Retail/Moda

¿Qué es «Zacaffè» y por qué supone una revolución dentro de Inditex?

Zara abre su primera tienda exclusiva para hombres en Madrid, con el innovador Zacaffè y una colección cápsula junto a la firma de calzado Castellano.

Zara sueña con dar un giro de 180 grados a la experiencia de compra en Madrid con su nueva tienda exclusiva para hombres en Hermosilla 14. La principal firma del gripo Inditex ha inaugurado un nuevo concepto de tienda en el número 14 de la calle Hermosilla, en el exclusivo barrio de Salamanca. Este espacio se caracteriza por ser la primera tienda exclusiva de Zara Man en la capital, apostando por un diseño que combina lo tradicional y lo contemporáneo. Además, presenta el primer «Zacaffè» del mundo, una cafetería que integra el concepto de tienda experiencial y de proximidad. Algo que ya han hecho casas de lujo como Prada. En talentiam anunciamos todos los datos al respecto.

Zacaffè
Zacaffè

Con más de 700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, esta «boutique» exclusiva introduce elementos innovadores y de lujo, como una cápsula de zapatos en colaboración con la icónica marca Castellano. Esta colección, limitada y numerada, incluye siete modelos exclusivos, disponibles únicamente en esta tienda y online. La apertura también ha servido para el lanzamiento de seis fragancias premium en diferentes formatos, consolidando el enfoque de Zara hacia la exclusividad.

Zacaffè
Zacaffè

El diseño interior de la tienda está dominado por materiales nobles como madera, cuero y hormigón, y se complementa con piezas de arte y una exposición fotográfica de Juan Baraja, tal y como leemos en Fashion United. La estética busca realzar los lazos de la marca con la artesanía y el arte. Este enfoque refleja un giro estratégico hacia un modelo de «fast couture», democratizando experiencias de lujo típicas de casas de alta costura.

Zacaffè
Zacaffè

La tienda cuenta con innovaciones tecnológicas como sistemas de autocobro, puntos de devolución automáticos y un diseño de probadores más espacioso y privado. Zara Man Hermosilla representa una evolución del concepto de megatiendas hacia espacios exclusivos y personalizados, marcando un hito en la estrategia omnicanal y premium del grupo Inditex.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

noticias moda

Cinco exposiciones sobre moda que descubrir este otoño en Madrid

Madrid se convierte en la capital de la moda esta temporada gracias a una serie de exposiciones que no deberíamos perdernos.

En los últimos meses del año, Madrid se consolida (de nuevo) como un epicentro cultural para los apasionados de la moda. Con un variado calendario de exposiciones, la ciudad brinda una oportunidad única para explorar tanto el legado de figuras emblemáticas del diseño como las narrativas contemporáneas que están moldeando el sector. Las exposiciones abarcan temas que van desde la simbología de la indumentaria en contextos sociales hasta la obra de destacados fotógrafos y diseñadores españoles. Estas muestras de las que nos hacemos eco en talentiam ofrecen una perspectiva enriquecedora para quienes desean profundizar su conocimiento y conectar con las dinámicas que impulsan la moda en la actualidad.

exposiciones
«Huir con lo Puesto»

Una de las exposiciones más relevantes es «Huir con lo Puesto», inaugurada en el Museo del Traje. Este proyecto, en colaboración con Moda Re, busca sensibilizar al público sobre la experiencia de los refugiados a través de sus prendas, un recurso cercano y simbólico. La exposición presenta piezas de indumentaria que representan momentos cruciales en la vida de quienes han tenido que huir de sus hogares, estableciendo un diálogo íntimo que explora las diversas etapas de su viaje hacia la seguridad.

Otra muestra significativa es “Caprile Lorenzo”, que rinde homenaje al célebre diseñador Lorenzo Caprile, conocido por sus creaciones para la realeza y celebridades. Organizada en cinco secciones —“Italia”, “Modistas”, “Barroco”, “Romanticismo” y “Cine”—, esta exposición revela las múltiples inspiraciones que han dado forma a su estilo distintivo. Entre las piezas destacan vestidos icónicos utilizados por la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina, que muestran su enfoque barroco y pasión por la moda.

exposiciones
“Gianni Versace- Frente al Espejo”

El Museo Nacional de Artes Decorativas presenta “Gianni Versace: Frente al Espejo”, una exposición que permite al público adentrarse en el universo creativo del diseñador italiano. La muestra explora su fascinación por Oriente, la Grecia clásica y el arte contemporáneo, así como su innovador tratamiento del cuerpo femenino como un lienzo de belleza y provocación.

exposiciones
“Pedro del Hierro. Del maestro a la marca”

Por último, hasta el 3 de noviembre, el Museo Lázaro Galdiano alberga “Pedro del Hierro. Del maestro a la marca”, una exposición que celebra más de 40 años de trayectoria del diseñador español. Comisariada por Laura Cerrato, presenta piezas que reflejan la evolución de la marca, fusionando creatividad y visión empresarial, valores que continúan guiando su legado.

