Retail/Moda

Cinco ferias que prometen marcar el sector de la moda de cara a la temporada primavera-verano 2023

Seleccionamos una serie de ferias que abrazan la moda (en todas sus facetas) a lo largo de Europa de cara a la PV23.

Apenas han pasado 24 horas del verano 2022 y la industria ya mira a la próxima temporada. Como de costumbre, las ferias del sector son las que marcarán las principales tendencias de consumo minorista, aparte de las pasarelas, el street style y las redes sociales. En talentiam viajamos por Europa para dar con cinco ferias que suelen ocupar los principales titulares de la industria. Atención: dos de las ediciones más relevantes tendrán lugar en España. 

ferias

Pitti Immagine (Uomo y Bimbo), Italia

La ciudad de Florencia destaca por la celebración de la icónica Pitti Immagine. En este caso, tenemos dos ediciones. Pitti Immagine Uomo ya se ha celebrado, del 14-17 de junio, y Pitti Immagine Bimbo arranca hoy, del 22 – 24 de junio. La feria dedicada al universo masculino ha estado centrada en la innovación y la sostenibilidad, dos elementos que Pitti Imagine Uomo apunta como «esenciales para el crecimiento sostenible de las empresas».

FIMI, España

A los pocos días de Pitti Immagine, la industria de la moda se han trasladado a Valencia. Del 17 al 19 de junio ha tenido lugar FIMI con bajo la idea “Summer Experience”. La feria, especializada en moda infantil y juvenil, ha contado con un total de 120 expositores internacionales, procedentes de países como España, Italia, Portugal, Irlanda, Chile, los Estados Unidos, México o Reino Unido.

CIFF (y CIFF Kids), Dinamarca

El Bella Center de Copenhague acoge esta temporada la feria CIFF, tanto en su versión infantil como general. La CIFF Kids ha ocupado el espacio del 19 – 21 de junio, mientras que la moda de mujer y hombre deberá esperar hasta mediados de agosto, del 10 al 12. Entonces, la moda escandinava reunirá a más de 250 marcas consolidadas y emergentes, gran parte procedente de Dinamarca y Suecia.

Premium Group Kosmos, Alemania

La feria más informal y cosmopolita hará vibrar Berlín del 7 al 9 de julio. La Premium Group Kosmos abrazará tres conceptos: Premium, Seek y The Ground. La moda y el estilo de vida contemporáneos para hombres y mujeres son el main focus de esta feria.

MOMAD, España

Finalmente, una de nuestras ferias con mayor proyección. MOMAD, el Salón Internacional de Textil, Calzado y Accesorios organizado por la institución ferial Ifema Madrid, nos hará esperar hasta el mes de septiembre. En concreto, podremos disfrutar de ella del 16 al 18 de septiembre. Durante estas jornadas también se vivirá la celebración de las ferias Intergift, Bisutex y Madridjoya en la capital. En su última edición, Momad reunió a más de 330 empresas y marcas

En talentiam apoyamos la moda en todas sus facetas. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | MOMAD, Pitti Immagine

 

Sostenibilidad

Ropa hecha de emisiones de carbono: Zara y su foco en la sostenibilidad

Zara y LanzaTech acaban de lanzar al mercado cuatro vestidos a todo color fabricados a partir de emisiones de carbono. Sorprendente y real.

En talentiam sentimos pasión por conocer nuevos materiales de origen sostenible. Nos quedamos sin palabras con los tejidos que provienen del maíz o la caca de vaca, por no hablar de la interesante propuesta centrada en el universo de los hongos de Stella McCartney. Ahora, es el gigante nacional Zara el que nos ha regalado una iniciativa que no merece menos atención. La compañía une fuerzas con la strat-up LanzaTech para crear una línea de prendas que emplea emisiones de carbono como base. Te lo contamos todo.

emisiones de carbono

Tecnología y sostenibilidad: una línea elaborada a partir de emisiones de carbono

El trabajo del popular Sustainability Innovation Hub de Zara está dando sus frutos. Gracias a su unión con LanzaTech, compañía emergente especializada en la creación de materiales y combustibles sostenibles a partir de emisiones de carbono, acaba de lanzar una línea integrada por un total de cuatro vestidos a todo color. Recordemos, de paso, que también se aliaron el pasado mes de diciembre para crear una serie de vestidos negros.

Estos diseños se confeccionan a partir del poliéster obtenido de las emisiones de carbono que los procesos de LanzaTech permiten capturar, para su posterior transformación en etanol. Compuesto que, después, se puede utilizar para producir nuevos materiales, unas fibras que se han empleado para confeccionar esta nueva serie de piezas de esta nueva cápsula “Startup Lanzatech X Zara”.

