Retail/Moda

Estos documentales de moda, arte y cultura son los compañeros perfectos para devorar esta Navidad

La Navidad 2020 ha llegado y con ella el tiempo para disfrutar de estos documentales sobre el mundo de la moda, el arte y la cultura que no te dejarán indiferente.

Los formatos recopilatorios son un éxito a final de año. Tras hablar sobre las noticias relacionadas con la sostenibilidad más destacadas de este 2020 y presentar las exposiciones de arte que no nos perderemos durante los próximos 12 meses, hoy toca el turno a los documentales. Las series han vivido un año de oro (sobre todo durante los meses de confinamiento estricto) y los documentales no se han quedado atrás. Estos son formatos ideales para disfrutar de contenido audiovisual mientras que agudizamos nuestro aprendizaje. En talentiam hemos seleccionado varios documentales a lo largo de estos meses, pero no queríamos perder la oportunidad de comentar nuestros últimos descubrimientos para aprovechar estas fiestas en casa.

‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’

'Helmut Newton: The Bad and the Beautiful'

¿Quién no conoce a Helmut Newton? El icónico fotógrafo es toda una leyenda y su legado nunca pasa de moda. En este caso, ‘Helmut Newton: The Bad and the Beautiful’ cede el lugar a los profesionales de la industria que trabajaron mano a mano con el alemán. Concretamente, modelos, actrices, celebridades y nombres por entonces desconocidos que marcaron una época. Entre estos rostros destacan Grace Jones, Isabella Rossellini, Charlotte Rampling o Claudia Schiffer. Todas ellas tienen magníficas palabras para recordar a un hombre que hizo un gran trabajo para el universo de la fotografía y de la moda. Esta obra está disponible en Movistar+, Filmin y Vodafone.

‘The True Cost’

documental

La sostenibilidad nos preocupa (y mucho). Por este motivo, el documental ‘The True Cost’ en Amazon Prime es una obra imprescindible. Según leemos en la sinopsis, «la contaminación, la falta de transparencia y trazabilidad, la explotación de la mano de obra…Unos años antes de que la sostenibilidad se convirtiera en uno de los grandes focos de debate en la moda, este documental expuso de manera gráfica, emotiva y detallada todo lo que no funciona en la industria». En menos de una hora descubrimos que el sector de la moda tiene mucho trabajo por hacer respecto a la sostenibilidad.

‘Peggy Guggenheim: Art Addict’

'Peggy Guggenheim: Art Addict'

Más allá de la moda, el sector de arte cuenta con varios títulos a tener en cuenta. Concretamente, ‘Peggy Guggenheim: Art Addict’ es una de las obras más destacadas que podemos ver en Filmin. «El retrato de una de las grandes mecenas del arte, una extraordinaria mujer que transformó una modesta fortuna en una de las mayores colecciones modernas de pintura y escultura«, leemos en la web de streaming.

‘Paris is Burning’

documental

Cuando ‘Paris Is Burning’ se estrenó en 1991, introdujo la cultura del ball y drag de Harlem al mundo y su éxito sigue vigente a día de hoy tras el triunfo de formatos como ‘RuPaul: Reinas del drag’. La película documental profundiza en la escena ligada a los colectivos marginales gay y transgénero en el Nueva York de finales de los años 80 y habla sobre comunidades racializadas como la afroamericana o la latina. Está disponible en Amazon Prime.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Respectivos documentales

noticias moda

Cinco noticias relacionadas con la sostenibilidad que han marcado este 2020

El primer tejido denim elástico biodegradable creado por Stella McCartney, las prendas con propiedades antibacterianas de Ecoalf o la colección ‘Hack Denim’ de Bershka han destacado en materia de sostenibilidad este 2020, repasamos las principales noticias del año.

