noticias moda

Estimación de los daños sobre el tejido industrial y económico ocasionados por la DANA

Tras varias jornadas del episodio de gota fría que ha asolado la Comunidad Valenciana, ya se pueden valorar las consecuencias a nivel económico e industrial.

En talentiam seguimos de luto por lo ocurrido en la Comunidad Valenciana. Por este motivo, dedicamos nuestro segundo artículo de la semana a una nueva ofensiva al respecto. Antes de entrar en materia, queremos dejar claro que, en todo momento, somos conscientes de que el mal más fuerte ha sido el humano, con 216 muertos y muchos desaparecidos. En este caso, nos centramos en la estimación de los daños sobre el tejido industrial y económico ocasionados por la DANA en la comunidad autónoma. El reciente episodio de gota fría que ha afectado a la Comunidad Valenciana ha dejado daños económicos que se estiman en más de 10.000 millones de euros, especialmente en el sector industrial, tal y como leemos en medios como Fashion United.

DANA
DANA

Los daños se concentran principalmente en 123 parques industriales, donde el 70% de las pérdidas han tenido lugar, afectando a unas 62.000 empresas y 370.000 trabajadores, incluidos unos 68.000 autónomos. El Gobierno regional ha comenzado a detallar las pérdidas y, coincidiendo con una reunión con los ministros del Ejecutivo central, ha reclamado medidas urgentes para la recuperación. Entre las solicitudes más importantes están la creación de un «Plan extraordinario de formación y empleo» valorado en 250 millones de euros, así como la activación de ERTEs por fuerza mayor para las empresas afectadas, la exención de cotizaciones a la Seguridad Social y el anticipo de las prestaciones por desempleo para trabajadores y autónomos.

DANA
DANA

Además, se ha pedido una moratoria fiscal y de obligaciones a la Seguridad Social para las empresas que aún no puedan reanudar su actividad, así como la exoneración de cotizaciones para trabajadores activos no afectados por los ERTEs. También se solicita un control de los ERTEs de oficio, exenciones fiscales y ayudas a las empresas afectadas, además de deducciones fiscales para donaciones a los damnificados.

En cuanto a los autónomos, se ha pedido la activación de la «prestación por cese de actividad» de oficio, aplazamientos fiscales sin intereses y la creación de líneas de crédito ICO, además de ayudas directas de hasta 6.000 euros. Por último, se ha solicitado la extensión de la cobertura del consorcio de seguros para materiales no cubiertos por seguros privados. El Gobierno regional ha presentado estas reclamaciones en un contexto de necesidad urgente de apoyo para reconstruir y reactivar la economía y el tejido industrial tras el paso de la DANA. Recordamos, de paso, que localidades como Elche son clave para la industria del calzado nacional.

DANA
DANA

noticias moda

Qué medidas han tomado varias firmas de moda para apoyar al pueblo valenciano tras la DANA

Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf e Inditex son algunas de las marcas que han mostrado su apoyo con las víctimas de la DANA.

Ante una tragedia como la ocurrida en Valencia, la industria de la moda no mira a un lado. Varias firmas de moda, nacionales e internacionales, han impulsado iniciativas de ayuda tras las recientes inundaciones causadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que han dejado múltiples víctimas mortales y extensos daños, de valor incalculable. En solidaridad con los afectados, empresas como Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf, y el gigante Inditex han emprendido diversas acciones de las que se hacen eco en medios como Fashion United. En este caso, no entramos a valorar la calidad de cada acción, tan solo enumeramos aquellas iniciativas que se han tomado.

Varias empresas de moda, tanto nacionales como internacionales, han impulsado iniciativas de ayuda tras las recientes inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que han dejado múltiples víctimas y grandes daños. En solidaridad con los afectados, compañías como Mango, H&M, Nude Project, Scalpers, Tendam, Ecoalf e Inditex han emprendido diversas acciones.

