durante los seis primeros meses del 2017, la deuda financiera neta descendió en 347 millones y se sitúo en 3.652 millones al final del periodo. Los buenos números que acompañan a El Corte Inglés le sitúan como uno de los ‘retailers’ españoles mejor posicionados a nivel mundial.
 

Mango

 
Mango es el segundo mayor distribuidor de moda de España por cifra de negocio detrás del gigante Inditex. La cadena catalana no está viviendo su mejor momento ya que lleva cuatro años consecutivos con cifras de venta negativas pero aun así mantiene su posición en el sector. Toni Ruiz, nuevo Director General desde finales del 2018, tiene un claro objetivo: mejorar los resultados de la compañía. La facturación de Mango se situó en 2.194 millones de euros en el 2017, frente a los 2.260 millones de euros de 2016 según informa la propia compañía. España protagonizó el 23% de las ventas de la compañía, mientras que el negocio a nivel internacional ocupó el 77%. Aun así Mango cerró 2017 con unas pérdidas 33 millones de euros y una deuda que asciende a los 415 millones de euros.
 

Campaña “Mango Committed” Otoño/Invierno 2018/19
“Mango Committed” Otoño/Invierno 2018/19

La estrategia de la empresa se enfoca hacia la venta online dado que ésta supone un 15,5% de la facturación y se estima que el porcentaje suba hasta el 20% a lo largo de este año. Por este motivo, Mango abrirá en 2019 un centro de innovación digital en el 22@ de Poblenou (Barcelona) para potenciar el sector online. Las nuevas oficinas contarán con unas dimensiones entre 800 y 1.000 metros cuadrados y se calcula que, en un plazo de dos años, trabajen 100 personas según informa El País.
 
En relación a la sostenibilidad, la firma española lanzó su cuarta colección cápsula de prendas sostenibles bautizada con el nombre “Mango Committed”a finales del ejercicio pasado. Mango sigue así su vínculo con la consciencia social y afianza el objetivo de aumentar la proporción de fibras sostenibles según informa el portal FashionUnited. La cadena se ha comprometido a que en 2022 el 50% de su algodón apoye el uso sostenible de esta fibra. Además de estas propuestas, Mango da fuerza a su proyecto “Second Chances” de reciclaje de ropa y calzado, con el que destina las prendas recogidas a la reutilización local en un 52% por ciento, la reutilización internacional en un 10%, el reciclaje para nuevas funciones en un 20% y la valorización energética en un 18%.
 
La moda española se abre camino ante un futuro incierto a nivel económico y apuesta por la sostenibilidad y el comercio electrónico, dos patas fundamentales no solo para generar estabilidad sino para crecer dando a los consumidores actuales los servicios que están demandando.
 

Fuentes: Global 500 Brand FinanceCorporate Knights, El PaísFashionUnited

 

Retail/Moda

Las mejores campañas Primavera/Verano 2019

Las principales firmas del mundo de la moda seleccionan a las modelos y fotógrafos más solicitados del panorama actual para presentar las campañas Primavera/Verano 2019 que inspiran la próxima temporada.

Mientras que el frío es el protagonista de nuestros días marcas como Dior y Saint Laurent logran que olvidemos el duro invierno y nos hacen soñar con los meses más cálidos del año. No pierdas detalle de las imágenes más atractivas de la mano de fotógrafos como Mario Sorrenti y Willy Vanderperre.
 

Agnona

Fotografía de la campaña Primavera/Verano de la firma Agnona
Agnona campaña Primavera/Verano 2019. Fashiongonerogue.com

La modelo Amber Valletta es la imagen de la firma italiana Agnona y nos traslada a la afamada California. Gracias al talento del fotógrafo Ezra Petronio descubrimos una colección de fotografías donde las tonalidades neutras, el punto y las prendas relajadas visten a una mujer elegante y atemporal.
 