A partir de mediados de noviembre, el Museo del Traje también presentará «Ferrater. Foto. Moda. Fuerza», una retrospectiva del influyente fotógrafo José Manuel Ferrater, conocido por su estilo único y provocador. Esta exposición ofrecerá un recorrido visual por sus contribuciones a la moda y la publicidad, destacando su impacto en la historia contemporánea del arte.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | De las respectivas exposiciones

Retail/Moda

Qué se esconde en el primer establecimiento neutro en emisiones de CO2 de Ecoalf

Ecoalf abre las puertas de la primera tienda neutra en emisiones en Madrid, todos los detalles de esta innovadora propuesta.

En talentiam dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a hablar sobre sostenibilidad. Tanto nos concentramos en ello, que a veces caemos en el error de hablar sencillamente de procesos de fabricación, derechos de los animales o nuevos tejidos. Además de todo esto, las tiendas físicas también merecen su dosis de atención. Por este motivo, hoy nos hacemos eco de una noticia que aúna moda sostenible y diseño de interiores. Ecoalf y Madrid dan vida a una tienda que servirá como ejemplo para muchos otros proyectos con alma verde.

ecoalf

Ecoalf y la primera tienda verde en Madrid

Sin lugar a dudas, Ecoalf es una de las firmas de referencia del panorama sostenible nacional. La marca, nacida en 2009 de la mano de Javier Goyeneche, solo recoge logros en su historial. Ahora, suma uno nuevo: dar forma al primer establecimiento neutro en emisiones de CO2.

Según apunta en el portal Fashion Network, la tienda se sitúa en la Torre Caleido de la capital. Para la conceptualización y la ejecución del proyecto, Ecoalf ha trabajado con el interiorista Lorenzo Castillo y los expertos en arquitectura bioclimática MVN Arquitectos. «Con una superficie de 149 metros cuadrados, la tienda se caracteriza por el uso de materiales sostenibles, reciclados y con capacidad de ser reutilizados o reciclados al final de su ciclo de vida. Si el mobiliario está fabricado con madera de roble y recubierto de rafia natural, las mesas altas presentan un inserto con baldosas de arcilla blanca y los techos y paredes revestidas de terracota se decoran con vigas de madera procedentes de bosques españoles», explican en el medio anteriormente citado.

A todo esto, agregamos que «los almohadones y los muebles están tapizados con tejidos de poliéster 100 % reciclado que dan una segunda vida a las botellas de plástico. Asimismo, este material sostenible es empleado para las cortinas del vestidor». En resumen, todos los detalles han estado controlados. Finalmente, «en lo relativo al ahorro energético, Ecoalf ha colaborado con la empresa española de instalación de paneles solares Emovili. Así, la tienda cuenta con 15 paneles solares fabricados a partir de silicona y prácticamente reciclables en su totalidad, cuya duración media de vida asciende a los 25 años y evitan que 2,95 toneladas de CO2 entren anualmente en la atmósfera».

ecoalf

Carol Blázquez, directora de innovación y sostenibilidad de Ecoalf, ha hablado para los medios y ha dejado claro lo siguiente: “Estamos muy orgullosos de inaugurar una tienda neutra en emisiones de CO2 […] Nos hemos comprometido a llegar a cero emisiones en 2030 y, a partir de ahora, todas nuestras tiendas serán neutras en carbono. Para cambiar realmente la industria, debemos poner al planeta en el centro de cada decisión que tomamos”.

En talentiam apoyamos todas las propuestas que abogan por un mundo donde se imponga la moda sostenible. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Ecoalf

noticias moda

Los desfiles más destacados de la MBFWM

La MBFWM celebra su 69ª edición y presenta las tendencias de moda para el próximo otoño-invierno 2019/2020. No pierdas detalle de las últimas novedades de la moda española.

La noticia de la semana en el mundo de la moda ha sido la celebración de la 69ª edición de la MBFWM. Las miradas de los profesionales del sector se han fijado en la pasarela más importante del panorama nacional. Madrid ha presentado las tendencias de moda para el próximo otoño-invierno 2019/2020 cargada de novedades, jóvenes talentos en el desfile Samsung EGO y diseñadores consagrados. Nombres como Teresa Helbig, Moisés Nieto y Malne han sido algunos de los más comentados de la pasarela que da alas al gran potencial que tiene la moda española. El equipo de talentiam ha seguido con atención la MBFWM para seleccionar las propuestas favoritas de la última edición del certamen.
 

Laura Herrero – Ganadora Samsung Ego Innovation

Laura Herrero Otoño/Invierno 2019/2020 - vogue.es
Laura Herrero Otoño/Invierno 2019/2020 – vogue.es

La pasarela de los jóvenes talentos de la moda española ya tiene nombre este año: la diseñadora Laura Herrera, de apenas 22 años, ha presentado una colección con aires futuristas que la ha conducido al éxito. La propuesta de la joven destaca gracias al juego de volúmenes, a la calidad de la impresión 3D y del corte láser y al uso de materiales inteligentes. El color negro ha bañado una colección deportiva y todoterreno que no ha dejado a ningún asistente indiferente.
 

