Retail/Moda

La sostenibilidad y la tecnología cambian la percepción del lujo

KPMG ha publicado un interesante estudio en el que relaciona el avance del sector del lujo con los profundos cambios de nuestra sociedad.

¿Qué une al sector del lujo y las constantes innovaciones a las que nos enfrentamos? La respuesta a esta ardua pregunta es uno de los principales objetivos del último estudio de la auditora KPMG. «Saber hacer e innovación: ¿cómo sigue haciendo soñar el lujo» es el resultado de una encuesta cuantitativa llevada a cabo junto con el Instituto Potloc entre 200 representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas de lujo de Europa, Estados Unidos y Asia. Expertos y profesionales de Francia y el extranjero comparten sus opiniones para internar entender cómo se está adaptando el sector del lujo a los cambios más profundos de nuestra sociedad.

lujo

En un artículo publicado en Fashion Network se hacen eco de las valoraciones de este análisis. De este modo, se perfilan «tendencias principales: la digitalización del acto de compra (para el 40 % de los encuestados, el 65 % en el caso de la región APAC), la personalización de los productos y servicios (22 %) y la consideración del desarrollo sostenible y los criterios éticos a la hora de adquirir productos de lujo (21 %)». El estudio señala que, tras una resistencia inicial, las cajas de lujo están «a la vanguardia de la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización de sus actividades».

En relación con la IA, esta «se ha convertido en una herramienta esencial para que las firmas de lujo mejoren la personalización, tanto del producto como de la experiencia del cliente, en línea y en la tienda». De hecho, es una de las tendencias al alza en este mercado, ya que «para el 41 % de los profesionales consultados, este es el impacto más importante de la IA generativa, una convicción que es aún más fuerte en los países asiáticos». La relevancia de la sostenibilidad guarda una íntima relación con el producto. «El desarrollo sostenible se encuentra entre las tres principales prioridades citadas para el sector, justo detrás de la singularidad de los productos y por delante de la responsabilidad social», detalla el estudio, destacando que para el 41 % de los encuestados «la calidad y la artesanía de los artículos sigue siendo una prioridad».

lujo

Guillaume des Rotours, responsable del sector de bienes de lujo de KPMG en Francia, subraya en un comunicado oficial que «este estudio muestra que las industrias de productos de lujo están entrando en una nueva era, marcada por una mayor atención a las cuestiones medioambientales y de biodiversidad, así como por las nuevas perspectivas de experiencia y compromiso del cliente que abren las nuevas tecnologías, y en particular la IA generativa». Finalmente, es interesante recalcar que «para el 41 % de los profesionales encuestados, la inversión en programas de formación continua es una prioridad».

lujo

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash Iwona Castiello d’Antonio,  drown_ in_city, Ceci Li

Retail/Moda

Qué hay de nuevo en Marbella: el oasis del lujo en España

La ciudad de Marbella atrae las propuestas de firmas como Loewe, Fendi o Dolce&Gabbana a la deseada Costa del Sol.

No hay espacio a la duda, la Costa del Sol sigue siendo uno de los lugares favoritos para los turistas en España. Más en detalle, el turismo de lujo se dirige a Marbella con el fin de disfrutar de sus preciosas playas, su interminable vida nocturna y sus numerosas tiendas de firmas de primer nivel. Pese a las que las Islas baleares están ganando gran popularidad, Marbella acoge a turistas deseosos de gastar (y mucho) entre sus calles. Con el verano recién estrenado, estas son algunas de las novedades del paisaje Marbellí.

La nueva boutique de Loewe

loewe Marbella

Con 111 metros cuadrados de superficie, Loewe inaugura punto de venta en el hotel Marbella Club. La firma de lujo  comercializa la oferta femenina de la marca, incluyendo sus colecciones de prendas y también las de accesorios. Además, dedica un área específica a su interesante propuesta de perfumería. “Un invernadero tradicional victoriano repleto de exuberante vegetación y rincones relajantes”, es la definición que ofrece la marca de este oasis.