Prada

Imagen de la campaña Primavera/Verano 2019 de la firma Prada
Prada campaña Primavera/Verano 2019. Fashionela.com

El séptimo arte es la principal fuente de inspiración para la última campaña de Prada. La firma italiana ha creado una serie de posters al estilo Hollywood clásico de la mano del fotógrafo Willy Vanderperre y del Director de fotografía Benoit Debie. La unión de ambas fuerzas origina una serie de short films que ilustran la campaña Primavera/Verano 2019. Modelos de la altura de Freja Beha Erichsen, Maike Igna, Liu Wen, Gigi Hadid y Anol Yai son las reinas de la fiesta. El resultado completo de la campaña verá la luz a lo largo de los meses de enero y febrero en la página web de Prada.
 

Jil Sander

Imagen de la campaña Primavera/Verano 2019 de Jil Sander
Jil Sander campaña Primavera/Verano 2019. Theimpression.com

Jil Sander nos hace soñar con un intrépido viaje por Japón a través del objetivo del prestigioso fotógrafo Mario Sorrenti. Según ha detallado la propia firma, las imágenes se centran en tres conceptos: la veracidad, lo esencial y lo cálido. Ansley y Myles son los rostros que materializan una colección de capturas repletas de siluetas oversized, originales patrones y el reinado del blanco y el negro.
 

Dior

Imagen de la colección Primavera/Verano 2019 de Dior
Dior campaña Primavera/Verano 2019. Fashionista.com

Maria Grazia Chiuri dibuja a una mujer femenina colmada de movimiento para los próximos meses cálidos. Pina Bausch, Martha Graham, Isadora Duncan y Loe Fulleron, icónicas figuras de la danza contemporánea, son las protagonistas de unas delicadas fotografías donde no falta un detalle. Sensibilidad y delicadeza para celebrar la belleza del cuerpo femenino a través de tutús, faldas midi y tonos neutros.
 

Emporio Armani

Imagen de la campaña Primavera/Verano 2019 de Emporio Armani.
Emporio Armani campaña Primavera/Verano 2019. Harpersbazaar.com

Las modelos Emily Gafford, Romy Schonberger, Dasha Khlystun, Aleksandar Rusic, Andrè Bona y Ton Heukels posan ante la cámara de Enrique Badulescu para representar a la mujer cosmopolita que imagina Emporio Armani. Luz, color y naturalidad bañan unas imágenes en las que la arquitectura de fondo juega un papel fundamental.
 

Saint Laurent

Imágenes de la campaña Primavera/Verano 2019 de Saint Laurent.
Saint Laurent campaña Primavera/Verano 2019. Fashiongonerogue.com

Música y moda se fusionan en la nueva propuesta de Saint LaurentAmber Valletta, Charlotte Gainsbourg y Rebecca Leigh Longendyke encarnan, a la perfección, a la mujer rebelde que evoca la firma francesa. Entre vestidos nocturnos, chaquetas de cuero y animal print observamos los nuevos diseños que inundarán las tiendas de la firma la próxima temporada. El estilista Alastair McKimm cierra un espectacular trabajo con aires rockeros.
 
Stella McCartney 

Imagen de la campaña Primavera/Verano 2019 de Stella McCartney.
Stella McCartney campaña Primavera/Verano 2019. Harpersbazaar.com

Johnny Dufort retrata a las supermodelos Kate Moss y Kaia Geber para la campaña primaveral de Stella McCartney. La diseñadora británica, consciente de la importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda, apoya la economía circular en sus fotografías. La última colección de McCartney cuenta con un total del 60% de materiales sostenibles y sigue los ideales que la diseñadora defiende desde hace ya varios años. La británica se ha convertido en la abandera de la moda sostenible dentro del universo del lujo.

Sostenibilidad

Director de sostenibilidad: el cargo del futuro en moda

La moda se suma al cambio que genera el movimiento sostenible en el mundo y se adapta a las nuevas necesidades del mercado. De este modo nacen figuras estratégicas como el Director de sostenibilidad cuyo objetivo es garantizar los estándares de ética de cada firma.

