noticias moda

El fenómeno Adidas sigue al alza: dispara sus ventas un +70%

Adidas aumenta ventas un 7,3% y beneficios un 70% en el tercer trimestre de 2024, destacando en Europa y China, pese al reto que supone el mercado de Norteamérica.

A lo largo de los últimos años, las principales firmas del sector deportivo se han disputado el ascenso hasta lo más alto. Tras esta lucha, Adidas ha confirmado su inmenso poder. Más allá de ser una de las marcas más deseadas por los amantes de la moda, sus números son sencillamente apabullantes. Tal y como leemos en medios como Fashion United, Adidas ha registrado un sólido crecimiento en sus ingresos y beneficios en los primeros nueve meses de 2024, impulsado por el aumento de las ventas en Europa y China, aunque con dificultades en Norteamérica. La compañía alcanzó un beneficio neto de 803 millones de euros, un 164% más que el año pasado, junto a ventas totales de 17.718 millones de euros, un aumento del 6,6% frente al mismo periodo de 2023.

adidas
Unsplash

Además, en el medio citado detallan que en el tercer trimestre, las ventas netas llegaron a 6.438 millones de euros, un incremento del 7,3% respecto al año anterior, y el beneficio neto subió un 70,9% hasta los 443 millones. Este crecimiento fue especialmente fuerte en Europa, donde las ventas aumentaron un 18,8%, mientras que en Norteamérica cayeron un 8,3%, lastradas en parte por la retirada de la línea Yeezy. En China, las ventas crecieron un 8,7% en el trimestre, reflejando una sólida recuperación en este mercado clave, mientras que en América Latina y mercados emergentes el crecimiento fue de un 9,1%.

A todo esto sumamos que el CEO de Adidas, Bjørn Gulden, expresó su satisfacción con el desempeño, destacando el crecimiento subyacente y el margen bruto del 51%, así como el éxito de sus líneas de productos, especialmente en la categoría de calzado y en las colecciones de «Lifestyle» y «Performance». Adidas ha mostrado una tendencia positiva en todas las regiones excepto en Norteamérica, donde enfrenta una caída acumulada del 6,8% en las ventas durante los primeros nueve meses.

adidas
Unsplash

Este crecimiento subraya la fortaleza de la marca Adidas y su capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del mercado global. Aun con desafíos en Norteamérica, la empresa mantiene una sólida posición en sus mercados clave y continúa expandiéndose, con una base que promete asegurar su crecimiento futuro y consolidar su presencia en la industria del deporte y el lifestyle. Por ahora, todas las miradas se centran en Norteamérica, mercado que supone un gran reto para la marca de las tres bandas.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (Max Letek , D W . Camilla Carvalho)

 

noticias moda

La polémica camapaña de adidas con Bella Hadid como imagen

Adidas retira una serie de imágenes en las que aparecen unas deportivas originalmente lanzadas para los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

La sociedad no olvida y la moda tampoco. Esta idea es la protagonista de una de las últimas polémicas del mundo de la moda. En este caso, adidas y Bella Hadid son principales personajes en una historia que habla de memoria. Hace apenas unos días, la supermodelo fue fotografiada en las escaleras de un autobús cubierto de flores, con un look en el que brillaban un par de Adidas SL 72 OG. La nueva versión del modelo originalmente lanzado para los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, ahora revisado a las puertas de los de París, se convertía en el objeto más deseado. Eso sí, este hecho se cubría de negro en apenas unos minutos.

adidas

Adidas anunció el viernes la retirada de Bella Hadid de la campaña publicitaria oficial de las Adidas SL 72. ¿El motivo? Los Juegos Olímpicos de Múnich estuvieron marcados por el asesinato de once atletas israelíes y este oscuro recuerdo no merece ser homenajeado. «Somos conscientes de que se han establecido vínculos con eventos históricos trágicos, aunque estos sean totalmente involuntarios, y pedimos disculpas por cualquier molestia o dolor», explicaba Adidas en un comunicado oficial.

