Retail/Moda

¿Cuánto gastarán los españoles durante Black Friday y Cyber Monday?

Las proyecciones de Webloyalty dibujan un escenario repleto de dudas respecto a los próximos Black Friday y Cyber Monday.

Parecía imposible hace años en nuestro país: el Black Friday y el Cyber Monday se han impuesto como citas infalibles con el consumo. Aunque cada minorista cuenta con su propio calendario de ofertas, las fechas oficiales en las que se celebran Black Friday y Cyber Monday son el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, respectivamente, es decir, el viernes y lunes después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Black Friday
Unsplash

«Nuestras predicciones indican que, durante el Black Friday, los productos electrónicos seguirán siendo los favoritos de los compradores en línea, seguidos de los sectores de viajes, salud y belleza. Esto ha sido una constante en los últimos años, ya que los consumidores buscan aprovechar las rebajas en artículos de alto costo», comentó Eduardo Esparza, vicepresidente y gerente general de Webloyalty en Iberia y Brasil.

Black Friday

Esparza también destacó que el canal online se ha consolidado como parte esencial de los hábitos de compra, con cada vez más personas optando por esta opción para evitar filas y multitudes, sortear la falta de stock en tiendas físicas, comparar precios de manera más rápida o incluso obtener ahorros adicionales a través de herramientas como el «cashback», que ofrecen algunos programas. «Todos estos factores nos llevan a prever un aumento del 22 % en pedidos online durante las dos campañas de este año, en comparación con el año anterior», detalló el ejecutivo de Webloyalty.

«El retail media se ha convertido en una solución estratégica crucial para que los minoristas puedan dirigir sus esfuerzos de manera efectiva, alcanzando a los consumidores con productos que realmente desean o necesitan comprar. A través de diversos canales, los retailers pueden ofrecer una comunicación segmentada y dirigida a un público más receptivo que en otras épocas del año«, señaló Esparza.

Black Friday

El Black Friday representa una excelente oportunidad para que los minoristas atraigan a nuevos clientes. «Para tener éxito, deben prepararse adecuadamente antes del inicio de la campaña, garantizando que están listos para manejar el aumento esperado en el tráfico y las ventas», afirmó Esparza. «También es fundamental implementar estrategias que les permitan captar la atención de los consumidores desde el principio, así como segmentar a los clientes para ofrecerles las ofertas más adecuadas a sus preferencias», concluyó en su discurso.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

 

 

 

Retail/Moda

¿Cómo han sido las ventas de moda en España este verano?

La moda en España respira algo más tranquila tras un julio y un agosto marcados por las rebajas y la fluencia de turistas en nuestro país.

La moda en España está atravesando un momento complejo de España. De hecho, la situación es un tanto extraña en todo el mundo. De acuerdo con datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Moda Retail Acotex, los datos anuales no están cumpliendo las expectativas, pero tras unos meses de marzo, abril, mayo y junio negativos, julio y agosto han plateado un escenario más positivo. El Barómetro Acotex, que se presenta cada mes, mira con optimismo hacia el final de año y aleja las dudas al respecto.

Cómo han sido ventas de moda en España este verano
Unsplash

«El mes de julio se cerró con un incremento de ventas del 2,7%, por debajo de las previsiones. Se esperaban unas buenas rebajas, ya que al no venderse el producto en temporada había mucho stock en las tiendas con precios muy atractivos y, sin embargo, no se ha vendido todo lo que se esperaba«, leemos en el portal de Acotex. Por otro lado, añaden que «en el mes de agosto el incremento de las ventas ha sido del 3,1%, quedando el acumulado anual con un retroceso de ventas del 0,82%. Este incremento de ventas en el mes de agosto lo achacamos, principalmente, a las compras de los turistas que han visto mucha variedad de productos en las tiendas con precios muy atractivos«.

Cómo han sido ventas de moda en España este verano
Unsplash

Como ya hemos comentado, Acotex destaca que «de cara al último cuatrimestre del año somos optimistas y confiamos en seguir esta línea ascendente de ventas y cerrar el año en positivo«. Gracias a los datos ofrecidos descubrimos que el comprador español está algo reticente a gastar este 2024 y que los turistas son los que ejercen de equilibrio. Turistas que, en algunos casos, encuentran en España un precio algo más bajo que en sus países natales. En especial, cuando hablamos de moda premium y lujo, y tenemos en cuenta que muchos puntos de venta multimarca ofrecen costes muy competitivos.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Retail/Moda

La moda infantil española necesita internacionalizarse (o eso afirma la directora de Fimi)

La moda infantil es la protagonista de Fimi cada temporada. Su directora, Alicia Gimeno, ofrece las claves del sector en España.

Tal y como leemos en Modaes, «según datos de Kantar, la moda infantil (hasta nueve años e incluyendo ropa, calzado y accesorios) finalizó el ejercicio 2023 con una caída de ventas del 5,8% en valor y del 6,1% en volumen. Frente a 2019, antes de la pandemia, la evolución es todavía más acusada: con un descenso del 18,6% en valor y del 24,4% en volumen». De este modo, estamos ante un sector estancado que busca el camino hacia el éxito. Fimi es una de las ferias nacionales especializadas en los más pequeños. Una renovada apuesta en Feria de Valencia tuvo lugar a finales del pasado mes con el principal objetivo de promover la internacionalización de las empresas españolas.

moda infantil

La directora de la feria, Alicia Gimeno, ha concedido una entrevista en Fashion Network y en talentiam nos hacemos eco de la información más relevante de esta conversación, con el fin de tener los próximos movimientos de la moda infantil en nuestro país. «El 90 % de los compradores invitados han sido internacionales. La mayoría son nuevos. Los que han repetido, principalmente italianos en esta edición, han venido por su cuenta. Esto también se explica por el hecho de que Pitti Bimbo no ha ido muy bien, algo que para nosotros no es una buena noticia sino una amenaza. Hay que reflexionar mucho si han pasado de 200 y pico a 80 expositores y si solo 4 de ellos son españoles», destaca Gimeno.