El universo de la moda nunca deja de girar. Por suerte para la salud del planeta la mirada de los expertos en este campo se dirige hacía la sostenibilidad y la explotación de los recursos de forma ética. La industria produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono en el mundo entre otras cifras alarmantes. El cliente, cada vez más joven y exigente, demuestra una amplia conciencia social cuando toma una decisión. Ahora ya no vale, en exclusiva, que una prenda sea atractiva a simple vista; tiene que esconder un mensaje que defienda el bienestar de la Tierra.

El nuevo rumbo que toma la producción de moda plantea cambios estructurales dentro de los departamentos de las firmas. Este hecho supone, entre otros aspectos, el nacimiento de cargos cuya misión es defender el estado de nuestro entorno. En este caso, el Director de sosteniblidad irrumpe como una de las posiciones más demandadas en la actualidad y en una visión futura.

Imagen de la campaña de moda sostenible H&M Conscious Exclusive Otoño/Invierno 2018
H&M Conscious Exclusive Otoño/Invierno 2018

El objetivo de la figura del Director de sostenibilidad

El experto en moda sostenible debe reunir una serie de capacidades que le habiliten para certificar que se cumplen los estándares de ética de cada firma sin dejar atrás el resultado en relación al diseño. Asimismo, algunos de sus objetivos y actividades principales son:

· Conocer el entorno de producción de cada país y adaptar la fabricación de prendas a las normas éticas establecidas.

· Visitar y controlar el estado de las fábricas y de los talleres de producción. De este modo genera equipos de trabajo conscientes del impacto de la moda en la salud del planeta.

· Verificar la calidad ética de los tejidos y de las materias primeras empleadas y los procesos a los que son sometidos a lo largo del desarrollo de cada prenda.

· Estar a la última en cuanto a avances e innovaciones en tecnología aplicada en el sector de la moda.

· Dar a conocer a todos los departamentos de la firma la importancia de la sostenibilidad en el universo de la moda y asegurar que se cumplen los estándares establecidos en cada paso de la cadena productiva.

· Encontrar el balance perfecto entre la visión de negocio, la calidad óptima del diseño final y la conciencia social en cada propuesta.

Imagen de la campaña de moda sostenible &M Conscious Exclusive Primavera/Verano 2018
H&M Conscious Exclusive Primavera/Verano 2018

La moda low cost y el lujo dan alas a la moda sostenible

La industria de la moda quiere dejar atrás la mala imagen que la acompaña. Para lograr este fin apuesta por figuras que ejercen su trabajo lejos de los deslumbrantes focos, de las alfombras rojas y de los desfiles para poner fin a la destrucción del medio ambiente. Para alcanzar este objetivo, grandes grupos como Kering y LVMH refuerzan sus departamentos de sostenibilidad y apuestan por profesionales que verifiquen el impacto de la producción.

Las firmas más populares de low cost, como Zara y H&M, ya cuentan con profesionales que dedican su tiempo y esfuerzo para guiar el futuro de la moda hacia una sostenibilidad lo más real posible. Un buen ejemplo de ello son la línea Conscious del gigante sueco, la propuesta que plantea Inditex que les conducirá a convertir todas sus tiendas en ecoeficientes en el año 2020 o el proyecto #greenweb de Zara con el que se compromete a que su web crezca de manera sostenible.

Esta innovadora posición se plantea como un interesante reto para un gran número de profesionales dentro del sector que buscan emprender un desafiante viaje dentro de la industria de la moda sin pasar por alto el porvenir de nuestro planeta.  De este modo los expertos en sostenibilidad y moda se convierten en un valor en alza dentro de una industria que necesita renovarse para volver a contar con la confianza de los consumidores más exigentes.

Retail/Moda

Los colores de 2019

Pantone ya ha desvelado que el color Living Coral será el que llene nuestros armarios en 2019, pero no os perdáis estos otros colores que también estarán super presentes en las próximas colecciones.

Cada año la empresa Pantone identifica los colores que se van a llevar en próximas temporadas. Para el 2019 han determinado que el color estrella será el Living Coral 16-1546.