Fendi y su primera propuesta gastronómica en España

Fendi

El lujo ya no solo habla de ropa, zapatos y bolsos, la gastronomía está alcanzando datos históricos. De estte modo, Fendi ha abierto en el hotel de cinco estrellas Puente Romano de Marbella su primera propuesta gastronómica en nuestro país. Bajo el nonbre «Fendi La Plaza» conocemos la idea de la firma italiana, que aúna los conceptos de café restaurante y aperitivo de tarde “a la italiana”.

El club de playa de Dolce&Gabbana

Dolce&Gabbana marbella

Dolce&Gabbana no quiere perderse el ambiente marbellí, así que ha decidido estrenar un nuevo club de playa, conocido como «D&G Resort». La nueva iniciativa de la firma ha sido implementada en el club de playa La Câbane, situado en el hotel Los Monteros Spa & Golf Resort, que reabre sus puertas por segunda temporada consecutiva de la mano del grupo Mosh y el grupo Dani García. Con este club, Dolce&Gabbana suma otro a su listado formado por lugares icónicos como Capri, Taormina o Saint-Tropez.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Dolce&Gabbana, Fendi, Loewe

noticias moda

Virginie Viard y el adiós más insólito de la historia de Chanel

Virginie Viard sella su última colección en Chanel con una sonada ausencia en el Palais Garnier de París, ¿quién recogerá su legado?

No hace falta viajar muy lejos para regresar al momento en el que Chanel anunció al mundo la despedida de Virginie Viard. Tras cinco años como directora creativa de la maison (y otros tantos bajo el mandato de Lagerfeld), el adiós de Viard sugería varias dudas. El paso del tiempo ha dado la respuesta a estas cuestiones, sobre todo las dedicadas al método de despido y al actual ambiente en la cumbre de Chanel. A principios de junio, teníamos bastante claro que la decisión era unilateral y la información se acaba de confirmar. En un hito histórico, Viard ni siquiera ha estado en el recinto donde se ha presentado su última colección.

Chanel

El último desfile de alta costura de Chanel, celebrado ayer en el Palais Garnier (la ópera de París), era uno de los eventos más esperados de la Semana de la moda de Alta Costura parisina. Sin lugar a dudas, la prensa y los curiosos no esperaban ver los diseños de Viard, lo que realmente importaba era ver la cara de la diseñadora al final de la cita. Ante la sorpresa de todos, la francesa no salió a saludar (o, mejor dicho, a despedirse) de sus amigos. Además, según apuntan medios como Fashion Network, no estaba presente en el Palais Garnier. Un detalle que anuncia la mala relación entre la creativa y la casa de lujo.

Chanel

En el medio citado destacan que el despido fue rápido, inesperado y doloroso, ya que Viard «vació rápidamente su despacho de la sede de Chanel en la rue Cambon y se marchó muy enfadada».  Al final, «la colección fue realizada por el equipo interno de Chanel y, aunque distaba mucho de ser una colección vintage, era bastante buena». El último suspiro del desfile eran todas las modelos situadas en la escalera del Palais Garnier, ni rastro de Viard entre ellas. Por ahora, tan solo nos queda esperar el nombre del sucesor de Viard a la cabeza de Chanel. Una noticia que, suponemos, no tardará mucho en llegar.

Chanel

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Chanel

noticias moda

El regreso de Sybilla: así vuelve la firma española con ansias internacionales

Sybilla materializa su vuelta con una tienda insignia en Madrid y nuevas pop-up stores en Mallorca e Ibiza a lo largo del verano.