La pandemia ha trastocado por completo este 2020. Ninguno de nosotros se esperaba al celebrar las pasadas campanadas y estábamos delante del año más extraño, duro y complejo de la historia reciente. Pese a todos los problemas sanitarios y sociales que hemos vivido, en talentiam hemos intentado manteneros al día en las últimas noticias del sector fashion-retail sin perder de vista el principal horizonte. A lo largo de estos meses, hemos prestado especial atención a los titulares relacionados con la sostenibilidad. De este modo, las noticias relacionadas con el Fashion Pact o las aportaciones de diseñadoras pioneras como Stella McCartney siempre han encontrado su espacio en nuestro contenido. Ahora, a mediados de diciembre, realizamos un repaso de las novedades sostenibles que han destacado este 2020 y las presentamos en un formato breve, pero efectivo.

El Grupo H&M lidera el uso de algodón orgánico a nivel mundial

La compañía sueca trabaja por la sostenibilidad desde hace años de una forma ardua y pública. H&M, la principal firma del grupo, dedica su esfuerzo a mejorar la producción de sus prendas y líneas como Conscious acercan la moda ética al gran público. Aunque aún quedan muchos pasos por dar, el informe de la organización mundial Textile Exchange posicionó al grupo como la compañía líder del sector textil en el uso de algodón orgánico y plumón certificado por el Responsible Down Standard. Así, la multinacional sueca es la número uno en el suministro de algodón más sostenible. Esta categoría de algodón más sostenible hace referencia al algodón orgánico, el algodón reciclado y el algodón obtenido a través de la Iniciativa Better Cotton (BCI), entre otros. Además, en la sección sostenibilidad de la web de H&M podemos descubrir todos los detalles en relación con esta temática.

sostenibilidad

Ecoalf diseña prendas con propiedades antibacterianas

La moda española sigue dando mucho de qué hablar y Ecoalf es una de las firmas nacionales que siempre nos sorprenden con alguna novedad. Tras el éxito su lema «because there is not planet B», la marca ha sabido adaptarse a las necesidades de este 2020 y ha lanzado unas piezas con propiedades antibacterianas. Estos diseños ayudan a combatir activamente la contaminación del aire, además de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, mediante un proceso químico que se activa cuando la prenda entra en contacto con la luz solar.

Bershka se atreve con una colección de prendas vaqueras sostenibles sin género

Pese a que el Grupo H&M es líder en materia de sostenibilidad en el universo fast fashion, Inditex hace sus avances en paralelo y la firma juvenil Bershka dio un paso adelante con la colección ‘Hack Denim’. La línea de prendas vaqueras era sin género y se produjo en edición limitada en España. Estas prendas permitieron reducir la huella de carbono a partir de materiales 100 por cien reciclados obtenidos a partir del stock estancado de la cadena. Bershka dio una nueva vida a tejido abandonado.

Stella McCartney lanza el primer tejido denim elástico biodegradable

Hablar de sostenibilidad en el mundo de la moda y no mencionar a Stella McCartney es prácticamente imposible. La británica es pionera en el sector y el pasado enero nos sorprendió con el primer vaquero elástico biodegradable del mundo, fabricado junto a la italiana Candiani. El trabajo en equipo se formalizó en exclusiva y forma parte de la colección Otoño/Invierno 2020/2021 de la inglesa. El factor más revolucionario fue el uso de hilos de origen vegetal. Si quieres descubrir más de la labor de McCartney, hace unos meses le dedicamos un artículo en exclusiva.

2020

Mascarillas realizadas a partir de algas marinas: Pyrates revoluciona el 2020

Por último, realizar un resumen del 2020 del sector fashion-retail es imposible sin mencionar las mascarillas. Se han convertido en el medio de protección que la industria de la moda ha adoptado y la firma europea Pyrates no ha perdido la oportunidad de lanzar su modelo sostenible. Concretamente, la marca creó el ‘Pyratex Cosmetic II’, un tejido sostenible obtenido a partir de algas marinas con el que ha confeccionado mascarillas. Además, la compañía ha puesto a disposición de las empresas este tejido para la fabricación de mascarillas y ha lanzado sus diseños propios.

