Sostenibilidad

Transporte más verde, uno de los principales retos sostenibles de Inditex

El Grupo Inditex da un paso al frente en materia de sostenibilidad y se alía con una empresa de logística integrada para fomentar el uso de combustibles alternativos a los combustibles fósiles, como el metano verde o el biodiesel de segunda generación.

A veces, cuando hablamos de sostenibilidad, nos ceñimos a comentar los avances en nuevos materiales de origen vegetal o en destacar la importancia de emplear alternativas a las bolsas de plástico. Más allá de estos factores, que también son importantes, de poco sirve que el departamento de diseño o de innovación realice pasos de gigante si después el transporte de las prendas desde el proveedor hasta el almacén de la marca lo tira todo por el suelo. La forma más popular de transportar piezas de Asia a Europa es vía marítima, el avión y los medios terrestres se limitan a envíos de cercanía (respecto a España, por ejemplo, los productos que vienen de Portugal o Turquía). El Grupo Inditex acaba de anunciar una alianza con la empresa de logística integrada Maersk, con el fin de generar un transporte marítimo lo más limpio posible.

grupo inditex

La noticia, que ha publicado Fashion United, recalca que Inditex «acaba de fiar [a Maersk] el 100% de todos sus servicios de importación de mercancías, vía marítima, a España, mediante el uso de una solución impulsada por única y exclusivamente barcos alimentados con combustibles alternativos, de menor impacto ambiental». Estas fuentes de son «capaces de generar una reducción de hasta más de un -80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, que igualmente, y como parte de una iniciativa piloto, ambas empresas han empezado ya a testar como combustible para el transporte de mercancías por tierra, vía transporte ferroviario». El nuevo programa se denomina «Eco Delivery Ocean» y ofrece la opción de emplear «transportes marítimos propulsados únicamente por combustibles alternativos a los combustibles fósiles, como el metano verde o el biodiesel de segunda generación«.

Abel López, director del área de Importación, Exportación y Transporte de Inditex, ha declarado que «esta colaboración es un gran ejemplo de cómo impulsar soluciones innovadoras con socios especializados para luchar contra el cambio climático». Asimismo, este proyecto se alinea con el objetivo de Inditex de alcanzar las cero emisiones netas en 2040. 

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara

 

Retail/Moda

Semana de la Moda de México: 5 tendencias que arrasarán la próxima temporada

México lo tiene claro: la moda es uno de sus principales fuertes y la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week México así lo demuestra.

Del 09 al 16 de octubre del 2023 el epicentro de la moda ha sido México. Poco a poco, la Mercedes-Benz Fashion Week México va ganando impulso en el panorama internacional y las propuestas de sus creadores adoptan mayor influencia. Patrocinada por Marriott Bonvoy, Ciudad de México ha sido la sede escogida para presentar los desfiles y toda la programación cultural y gastronómica, ya que este evento se caracteriza por ser multidisciplinar. Nombres como Alexia Ulibarri, Carla Fernández, Toronero o Daniela Bustos Maya nos han dejado sin palabras con sus nuevas colecciones entre las que extraemos varias tendencias que lo tienen todo para triunfar la próxima temporada primavera-verano 2024.

Un color: el rojo (palabra de Lorena Saravia)

Lorena Saravia
Lorena Saravia

Desde su fundación en 2010, firma creada por Lorena Saravia ha logrado un ritmo ascendente en su popularidad. Más allá de la mente creativa de Saravia, la diseñadora no duda en trabajar mano a mano con artesanos mexicanos para confeccionar piezas únicas. En esta ocasión, la creativa se ha inspirado en e legado de su abuela, con el fin de homenajear su memoria. «Materiales como seda, satín, mezclilla y por supuesto piel, son los elementos que caracterizan esta colección con tanta personalidad, reflejando perfectamente la dualidad de la leona», señalan desde la sala de prensa de Mercedes-Benz Fashion Week México. Entre todos los colores que tiñen su nueva propuesta, el rojo ha sido el vencedor.

Una prenda: el vestido largo (según Yakampot)

Yakampot
Yakampot

La economía circular ha sido el punto central de la colección de Yakampot. Gracias al uso de técnicas artesanales milenarias, lo último de Yakampot es una oda a la historia del país azteca. «Prendas con tejidos y bordados, tonos crudos, blancos y terracotas fueron solo un poco de lo que vimos en esta colección que sin duda nos hace sentir presente a nuestro país», explican desde la redacción de la fashion week. Los vestidos largos han marcado la propuesta.

