Sostenibilidad

Ropa de segunda mano en H&M: Barcelona es el primer lugar para adquirir la línea ‘Pre-Loved’

H&M apuesta fuerte por su tienda del Paseo de Gracia de Barcelona y elige este punto como el primero para vender su colección de segunda mano «Pre-Loved».

«En el ejercicio 2022, finalizado el 30 de noviembre de dicho año, el grupo sueco Hennes & Mauritz (H&Mingresó aproximadamente 21.062 millones de euros gracias a sus ventas a nivel mundial. Esta facturación supuso un crecimiento de alrededor de 2.315 millones de euros con respecto a la cifra de negocio registrado por H&M durante el año fiscal previo.», dictan en Statista. La firma sueca está en un buen momento y tienen el foco colocado en la mejora en materia de sostenibilidad. El gigante presume de una imponente tienda en el Paseo de Gracia, un punto estratégico que ahora se convierte en una tienda «experiencial» que va a dar mucho de qué hablar en el sector.

H&M

H&M abre un espacio para su colección de segunda mano «Pre-Loved» en Barcelona

Como apuntan en Fashion United, estamos ante «un establecimiento desde el que la cadena ha pasado a implementar un nuevo concepto de tienda, haciendo que, entre otras novedades, el espacio pase a destacarse dentro de su parque comercial como la primera, y por ahora única, tienda en todo el mundo entre con las que cuenta la multinacional, desde la que se va a ofrecer la oferta de una disruptiva línea “Pre-Loved” de prendas de segunda mano». Esta iniciativa es el resultado de su programa de recogida de prendas y textiles, que es «uno de los 3 mayores mercados por volumen de piezas recogidas, y como el primero de lo que llevamos de este 2023».

Según apuntan el medio anteriormente citado, las prendas de esta colección «irán renovándose de manera semanal, y que encontrarán dispuestos sobre los cerca de 16 metros cuadrados de este espacio “H&M Pre-Loved». Respecto al coste de los diseños, se estima que «rondarán en una horquilla de entre los 25 y 30 euros». Además, es importante conocer que es un «precio de venta estimado para unas prendas que no contarán con la opción de devolución, siguiendo así con la principal premisa con la que cuentan las tiendas de segunda mano».

H&M

Desde la propia compañía destacan que gracias a este proyecto «incorporan a su vez piezas únicas, permitiendo al consumidor experimentar de una forma diferente con su propio estilo». «Innovar, aportar valor real en el ámbito de la moda a nuestros clientes y satisfacer sus expectativas, es por lo que trabajamos cada día en H&M», subraya Wein, director para la Región Sur de Europa de H&M. Todos aquellos que estén en Barcelona o vayan a visitar la Ciudad Condal y quieran conocer este espacio, tienen la oportunidad de hacerlo en el número 11 del mítico Paseo de Gracia.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | H&M

 

Retail/Moda

La moda colombiana sigue escalando posiciones y Gucci también es «culpable» de este fenómeno

Agua Bendita y Gucci han lanzado una colección que reúne lo mejor de la cultura colombiana y el sello característico de Gucci Vault.

Según datos que leemos en Portfolio Colombia, «de acuerdo con datos del Observatorio de Moda Raddar, en conjunto con Inexmoda, el consumo de moda en el país durante el 2022 ascendió a los $30 billones, evidenciando un alza de 9% con respecto a 2021″. Además, » las exportaciones de confecciones superaron los US$268 millones». La moda con sello colombiano está en ascenso y numerosos creadores nacionales están impulsando este éxito. Ahora, es la firma de lujo Agua by Agua Bendita, la que está ocupando los titulares de medio mundo, ya que ha anunciado el lanzamiento de su nueva cápsula para Gucci Vault. Conocemos más de esta noticia y de todo lo que esconde tras esta marca con firma colombiana y femenina.