Corría el año 2018 cuando Sybilla bajó las persianas tras numerosos años en primera fila. Fundada por la diseñadora Sybilla Sorondo en 1983, la firma vivió su época dorada en las décadas de los años 80 y 90, pero el éxito no supo adaptarse a los nuevos tiempos. Hace dos años se anunció el regreso de Sybilla, pero no sabíamos qué formato ni qué momento sería el escogido finalmente. Ahora, ya tenemos estos datos, tal como leemos en Fashion Network, «el «Salón de medida y novia», como lo denomina la firma, abrirá sus puertas al público general el próximo 20 de junio. En esta misma fecha, la tienda efímera de la marca también subirá la persiana, y se podrá visitar hasta el 20 de julio«.

Sybilla

En el medo citado anuncian que «la “revuelta de Sybilla”, como la firma ha bautizado su retorno a la primera línea de la moda, tendrá continuidad en los próximos meses con nuevas pop-up stores en Mallorca e Ibiza a lo largo del verano. Próximamente -y, según sus planes, en el tramo final de este 2024- llevará también sus diseños a México y Miami, en ubicaciones aún por concretar«. La firma ha comentado en un comunicado que «presentará artículos de nueva creación, aunque inspirados en sus diseños más significativos, entre los que se podrán encontrar propuestas en sedas estampadas con tintes naturales, otras de viscosa y algodón, diseños de noche en gasas tornasoladas, bambulas, crepe y tul de seda o prendas trampantojo«.

Sybilla
Sybilla

La marca también ha detallado que el «atelier será un espacio permanente, buque insignia de esta “revuelta” y, al menos por el momento, la marca no contará con tienda online«. “Nuestro salón de medida y novias es un lugar para jugar y disfrutar, para realizar juntos ese vestido que sueñas, para crear un vestuario a medida. Quisiera ayudar a crear ese vestido preferido que sirve para cada ocasión, no pasa de moda y siempre sienta bien”, subraya la Sybilla.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Sybilla

 

Sostenibilidad

Cómo incluye Loewe el upcycling en su nueva colección «Flamenco Surplus»

Loewe emplea el ingenio de sus artesanos para adoptar el upcycling en su nueva línea de bolsos de edición limitada.

Loewe es una de las firmas del universo del lujo que tiene un íntimo compromiso con la sostenibilidad. Por otro lado, el upcycling (el aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y mayor valor económico) es una tienda al alza. Ambas fuerzas se unen en la nueva colección cápsula de la firma, bautizada como «Flamenco Surplus«. Loewe no ha dudado en compartir parte del proceso creativo y de producción que ha logrado el nacimiento de una serie de complementos de altura.

Loewe

Tal como comenta la firma en su página web, «como parte de nuestro continuo viaje hacia una mayor sostenibilidad, The Surplus Project presenta una nueva versión de nuestro icónico bolso Flamenco, confeccionado con piel sobrante de colecciones anteriores«. Un proceso meticuloso y artesanal que ha conducido a los trabajadores de Loewe a través de una técnica que rebaja cada panel eliminando las finas capas superficiales. De este modo, un bolso antiguo se convierte en una nueva joya. «Nuestros artesanos cortan y comprimen las secciones de piel antes de raspar cada panel, una técnica que consiste en eliminar finas capas de la superficie para revelar las capas de contraste«, revela la marca.

Loewe

El resultado de este arduo trabajo es una nueva cápsula de carácter limitado se compone de un diseño de bolso ofrecido en cuatro colores diferentes por un precio de 2.200 euros cada pieza. El Flamenco es un diseño emblemático lanzado en la década de 1980, que destaca por su cierre con tiradores de cordón corredizos u los  remates con distintivos nudos en espiral. De acuerdo con la firma, este bolso de tamaño mediano «puede albergar una cartera grande, todo tipo de teléfonos móviles o un cuaderno A5, una botella de 0,5 l y una funda para gafas de sol«. Actualmente, esta cápsula se puede adquirir en la tienda online de la firma, así como en boutiques físicas de Loewe y ReCraft seleccionadas.

Loewe

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Loewe