Retail/Moda

Cinco diseñadores afroamericanos (que no son Virgil Abloh) que deberíamos tener en nuestro radar

Fe Noel, Kerby Jean-Raymond o Telfar Clemens son algunos de los diseñadores afroamericanos más influyentes del momento. Descubrimos cinco nombres que han marcado un antes y un después en la industria de la moda por innumerables motivos.

No es ninguna novedad, el renacimiento que está viviendo la cultura afroamericana se replica en el cine, en las series y también en la moda. Tras leer el último título de la Editorial Superflua dedicado al titán André León Talley, «En las trincheras de la moda», somos aún más conscientes de este fenómeno. A raíz de descubrir detalles de la vida profesional y profesional del mítico editor de Vogue o Vanity Fair, se hace aún más palpable que siendo afroamericano su camino ha sido más tedioso. Aunque hace unos años que la tendencia está cambiando, el universo de la moda ha sido principalmente regido por gente blanca.

No solo hablamos del periodismo o la comunicación, también hacemos hincapié en el diseño. Por suerte, fruto de esta vuelta de tuerca hemos visto crecer y triunfar a varios creadores afroamericanos cuyos diseños, filosofía y mensaje no podemos dejar a un lado. En talentiam seleccionamos cinco nombres clave que deberíamos tener todos presentes, sin nombrar al omnipresente Virgil Abloh.

Kerby Jean-Raymond

Si lees Kerby Jean-Raymond quizás te quedes igual, pero si nombramos a Pyer Moss todo cambia. La famosa marca está fuertemente vinculada con el movimiento Black Lives Matter y Jean-Raymond es su creador. Anna Wintour, Michelle Obama o la cómica Issa Rae son algunas de las defensoras de las prendas de Pyer Moss.

Kerby Jean-Raymond estudió en el High School of Fashion Industries de Nueva York e hizo prácticas en casas tan reconocidas como Marchesa y Theory. Posteriormente, se graduó en Administración de Empresas e Historia Afroamericana. De origen haitiano, su primer trabajo fue con Marc Jacobs, pero en 2013 decidió fundar Pyer Moss, una marca basada en su propia experiencia vital. En su colección de 2016, y en marcada unión con el Black Lives Matters, dio el pistoletazo de salida una trilogía en la que reflexionaba sobre las vivencias de la población afroamericana en Estados Unidos. 

Más allá de los logros conseguidos gracias a su propia firma, desde el pasado 2020 Jean-Raymond es el director creativo de Reebok. Por último, uno de los hitos de la carrera del diseñador tuvo lugar cuando Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, lució un abrigo de Pyer Moss para asistir al acto en memoria a los fallecidos por la COVID-19 en Washington.

Telfar Clemens

diseñadores afroamericanos
Telfar es una de las firmas más cool del momento y Telfar Clemenes es el nombre del éxito. De formación autodidacta, Telfar Clemens nació en el barrio de Queens de Nueva York, en el seno de una familia de origen liberiano. Cuando era un adolescente comenzó a diseñar y a trabajar como dj y el boca a boca le convirtió en un rostro popular en la escena underground. En 2004, a la edad de 18 años, decidió fundar la casa Telfar junto a su socio Babak Radboy, una marca sin género cuyo lema es: “No es para ti, es para todos”.
El bolso tote de la firma es uno de los objetos de deseo del siglo XXI; el accesorio más importante de la década según la revista Dazed & Confused. El diseñador tiene en su poder el premio CFDA a Mejor Diseñador del Año en la edición 2020. Telfar tiene mucho camino por delante.

Fe Noel

La herencia caribeña de Fe Noel está muy presente en los diseños de su marca en Brooklyn. Se estrenó en la industria a los 19 con una tienda de ropa 'vintage' desde la que fue dibujando su proyecto hasta hacerlo realidad, y al que ha añadido una fundación para ayudar a jóvenes emprendedoras. También su país de nacimiento, Nigeria, sirve de inspiración para los colores y estampados de Andrea Iyamah, otra diseñadora en ascenso que destaca especialmente en la moda de baño.

Ahora, toca el turno a una creadora cuya firma nació en Brooklyn. De herencia caribeña y nigeriana, Fe Noel inició su camino en el mundo de la moda a los 19 años, cuando dio su primer salto al una tienda de ropa ‘vintage’ desde la que fue dibujando su proyecto hasta convertirlo en lo que es hoy, una casa con un gran impacto. Además, Noel ha impulsado una fundación para ayudar a jóvenes emprendedoras.

