Sostenibilidad

El Ayuntamiento de Madrid apuesta la circularidad y la sostenibilidad

Ocho empresas seleccionadas con rigurosidad entrarán en un programa de capacitación con la circularidad y la sostenibilidad por bandera.

Ser una empresa o una marca sostenible va íntimamente relacionado con el conocimiento y, en numerosas ocasiones, con las oportunidades a nivel económico. El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom), acaba de lanzar una iniciativa que interesa, en especial, a aquellas compañías textiles que busquen fortalecer su lado verde. De acuerdo con Fashion United, este proyecto «buscará capacitar a las empresas seleccionadas en materia de circularidad y sostenibilidad, abordando para ello todas las amplias y distintas materias que han sido identificadas por parte de los responsables del programa como “determinantes”, para la hora tanto de impulsar la adaptación como la competitividad de las empresas de la industria de la moda, de cara al nuevo contexto al que se abre el sector, como una industria en la que la digitalización y la sostenibilidad han pasado a ser, desde ya, factores determinantes para la viabilidad de las empresas«.

El Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid (CIEC), en asociación y colaboración con Asecom, es el ente organizador de este programa en circularidad, de carácter gratuito, para ocho empresas seleccionadas. Tal y como apunta la noticia, esta iniciativa propone «la capacitación de las empresas del textil y de la moda, con actividad y presencia en la ciudad de Madrid, en materia de circularidad, se ha terminado de diseñar este programa en circularidad, dirigido a empresas consolidadas con actividad en la capital de España«. En el comunicado se hace oficial que las «compañías que pueden empezar ya a ultimar sus candidaturas, para participar de un programa, gratuito, de seis meses de duración, para el que únicamente serán finalmente escogidas un total de ocho compañías».

sostenibilidad

Este programa cuenta con cuatro ejes principales. Un plan de difusión, creación de contenidos y coordinación de mensajes convive con la fuerte presencia de documentación específica de cada área. Así, se busca que las empresas estén alienadas con las “nuevas demandas del sector”, con alma sostenible, circular y también digital.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos  | Unsplash

Retail/Moda

El lujo necesita nuevos artesanos y la formación es el camino escogido

La jubilación de los artesanos especializados en moda y marroquinería supone un duro golpe para el lujo y la formación es clave para avanzar.

Los oficios de toda la vida están en peligro. Zapateros, carpinteros o artesanos del universo de la moda y la marroquinería son perfiles altamente buscados en la actualidad. Estos trabajados manuales están sufriendo la jubilación de gran parte de su colectivo y las nuevas generaciones parecen no mostrar mucho interés por estos empleos. Como leemos en Fashion Network, «las casas e instituciones de lujo están poniendo en marcha todo tipo de cursos de formación, escuelas, planes de estudio y distintas iniciativas. El objetivo es frenar la tendencia, preservando y transmitiendo a las jóvenes generaciones estos oficios que parecen condenados a desaparecer, pero que son el corazón de la industria». De este modo, apostar por una formación de calidad es la respuesta de las instituciones ante esta escasez de profesionales.

artesanos

De acuerdo con una encuesta llevada realizada en 2022 por el Comité Colbert, el 85 % de las casas de lujo se enfrentan a graves problemas de contratación en sus empresas de producción, con casi 20.000 vacantes por cubrir. Altagamma, el conglomerado de las empresas italianas de artículos de lujo, calcula que en los próximos cinco años las empresas de lujo necesitarán contratar a 346.000 profesionales en oficios de alto nivel, de los cuales más de 40.000 se centran en moda y marroquinería. La raíz del dilema reside en que la mayoría de los artesanos están a punto de jubilarse y dejan su puesto sin haber transmitido sus conocimientos a nuevas manos.

Una de las medidas que ha tomado el Gobierno italiano es crear un instituto de enseñanza secundaria Made in Italy que se inaugurará en septiembre de 2024 y que pretende formar a los jóvenes italianos en bienes confeccionados dentro del país. Además de las apuestas públicas, grupos como LVMH también han optado por la formación como vía de cambio. El pasado 2017 anunció la creación de LVMH Institut des Métiers d’Excellence, un programa que ayuda a entrenar a los artesanos y especialistas minoristas del futuro. Por otro lado, Bottega Veneta ha presentado hace muy poco su Accademia Labor et Ingenium con el objetivo es ofrecer un programa completo de formación a 50 estudiantes que vean en esta industria su futuro.

artesanos

La moda habla de compromiso, artesanía, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | LVMH

 

 

 

noticias moda

Qué empresa española especializada en cuero y pieles exóticas ha sido adquirida por el LVMH

Una conocida empresa nacional con sede en Bétera ha sido adquirida por el LVMH para su división ‘Métiers d’Art’.