Una breve parada en la historia de Agua Bendita

agua bendita

Agua Bendita fue fundada en 2018 por las empresarias y diseñadoras Mariana Hinestroza y Catalina Álvarez, quienes también son cofundadoras de la reconocida marca de trajes de baño Agua Bendita. Con la creación de Agua, su objetivo era ingresar al mercado del lujo y compartir su profundo amor por América Latina, así como su admiración por los artesanos y la biodiversidad colombiana, a través de colecciones de swimwear y ready to wear. Cada elemento de su marca está inspirado en la encantadora biodiversidad y cultura de Latinoamérica.

Gucci Vault confía en el arte de Agua Bendita para el lanzamiento de una colección cápsula exclusiva

gucci

«The Impossible Garden» es el nombre de esta esperada colección. «Para esta temporada, Gucci Vault anuncia la llegada de su colección high-summer: Summer Vault. Agua by Agua Bendita es una de las ocho marcas que participan en la selección, pensada para todo tipo de ocasiones, desde despreocupadas escapadas junto al mar y aventuras al aire libre hasta las celebraciones y rituales formales más esperados de la temporada», detallan desde la firma en Fashion United.

La colección, formada por ropa de playa y vestidos bordados a mano por artesanos colombianos, «representa la esencia del compromiso de Agua con la artesanía y el distintivo concepto de Gucci Vault, fusionando la elegancia atemporal con ideas que superan los límites del tiempo y el espacio». Gucci Vault nació en 2021 con el fin de experimentar con nuevas firmas y conceptos. «De dimensiones libres y en constante cambio, es un lugar donde el pasado, el presente y el futuro de Gucci coexisten a través del poder de la imaginación. Su nombre evoca un aire mágico, que denota la búsqueda de preciosas maravillas que van más allá de los confines del tiempo, y sus estantes virtuales albergan una cuidada selección de piezas vintage raras de Gucci junto con colecciones cápsula, estilos de edición limitada y otros artículos de una selección de marcas notables», explican desde la firma italiana. Esta colección está a la venta desde el pasado día 22 en la web de Gucci. 

gucci

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).  ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Gucci, Agua Bendita

Sostenibilidad

Alquiler de ropa con firmas nicho, nace en Barcelona una plataforma dispuesta a cambiarlo todo

Alejandro Assens y Laia Cusco son los nombres propios detrás de Trent, una platafora de ropa de alquiler que tiene un trasfondo más amplio.

El alquiler de ropa es una tendencia en auge. En un artículo publicado en modaes.es leemos que «según GlobalData, el mercado de alquiler de prendas de ropa, calzado y accesorios generó un valor de 4.900 millones de dólares en 2022 y continuará acelerando en los próximos años, impulsado por la moda de mujer, que ha superado a la de hombre en cifra de negocio». Por este motivo, cada vez son más los emprendedores dentro del sector que emplean al alquiler como eje central de su nuevo proyecto. Hoy, hablamos sobre una plataforma con sello nacional que lo tiene todo para triunfar.

Ropa de alquiler

El alquiler de ropa desde otro punto de vista, Trent apuesta por los diseñadores emergentes y las firmas nicho

Trent es una plataforma online fundada en Barcelona que ofrece servicios de alquiler de moda, con el objetivo de fomentar formas más sostenibles y circulares de consumir. Como descubrimos en Fashion United, los emprendedores detrás de la plataforma, Alejandro Assens y Laia Cusco, decidieron lanzar este proyecto para apoyar y dar visibilidad a nuevos diseñadores en la industria de la moda. La idea de Trent comenzó a tomar forma durante la estancia de Assens y Cusco en Colombia en 2018, donde entraron en contacto con una vibrante escena cultural de artistas y diseñadores. A su regreso a España, decidieron crear una plataforma que pudiera ayudar a estos diseñadores a destacar en la industria de la moda, ofreciendo una cuidada selección de productos de marcas nicho y diseñadores emergentes.