Christopher John Rogers

Quizás es el nombre menos popular de esta lista, pero no por ello el menos importante. Nacido en Louisiana, Rogers se formó en Bellas Artes y se matriculó en el College of Art and Design de Savannah. De su proyecto de tesis nació su propia marca, Christopher John Rogers, que se ha convertido en un nombre sinónimo de éxito. Michelle Obama, Rihanna o Ashley Graham son algunas de las famosas que han lucido en público sus diseños.

LaQuan Smith

diseñadores afroamericanos

Por último, hablamos de LaQuan Smith. Nacido en Queens, Smith postuló para el Fashion Institute of Technology , así como para la Parsons School of Design, pero no fue aceptado. Estos rechazos no frenaron su carrera, al contrario. En 2008 creó su marca homónima y dos años después tuvo lugar su debut en la Semana de la Moda de Nueva York en la sede de la Society of Illustrators en el Upper East Side. Entre sus principales clientas, encontramos a Beyoncé, Rihanna o el clan Kardashian.

Como siempre, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotografías | Cuentas de Instagram de los diseñadores

Retail/Moda

Cinco colaboraciones en forma de zapatillas que marcarán esta primavera 2021

Nike, Adidas o Asics firman las zapatillas más esperadas de esta primavera 2021; toma nota de los últimos lanzamientos junto a Vivienne Westwood o Comme des Garçons.

Ayer llegó oficialmente la primavera 2021. La nueva estación trae el buen tiempo, y con él las ganas de sacar del armario piezas especiales. Las zapatillas más exclusivas marcan la temporada y nombres como Nike, Adidas o Vans siempre sorprenden. En este caso, las firmas street wear colaboran con Supreme o Palace para dejarnos los modelos que apuntan a dar mucho de qué hablar durante los próximos meses. En talentiam recopilamos los cinco lanzamientos más esperados de la temporada para que no te quedes atrás.

Off-White x Nike Air Force 1 Low Yellow

zapatillas primavera 2021

Virgil Abloh es un clásico en estas tierras y el nuevo modelo Off-White x Nike Air Force 1 Low Yellow ha conquistado al mismo Lebron James. En un llamativo color mostaza (como su propio nombre indica) estas zapatillas han sido creadas en exclusiva para el jugador de baloncesto,  pero los rumores claman que llegarán a las tiendas en un breve periodo de tiempo. Las Off-White x Nike Air Force 1 Low Yellow están teñidas en un amarillo mostaza roto con el plateado en los Swoosh y en los bordes de cuello y lengüeta. Los icónicos logos de Nike están contorneados por un bordado negro de inspiración DIY, y de ellos sale una etiqueta en naranja Off-White, un modelo llamativo y urbano.

Supreme x Nike Dunk Low

nike supreme

De nuevo, un nombre que nunca falla: Supreme. En este caso, unos modelos de cuero premium blanco y superposiciones de imitación de cocodrilo y las suelas a juego. El granate, verde brillante, negro y azul eléctrico son los colores escogidos. El logo de la lengüeta aparece en dorado Las Supreme x Nike Dunk Low están disponibles desde el pasado 4 de marzo en las páginas web de Supreme y en Nike SNKRS por unos 100 euros.

Palace x adidas Stan Smith

Los tonos pastel invaden la primavera cada año y el nuevo modelo Palace x adidas Stan Smith está dispuesto a arrasar. Se han presentado dos modelos, uno en tonos pastel y el otro en blanco con bloques de color. El diseño que más nos ha llamado la atención cuenta con la base en color rosa claro y los cordones en un naranja pastel. Las punteras se han teñido de un verde agua suave, color que también vemos en el talón del zapato izquierdo y en el cuello del zapato derecho. Por último, lengüeta es azul bebé. Estas zapatillas forman parte de la colección de primavera de Palace y están a la venta desde el 5 de marzo  en la página web de la marca de skate.

Vans x Comme des Garçons

zapatillas primavera 2021

La marca de skate por excelencia se ha unido con Comme des Garçons. El resultado, unas Old Skool en negro y blanco. El modelo sigue la línea clásica: lona y ante negro, detalles en blanco marcando contraste y dibujando la V alargada del lateral tan característica del modelo. La diferencia recae en la suela, aquí vemos el logo CDG de la marca en negro, recorriendo longitudinalmente todo el modelo excepto en la zona delantera, donde la protección rugosa de los dedos corta el diseño. El modelo ya está disponible en la página web de Comme des Garçons a un precio de 115 libras (131 euros).