adidasMedios comoo Fashion United se hacen eco de esta noticia y afirman que «activistas propalestinos palestinos han llamado a un boicot a Adidas, afirmando que su decisión refleja el cumplimiento de las demandas sionistas«. Además, la propia modelo, que ya ha anunciado acciones legales contra la marca, declaró siguiente: «continuaré apoyando apasionadamente la causa palestina, igual que a los refugiados sirios«. Tal como indican en el medio citado, acusaba «a la empresa de carecer de responsabilidad pública por haberla convertido en la imagen de esta campaña«. “No tengo miedo de perder trabajos”, sentenciaba. La Masacre de Múnich de 1972 está intrínsecamente relacionada con el conflicto entre Israel y Palestina, un tema tristemente marcado por la actualidad política internacional.

adidas

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | adidas

noticias moda

Termina la confrontación entre Adidas y Thom Browne

Adidas y Thom Browne dicen adiós a «la guerra de las rayas» con un claro vencedor. ¿Qué fuerza habrá ganado la batalla?

Hace ya más de un año que se libra una polémica batalla en el mundo de la moda. Desde principios de 2023, Adidas y Thom Browne están inmersos en «la guerra por las rayas». Este curioso nombre tiene todo el sentido del mundo: Adidas interpuso contra Thom Browne una demanda por infracción de derechos de una marca registrada ante el Tribunal Federal del distrito de Nueva York a comienzos de julio de 2021. La clave de esta demanda residía en la incorporación por parte de Thom Browne en sus colecciones de unas “bandas” que imitaban, defendían desde Adidas, las características tres rayas de la multinacional.

Tal y como leemos en Fashion United, Adidas pedía que «se sentenciara contra Thom Browne, ordenando la incautación de todas las prendas de la firma que hubieran incurrido en esa infracción, así como el que se la prohibiera seguir comercializando artículos similares y el hacer uso de las rayas como elemento distintivo de la firma, y se la condenase a abonar un total de 867.225 dólares«. Esta cantidad, alegaban desde Adidas, suponía «el importe que la firma hubiera tenido que abonar en concepto de pago por licencias, para el caso de haber pactado el desarrollo de sus propuestas bajo la protección de un acuerdo colaborativo junto a Adidas».

El juicio por la causa, que se celebró el 3 de enero de 2023 frente al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, desestimó la petición. Rich Efrus, portavoz de Adidas en Norteamérica, no dudó en comentar que estaban “decepcionados con el veredicto”. De este modo, se solicitó una revisión. Durante varios meses, esta petición ha sido estudiada por expertos, y ahora ha llegado el resultado. Adidas vuelve a enfrentarse a un «no» ante la justicia. La resolución de sentencia emitida por el Tribunal de Segunda Instancia de Nueva York, expresada en el medio citado, señala que los profesionales han «considerado los argumentos restantes de Adidas y los consideramos infundados”. Por ende, se zanja «la guerra por las rayas» con un claro vencedor, Thom Browne. 

Adidas Thom Browne

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Thom Browne

noticias moda

Robo de imagen o marketing de guerrilla: el desfile más punk de Adidas

Adidas se convierte en la firma protagonista de la Berlín Fashion Week con un desfile que genera dudas sobre su veracidad, pero que habla de grandes verdades de un sector que lucha por el cambio real.

La Berlín Fashion Week apenas acaba de abrir sus puertas y ya está generando un sinfín de noticias. La más sonada, sin lugar a dudas, tiene el sello de Adidas. La firma deportiva, lejos de quedarse en un plano discreto, ha roto con todas las normas establecidas en su último desfile. De carácter consciente, sostenible y socialmente responsable, la presentación de su colección ha sido de todo menos aburrida. Con el marketing de guerrilla por bandera, Adidas ha dejado claro que entra en una nueva era.

La performance de Adidas en Berlín

«Llevamos años cometiendo errores y hemos decidido que, este 2023, pondremos fin a esta dinámica. No podemos seguir acumulando malas decisiones: de los problemas con Yeezy al antisemitismo o el escándalo del mundial de fútbol de Qatar», con estas fuertes palabras (de un supuesto alto directivo) ha dado inicio este show. Sí, Adidas habla alto y claro sobre los problemas de una industria que vive entre purpurina, pero tiene muchas sombras. 

Para dar voz a todos aquellos que son víctimas del sistema, Vay Ya Nak Phoan (una trabajadora textil camboyana representante de un sindicato de trabajadores) ha aparecido en escena. Elegida como una teórica co-CEO que trabajaría mano a mano con el recientemente nombrado consejero delegado, Bjorn Gulden, Phoan se ha alzado en la pasarela con un traje negro y dando la mano a los periodistas.

La «nueva» dirigente ha clamado alto: «la dureza de las condiciones de trabajo que incluso limitan el tiempo de las pausas para ir al baño». Algo que todos sabemos, pero que preferimos evitar comentar. Tras esta performance digna de la mejor versión de Marina Abramović, ha dado inicio un desfile que tampoco se ha quedado atrás en materia de originalidad. La lucha por la mejora de las condiciones de los trabajadores del sector textil en Asia ha sido el concepto central de la propuesta, que se ha desarrollado junto a la asociación Clean Clothes Campaign y los colectivos de diseño Threads and Tits y The Yes Men.

En Fashion Network describen el show con estas palabras «El desfile fue inaugurado por una modelo a la que grababan a fuego, como si de una res se tratase, el logo de Adidas quemando su cara y extremidades. Todos ellos vestidos con viejas prendas de la marca customizadas interpretaron los papeles de diversos trabajadores en condiciones infrahumanas: de un niño obligado a la mendicidad a un indigente viviendo en una tienda elaborada con camisetas deportivas, pasando por mujeres humilladas avanzando de rodillas o personajes incapaces de respirar, ahogados en plástico. Colaboradores habituales de la marca deportiva como Balenciaga o los músicos Bad Bunny y Pharrell también recibieron su buena dosis de crítica satírica como forma de pedir responsabilidades». Vaya, un espectáculo con un fuerte mensaje.

Si no has tenido suficiente con esto, hay más. El medio citado anteriormente confirma que Adidas no tiene nada que ver con esto. «La alemana Adidas confirmó no estar detrás de la acción reivindicativa y , por el momento, no ha publicado ninguna comunicación relativa a este hecho que ha implicado el «secuestro temporal» de su imagen y la de su nuevo consejero delegado».

Y tú, ¿qué opinas de todo esto? En talentiam siempre estamos atentos a las últimas noticias que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector, sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia a lo largo de este año!

Fotos | Fortune, Fashion United, Fashion Network

Sostenibilidad

Adidas rediseña sus modelos más populares en clave sostenible en la colección ‘Clean Classics’

Adidas versiona míticos diseños como las Superstar o las Stan Smith en formato sostenible para despedir este 2020 gracias a su nueva colección ‘Clean Classics’.

No nos cansamos de decirlo: la sostenibilidad ya no es una opción, debe ser una realidad (y más en un sector tan contaminante con la moda). Adidas es una de las firmas más potentes a nivel mundial y ha querido despedir este convulso 2020 con una iniciativa de lo más interesante, la colección Clean Classics. La propuesta consiste en revisitar los modelos más top de la marca y rediseñarlo en clave sostenible. Una misión que han logrado con creces y que promete dar mucho de qué hablar. En talentiam te contamos todos los detalles de esta noticia que acaba de llegar a nuestras vidas.

adidas sostenible

En esta ocasión, los modelos escogidos han sido Superstar, Stan Smith, Continental 80, Top Ten, SC Premiere, Supercourt y Superstar Bold. En resumen, los modelos más icónicos de Adidas. El resideño (que también ha modificado ligeramente las siluetas) ha consistido en obtener zapatillas veganas que buscan reducir el uso de materiales vírgenes y el impacto en el medioambiente. Para este proyecto Adidas ha empleado el Primegreen, material de alto rendimiento fabricado en su mayoría con materia reciclada. De este modo, Clean Classics incorpora un 70% de materiales reciclados en el antepié. Por otro lado, las suelas están fabricadas con un compuesto sostenible (que contiene un 90% de caucho natural y un 10% caucho reciclad) y las plantillas están hechas de OrthoLite reciclado (15% OrthoLite reciclado, 6% Bio-aceite y 5% caucho reciclado) o de caucho, un material renovable, reciclable y no tóxico.

Por último, como detalle a tener en cuenta, Adidas informa de que los materiales sobrantes en el proceso de fabricación se utilizan para crear el packaging de Clean Classics. Asimismo, las cajas se podrán cortar de manera eficiente, creando patrones de impresión aleatorios que distinguen una caja de otra.

Te proponemos que estés pendiente de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y para estar al día de las últimas noticias ‘eco’ de la industria. ¡La moda ‘eco’ está de enhorabuena!

Fotos | Adidas