Pese a que ha sido un año para el olvido, el 2020 nos ha dejado estas buenas noticias en clave sostenible. En talentiam apoyamos a todas las iniciativas que apuestan por la moda sostenible. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.
Fotos | Ecoalf, Pyrates

noticias moda

Cinco exposiciones de arte que podremos disfrutar desde casa en 2021

El 2021 estará repleto de viajes con mucho arte desde salón de nuestro hogar. Repasamos cinco exposiciones en formato digital que tienen muchas papeletas para triunfar y que nos llevarán desde Japón hasta los Estados Unidos sin movernos de casa.

La cultura ha sido uno de los sectores más golpeados a causa de la pandemia y las salas de exposiciones, museos y galerías de arte han visto sus puertas cerradas durante innumerables meses. Además, las limitaciones de acceso y las restricciones que establece cada país para disfrutar de la agenda cultura limita que las instituciones apuesten por grandes montajes que no podrán gozar de toda la atención que merecen. De este modo, las presentaciones digitales han visto crecer su popularidad como la espuma y las organizaciones han tenido que adaptarse a estos nuevos tiempos (y más de cara al 2021).

Los conciertos a través de Instagram o las pasarelas en streaming nos han acercado a la cultura a la comodidad del hogar y los primeros meses del próximo año prometen seguir una línea parecida. En el lado positivo, podemos disfrutar de contenido producido en otros continentes (al que nos sería difícil acceder a través de un costoso viaje). Por el lado negativo, no hay nada como disfrutar in situ de la cultura. En talentiam apostamos por el arte en todas sus formas y presentamos siete exposiciones que podremos disfrutar el próximo año desde el sofá de casa.

Deana Lawson en The Guggenheim (Nueva York)

arte

Deana Lawson fue la primera fotógrafa en ganar el premio Hugo Boss del Museo Guggenheim y los motivos son innumerables. Para el 2021, el museo Guggenheim de Nueva York acerca de nuevo de la intimidad diaria de Lawson en una exposición en solitario que llegará en los soleados meses de primavera. Según la fotógrafa, sus imágenes son “espejos de la vida cotidiana, pero también como una proyección de lo que quiero que suceda. Tratan de establecer una escala de valores diferente y manifestar que la vida cotidiana de las personas negras y sus experiencias diarias son hermosas, poderosas e inteligentes”. Podremos disfrutar de esta exposición digital de mayo a otoño.

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel (Suiza)

Kara Walker en el Kunstmuseum Basel

Dejamos atrás los Estados Unidos para viajar hasta Suiza. En esta ocasión, el museo Kunstmuseum Basel apuesta por una exposición itinerante dedicada a la artista bajo el nombre “A Black Hole is Everything a Star Longs to Be”. La obra de Walker nunca pasa desapercibida y es conocida por ser polémica, irreverente y rebelde. Desde el mes de mayo y hasta el mes de septiembre tendremos la oportunidad de ver estas obras en formato digital.

Alma Thomas en el Museo de Arte Chrysler, (Virginia – EE. UU.)

arte

De regreso a al norte de América llegamos hasta Virginia. El Museo de Arte Chrysler dedica una exposición a la artista de 81 años Alma Thomas. Ella fue la primera mujer afroamericana en exponer en solitario en el Museo Whitney de Nueva York. Su primer objetivo profesional fue convertirse en arquitecta, aunque acabó ejerciendo como profesora. Al alcanzar la jubilación, inició la investigación con la pintura abstracta que la condujo al éxito. Esta exposición de grandes dimensiones incluye piezas que no se han visto en muchas ocasiones. La fecha de esta muestra es del 9 de julio al 3 de octubre.

‘Another Energy: Power to Continue Challenging — 16 Women Artists from around the World’ en el Museo de Arte Mori (Japón)

arte

La propuesta ‘Another Energy’ es una de las que más nos ha llamado la atención. El Museo de Arte Mori dedica una muestra en exclusiva a creadoras (todas ellas mujeres) mayores de 70 años. Con esta iniciativa, las comisarias buscan una visión alternativa del último medio siglo, contando con las transformaciones sociales que han originado. Esta exposición estará diposnible en el Museo de Arte Mori (Japón), del 22 de abril al 26 de septiembre.