DANA

Mango y H&M, con tiendas afectadas en el centro comercial Bonaire de Valencia, han emitido comunicados expresando su pesar y apoyo. Mango ha informado que sus equipos han estado colaborando con los cuerpos de seguridad en labores de rescate y asistencia, mientras que H&M ha asegurado que está brindando apoyo a sus empleados y clientes en la zona, evaluando las necesidades urgentes para coordinar la respuesta junto con equipos locales.

Nude Project ha convertido su tienda de Valencia en un punto de recogida de suministros. Desde el 1 de noviembre, la firma ha comenzado a recolectar ropa, calzado, alimentos no perecederos, agua, productos de higiene, linternas y pilas. Además, ha organizado una salida para llevar estos bienes a las áreas más afectadas, mostrando su disposición a ayudar más allá de sus actividades comerciales. Este gesto se ha complementado con la donación de miles de productos, en una muestra de solidaridad con la ciudad de Valencia, a la que Nude Project considera su segundo hogar en España.

Tendam y Ecoalf han optado por un luto simbólico, vistiendo de negro sus logotipos en redes sociales y compartiendo mensajes de condolencias. Ecoalf ha publicado, además, un enlace para informar a sus seguidores sobre cómo pueden colaborar. A su vez, Scalpers ha decidido apoyar a Cruz Roja mediante la donación de prendas esenciales y ha cerrado temporalmente sus tiendas en las áreas afectadas. En un comunicado, Scalpers ha agradecido a Cruz Roja por su esfuerzo y ha animado a sus clientes a colaborar en las donaciones, enfatizando la importancia de una respuesta solidaria en tiempos de crisis.

Inditex, por su parte, ha realizado una donación significativa de 4 millones de euros, repartidos entre Cruz Roja y Cáritas Española. Estos fondos están destinados a financiar tareas de limpieza, reconstrucción y apoyo psicosocial en las zonas afectadas. Cáritas ha indicado que esta contribución será distribuida a sus delegaciones en las áreas más impactadas, ayudando tanto a las familias damnificadas como a la restauración de infraestructuras locales. Además, Inditex ha facilitado que sus empleados también puedan realizar donaciones, canalizadas hacia Cáritas y otras organizaciones colaboradoras.

DANA

Cruz Roja, con más de 160 voluntarios en la región, ha destacado la importancia de la ayuda de Inditex, que ha permitido ampliar su alcance, incluyendo alojamiento seguro y apoyo emocional para los afectados. Hasta la fecha, la organización ha asistido a más de 3,800 personas en sus refugios habilitados, reflejando el alcance de su intervención en esta crisis.

En Castilla-La Mancha, Cáritas Diocesana de Albacete ha movilizado a un equipo de voluntarios para distribuir alimentos y ofrecer apoyo emocional en Letur, una de las localidades más afectadas. Esta colaboración con los servicios sociales resalta la proximidad de la organización a las personas afectadas, muchas de las cuales aún no han podido regresar a sus hogares. En las siguientes horas, se espera que más empresas den un paso al frente y muestren su colaboración con los afectados por este desastre natural.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (C. G., Kevin Erdvig, Keith Mapeki)

noticias moda

El fenómeno Adidas sigue al alza: dispara sus ventas un +70%

Adidas aumenta ventas un 7,3% y beneficios un 70% en el tercer trimestre de 2024, destacando en Europa y China, pese al reto que supone el mercado de Norteamérica.