Un zapato: el zueco (de acuerdo con Toronero x Mykita)

Toronero x Mykita
Toronero x Mykita

Inspirada en un verano utópico bajo el sol mexicano, Bonanzas, es la rompera colección generada por una marca nacida en 2016 como un proyecto escolar. Toronero x Mykita confirma que la estética western forma parte de su identidad. Además de las botas camperas, los zuecos con diferentes siluetas y materiales han marcado el lineal de complementos de la colección. «Cada una de sus prendas busca capturar esa esencia de los lugares alejados de la ciudad en donde se pueden apreciar los días soleados con cielos despejados y noches estrelladas que no se pueden apreciar con las luces urbanas», relatan los profesionales de la Semana de la Moda de México. 

Un efecto: el semitransparente (propuesta de Daniela Bustos)

Daniela Bustos
Daniela Bustos

Bougainvillea es el nombre de la última creación de Daniela Bustos. Tras 12 años de trayectoria, la diseñadora ha presentado su colección por primera vez en el marco de la Fashion Week de México. «Su inspiración se remonta a los veranos en Argentina con el recuerdo de su familia y su mamá, que es quien la enseñó a tejer para hoy en día crear las increíbles piezas que construyen su marca», una explicación que dota de sentido los numerosos tejidos semitransparentes que han defendido las modelos.

Un accesorio: el sombrero (la apuesta de Zurce)

Zurce
Zurce

Finalmente, nos detenemos en el desfile de Zurce, una firma rompedora que cuenta con Daniel Herranz como fundador. El mito de La Bruja sirve como punto de partida de una colección que «invita a la expresión de la individualidad y la sexualidad de uno mismo», según leemos en la página web de la Semana de la Moda de México. «Esta colección busca empoderar y hacer un homenaje imponiéndose al hombre macho. Al igual que las reinas de la noche, se presentan prendas en color negro, azul como el cielo nocturno, morado y el ciclo lunar como símbolo de elegancia», descubrimos a partir del relato de la marca. El sombrero de ala ancha ha logrado captar la atención de la crítica y el público.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Mercedes-Benz Fashion Week México

noticias moda

Quién es Chemena Kamali, la nueva directora creativa de Chloé

Chloé alza la voz y anuncia el fichaje de Chemena Kamali como nueva directora creativa de la firma tras el adiós a Gabriela Hearst.

La pasada Semana de la Moda de París fue el escenario de la despedida uruguaya Gabriela Hearst como directora creativa de Chloé, la mítica casa de moda francesa que avanza a pasos de gigante. Ante el adiós a Hearst, se abría una interrogación, ¿quién adoptaría su rol? Tras unas semanas de muchas preguntas y pocas respuestas, Chloé lo ha hecho público: Chemena Kamali se alza como nueva reina creativa de la firma y lo hace en un momento delicado para ya la industria, dado que el grupo Kering está recibiendo un aluvión de críticas por la poca diversidad en los altos cargos creativos de sus sellos. El aterrizaje de Sean McGirr a lo más alto de Alexander McQueen está generando mucho impacto en redes sociales, no por la duda respecto a la calidad del trabajo de McGirr, sino por el hecho de que Kering cuenta exclusivamente con directores creativos hombres en la actualidad. Más allá de esta «revolución» (que tiene todo el sentido del mundo), en talentiam queremos saber más de la verdadera protagonista del momento, Kamali.

Como explican en Vogue, «la diseñadora alemana, de 41 años, ha trabajado dos veces para Chloé y pasó seis años como directora de diseño de prêt-à-porter femenino en Saint Laurent», este es el resumen de su amplia carrera. En detalle, y como detallan en Fashion United, Chemena estudió diseño de moda en la prestigiosa escuela de moda y diseño Central Saint Martin’s de Londres. Tras sus estudios, empezó su andadura en la industria, sector en el que acumula más de 20 años de experiencia. Entre 2001 y 2006 formó parte del equipo de Chloé liderado, entonces, por una brillante Phoebe Philo, marca a la que regresó en entre 2011 y 2017 durante la etapa de Clare Waight Keller. Después de este segundo idilio, Kamali fichó por las filas creativas del prêt-à-porter femenino de Saint Laurent.

Chemena Kamali - Chloé

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Chloé

noticias moda

El Grupo H&M estrena nueva marca deportiva: analizamos este lanzamiento

El gigante sueco apuesta por la equitación como deporte rey dentro de su nueva propuesta, «All In Equestrian».