‘Sun & Sea (Marina)’, Malmö Konsthall (Suecia)

arte

Por último, una original idea que tiene como protagonista una playa artificial. “Sun & Sea (Marina)” triunfó en la bienal de Venecia de 2019 y regresa este 2020 para mostrarnos cómo actúan los humanos en este paraje natural. Las artistas y compositoras lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė lideran esta propuesta que disfrutaremos el mes de mayo en el Malmö Konsthall

En talentiam apostamos con fuerza por la cultura y te damos todas las herramientas que necesitas para visitar distintos centros de arte desde casa. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Cortesía de los museos correspondientes

Sostenibilidad

Adidas rediseña sus modelos más populares en clave sostenible en la colección ‘Clean Classics’

Adidas versiona míticos diseños como las Superstar o las Stan Smith en formato sostenible para despedir este 2020 gracias a su nueva colección ‘Clean Classics’.

No nos cansamos de decirlo: la sostenibilidad ya no es una opción, debe ser una realidad (y más en un sector tan contaminante con la moda). Adidas es una de las firmas más potentes a nivel mundial y ha querido despedir este convulso 2020 con una iniciativa de lo más interesante, la colección Clean Classics. La propuesta consiste en revisitar los modelos más top de la marca y rediseñarlo en clave sostenible. Una misión que han logrado con creces y que promete dar mucho de qué hablar. En talentiam te contamos todos los detalles de esta noticia que acaba de llegar a nuestras vidas.

adidas sostenible

En esta ocasión, los modelos escogidos han sido Superstar, Stan Smith, Continental 80, Top Ten, SC Premiere, Supercourt y Superstar Bold. En resumen, los modelos más icónicos de Adidas. El resideño (que también ha modificado ligeramente las siluetas) ha consistido en obtener zapatillas veganas que buscan reducir el uso de materiales vírgenes y el impacto en el medioambiente. Para este proyecto Adidas ha empleado el Primegreen, material de alto rendimiento fabricado en su mayoría con materia reciclada. De este modo, Clean Classics incorpora un 70% de materiales reciclados en el antepié. Por otro lado, las suelas están fabricadas con un compuesto sostenible (que contiene un 90% de caucho natural y un 10% caucho reciclad) y las plantillas están hechas de OrthoLite reciclado (15% OrthoLite reciclado, 6% Bio-aceite y 5% caucho reciclado) o de caucho, un material renovable, reciclable y no tóxico.

Por último, como detalle a tener en cuenta, Adidas informa de que los materiales sobrantes en el proceso de fabricación se utilizan para crear el packaging de Clean Classics. Asimismo, las cajas se podrán cortar de manera eficiente, creando patrones de impresión aleatorios que distinguen una caja de otra.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y para estar al día de las últimas noticias ‘eco’ de la industria. ¡La moda ‘eco’ está de enhorabuena!

Fotos | Adidas

Retail/Moda

Cinco novedades literarias de este 2020 que enamorarán a los amantes de la moda y la cultura

Moda, arte y cultura se encuentran en estas novedades literarias que anuncian una Navidad repleta de letras.

Lo sabemos, este año no ha sido el mejor de la historia y los motivos son más que evidentes. Pese a que son unos meses difíciles, la lectura es una gran escapatoria que nos permite evadirnos y soñar. Aunque la industria de las letras también ha sido víctima de la pandemia, por suerte para los amantes lectores encontramos una serie de novedades literarias que están dando mucho de qué hablar este 2020. En talentiam seleccionamos cinco obras que creemos que no te van a defraudar y que están enfocadas al mundo de la moda y de la cultura. 