España es uno de los países con mayor tradición del mundo en cuanto al trabajo en marroquinería y artículos de cuero. Los artesanos nacionales son adorados por grandes casas de lujo, como LOEWE, y por gigantes del low-cost, como Zara o Mango. Ubrique es, por excelencia, uno de los puntos más conocidos a nivel internacional, pero el cuero también se trabaja en otras regiones como Aragón o Castilla-La Mancha. El Grupo Verdeveleno es una de las compañías españolas más potentes y el holding internacional francés especializado en el sector del lujo LVMH ha sabido valorar el gran trabajo de esta empresa familiar. Una de las últimas noticias que golpea nuestro sector anuncia que el LVMH ha adquirido esta conocida compañía con el objetivo de formar parte de la “familia” de talleres artesanales especializados que el holding francés reúne como base de la cartera de su división LVMH Métiers d’Art.

El italiano Matteo de Rosa es el CEO de LVMH Métiers d’Art desde diciembre de 2021

El anuncio, del que se han hecho eco medios como Fashion United, destaca que ha sido «una operación de la que no han llegado a trascender mayores detalles económicos». Asimismo, Matteo De Rosa, director ejecutivo de LVMH Métiers d’Art, ha explicado al medio anteriormente citado que «hay que entender la sostenibilidad desde una manera más holística”, que abarque la “sostenibilidad económica, social y medio ambiental» como principio desde el que salir a fomentar «la creación de un ecosistema» como el de LVMH Métiers d’Art. A esto, agrega que «nuestro enfoque es permitir que los fundadores continúen gestionando sus empresas mientras aportamos nuestras contribuciones a los aspectos operativos, comerciales, de recursos humanos, investigación y desarrollo del negocio».

José Danvila, director ejecutivo del Grupo Verdeveleno

Según subraya la noticia, José Danvila seguirá «ejerciendo las mismas funciones que ya venía ostentando como director ejecutivo de la empresa, mientras esta se termina de ver favorecida con el apoyo y los nuevos recursos que se le brindarán por parte de la compañía francesa con el objetivo de que con ellos pueda seguir alimentando sus operaciones». El objetivo es crear una relación «simbiótica» entre el LVMH y el Grupo Verdeveleno (con sede en la valenciana localidad de Bétera) para situarse a la vanguardia del sector del curtido y de los acabados de pieles exóticas, un trabajo que Verdeveleno desarrolla con «excelentísima calidad».

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | LVMH Métiers d’Art.

 

Retail/Moda

Nuevas aperturas en México, España y Portugal con las que dar la bienvenida al otoño-invierno

COS en México o Adolfo Domínguez en Lisboa, hablamos de nuevas aperturas que están agilizando el mundo del retail.

Mucho hablamos de moda (sobre todo, de la sostenible), pero el retail también ocupa un importante lugar en el corazón de talentiam. Por este motivo, siempre estamos atentos a las nuevas aperturas que tienen lugar tanto en nuestro país, como lejos de nuestras fronteras. Además, no dejamos a un lado el low-cost, las gamas premium o el lujo en estado puro. A las puertas de dar el adiós al mes de agosto, todos los expertos (y los consumidores) tienen fija la mirada en la temporada otoño-invierno. Tras el parón de las vacaciones, la rueda vuelve a girar y lo hace (en parte) con nuevas tiendas que aterrizan en ciudades como Valencia o Lisboa.

COS aterriza en México

Cos en México

La primera tienda física de COS en México es una realidad. Con una superficie comercial de 486 metros cuadrados, el punto de venta está en el interior del centro comercial Antara Fashion Hall (Polanco). Además de ser la primera tienda en México, es también el origen de la expansión de COS por el continente americano. De acuerdo con Fashion United, «para la decoración y la construcción de todo el interior de esta primera tienda de Cos en México, el equipo de diseño interno de Cos ha apostado por la utilización de materiales que se destacan, de un lado, por su alta calidad y durabilidad, y del otro, por su naturaleza como materiales más sostenibles y reciclados».