Vivienne Westwood x ASICS

zapatillas primavera 2021

Finalmente, el diseño más loco. Asics y Vivienne Westwood siguen con sus colaboraciones con el modelo Gel-Kayano 27 LTX. Como leemos en 25gramos.com, «para esta última silueta se han inspirado en la controvertida colección de 1974 de Westwood y Malcolm McLaren, “SEX”, que desafió el status quo, presentando ropa provocativa; ropa de goma para la oficina, bondage de cuero o camisetas con cremalleras y agujeros con lemas llamativos. Cogiendo referencias de estos estilos, La Gel-Kayano 27 LTX personalizado está construida con una parte superior con costuras de goma y una cremallera, en un material mate translúcido, impreso con el orbe de Westwood, detalles de ASICS y terminado con calcetín interior de neopreno, que da la apariencia de unas medias de goma». Estarán disponibles en 3 colores: negro, lila y naranja a partir del 20 de marzo de 2021.

El 2021 tiene un nombre propio: sneakers. En talentiam siempre estamos atentos a las últimas colaboraciones que mueven nuestra industria. Si quieres estar a la última de las novedades del sector sigue nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Súmate a nuestra familia!

Fotos | Nike, Adidas, Vans, ASICS

Retail/Moda

Las cinco colecciones más destacables de la Semana de la Moda de París Otoño-Iniverno 2021/2022

Balmain, Miu Miu o Loewe nos han traído lo mejor de la Semana de la Moda de París Otoño-Invierno 2020/2021. Repasamos las colecciones que darán mucho de qué hablar.

La Semana de la Moda de París Otoño-Iniverno 2021/2022 acaba de cerrar sus puertas y como cada edición nos ha dejado algunas de las propuestas más esperadas para los amantes de la moda. Aunque haya sido en una mezcla de formato físico y digital, por razones que ya todos conocemos, este hecho no ha logrado bajar el nivel de las colecciones. Tras conocer las tendencias que ha dictado Milán, ahora toca el turno de descubrir las colecciones que se exponen en el país galo que más nos han sorprendido. Toma nota de este listado que hemos elaborado en talentiam.

Miu Miu

Miu Miu ha presentado su colección Otoño-Invierno 2021/2022 en Paris con un sugerente nombre: «Brave Hearts». Basada en la fuerza colectiva de las mujeres, la propuesta nos traslada a un gélido escenario. Con un marcado estilo retro, lo nuevo de Miu Miu propone el crochet, las prendas de pelo en versión XXL y los formatos acolchados. Como punto diferencial, los vestidos de noche que se funden con la nieve.

Chanel

Un nombre que nunca falla en París, Chanel. En este caso, la firma francesa ha dejado atrás la pasarela para dejarnos un precioso fashion film. El vídeo nos traslada una fiesta clandestina en el famoso club privado Castel de la Rue Princesse. “Me encantan los contrastes, así que para las piezas de invierno más voluminosas, quería un espacio pequeño. No sé si esto se debe a la época en la que vivimos, pero quería algo cálido, animado. Me imaginé a las modelos haciendo un desfile para ellas mismas, yendo de habitación en habitación, cruzándose en las escaleras, amontonando sus abrigos en el guardarropa y subiendo al siguiente piso para cambiarse. Y pensé en los desfiles de los que me hablaba Karl, allá por el día, hace mucho tiempo, cuando las modelos se vestían y maquillaban ellas mismas”, ha comentado Virginie Viard.

Además, la directora creativa ha añadido: «Esta colección es una mezcla de dos influencias: el ambiente de las vacaciones de esquí, que adoro, y una cierta idea de la elegancia parisina, desde la década de 1970 hasta ahora». Volúmenes, materiales y espíritu se funden en esta preciosa colección.

Balmain

Olivier Rousteing logra que imaginemos un viaje a la luna en su última colección. Con la ayuda de «Air France», Balmain recuerda qué bello es viajar. Entre metalizados, tonos neón y una fuerte estética militar se dibuja esta colección. La propuesta se inspira en «el impresionante poder que tienen los viajes para abrir las mentes, levantar el ánimo y reunir a aquellos que se han mantenido separados, ya que todos esperamos que pronto lleguen días mejores».