Nº 5 de Chanel, de Editorial Superflua

Los expertos de la Editorial Superflua (a los que, por cierto, entrevistamos hace un par de semanas) vuelven a la carga este diciembre. Concretamente, el día 9 de diciembre se publica su nuevo título: Nº 5 de Chanel. Como podemos leer en su web, «gran conocedora de la vida cultural francesa, en El N° 5 de Chanel. Biografía no autorizada @marie.dominique.lelievre se muestra implacable a la hora de rastrear la historia de todos aquellos implicados en la fama de Nº 5, fetiche plagado de mitos y medias verdades. Desde la Rusia última de los zares, donde el perfume ya se comercializaba bajo el nombre de Rallet Nº 1, hasta el inequívoco papel que su creadora desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial: aprovechando las leyes antisemitas francesas bajo la ocupación nazi, Chanel intentó arrebatar la empresa a sus socios judíos, los Wertheimer. Pero fueron ellos quienes, con su instinto comercial, hicieron de Nº 5 un éxito planetario». Una obra fue galardonada en Francia con el premio Noveau Cercle de l’Union 2020.

Smash!, de Ian Winwood

Atención amantes de la música, Libros Cúpula ha publicado un título que merece una intensa parada. Según la propia editorial, es «el primer libro que repasa la explosión del punk rock en los 90 y sus mejores grupos«. Además, añaden que «Dos décadas después de que los Sex Pistols y los Ramones dieran nacimiento a la música punk, sus herederos artísticos irrumpieron en escena y cambiaron el género para siempre. Mientras que la fama de los inventores del punk circulaba a un nivel casi clandestino con ventas regularmente bajas, sus herederos hicieron estallar todas las expectativas comerciales del género. Son muchos los libros, artículos y documentales que han centrado su interés en el nacimiento y auge del punk de los 70, pero pocos han dedicado un tiempo considerable a su resurgir durante los 90». 352 páginas que te mantendrán sin cerrar un ojo.

Contra la cinefilia, de Vicente Monroy

Los fanáticos del cine también tienen novedades pensadas para ellos. En este caso, un breve pero interesante ensayo. «A partir de su propia experiencia cinéfila desbordada, Vicente Monroy desarrolla en este ensayo una apasionante historia de los mitos de la cinefilia y de sus argumentos fundamentales, de las múltiples formas en que el cine, ese arte joven pero siempre en crisis, ha llegado a enfermar a sus amantes. De Orson Welles a Martin Scorsese, pasando por los Cahiers du Cinéma o Serge Daney, pero también dialogando con la historia de la filosofía y de la literatura, Monroy consigue construir en estas páginas una elegante síntesis de las ideas y polémicas más profundas que se han dado sobre el cine y su significado histórico», leemos en su descripción. 152 páginas que podemos leer en una tarde de lluvia.

Hollywood gótico, de David Skal

libro 2020

Seguimos con un título indicado para los amantes de la literatura gótica y del cine de la misma categoría. Hollywood gótico es una «excursión por la vida de uno de nuestros grandes iconos culturales, David J. Skal traza la implacable trayectoria del más arquetípico de los vampiros, desde sus orígenes literarios hasta su última reencarnación como moderno producto cultural y de consumo, raspando el barniz populista para sacar a la luz todo cuanto este complejo, contradictorio y desconcertante príncipe de las tinieblas revela sobre todos nosotros». Un libro que destacará en tu librería.

Renegade Women in Film and TV, de Elizabeth Weitzman

Esta maravillosa obra fue publicada el pasado 2019, pero merece cerrar este especial de novedades literarias por méritos propios. Su autora, Elizabeth Weitzman revela las verdaderas y reveladoras historias de mujeres que han moldeado y han sido moldeadas por la industria del entretenimiento. En él puedes esperar conocer los fascinantes relatos de mujeres desde el siglo XIX hasta la actualidad que fueron y son de vital importancia para la industria. Además, es un libro con una edición gráfica espectacular.

La Navidad está cerca y no podemos imaginar un regalo mejor que un libro.  Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Cortesía de las editoriales