A lo largo de los últimos años, las principales firmas del sector deportivo se han disputado el ascenso hasta lo más alto. Tras esta lucha, Adidas ha confirmado su inmenso poder. Más allá de ser una de las marcas más deseadas por los amantes de la moda, sus números son sencillamente apabullantes. Tal y como leemos en medios como Fashion United, Adidas ha registrado un sólido crecimiento en sus ingresos y beneficios en los primeros nueve meses de 2024, impulsado por el aumento de las ventas en Europa y China, aunque con dificultades en Norteamérica. La compañía alcanzó un beneficio neto de 803 millones de euros, un 164% más que el año pasado, junto a ventas totales de 17.718 millones de euros, un aumento del 6,6% frente al mismo periodo de 2023.

adidas
Unsplash

Además, en el medio citado detallan que en el tercer trimestre, las ventas netas llegaron a 6.438 millones de euros, un incremento del 7,3% respecto al año anterior, y el beneficio neto subió un 70,9% hasta los 443 millones. Este crecimiento fue especialmente fuerte en Europa, donde las ventas aumentaron un 18,8%, mientras que en Norteamérica cayeron un 8,3%, lastradas en parte por la retirada de la línea Yeezy. En China, las ventas crecieron un 8,7% en el trimestre, reflejando una sólida recuperación en este mercado clave, mientras que en América Latina y mercados emergentes el crecimiento fue de un 9,1%.

A todo esto sumamos que el CEO de Adidas, Bjørn Gulden, expresó su satisfacción con el desempeño, destacando el crecimiento subyacente y el margen bruto del 51%, así como el éxito de sus líneas de productos, especialmente en la categoría de calzado y en las colecciones de «Lifestyle» y «Performance». Adidas ha mostrado una tendencia positiva en todas las regiones excepto en Norteamérica, donde enfrenta una caída acumulada del 6,8% en las ventas durante los primeros nueve meses.

adidas
Unsplash

Este crecimiento subraya la fortaleza de la marca Adidas y su capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del mercado global. Aun con desafíos en Norteamérica, la empresa mantiene una sólida posición en sus mercados clave y continúa expandiéndose, con una base que promete asegurar su crecimiento futuro y consolidar su presencia en la industria del deporte y el lifestyle. Por ahora, todas las miradas se centran en Norteamérica, mercado que supone un gran reto para la marca de las tres bandas.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash (Max Letek , D W . Camilla Carvalho)

 

noticias moda

Cinco exposiciones sobre moda que descubrir este otoño en Madrid

Madrid se convierte en la capital de la moda esta temporada gracias a una serie de exposiciones que no deberíamos perdernos.

En los últimos meses del año, Madrid se consolida (de nuevo) como un epicentro cultural para los apasionados de la moda. Con un variado calendario de exposiciones, la ciudad brinda una oportunidad única para explorar tanto el legado de figuras emblemáticas del diseño como las narrativas contemporáneas que están moldeando el sector. Las exposiciones abarcan temas que van desde la simbología de la indumentaria en contextos sociales hasta la obra de destacados fotógrafos y diseñadores españoles. Estas muestras de las que nos hacemos eco en talentiam ofrecen una perspectiva enriquecedora para quienes desean profundizar su conocimiento y conectar con las dinámicas que impulsan la moda en la actualidad.

exposiciones
«Huir con lo Puesto»

Una de las exposiciones más relevantes es «Huir con lo Puesto», inaugurada en el Museo del Traje. Este proyecto, en colaboración con Moda Re, busca sensibilizar al público sobre la experiencia de los refugiados a través de sus prendas, un recurso cercano y simbólico. La exposición presenta piezas de indumentaria que representan momentos cruciales en la vida de quienes han tenido que huir de sus hogares, estableciendo un diálogo íntimo que explora las diversas etapas de su viaje hacia la seguridad.