Dior

Maria Grazia Chiuri ha dejado ver el lado más gótico y grunge de Dior en su colección Otoño-Invierno 2021/2022. Negro, blanco y rojo se funden en esta propuesta que nos ha dejado desde vestidos midi hasta modelos repletos de fantasía. Dior también ha cedido espacio al denim. La propia firma ha comentado que cuentos como Alicia en el País de las Maravillas y su peculiar estética han servido como fuente de inspiración para construir estos diseños.

Loewe

Una serie de obras de arte, esto ha creado Loewe para el próximo invierno. La casa nos ha enamorado con el uso magnífico de la geometría, las proporciones exageradas y los estampados abstractos repletos de colores. Los abrigos amplios, el guateado y la reinterpretación de icónicos modelos de bolsos como el Puzzle, el Amazona o el Flamenco han marcado la diferencia.

Las firmas ya han hecho su apuesta para el otoño-invierno 2021. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Cinco tendencias otoño-invierno 2021/2022 vistas en la Semana de la Moda de Milán

Max Mara, Erdem, Etro o Simone Rocha dibujan las tendencias otoño-invierno 2021/22 que han desfilado en la Semana de la Moda de Milán. El azul pitufo o el tejido satinado han sido los reyes de la fiesta.

Las tendencias de la  Semana de la Moda de Milán han surgido de la edición más phygital (mezcla de física y digital) de la historia. A través de desfiles sin público o de colecciones lanzadas en formato lookbook, la capital de la moda italiana nos ha regalado brillantes momentos. Fendi, Albert Ferretti o lo nuevo de Raf Simons y Miuccia Prada al frente de la icónica casa han sido algunos de los máximos protagonistas. De cara al próximo otoño-invierno, en talentiam repasamos todas las colecciones para extraer cinco tendencias que tienen muchos números para triunfar. 

Un color: el azul pitufo

Etro, Prada, Tod’s

Las colecciones invernales suelen ser más apagadas a nivel cromátivo que las primaverales, pero en esta ocasión hemos visto el reinado de un tono muy llamativo: el color azul pitufo. Estos míticos personajes dan nombre a un color que ha desfilado en Etro, Prada y Tod’s. Hablando de colores, también hemos comprobado que el naranja y el verde oliva pisan fuerte.

Un estampado: las flores

Simone Rocha, Erdem, Giorgio Armani

De nuevo, hacemos referencia a la primavera en otoño. En este caso, las flores han aparecido en varias propuestas de formas muy diversas. En Simone Rocha han adoptado un tono romántico y rebelde, en Erdem han optado por una versión que nos recuerda a una obra de arte y Giorgio Armani ha preferido un resultado de aires naïf.

Un tejido: el satinado

tendencias milán

Sportmax, Fendi, Zanini

La comodidad (tan en auge a raíz de la pandemia) no está reñida con el uso de tejidos nobles y sofisticados. Así, la seda ha arrasado Milán en prendas de carácter minimalista que destacan por el dinamismo que aporta este tejido. Concretamente, Sportmax la ha teñido de negro en un vestido sensual (que nos recuerda a Matrix), Fendi ha elegido un vestido de corte V y movimiento en la falda y Zanini ha optado por la alternativa más minimal, una camisa de corte XXL en color hueso.

Una estética: colleague

Max Mara, Etro, Philosophy di Lorenzo Serafini

Ya la vimos la pasada temporada, pero vuelve con paso firme. La estética colleague (con prendas de punto en versión XXL con insignias universitarias y colores vibrantes) ha sido la protagonista en parte de la propuesta de Max Mara, Etro o Philosophy di Lorenzo Serafini. En la calle, esta estética se traducirá en más chalecos de punto (que ya triunfaron en 2020) y en faldas de tablas que nos recuerdan a los uniformes colegiales.

Una prenda: el abrigo de pelo (artificial) XXL

tendencias milán

Prada, Fendi, Alberta Ferretti

La lucha de la industria de la moda contra el uso de pieles naturales no acaba con el empleo de tejidos artificiales. Firmas como Versace han demostrado que el maltrato animal es cosa del pasado y que las alternativas sintéticas crean un efecto de sobresaliente. Así, vemos como los abrigos en formato XXL, que nos recuerdan a las clásicas divas de los años 50, regresan a nuestro armario. Prada, Fendi o Alberta Ferretti han incluido en sus colecciones preciosos diseños en tonos visón.