Por otro lado, la directora subraya que «el presupuesto para la campaña que teníamos para nacional no lo hemos utilizado, sino que lo hemos invertido todo en internacional«. A esto añade que, «aunque son pocas, las marcas más grandes e importantes de moda infantil están aquí, como Mayoral, Boboli, Tutto Piccolo, Tuc Tuc, Martín Aranda… todas las españolas con cierto prestigio nacional e internacional están aquí, lo cual es un buen reclamo».

Una de las principales novedades de esta edición giraba en torno a la moda infantil de baño, un hecho al que Gimeno otorga sentido. «Los compradores internacionales han venido de países del Caribe, México, Panamá, Emiratos… mercados en los que la climatología invita al baño, por lo que tenía mucho sentido dar respuesta a esta demanda», relata la experta. La búsqueda de internacionalización y el deseo de adaptarse a las necesidades de los mercados extranjeros han marcado la última edición de Fimi, la feria de moda infantil de referencia en España.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Boboli

noticias moda

Palomo Spain se alza con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2024

Palomo Spain confirma su excelente posición dentro del mundo de la moda gracias al Premio Nacional de Diseño de Moda 2024.

En muy poco tiempo, Alejandro Gómez Palomo (conocido como Palomo Spain) ha logrado un hito: ser historia de la moda en nuestro país antes de cumplir los 33 años. De hecho, el diseñador cuenta con una dilatada carrera con apenas 32 años. Madonna, Harry Styles, Beyoncé y Rosalía son algunos de los famosos que han posado con sus prendas y su influencia se ha visto reflejada en la música o el cine. La marca Palomo Spain nació en la primavera de 2015, tras el paso de Alejandro por el popular London College of Fashion. El Grupo LVMH y el Costume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York han caído rendidos a sus pies, al igual que los miembros del jurado del Premio Nacional de Diseño de Moda 2024.

Palomo Spain

Este reconocimiento otorgado por el Ministerio de Cultura ya homenajeó a Paco Rabanne, Manolo Blahnik o Adolfo Domínguez. Ahora, toca el turno de un joven y revolucionario Alejandro Gómez Palomo. Carmen Páez Soria, subsecretaria de Cultura, y presidenta del jurado ha subrayado que la suya es “la obra de un creador que ha logrado imponer una mirada propia dentro del diseño de moda, abogando por la inclusión, la diversidad y nuevos formatos de expresión artística a través de una propuesta disruptiva”. Su taller ubicado en Posadas (Córdoba), ayuda a dar voz al sello made in Spain.

«Ponemos mucha pasión y hacemos muchos sacrificios para desarrollar esta, nuestra profesión. Es una lucha diaria en la que volcamos todo lo que tenemos«, ha destacado el creativo. A lo que ha sumado que «el camino es precioso pero nada fácil. Este tipo de reconocimientos te brindan confianza extra y te recuerdan que lo estás haciendo bien y que tu país y tu cultura lo valoran de manera similar«. «Que hayamos podido aportar algo a la cultura, más allá de la ropa, es una satisfacción tremenda. Pensar que nuestro trabajo haya permitido a ciertos chicos experimentar otro tipo de libertad, me hace sentir pleno«, ha explicado en un comunicado. La moda española es y será sinónimo de arte y cultura.

Palomo Spain

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Palomo

noticias moda

El regreso de Sybilla: así vuelve la firma española con ansias internacionales

Sybilla materializa su vuelta con una tienda insignia en Madrid y nuevas pop-up stores en Mallorca e Ibiza a lo largo del verano.

Corría el año 2018 cuando Sybilla bajó las persianas tras numerosos años en primera fila. Fundada por la diseñadora Sybilla Sorondo en 1983, la firma vivió su época dorada en las décadas de los años 80 y 90, pero el éxito no supo adaptarse a los nuevos tiempos. Hace dos años se anunció el regreso de Sybilla, pero no sabíamos qué formato ni qué momento sería el escogido finalmente. Ahora, ya tenemos estos datos, tal como leemos en Fashion Network, «el «Salón de medida y novia», como lo denomina la firma, abrirá sus puertas al público general el próximo 20 de junio. En esta misma fecha, la tienda efímera de la marca también subirá la persiana, y se podrá visitar hasta el 20 de julio«.

Sybilla

En el medo citado anuncian que «la “revuelta de Sybilla”, como la firma ha bautizado su retorno a la primera línea de la moda, tendrá continuidad en los próximos meses con nuevas pop-up stores en Mallorca e Ibiza a lo largo del verano. Próximamente -y, según sus planes, en el tramo final de este 2024- llevará también sus diseños a México y Miami, en ubicaciones aún por concretar«. La firma ha comentado en un comunicado que «presentará artículos de nueva creación, aunque inspirados en sus diseños más significativos, entre los que se podrán encontrar propuestas en sedas estampadas con tintes naturales, otras de viscosa y algodón, diseños de noche en gasas tornasoladas, bambulas, crepe y tul de seda o prendas trampantojo«.

Sybilla
Sybilla

La marca también ha detallado que el «atelier será un espacio permanente, buque insignia de esta “revuelta” y, al menos por el momento, la marca no contará con tienda online«. “Nuestro salón de medida y novias es un lugar para jugar y disfrutar, para realizar juntos ese vestido que sueñas, para crear un vestuario a medida. Quisiera ayudar a crear ese vestido preferido que sirve para cada ocasión, no pasa de moda y siempre sienta bien”, subraya la Sybilla.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Sybilla