Ropa de alquiler

El modelo de negocio de Trent se basa en el alquiler de prendas y diseños de estos diseñadores y marcas emergentes. Además de la opción de alquiler, también ofrecen la posibilidad de compra de las prendas. La plataforma cuenta con una amplia variedad de modelos y servicios para facilitar el alquiler de las prendas a una audiencia tanto española como europea. Trent busca inspirar e impulsar la creatividad en la moda, y su objetivo es que las personas se atrevan a probar y experimentar con piezas únicas y especiales que les diviertan y eleven su estilo. La plataforma cuenta con un armario «en la nube» integrado por prendas de destacadas marcas y nuevos diseñadores, que incluyen ropa de diseño vanguardista, artículos de sombrerería, bolsos, joyería de autor y otros complementos.

Ofrecen tres modalidades de alquiler: alquiler puntual para ocasiones especiales, un plan de suscripción mensual que incluye la entrega de tres piezas diferentes al mes y otro plan de suscripción mensual que ofrece piezas de mayor valor. Además, también se puede solicitar la opción de compra de una determinada pieza después de alquilarla. Trent tiene la misión de cambiar la forma en que se consume moda, promoviendo un modelo de negocio circular basado en el alquiler. Su objetivo es que las personas paguen por vestir, no por poseer, fomentando una rotación más frecuente del armario, el acceso a piezas exclusivas y un consumo más consciente.

Ropa de alquiler

Con esta propuesta, Trent busca brindar nuevas formas de disfrutar la moda de manera sostenible y circular, apoyando a diseñadores alternativos y ofreciendo opciones de alquiler y compra a los amantes de la moda en toda Europa. La moda sostenible habla de compromiso y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney, Trent

Retail/Moda

Gucci Crucero 2024: qué hay de diferente en esta colección que nos ha sorprendido

Del neopreno completo a las botas de buzo, hablamos de las tendencias que propone Gucci en su colección Crucero 2024.

Mientras que esperamos con ansia la celebración del desfile Crucero 2024 de Dior en nuestra querida Ciudad de México, no dejamos a un lado la presentación de otras firmas. Chanel ya enamoró en Los Angeles con una colección al más puro estilo glam rock. Hace apenas unas horas ha sido Gucci la marca que ha viajado hasta un punto lejano para dejarnos a todos sin palabras. En este caso, la casa italiana ha escogido Seúl (la que para muchos es la ciudad de la moda favorita del momento) para presentar una propuesta vanguardista que está dando mucho de qué hablar. Recordemos, de paso, que esta es la última colección confeccionada por el equipo creativo de la casa italiana antes de que Sabato De Sarno tome el timón. En talentiam analizamos qué puntos separan esta colección de otras que ya hemos visto.

Gucci crucero 2024

Gucci y el nuevo neopreno cool

Sin lugar a dudas, el neopreno futurista con referencias a la tradición coreana ha sido la prenda más comentada de todo el desfile. De hecho, ya corren memes por Internet con esta pieza como protagonista. El look número 18 muestra un neopreno de cuerpo completo del que nacen telas fluidas en rosa que se coronan con una gran flor en el cuello. Gucci lo tiene claro: el neopreno lo tiene todo para estar de moda la próxima temporada.

Gucci crucero 2024

Las botas de buzo

Seguimos con la temética marina. En este caso, no podemos evitar hacer referencia a las botas de buzo que lucieron varias modelos. Confeccionadas con neopreno y suelas de caucho, estas botas se han teñido de varios colores. De caña media y planta plana, estamos ante un calzado que Gucci propone combinar con prendas de lo más dispares, como un vestido de fiesta o unos culottes ciclistas. El look 38 es una clara muestra de cómo lucir este excéntrico calzado.

