Sostenibilidad
Frutas del sector agroindustrial: la base de un nuevo «cuero» vegano y orgánico de Polybion
28/03/2022 0 Comments
|¿Conoces Polybion? Hablamos de una empresa con sello mexicano que emplea como materia prima los desechos orgánicos procedentes de frutas para crear un «cuero» vegano y orgánico.
El mundo de la moda nunca deja de sorprendernos. En especial, cuando hablamos de innovación, tejidos y sostenibilidad. Hoy queremos presentar un proyecto con base en México que promete dar mucho de qué hablar. Polybion es una empresa especializada en el desarrollo de nuevos materiales con base biológica. La compañía acaba de lanzar la primera fábrica de celulosa bacteriana del mundo, como leemos en Fashion United. En talentiam no podemos evitar conocer más detalles de esta proyecto que nos ha conquistado por una infinidad de motivos.
Los creadores de Polybion
Bárbara González Rolón y los hermanos mexicanos Axel Gómez-Ortigoza y Alexis Gómez-Ortigosa son los nombres propios detrás de Polybion. Como vemos en el medio anteriormente citado,»Polybion se encuentra enfocada al desarrollo de materiales de última generación, fabricados a partir de una base biológica. Fin para el que acaban de completar la construcción de las instalaciones de la que han bautizado como FOAK I; primera fábrica piloto de Polybion, alimentada por energía solar y desde la que ya han comenzado a producir en serie el primero de sus nuevos biomateriales, unas fibras que desarrollan bajo el nombre de Celium, siendo este un biomaterial obtenido a partir de la celulosa».
Celium, qué es
El Celium es el primer tejido biológico de última generación creado por esta compañía. Para crear este «cuero», se emplea como materia prima los desechos orgánicos procedentes de frutas del sector agroindustrial, recogidas en cercanía. «Entrando en las particularidades de esta nueva fibra vegana y orgánica de última generación, desde Polybion catalogan a Celium como un tejido capaz de servir de alternativa al cuero animal, con características “únicas” en términos de prestaciones y de rendimiento. Particularidades que, aseguran, harán de él el nuevo material capaz de establecer unos nuevos estándares de referencia, con aplicaciones en ámbitos como los de la moda, la ropa deportiva o la automoción», comentan en Fashion United.
“El Celium de Polybion está resonando con fuerza en marcas de consumo globales con visión de futuro y de múltiples sectores”, señala Alexis Gómez-Ortigoza, cofundador y director financiero de Polybion. “Con la expansión de nuestro brazo productivo, estamos mejorando nuestra capacidad de trabajar con algunas de las marcas de consumo globales más icónicas del mundo, mientras reducimos las emisiones de carbono y desplazamos a la cadena de valor vinculada a la producción de cuero animal”, añade.