En FashionUnited.es leemos que «la tecnología de LanzaTech captura CO2 de procesos industriales, agrícolas o de desechos domésticos y, a través de un proceso de fermentación”, transformar esas emisiones “en etanol, componente fundamental en la producción de materiales como el PET que se usa en el hilo de poliéster».

emisiones de carbono

Además, añaden que «como resultado de este proceso, lo que se obtiene es un PET final que “contiene un 20 por ciento de MEG (monoetilenglicol) elaborado a partir de estas emisiones de carbono reciclado y un 80 por ciento de PTA (ácido tereftálico purificado)”, y todo mediante una “tecnología desarrollada por LanzaTech”, gracias a la cual “las fibras mantienen propiedades similares al poliéster virgen, incluidas”, subrayan desde Zara, las relacionadas con su “calidad, rendimiento y cuidados».

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Zara

 

Sostenibilidad

Alquiler de ropa entre particulares: un nuevo paso hacia el consumo sostenible

El alquiler de ropa se plantea como uno de los futuros de la moda sostenible y esta nueva APP que busca unir a particulares así lo defiende.

Al leer el titular quizás hayas pensado: ya habéis hablado bastante sobre el alquiler de ropa. Y sí, tenéis toda la razón del universo, pero debemos añadir un matiz. Anteriormente, hemos analizado la opción de alquilar prendas a empresas o marcas (a través de app, web o tienda física). Ahora, toca hablar de una aplicación que acaba de llegar al mercado para fomentar el préstamo de ropa entre particulares. En especial, prendas para eventos especiales. En talentiam analizamos esta propuesta que aboga por el consumo responsable.

Alquiler de ropa

Jointy, alquiler de ropa a través del móvil

La app Jointy emplea un sistema bastante sencillo: por un lado, permite a los usuarios poner en alquiler prendas, accesorios y calzado de fiesta. Eso sí, el valor de estos artículos tiene que ser superior a los 150 euros. Según han anunciado, la propia plataforma se ocupa de la supervisión y aprobación.

Asimismo, los que usen la app pueden alquiler esos productos a sus propietarios por un periodo de cuatro días. El desarrollo de la acción sería el siguiente: mediante un sistema de geolocalización se puede saber qué prendas o complementos se encuentran cerca, entonces se pueden concertar citas para la prueba de las piezas, así como consultar dudas y finalizar pagos con el arrendador.

Por ahora, la app se encuentra disponible únicamente en Madrid, pero plantea abrir nuevas localizaciones en poco tiempo. “La plataforma hace posible que se puedan vestir diseños de marcas premium y exclusivas por un 80 % menos del precio original del producto. Mientras, las personas que los ponen en alquiler monetizan y dan uso a las prendas que solamente se habían puesto una vez”, exponen desde Jointy en un comunicado que han publicado en FashionNetwork.com.

Además, en el medio citado leemos que «el catálogo de Jointy suma en la actualidad unos 1000 artículos de particulares y, además, incluye en su oferta propuestas de diseñadores que participaron en la última edición de la pasarela MBFWMadrid, de Leandro Cano a Corsicana, Reveligion, 404 Studio, Becomely o Cherry Massia, entre otros».

 

Sostenibilidad

Ya está a la venta el primer bolso hecho de hongos de la historia, un gran paso en materia de sostenibilidad

Stella McCartney lanza a la venta el primer bolso hecho de hongos, un avance en sostenibilidad y trabajo justo, te contamos todos los detalles.

Ya hablamos de este material hace unos meses, pero ahora es una realidad en forma de bolso. Sí, si te interesa el mundo de la sostenibilidad seguramente hayas leído sobre el «Frayme Mylo» de Stella McCartney,  un avance dispuesto a cambiar por completo la manera de confeccionar bolsos de cara a un futuro. Ahora que ya se puede adquirir, en talentiam analizamos este tejido y presentamos unas declaraciones de la propia firma que se impone como una de las más potentes en referencia a la moda sostenible.

El inicio de «Frayme Mylo»

Este proyecto firmado por Stella McCartney se remonta al 2017. En aquel momento, la marca unió sus fuerzas con Bolt Threads, compañía de innovación textil especializada en investigación y desarrollo de fibras ecológicas y sostenibles. Desde aquel momento, ambas empresas han puesto todo su empeño en crear cuero vegano cultivado en laboratorio, obtenido de los micelios de los hongos. A mediados del pasado mes de marzo de 2021 se pudieron contemplar unas primeras piezas experimentales hechas con este mismo material. Ahora, tras cinco años de estudio, el resultado es tangible.

El bolso hecho con «Frayme Mylo», entre nosotros

El bolso en cuestión forma parte de la colección primavera/verano 2022 de la marca. La primera vez que pudimos verlo fue encima de la pasarela, pero este próximo 1 de julio estará disponible para su compra. Eso sí, no de cualquier forma: este bolso hecho con hongos se englobará dentro de una serie numerada y producida en edición limitada. Por el momento, no se ha confirmado el precio exacto, pero en FashionNetwork apuntan que «se antoja que terminará siendo superior a los 1.195 euros que marca el mismo modelo “Frayme” confeccionado a partir de fibras sintéticas».

