Sostenibilidad
Los hilos de algas al alza: su comercialización va viento en popa
20/11/2023 0 Comments
|Pyratex y Smartfiber lo apuestan todo al poder de los hilos de algas, un material que inicia su proceso de comercialización.
Cada vez es más habitual dar con tejidos que provienen de la naturaleza. En este caso, hablamos de materiales sostenibles elaborados a partir de fibras naturales, regenerativas y recicladas. La compañía española Pyratex es una de las casas especializadas en este campo y sus avances son siempre dignos de comentar. Pyratex y Smartfiber, empresa emergente alemana, han unido sus fuerzas para impulsar la comercialización de los hilos de algas. Smartfiber se encargará de la producción de textiles elaborados a partir de una base de celulosa enriquecida y de algas, mientras que Pyratex ejercerá como comercializador oficial de todos sus productos.
Como leemos en Fashion United, las operaciones de Pyratex «se mantienen a caballo entre sus sedes en España, México, Italia y Portugal, como empresa especializada en investigación y desarrollo y en la producción de tejidos de última generación elaborados a partir de fibras naturales, materiales orgánicos y composiciones recicladas, Pyratex se ubicaba como uno de los principales socios dentro de la cadena de valor de Smartfiber, para los procesos de transformación de sus materias primas y fibras, en hilos y tejidos acabados que poder comercializar». Además, añaden que se trata de «una implicación sobre la que ahora ambas compañías de naturaleza disruptiva han acordado terminar por estrechar todavía más sus lazos, acordando el que Pyratex pase a convertirse en el equipo comercial para la venta de las fibras que han venido desarrollando desde Smartfiber. Compañía que entre su oferta dispone de Smartcel, una fibra de celulosa enriquecida con zinc capaz de aportar a las prendas que la emplean como materia prima de propiedades positivas para la protección de la piel, además de antibacterianas y antiolores; y de Seacell, una fibra respetuosa con el medioambiente compuesta de una mezcla de celulosa y de un 19 por ciento de algas, con la capacidad de combinarse con cualquier otra fibra, para dar lugar a tejidos dotados de un extra de suavidad, generando una sensación esponjosa y sedosa al tacto».
«La historia detrás de los textiles a base de algas es única, y cuenta con una trascendencia de la que nos sentimos orgullosos», explican desde Pyratex. La propia compañía se ha encargado de detallar que «las algas se recolectan de manera responsable en los fiordos de Islandia, y luego se secan hasta obtener un polvo que se mezcla con pulpa de celulosa, procedente de maderas certificadas por el FSC, todo a través de un sistema en circuito cerrado, lo que garantiza que no se generen desechos químicos en el camino».
La moda habla de compromiso, sostenibilidad, trabajo bien hecho y conciencia. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
Fotos | Unsplash Pascal Uhlig, The Tampa Bay Estuary Program, Liz Harrell