Milán cierra sus puertas, pero París aguarda para presentarnos las propuestas de casas como ACNE Studios o Hermés. En talentiam estaremos atentos a estas colecciones.

Las firmas han hablado para la temporada otoño-invierno 2021. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway

Retail/Moda

Cinco tendencias Pre-Fall 2021 que podemos poner en práctica esta primavera

Louis Vuitton, Nina Ricci, Burberry o Alberta Ferretti dibujan las tendencias Pre-Fall 2021 de las que nos hacemos eco en Talentiam.

Hace apenas unos días disfrutamos de las maravillosas colecciones de Alta Costura de firmas como Chanel y Viktor & Rolf. Este acontecimiento nos ha hecho volver a soñar con creaciones preciosas y nos ha recordado el poder de la moda para evadirnos de la realidad. A finales del pasado mes de diciembre presentamos las tendencias primavera-verano 2020, y ahora toca el turno a las propuestas Pre-Fall 2021. Marcas como Gucci han decidido no sumarse al frenético calendario de cuatro propuestas anuales (más todas las colecciones cápsula), así que puede ser que los diseños de Crucero y Pre-Fall tengan los días contados. Por el momento, Louis Vuitton o Brock Colecction siguen apostados por los modelos de entretiempo. Así, repasamos las cinco tendencias más destacadas para el próximo otoño y que podemos lucir esta primavera.

Una prenda para innovar: la gabardina

Louis Vuitton, Stella Jean, Burberry

Cuando pendamos en entretiempo, una de las prendas que primero aparece en nuestra mente es el famoso trench. A lo largo de los años, esta pieza ideada para afrontar las lluvias, ha dejado atrás su clásico diseño para convertirse en un modelo sinónimo de cambio. Firmas como Burberry siguen fiel al corte clásico y al color camel, pero Louis Vuitton lo convierte en un chaleco XXL y Stella Jean lo tiñe de un femenino estampado de cuadros.

Una pieza nueva: el corsé

Rosetta Getty, Batsheva, Brock Collection

El corsé surge en el siglo XVI y buscaba un torso estrecho, rígido y plano para ocultar los senos femeninos. La innovación en moda enterró esta prenda símbolo de las limitaciones femeninas impuestas por la sociedad a lo largo de la historia. Ahora, los corsés regresan, pero sin su significado inicial. De cortes femeninos y favorecedores, esta prenda se sitúa encima de camisas y vestidos y dibuja cuerpos curvilíneos.

Un combo: el traje de corte masculino

Nina Ricci, Alberta, Ferretti, Tory Burch

Hace temporadas que los trajes de corte masculino están en auge, pero este 2021 defiende en especial esta tendencia. Bañados de diferentes cuadros, desde el vichy hasta el clásico gales, los trajes formados por pantalón amplio y blazer son un constante en la colección Pre-Fall 2021 de varias firmas. Nina Ricci, Alberta, Ferretti y Tory Burch dan alas a modelos que resultan el punto medio perfecto entre la masculinidad y la feminidad.

Un estampado: las flores en versión XXL

LaDouble J, Tory Burch, Brock Collection

Las flores son el estampado sinónimo de primavera, pero nadie dijo que no pudiese lucirse en otoño. En este caso, las flores se dibujan en formato maxi y van desde una estética sesentera hasta un dibujo femenino y naïf. En líneas generales, este print es protagonista en vestidos femeninos largos, midi y cortos. LaDouble J, Tory Burch y Brock Collection han apostado por el estampado más repetido en la época de calor.

Un color: el amarillo

Adam Lippes, Proenza Schouler, 3.1 Philipp Lim

En el mundo de la actuación dicen que da mala suerte, pero lejos está la realidad. El amarillo es un color optimista, alegre y vital que recuerda la alegría de los días de entretiempo. En diferentes tonalidades, desde un tono canario hasta el favorecedor mostaza, el amarillo tiñe un sinfín de diseños. Adam Lippes, Proenza Schouler y 3.1 Philipp Lim lo han convertido en el color protagonista de sus neutras colecciones.

Las firmas han hablado para la temporada Pre-Fall 2021. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam y feliz 2021!

Fotos | Vogue Runway