Hug&Clau llega a las 20 tiendas con su nuevo punto de venta en la capital valenciana

nuevas aperturas
nuevas aperturas

Nacida en el año 2013 de la mano de Carolina García y con una inmersión en el portfolio de Indumenta Pueri en 2021, Hug&Clau es una de las firmas nacionales con mayor proyección. Después de su reciente aterrizaje en Toledo y Jaén, la marca cuenta con una nueva tienda en el centro comercial Bonaire, de Valencia. Según datos de Fashion Network, la firma experimentó el pasado año «un crecimiento de las ventas del 45 %, si bien no detalla cifras exactas de facturación».

Adolfo Domínguez sigue su lucha en Portugal

nuevas aperturas

Adolfo Domínguez se encuentra inmersa en un importante plan de expansión internacional. Osaka (Japón) y un avance reseñable en Latinoamérica (con un espacio en Paraguay) son algunos de los últimos acontecimientos en materia de retail. A esto, sumamos dos nuevas aperturas en el país vecino. Una el centro comercial Vasco de Gama de Lisboa y otra en en el complejo Passeio dos Clérigos de Oporto. En palabras de Fashion Network, al cierre del 2022, la marca «estaba presente en 18 países con 339 tiendas al cierre de 2022, es decir, un 57 % de su red comercial se ubicaba en el exterior».

La tienda número 175 de Pepco en España se sitúa en el centro de Barcelona

nuevas aperturas

El gigante low-cost Pepco está realmente imparable. El objetivo de la cadena es cerrar 2023 con un total de 200 tiendas entre España y Portugal y todo apunta a que van en buen camino. Pepco opera en 18 mercados con más de 2.500 tiendas. La número 175 en nuestro país acaba de abrir las puertas en el conocido centro comercial Arenas de Barcelona. «A comienzos de este año, el operador avanzó que invertirá entre 20 y 30 millones de euros para alcanzar las 300 tiendas en España en los próximos dos años», leemos en Fashion Network.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | De las respectivas marcas

Sostenibilidad

De residuos textiles a vaqueros sostenibles: avanza la lucha contra el denim tradicional

La empresa española Recover se alía con Lands’ End para lanzar los vaqueros sostenibles que acaban con la mala fama del denim.

Todos sabemos que los vaqueros azules son unas de las prendas más contaminantes por microfibras en océanos y lagos de nuestro armario, ¿pero sabes de qué datos hablamos en concreto? Según leemos en El País, «cada unidad consume 11.500 litros de agua» en su producción. Si tenemos en cuenta que unas 4.000 millones de prendas denim salen de fábricas textiles en todo el mundo al año, «de estas prendas, un cuarto —1.000 millones— son pantalones vaqueros», puedes imaginar la barbaridad de impacto en nuestro entorno que tiene la fabricación de denim a nivel universal. Trabajar en la creación de un vaquero más respetuoso es el objetivo de numerosas empresas, tanto nacionales como internacionales. En el terreno nacional, destaca una noticia que ha publicado el portal especializado Fashion United y que es una alegría para la moda sostenible.

vaqueros sostenibles

«Recover, empresa especializada en el desarrollo y la fabricación de hilos reciclados, se ha asociado con la icónica firma de moda estadounidense Lands’ End para el desarrollo de una primera colección circular de vaqueros», descubrimos en el medio anteriormente citado. Los diseños, fabricados a partir del hilo reciclado, «verán la luz y se comercializarán como parte de la oferta de la multinacional minorista estadounidense de esta nueva temporada de otoño de 2023». Cerca de hace un año ha sido el tiempo necesario de investigación y desarrollo para dar con esta fórmula que incluye «un 20 por ciento de mínimo de fibra de algodón reciclado de Recover, obtenida a partir de desechos textiles». En palabras de ambas empresas, este nuevo sistema «permite reducir significativamente el impacto ambiental de la prenda resultante».

Boris Mercier, vicepresidente senior del departamento de marketing de Recover, apunta en un comunicado oficial que este tipo de alianzas aceleran “la implementación de iniciativas sostenibles» y acercan «la moda de bajo impacto ambiental al consumidor”. Además de esto, “esta colaboración demuestra cómo los residuos textiles se pueden integrar nuevamente al sistema para crear un modelo de producción más sostenible”, explican desde la empresa española. Por ahora, se desconoce el precio de venta de estos vaqueros. El coste medio de unos deni en Lands’ End se sitúa entre los 60 euros y los 100 euros.

vaqueros sostenibles

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Recover