Color Pantone 2019 Living Coral
Fuente www.traveler.com

Personalmente me encanta la elección porque es un color vibrante y con energía que anima y nos da luminosidad.

En este caso se trata de un coral suavizado, una especie de naranja suave con matices dorados, un color que según la nota de prensa de Pantone “busca el juego, incluido el viaje, y tiene la capacidad de permitir experiencias compartidas y la conexión social”.

Como os digo, a mi este color me encanta, pero por si sois poco fans de este color, hemos hecho una recopilación de otros colores que también van a tener protagonismo en próximas colecciones.

De cara al 2019 y 2020, veremos diferentes gamas de colores y obviamente cada uno se decantará por unos tonos u otros. Los colores muchas veces son usados para expresarnos y depende del día que tengamos escogemos una prenda u otra. También por supuesto nos guiamos por el color que nos queda mejor con el tono de nuestra piel.

La elección de los colores esta directamente relacionada con la actualidad social, con el momento que vivimos en el mundo. Expertos como Pantone, Peclers Paris o The Color Community se basan en estas tendencias mundiales, sociales, políticas, tecnológicas…para determinar cuáles van a ser los colores más usados en las colecciones de moda. Vamos a ver entonces qué dicen los expertos.

COLORES NEW NATIVE

Son colores naturales inspirados en la multiculturalidad en general y en concreto en las tribus de indios americanos, las culturas sudamericanas y los trajes típicos mexicanos.

Son los colores Lino, Jengibre, Terracota, Rojo Granero, Azul Deslumbrante y Amarillo Cadmino.

Colores New Native
Fuente www.whatcolor.net

COLORES GRACE

Según Peclers Paris los colores que llevaremos el próximo año juegan con la luz, son tonos frescos, suaves y neutros.

Podemos ver tonos tierra, anaranjados o azules. También vemos tonos básicos como el nude, el rosa claro, o marrones cálidos.

Colores gama Grace
Fuente www.whatcolor.net

COLORES BEAUTY ATTACK

Es una de las gamas propuestas por The Color Community, junto a tres más que veremos a continuación.

En este caso la gama Beauty Attack representa la belleza artificial, el control de lo natural en lo artificial. Son colores saturados, vivos, con una fuerte personalidad.

Los colores de esta gama son el Belleza Azul, Naranja Cálido, Verde de Irlanda, Fresa Silvestre, Licor de Amaretto, Fango Gris y el Vapor Condensado.

Colores gama Beauty Attack
Fuente www.whatcolor.net

COLORES TEAM-SET

Estamos ante colores oscuros tendentes al negro. Son tonos densos, quizás más pensados para los días frios de invierno.

Vemos el color Cacao Marrón, Verde Poderoso, Azul Profundo, Rubí Intenso, Densidad Mineral y Shitake.

Colores gama Team-Set
Fuente www.whatcolor.net

COLORES FALLING UP

Esta gama es precisamente la opuesta al Team-Set. Son tonos claros, armónicos, inspirados en el romanticismo urbano.

Bruma Azul, Polvo Malva, Beige Ceniza, Rosa Dulcificado, Raffia y Alabastro Cremoso son los colores que conforman la gama.

Colores gama Falling Up
Fuente www.whatcolor.net

COLORES VIBES

Como su nombre indica son colores vibrantes, que representan la energía en estado puro, el movimiento, el dinamismo, las vibraciones…Son colores vitales y alegres con nombres como Picante, Atlantic Deep, Azul Tormenta, Rojo Versátil, Rosa Vibrante, Turquesa de Murano y Amarillo Sensorial.

Colores gama Vibes
Fuente www.whatcolor.net

¿Qué os parecen estos colores? ¿Con cuáles os veis en próximas temporadas? A mi me gustan todos y más con esos nombres tan originales, pero si tuviera que elegir creo que me quedo con los tonos Grace, New Native y Vibes. ¡Ah! ¡Y por supuesto con el Living Coral!