Gucci crucero 2024

Las zapatillas ciclistas

Otra de las apuestas en materia de calzado de la firma italiana han sido las zapatillas con alma de ciclista. Sí, las típicas deportivas con calas para ajustar a la bicicleta que cuentan con un diseño vanguardista y muy sporty. Por ejemplo, el look 18 apuesta por esta tendencia.

Gucci crucero 2024

El juego con los lazos

Como si estuviésemos ante una chaqueta jeogori tradicional, Gucci ha «cerrado» varias prendas con un lazo satinado que recuerda a la estética tradicional coreana. De nuevo, estamos ante un guiño de la casa italiana a la cultura de un país al que parece adorar.

Si tu gran pasión es la moda y el retail, no puedes perderte las novedades del sector en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Gucci

Sin categorizar

«El Google de la artesanía» o cómo fomentar los oficios y el ecodiseño en España

Hablamos de «La Hacería», un buscador que pone el foco en la artesanía, el diseño de proximidad y el trabajo hecho por mujeres.

Mujeres, artesanía, ecodiseño y producción de proximidad, estos cuatros ingredientes configuran la base del conocido como «el Google de la artesanía». «La Hacería» es una plataforma de búsqueda creada por el diseñador Moisés Nieto, en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y la asociación de empresas artesanas españolas Fundesarte. Su objetivo principal es dar visibilidad al trabajo de las mujeres artesanas en España y fomentar su reconocimiento, así como establecer colaboraciones y sinergias para preservar oficios artesanales que están en peligro de desaparecer. Si quieres conocer más sobre este proyecto, en talentiam te recomendamos que sigas leyendo.

la haceria artesania

Artesanía, diseño con alma y el poder de la mujer: qué se esconde tras «La Hacería»

El creador jiennense Moisés Nieto es el artífice de esta plataforma que busca destacar el trabajo de las artesanas y su habilidad para crear piezas únicas a partir de oficios casi olvidados. Además, esta iniciativa tiene como fin combinar tradición y modernidad mediante la colaboración con nuevos diseñadores. El proyecto reúne, por ahora, a más de 100 mujeres artesanas de diferentes regiones de España y disciplinas, y se presenta como un portal directo hacia la explosión de la creación artesanal en nuestro país. «La Hacería» se basa en la colaboración y el trabajo en red, promoviendo el codiseño y la colaboración transdisciplinaria entre diseñadores, productores y artesanas. Combina la artesanía con la tecnología y ofrece una interfaz intuitiva y optimizada para dispositivos electrónicos, como móviles, tablets y ordenadores. A través de un sistema de búsqueda sencillo, los usuarios pueden encontrar y acceder al trabajo de cada artesana utilizando palabras clave, categorías o ubicaciones geográficas. De este modo, aquellos que busquen una especialista en una disciplina concreta, la puede encontrar sin mucho problema.

la haceria artesania

Según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los oficios artesanales en España representan un porcentaje significativo del PIB y del PIB industrial, como leemos en Fashion United. Sin embargo, la mayoría de los artesanos permanecen invisibles desde el punto de vista económico. «La Hacería» busca cambiar esta situación al ofrecer una visibilidad que permita aprovechar su potencial económico y contribuir al desarrollo económico del país. En un momento en el que se revisan conceptos del pasado y se brindan oportunidades a pequeños creadores a través de las nuevas tecnologías, el proyecto destaca que la moda se centra en la creación de ropa nueva a partir de prendas usadas o viejas. Estos cambios generan nuevas oportunidades para el comercio de la artesanía y promueven una producción más minimalista y lenta.

la haceria artesania

En resumen, La Hacería es una plataforma de búsqueda que destaca el trabajo de las mujeres artesanas en España, fomenta su reconocimiento y preserva los oficios artesanales. Busca promover la colaboración entre creadores y la combinación de tradición y modernidad. ¿Qué más podeoms pedirle a un proyecto con alma sostenible? Poco.

La moda sostenible habla de compromiso y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | «La Hacería», Moisés Nieto