Los grandes grupos de la industria de la moda saben que diversificar su cartera de marcas suele atraer a una amplia variedad de clientes. Además, el sustento de sus ingresos se mantiene en su buque insignia (como sería Zara en Inditex o H&M dentro del Grupo H&M). La multinacional sueca nos acaba de sorprender con el lanzamiento de otra firma que se suma COS o & Other Stories como hermanas de H&M. All In Equestrian, el nombre da muchas pistas acerca de las bases de esta línea, es una nueva firma que se plantea revolucionar el sector deportivo. En talentiam te contamos todos los detalles acerca de esta interesante novedad.

Grupo H&M

FashionUnited ha sido el primer portal en publicar la noticia. All In Equestrian es «una nueva firma de moda y equipamiento deportivo especializada en la práctica de la equitación, cuyas primeras piezas empezarán a comercializarse por parte de la compañía sueca a partir de este mismo otoño», leemos en el medio citado. Con el foco colocado en las prendas y los accesorios para la práctica de la equitación, esta marca que «ofrecerá colecciones contemporáneas y funcionales para jinetes a partir de este mismo otoño, siguiendo así con su compromiso por “democratizar” la indumentaria en los distintos ámbitos de la vida, incluido el del deporte de la equitación».

Grupo H&M
Grupo H&M

En la web del Grupo H&M descubrimos que la firma trabajará como proveedora oficial de equipamiento de equitación para la competición de la Global Champions League de 2024. Petra Leijon af Burén, directora general de All In Equestrian, señala que “como una nueva generación de indumentaria ecuestre, estamos más que orgullosos de vestir a los equipos de GCL. Nuestro objetivo es unir el mejor deporte y la moda de una nueva manera, y gracias a la estrecha colaboración con nuestra amplia comunidad sabemos que existe un gran interés en una colección ecuestre accesible para todos”.

Según indicad FashionUnited, la venta online estará disponible a partir de este otoño en Suecia, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Suiza, Bélgica, los Países Bajos, Finlandia, Noruega, Dinamarca y Polonia. Por ahora, España queda fuera de la selección inicial, así que tendremos que esperar a una nueva entrega de puntos de venta.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Grupo H&M

noticias moda

La opinión de la cúpula de Inditex sobre la inteligencia artificial

Siempre controversial, la inteligencia artificial es un tema focal en Inditex y el consejero delegado del grupo lo ha confirmado.

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y su llegada a la vida de muchos de nosotros ha cambiado las reglas del juego. Algunos, miran con miedo este avance de la tecnología que parece «mágico», mientras que otros apuestan por esta herramienta para hacernos la vida un poco más fácil. Dentro de la industria de la moda, la opinión también está dividida. Hay firmas que ya incluyen la inteligencia artificial en sus procesos de diseños, al mismo tiempo que trabajan en algo complejo: la compleja relación entre la IA y los derechos de autor. Sí, son muchos invitados a una misma fiesta, así que el tema es muy candente. ¿Qué opinan en las alta esferas de Inditex sobre la IA? El consejero delegado del Grupo Inditex, Oscar García Maceiras, ha respondido a estas y otras cuestiones en el Foro de La Toja, unas declaraciones que ha publicado Fashion Network.

«Es una gran oportunidad de mejora, estamos trabajando muy activamente en ello, impulsando que nuestros equipos se vayan acostumbrando al desarrollo de proyectos e iniciativas, pero sin perder de vista en esta aproximación, ese enfoque tanto de apoyo a las personas y ese necesario componente ético«, detalla el ejecutivo. Eso sí, la aplicación de esta tecnología en Inditex se está desarrollando con el «cuidado razonable para que lo que es algo positivo no se convierta en un riesgo o en una amenaza».

Además de trabajar en la IA de forma interna, el consejero delegado ha confirmado que Inditez colabora con Google o Microsoft para descubrir nuevas herramientas de mejora.
«La tecnología nos ha acompañado a lo largo de toda la vida de la empresa desde el principio con mayor o menor avance o sofisticación, pero siempre respondiendo al espíritu de inconformismo y de entender cuál es el paso adicional para tratar de seguir con la transformación y así seguir transformando a toda la industria, pero con pleno respeto al actual contexto marco normativo», ha destacado.

Respecto a otros puntos, García Maceiras ha subrayado que la importancia de la omnicanalidad y la buena relación que se establece entre las tiendas físicas y el e-commerce. «Dos tercios de las devoluciones de las compras online que se realizan en todo el mundo se realizan en nuestras tiendas, y un tercio de todas las compras online que se realizan en el mundo, en nuestro grupo, se recogen en tiendas. Así, el soporte logístico y operativo que ofrecen nuestras tiendas para el negocio online es clave», ha explicado en el foro.

Por ahora, todo apunta a que el lujo sigue ensalzando la extrema delgadez. Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara y Stradivarius