Moisés Nieto

Moisés Nieto Otoño/Invierno 2019/2020 - glamour.es
Moisés Nieto Otoño/Invierno 2019/2020 – glamour.es

Dejamos atrás a las jóvenes promesas de la moda nacional para encarar la propuesta de uno de los diseñadores más icónicos de nuestro país: Moisés Nieto. El creador ubetense, con casi diez años de experiencia a sus espaldas, ha presentado su última colección en el escenario off de la MBFWM. Los diseños minimalistas dibujados en tonos suaves y neutros son el eje central de unas piezas que destacan por el magistral juego de capas. Las enormes mantas tipo patchwork, originales y de gran calidad en sus acabados, brillan en una propuesta atemporal que lleva a Nieto al podium de la moda española.
 

La Condesa

La Condesa Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
La Condesa Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

La estética victoriana se abre paso en la última colección de La Condesa. La diseñadora Marina Conde se ha inspirado en la única hija legítima de Lord Byron, Ada Lovelace, para crear una serie de piezas donde las chaquetas militares han sido las reinas de la fiesta. Los grandes volúmenes, los volantes, los largos asimétricos y los accesorios XXL destacan en una propuesta diferente y original.
 

Teresa Helbig

Teresa Helbig Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
Teresa Helbig Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

El desfile de la diseñadora catalana Teresa Helbig ha sido una de las estrellas de la corona. El glamour que ha desprendido la colección ‘I put a sell on you’ ha conducido a Helbig a recibir una gran ovación por parte de los asistentes a la MBFWM. La década de los años 30 ha servido como punto de partida de una bella y delicada propuesta inspirada en sofisticadas brujas. Las prendas que presenta Helbig destacan por los detalles en encaje y cuero, el empleo de tul y transparencias y los toques dorados que generan un mundo onírico donde la elegancia y la sofisticación son los máximos exponentes en la colección.
 

The 2nd Skin Co.

The 2nd Skin Co. Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
The 2nd Skin Co. Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

El minimalismo de The 2nd Skin Co. destaca por sus creativos patrones y por el uso de distinguidos tejidos. La firma propone una serie de piezas en tonos pastel donde el ‘total black’ irrumpe con fuerza entre colores malva y lavanda. El terciopelo, los lazos, la purpurina y los volantes son los detalles clave de unos diseños fantásticos que visten a una mujer femenina y elegante tanto de día como de noche.
 

Juan Vidal

Juan Vidal Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
Juan Vidal Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

Los diseños del alicantino han sido, sin duda, de los más aplaudidos que han desfilado por la MBFWM esta edición. Su última obra, titulada ‘Angela’s Pizza’, desprende clase, elegancia y mucho glamour. Vidal nos traslada a un mundo de ensueño con una primera parte que despunta por abrigos reversibles con costuras vistas, cuadros y lentejuelas en vibrantes colores. El paso del día a la noche es palpable gracias a la aparición de piedras de cristal en los zapatos, vestidos bordados y originales estampados. Juan Vidal ha llenado de personalidad y estilo la pasarela madrileña.
 

Beatriz Peñalver

Beatriz Peñalver Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
Beatriz Peñalver Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

La joven diseñadora granadina ha vuelto a hacer alarde del estilo tan femenino y camaleónico que caracteriza su obra. Los volúmenes son los protagonistas de looks con aire Prêt-à-porter que sobresalen con tejidos y formas bañadas en vibrantes tonalidades. Los maxi flecos apuntan a ser una de las tendencias más solicitadas del otoño-invierno 2019/2020.
 

Jorge Vázquez

Jorge Vázquez Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
Jorge Vázquez Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

El azul turquesa, los volantes y las plumas brillan en la propuesta para el próximo invierno de Vázquez. El diseñador gallego da rienda suelta a su imaginación con diseños repletos de bordados, satén con plumas de marabú (alerta tendencia) y preciosos colores. La moda española aplaude la creación de Vázquez temporada tras temporada.

 

Malne

Malne Otoño/Invierno 2019/2020 - trendencias.es
Malne Otoño/Invierno 2019/2020 – trendencias.es

Por último, cerramos el repaso de los favoritos del equipo de talentiam de la MBFWM con el desfile de Malne. Los creativos Paloma Álvarez y Juanjo Mánez  presentan una propuesta con toques de Saint Laurent y el nuevo Celine de Slimane. Los diseños asimétricos juegan con los volúmenes para dibujar a una mujer empoderada con toques de ‘femme fatale’ bañada en rojo, azul noche y negro.
 
La MBFWM apuesta por la moda española y por los jóvenes talentos. Por este motivo, el Concurso MOMAD Talents, que convoca la organización MOMAD (Moda en Madrid), tiene como principal objeto ofrecer una plataforma de promoción y visibilidad a emprendedores que quieran dar a conocer sus creaciones para la próxima temporada. Madrid postula como capital de la moda gracias a la creatividad y la potencia de los diseñadores patrios.