Cómo se produce este material

Los micelios, el sistema similar a una raíz de los hongos, es la base del «Frayme Mylo». Tras ser tratado en el laboratorio, se somete a un proceso de curtido similar al del cuero tradicional, pero para el que no se hace uso de productos químicos nocivos como la dimetilformamida (dmfA) o el cromo. Según defienden Bolt Threads y Stella McCartney, es un material que resulta «suave, flexible y tiene un impacto ambiental significativamente menor al de la cría de ganado».

Qué dice la marca al respecto

En el mismo medio anteriormente citado, leemos que la compañía ha comunicado que “está hecho a mano por artesanos italianos que hemos capacitado para trabajar con Mylo”, esta “alternativa vegana innovadora e increíblemente realista del cuero animal”. Además, destacan que “el micelio utilizado para este pionero material se cultiva en laboratorio por nuestros socios estratégicos a largo plazo de Bolt Threads”, mientras que, a nivel de diseño, el modelo de aspecto redondeado “también presenta una cadena y un medallón de aluminio reciclable, haciendo que el bolso sea inmediatamente reconocido como un icono” de la firma.

“Bolth Threads ha diseñado un proceso con un impacto ambiental y para la salud mínimos, optando además por trabajar con una cadena de suministros formada por socios bien reconocidos a nivel mundial y certificados”. “Además, el curtido del cuero a menudo se subcontrata a países en desarrollo, donde las personas deben trabajar en malas condiciones y están expuestas a productos químicos de curtido nocivos y cancerígenos”. Así que no es solo una apuesta por crear nuevos tejidos, también es una alternativa para favorecer el trabajo justo. 

En talentiam apostamos por la moda eco y sabemos que el descubrimiento de nuevos tejidos sostenibles es la clave para asegurar un futuro verde. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento eco!

Retail/Moda

Cinco colaboraciones en forma de colecciones cápsula que están dando mucho qué hablar

Las colecciones cápsula que generan alianzas creativas mueven el mundo de la moda y estas son las más representativas del mes de mayo.

La unión hace la fuerza, esta expresión tiene infinitas aplicaciones y la moda no se queda a un lado. El paso de los años ha demostrado que juntar el universo creativo de dos firmas es sinónimo de éxito. Así, nacen colecciones que se salen de la norma y que dan aire fresco a los catálogos de pequeños diseñadores o grandes marcas. Este mes de mayo está siendo muy movido. En especial, cuando hablamos de colecciones cápsula que aúnan dos nombres relevantes. En talentiam exponemos las cinco collabs que más expectación han generado.

Disney x Givenchy

El resultado acaba de ver la luz: Disney y Givenchy se dan la mano en una propuesta bautizada como «The Wonder Gallery«. Los personajes de la colección Givenchy x Disney incluyen a Bambi, Pongo y Perdita de «101 Dálmatas», Oswald de “Lucky Rabbit” y Elsa y Olaf de «Frozen». La colección incluye camisetas y sudaderas y ya está a la venta.

Nike x Jacquemus

Ya hemos hablado de esta collab en nuestro Instagram, pero la fusión de Nike y Jacquemus requiere más atención. En 25 gramos apuntan que «a la espera del drop, Jacquemus ha revelado en exclusiva las primeras imágenes de la colección que cuenta con piezas como las zapatillas Humara (reinventadas por el diseñador), looks deportivos que parecen sacados de la pista de tenis además de accesorios perfectos para practicar disciplinas como el senderismo». Se podrá adquirir a partir del 28 de junio.

Zara x Rhuigi Villaseñor

El gigante español no para de presentar nuevas colaboraciones y Rhuigi Villaseñor, diseñador filipino-estadounidense que se mantiene actualmente a caballo entre Los Ángeles y Suiza, es su última apuesta. En Fashion United destacan que «nos encontramos con una colección cápsula masculina en la que priman las prendas de corte deportivo y athleisure, en la que encontraremos desde chándales y mallas, a chaquetas deportivas, pantalones cortos de corte deportivo o camisas técnicas de apariencia de cortavientos, junto a otras prendas más marcadamente urbanas, como polos, sudaderas, jerséis, cazadoras tipo bomber, camisas o diferentes modelos de pantalones y cazadoras vaqueras».

Nannacay x Farfetch

Gracias a Farfetch conocemos la marca brasileña Nannacay, especializada en la comercialización de bolsos confeccionados por comunidades de artesanas peruanas. Según explica el marketplace en un comunicado: las piezas “reflejan el color, el diseño y las formas vibrantes de la cultura quechua, como parte de la campaña Only on Farfetch: Nannacay”.

Adidas x Gucci

La vimos en la pasarela de Milán y no podemos esperar a verla en las tiendas: Adidas y Gucci han diseñado la collab que más ha dado qué hablar. En Fashion United señalan que «nos encontramos frente a una colección armada sobre una heterogénea paleta cromática, en la que priman las tonalidades crema, rosa palo y amarillo pastel, junto a intensos acentos en azules, violáceos, rojos o verdes hierba. Bases así pues de una colección, cuyas piezas se distinguen por mostrar una confusamente natural fusión de los emblemas y de los elementos más propios de ambas firmas de moda».

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!

Fotos | De las respectivas marcas