Otra muestra significativa es “Caprile Lorenzo”, que rinde homenaje al célebre diseñador Lorenzo Caprile, conocido por sus creaciones para la realeza y celebridades. Organizada en cinco secciones —“Italia”, “Modistas”, “Barroco”, “Romanticismo” y “Cine”—, esta exposición revela las múltiples inspiraciones que han dado forma a su estilo distintivo. Entre las piezas destacan vestidos icónicos utilizados por la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina, que muestran su enfoque barroco y pasión por la moda.

exposiciones
“Gianni Versace- Frente al Espejo”

El Museo Nacional de Artes Decorativas presenta “Gianni Versace: Frente al Espejo”, una exposición que permite al público adentrarse en el universo creativo del diseñador italiano. La muestra explora su fascinación por Oriente, la Grecia clásica y el arte contemporáneo, así como su innovador tratamiento del cuerpo femenino como un lienzo de belleza y provocación.

exposiciones
“Pedro del Hierro. Del maestro a la marca”

Por último, hasta el 3 de noviembre, el Museo Lázaro Galdiano alberga “Pedro del Hierro. Del maestro a la marca”, una exposición que celebra más de 40 años de trayectoria del diseñador español. Comisariada por Laura Cerrato, presenta piezas que reflejan la evolución de la marca, fusionando creatividad y visión empresarial, valores que continúan guiando su legado.

A partir de mediados de noviembre, el Museo del Traje también presentará «Ferrater. Foto. Moda. Fuerza», una retrospectiva del influyente fotógrafo José Manuel Ferrater, conocido por su estilo único y provocador. Esta exposición ofrecerá un recorrido visual por sus contribuciones a la moda y la publicidad, destacando su impacto en la historia contemporánea del arte.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | De las respectivas exposiciones

noticias moda

Hermès plantea su estreno en la Alta Costura

Axel Dumas, director ejecutivo de Hermès desde 2014, abre la puerta de la firma a la Alta Costura y esto es todo lo que sabemos por el momento.

A solo tres días de que la multinacional francesa Hermès publique los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, crecen las expectativas sobre si la firma anunciará su entrada en el exclusivo mundo de la Alta Costura. Axel Dumas, director ejecutivo de Hermès desde 2014, mencionó en una entrevista con el Financial Times en septiembre que la empresa no descarta dar este importante paso. Aunque no dio fechas específicas, esta posibilidad ha cobrado relevancia antes del próximo informe financiero, previsto para el jueves 24 de octubre de 2024.

Hermès

Dumas, parte de la sexta generación de la familia Hermès-Dumas, asumió el cargo de presidente ejecutivo en junio de 2023, tras la retirada de Henri-Louis Bauer. En sus declaraciones expuestas en Fashion United, explicó que, aunque no hay una hoja de ruta clara, Hermès podría integrarse en el selecto grupo de casas de moda que forman parte de la Alta Costura. Este grupo está conformado por un pequeño número de marcas reconocidas oficialmente por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode (FHCM), como Chanel, Christian Dior y Givenchy. También participan marcas como Versace y Valentino, aunque no son miembros de pleno derecho, sino que se incluyen en la categoría de «Correspondants».

Hermès

Para que Hermès entre en la Alta Costura, debe cumplir requisitos como tener un taller en París y presentar dos colecciones anuales. La estrategia de aproximación gradual que parece seguir Hermès se asemeja a la adoptada por Balenciaga y Thom Browne, que presentan colecciones limitadas de Alta Costura antes de convertirse en miembros oficiales.

En cuanto a los resultados empresariales de Hermès, la firma ha demostrado resiliencia frente a las tensiones del mercado del lujo. A pesar de un contexto difícil, con una demanda reducida en Asia y una contracción general en el sector, Hermès aumentó sus ventas un 12 % en el primer semestre de 2024, alcanzando los 7.504 millones de euros. Las ventas crecieron especialmente en Europa (+17 %), América (+13,7 %) y Asia (+4,8 %).

Hermès

Mientras otras empresas del sector, como LVMH, experimentaron caídas en ventas en el tercer trimestre, Hermès mantuvo una sólida posición en el mercado. La evolución positiva de sus acciones, que cerraron en 2.089 euros por título el 20 de octubre, refuerza esta percepción. Ahora, queda por ver si Hermès confirma su incursión en la Alta Costura, un movimiento estratégico que podría elevar aún más el prestigio de la marca.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash